Comienzo de las obras en Santa Catalina

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Las obras de restauración de la iglesia de Santa Catalina, en Sevilla, comenzarán dentro de una semana, una vez que se ha recibido la licencia de obras de la Gerencia Municipal de Urbanismo y a punto de firmarse el contrato con Constructora San José, empresa elegida para llevar a cabo esta obra tras una selección en la que han participado diez constructoras.

Según se ha informado en el encuentro celebrado en la tarde del lunes, en el Arzobispado, las hermandades con sede en este templo y la propia parroquia se han comprometido a aunar esfuerzos e implicarse en la búsqueda de recursos económicos con los que colaborar en la financiación de la obra. La primera fase que se va a acometer, y que comprende las actuaciones en la fachada del templo y las excavaciones interiores, tiene un coste aproximado de un millón de euros.

La reunión celebrada en el Arzobispado de Sevilla ha sido presidida por mons. Juan José Asenjo, y ha contado con la participación del secretario general de la Archidiócesis, Isacio Siguero; el ecónomo diocesano, Alberto Benito; el párroco de San Román y Santa Catalina, Manuel Cotrino; el arquitecto encargado de la obra, Francisco Jurado; y los hermanos mayores de las tres corporaciones con sede en Santa Catalina: José Manuel Marcos, hermano mayor de la Exaltación; Manuel Guijarro, de la hermandad del Carmen y el Rosario; y Antonio González, hermano mayor de la hermandad de Santa Lucía.

El arzobispo de Sevilla ha destacado el clima de colaboración que está presidiendo estos encuentros, así como la voluntad que ha constatado en las partes implicadas por acometer cuanto antes esta obra. «No pedimos milagros, sólo la colaboración que esté a su alcance», ha subrayado el prelado, en referencia a las acciones que van a llevarse a cabo en el ámbito de la feligresía. Por su parte, Alberto Benito ha informado al párroco y a los hermanos mayores de los pasos que se están dando para cerrar cuanto antes la financiación de la obra, así como de la apertura de cuentas corrientes en las que se podrán realizar donativos que irán dirigidos a sufragar esta fase de la restauración.

Contenido relacionado

La Catedral acogerá el jueves el encuentro sacerdotal en torno a san Juan de...

Son varias las ocasiones en las que el clero diocesano se...

Antonio Guerra: “Los retiros de Emaús son iniciativa y obra del Espíritu Santo”

El sacerdote Antonio Guerra, párroco del Corpus Christi y coordinador de los...

“Sevilla necesita sacerdotes santos”

La Parroquia del Sagrario de la Catedral de Sevilla ha sido...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.