Comunicado de Justicia y Paz de Europa sobre desigualdad económica y fiscalidad

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La Conferencia de Comisiones de Justicia y Paz de Europa, compuesta por 31 Comisiones de este ente de la Iglesia Católica, lanza su Acción Concertada 2016 con la publicación del comunicado «La creciente desigualdad económica y la fiscalidad. Desafíos para Europa y el Mundo». El documento está basado en la Doctrina social de la Iglesia y en palabras recientes del papa Francisco y se fraguó a principios del mes de febrero en Lisboa durante el encuentro anual que celebran los responsables de las secretarías generales de las Comisiones de Justicia y Paz de Europa.

Una amenaza al orden democráctico

Bajo el título ‘La creciente desigualdad económica y la fiscalidad. Desafíos para Europa y el Mundo’, las Comisiones de Justicia y Paz de Europa han presentado un panorama económico y fiscal complicado, en el que se espera «una disminución gradual de la clase media, que se estanquen los grupos con ingresos bajos y que los muy ricos disfruten de amplias ganancias económicas». Tachan de «injusticia ética» y mantienen que esta concentración de riquezas «amenaza a la cohesión social y al orden democrático». Por este motivo, en la Acción Concertada 2016 la Conferencia Europea de Comisiones de Justicia y Paz se ha comprometido a prestar «especial atención» a la necesidad de una fiscalidad más justa como un requisito ético para nuestros tiempos.

En la misma línea, en su comunicado recuerdan las palabras del papa Francisco: «el crecimiento en equidad exige algo más que el crecimiento económico, requiere decisiones, programas, mecanismos y procesos específicamente orientados a la mejor distribución del ingreso».

De este modo, Justicia y Paz de Europa ha propuesto algunas medidas para luchar a favor de un sistema fiscal más justo entre las que se incluye «apoyar activamente un nuevo esfuerzo de la Comisión Europea para armonizar las bases imponibles empresariales», centrar la atención en la próxima reunión del Foro Global sobre transparencia que tendrá lugar a finales de 2016 o ponerse en contacto con miembros del Parlamento Europeo, que integren la comisión especial sobre resoluciones fiscales, para «expresarles nuestro apoyo en su trabajo en materia de ayuda estatal y fiscalidad».

Contenido relacionado

Evangelio del XIV Domingo de Tiempo Ordinario en Lengua de Signos Española (ciclo C)

Evangelio del Domingo XIV del Tiempo Ordinario (ciclo C), en Lengua...

550 años de fidelidad de las hermanas jerónimas en el monasterio de Santa Paula

Se cumplen 550 de las primeras profesiones en el monasterio de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.