Cerca de 600 peregrinos sevillanos cruzaron esta tarde la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Cerca de 600 peregrinos sevillanos cruzaron esta tarde la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro

Provenientes de Sevilla capital y provincia más de 600 peregrinos  se congregaron la tarde de este jueves 15 de mayo en la Piazza Pia de Roma para iniciar la peregrinación a la Puerta Santa de la Basílica San Pedro por la vía Via della Conciliazione.  A las cinco de la tarde, el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses presidió la oración inicial, en la que pidió que “el Dios de la esperanza, que, en el Verbo hecho carne, nos llene de gozo y paz en nuestra fe”, seguidamente, inició el itinerario de cinco kilómetros aproximadamente hasta la tumba de san Pedro en el interior de la basílica.

Con la cruz jubilar presidiendo la peregrinación, los convocados cantaron el salmo 122 (121) ‘Qué alegría cuando me dijeron: Vamos a la casa del Señor’. También recitaron el salmo 83 (84) ‘¡Qué amable es tu morada, Señor del Universo!’.

Al acercarse a la iglesia de Santa María en Traspontina un peregrino leyó un fragmento de la bula de convocatoria del Jubileo Spes non confundit, 24′, seguido de tres Avemarías.

Lentamente y en actitud de oración, el numeroso grupo de la Archidiócesis de Sevilla, acompañado también por los obispos auxiliares, monseñor Teodoro León, monseñor Ramón Valdivia y los sacerdotes diocesanos que acudieron al Jubileo de las Cofradías rezaron las letanías de los santos.

Llegados a la Puerta Santa, recitaron las palabras del salmo 23 (24) ‘Del Señor es la tierra y cuanto la llena’.  Una vez dentro de la Basílica de San Pedro y ante la tumba del apóstol, todos los peregrinos rezaron el Credo de los Apóstoles. De allí se dirigieron a la Capilla de San Pío X para rezar un Padrenuestro, Avemaría y Gloria ante las imágenes del Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima de la Esperanza.

Cruz jubilar 

La cruz jubilar ha sido realizada para este Año Jubilar 2025, símbolo central de la peregrinación. Es entregada a  los coordinadores de los grupos de peregrinos para acompañarles en su paso por la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro. Esta preciosa cruz ha sido realizada por el maestro carpintero y artesano Riccardo Izzi.

«La cruz será entregada por los voluntarios a los diferentes coordinadores de los grupos antes de que cada grupo de peregrinos inicie el camino hacia la Puerta Santa. El objeto, realizado en madera noble y cuidadosamente elaborado a mano, presenta en su lado principal la representación de Cristo glorioso, signo de Esperanza para el mundo, en un tiempo de grandes crisis globales, en el que hombres y mujeres expresan de todos los modos la necesidad extrema de poder tener esperanza. Al otro lado de la cruz está el logo oficial del Jubileo 2025, símbolo de esperanza para los fieles provenientes de todo el mundo».

Sigue toda la actualidad de la participación de Sevilla en el Jubileo de las Cofradías en nuestras redes sociales y en nuestra web. 

Galería de la peregrinación

The post Cerca de 600 peregrinos sevillanos cruzaron esta tarde la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Camarín de la Virgen de los Remedios, en la iglesia de Ntra. Sra. de...

 El pasado 3 de mayo fue coronada canónicamente la popular imagen...

Cáritas Diocesana presentará su memoria anual en el Arzobispado de Sevilla

Cáritas Diocesana de Sevilla presentará su memoria anual de actividades en...

La Delegación Diocesana de Enseñanza celebró la XL Jornada de Pastoral Educativa

El pasado sábado, 7 de junio, se celebró la XL Jornada...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.