El sacerdote Francisco Ortiz Bernal, deán del Cabildo Metropolitano de Sevilla viajó a la ciudad de Panamá para participar junto al arzobispo hispalense en la coronación pontificia de Santa María de la Antigua, advocación nacida en la Catedral de Sevilla. “La coronación fue mucho más que una celebración litúrgica. Fue una manifestación pública del amor del pueblo panameño por su Madre celestial. La Catedral de Santa María de la Antigua se llenó de peregrinos, de familias enteras, de jóvenes, de niños y de ancianos que han rezado a la Virgen durante toda su vida. Cada rostro reflejaba gratitud, esperanza y una fe firme. En la mirada de cada panameño se reconocía el rostro de María”, afirmó.
Recordó que la historia de la Virgen de la Antigua “se remonta a los orígenes mismos de la evangelización de América. Procedente de la Archidiócesis de Sevilla, su imagen llegó a Panamá como un símbolo de protección y de consuelo en los tiempos de la conquista”. “Desde entonces, su presencia ha acompañado al pueblo en cada momento de su historia: en la fundación de ciudades, en la construcción de su identidad nacional, en los desafíos sociales y espirituales que ha afrontado”.
Para el deán del Cabildo “fue conmovedor ver cómo esta historia no se conserva solo en los libros, sino en el corazón de la gente. Jóvenes que cantaban con entusiasmo, ancianas que rezaban con lágrimas en los ojos, sacerdotes que celebraban con profundo fervor. Todo hablaba de un amor fiel y duradero. La Virgen de la Antigua no es solo un símbolo religioso: es madre, es guía, es protectora”, añadió.
En la solemne ceremonia de coronación, al ver cómo la imagen de la Virgen era adornada con la corona, pensó en cuántas oraciones, súplicas y agradecimientos había recibido esa imagen a lo largo de los siglos. “La coronación no fue un acto aislado, sino la culminación de una historia de amor entre un pueblo y su Madre. Fue también una renovación del compromiso de seguir caminando bajo su amparo y su intercesión”.
En definitiva, Francisco O. Bernal vuelve a Sevilla «con el corazón lleno”. Estos días en el continente americano ha podido ser testigo “de cómo María sigue siendo faro de esperanza para los pueblos, cómo su presencia maternal une, consuela y fortalece. He comprendido una vez más que, a pesar de las distancias geográficas, somos una sola Iglesia, un solo pueblo de Dios, que camina unido bajo el manto de la Virgen”.
Próxima creación de la Hermandad de la Antigua en la Arquidiócesis de Panamá
Manuel G. Preciados, hermano mayor de la Hermandad de Ntra. Sra. de la Antigua de Sevilla ha participado en los distintos actos celebrados en Panamá del 4 al 9 de septiembre. Junto a seis hermanos de la corporación se ha hecho presente en la Arquidiócesis panameña para vivir en primera persona este histórico acontecimiento eclesial. En palabras de García la peregrinación a la ciudad de Panamá “ha sido enriquecedora”. García ha destacado la importancia de la celebración de los 512 años de la erección canónica de la primera diócesis en tierra firme del continente americano, Santa María la Antigua del Darién. “Recordamos con mucha gratitud a esos marinos valientes, a esos hombres que navegaban en difíciles condiciones, hoy prácticamente imposibles. Son ellos los primeros evangelizadores de estas tierras de Centro América que trajeron a Santa María de la Antigua a tierra firme”.
Miembros de la Hermandad de la Antigua son testigos de cómo 512 años después “los panameños nos devuelven esa devoción enriquecida, todo un país entregado a la veneración de la Madre de Dios, a su patrona. Ha sido una experiencia única, de encuentro y de universalidad de la Iglesia”, expresó.
García anunció que, en un futuro no muy lejano, la Arquidiócesis de Panamá creará una hermandad dedicada a Santa María de la Antigua. “Desde nuestra humilde experiencia estamos ayudando y asesorando al arzobispado de Panamá para que ellos puedan dar los pasos y fundar una hermandad bajo la advocación de Nuestra Señora de la Antigua”, puntualizó.
The post Deán de la Catedral de Sevilla: “En la mirada de cada panameño se reconocía el rostro de María” first appeared on Archidiócesis de Sevilla.