Clausura en Alcalá del 75 Aniversario de la bendición de María Santísima del Socorro

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Este ha sido un mes de octubre especial en Alcalá de Guadaíra, ya que se han clausurado las celebraciones del Año Jubilar de María Santísima del Socorro, con motivo del setenta y cinco aniversario de la bendición de la actual imagen titular de la Hermandad de Jesús Nazareno. 

En el museo de la ciudad, desde el 1 de octubre hasta el 17, se ha mantenido una exposición monográfica dedicada a esta imagen mariana, con un recorrido histórico, devocional y artístico de más de tres siglos.

Por su parte, durante los días 15 al 18 de octubre se han celebrado los cultos de Gloria conmemorativos del 75 aniversario: triduo, con ofrenda floral y función Solemne.

Actos conmemorativos

Durante los días 15, 16 y 17 se ha celebrado el triduo, con celebración de la Eucaristía.

El primer día del triduo, la predicación estuvo a cargo de Adrián Sanabria, vicario episcopal para la Nueva Evangelización. Su predicación, muy vivencial, mostró a la Virgen del Socorro como cirinea, «ayudándonos a soportar el peso de nuestra cruz». Igualmente, puso de manifiesto que el mejor legado de la efemérides celebradas es la puesta en marcha por parte de la Hermandad, del Centro de Recursos Infantiles ‘Ropero Virgen del Socorro’, desde el que se está ayudando a tantas familias necesitadas en el que se proporciona, entre otros, alimentos infantiles, ropa, calzado y juguetes.

El segundo día del triduo, la predicación estuvo a cargo de Gustavo Martagón, actual director del Colegio Salesiano San Ignacio de Cádiz. Su homilía fue doctrinal y teológica, mostrando a la Virgen como Madre «en acción», volcada hacia nuestra indefensión.

Por último, Fernando Báñez, director del Colegio Salesiano San Pedro de Triana tuvo a su cargo la predicación del tercer día de triduo. El sacerdote esbozó cuatro características de la Fe de María: Fe como confianza que lleva a entregar la vida; Fe que le lleva a esperar contra toda esperanza; que persevera en la vida diaria; y Fe vivida en la oscuridad, que le hace seguir confiando en Dios en los momentos de sufrimiento. 

Además del triduo, y para cerrar los actos conmemorativos del 75 aniversario de la bendición de la imagen de María Santísima del Socorro, se celebró una función solemne el pasado 18 de octubre, cuyo acompañamiento musical corrió a cargo de la Coral Polifónica de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

Se cierra así un período muy especial para los alcalareños, en los que la Hermandad de Jesús Nazareno ha buscado extender la devoción a la Virgen del Socorro y formar a sus hermanos.

Contenido relacionado

Debate sobre la deuda externa en la Facultad de Teología San Isidoro

La iglesia católica viene desarrollando una serie de actos de formación...

Homilía en la vigilia de oración por los frutos de la cumbre de Naciones...

Homilía de Mons. José Ángel Saiz Meneses en la Vigilia de...

El Movimiento de Cursillos de Cristiandad ha clausurado el curso pastoral

El Movimiento de Cursillos de Cristiandad (MCC) de Sevilla ha clausurado...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.