Comienza el Foro Humanismo y Ciencia del SARUS

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La Pastoral Universitaria retoma un año más el Foro Humanismo y Ciencia en el que demuestra que la religión y el conocimiento científico-técnico no están reñidos. Este curso el foro se centrará en la Biblia como “el gran códice de la cultura occidental”. De octubre de 2016 a mayo de 2017, diversos expertos disertarán sobre los Evangelios, la figura femenina en las Sagradas Escrituras, los salmos o la Biblia en la poesía española, entre otras materias.

La primera cita será el próximo 14 de octubre, a las seis de la tarde, en la sala del Servicio de Asistencia Religiosa de la Universidad de Sevilla, en el Rectorado (c/ San Fernando, 4). En esta ocasión, el Foro Humanismo y Ciencia será inaugurado por el profesor en Sagrada Escritura por la Universidad Pontificia de Salamanca, Miguel Ángel Álvarez, que ofrecerá una ponencia titulada ‘¿Dice la Biblia la verdad? El Éxodo, mito e historia’.

El acceso es libre hasta completar aforo.

Más información en sarus@us.es

Contenido relacionado

La Catedral acoge esta tarde una vigilia de oración por los frutos del IV...

La Iglesia en Sevilla ha convocado a los fieles a una...

La Delegación de Apostolado Seglar celebró la asamblea de fin de curso

La Delegación Diocesana de Apostolado Seglar celebró el pasado martes 24...

El arzobispo coronará a la Virgen del Amparo en noviembre de 2026

La Virgen del Amparo, de la parroquia sevillana de la Magdalena,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.