Casi 800 consagrados de la Archidiócesis de Sevilla participan en la celebración jubilar de la vida consagrada en la Catedral

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Casi 800 consagrados de la Archidiócesis de Sevilla participan en la celebración jubilar de la vida consagrada en la Catedral

Casi 800 personas -en su mayoría religiosas y religiosos de distintos carismas- se han dado cita esta tarde en la Catedral de Sevilla para compartir la celebración jubilar de la vida consagrada, presidida por el arzobispo hispalense, monseñor José Ángel Saiz Meneses. Este encuentro se ha hecho coincidir con la Jornada Mundial de la Vida Consagrada que este año lleva por lema ‘Peregrinos y sembradores de esperanza’.

Asimismo, al ser la fiesta de la Presentación del Señor, se han bendecido y portado unos cirios que han iluminado la procesión del presbiterio desde la capilla de la antigua hasta el altar del trascoro, donde ha tenido lugar la celebración eucarística.

Durante la monición de entrada, el vicario episcopal para la vida consagrada, José Ángel Martín, ha señalado que el lema para esta jornada mundial “nos hace presente la urgente necesidad que tiene nuestro mundo de mostrar la fraternidad, la luz, la esperanza en el Dios vivo”. Esta es, ha afirmado, “una invitación a ponernos en camino, a peregrinar junto al Pueblo de Dios para sembrar y ofrecer lo que somos y tenemos; para que se cumpla Su voluntad”. Igualmente, ha insistido que como consagrados “todos somos hermanos y todos estamos convocados a caminar juntos, al apoyo recíproco”.

“La vida nos ha sido dada para ofrecerla”

Por su parte, el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, ha señalado en su homilía que “hoy todos nosotros, como María y José, como Simeón y Ana, somos invitados a ver en Jesús la luz, la vida y la salvación”. Por eso, “te pedimos humildemente que, así como tu Hijo unigénito, hecho hombre, fue presentado hoy en el templo, también nosotros podamos presentarnos a ti con un corazón puro”. Se nos recuerda en la fiesta de hoy que Jesús ha asumido nuestra condición humana, se ha hecho verdaderamente hombre como nosotros, sin dejar de ser Dios verdadero”.

Más adelante, refiriéndose a la Virgen María, ha asegurado que es “nuestra abogada e intercesora para llevar el mensaje y la gracia de Cristo a los hombres y mujeres de hoy”.

Por otro lado, ha pedido a los presentes “que no temamos al compromiso, a hacer de nuestras vidas una ofrenda. La vida nos ha sido dada para ofrecerla, para ponerla al servicio de Jesucristo en su Iglesia, para llevar al mundo la buena nueva de la salvación”.

“La vida consagrada de la diócesis es preciosa”

En la segunda parte de su homilía se ha dirigido especialmente a los consagrados presentes en la Archidiócesis de Sevilla, y ha destacado dos “aspectos muy significativos: la misión profética y las relaciones nuevas”.

En primer lugar, ha dicho, “la Iglesia es misionera por naturaleza; la misión de la Iglesia es evangelizar, anunciar a Jesucristo”, por ello, ha exhortado, “la Iglesia tiene que seguir el mismo camino de Cristo, es decir, el camino de la pobreza, la obediencia, el servicio y la entrega total”.

Para referirse a la segunda semilla, las relaciones nuevas, ha explicado que “Cristo hace nuevas todas las cosas. El Año Jubilar es un tiempo de gracia para que los miembros de la vida consagrada avancen en su camino de conversión y propicien relaciones nuevas, relaciones generadas y regeneradas en Jesucristo. Estas relaciones nuevas se convierten en semillas de esperanza que tratan de alumbrar un nuevo mundo en el que cada encuentro humano se viva como una celebración gozosa y esperanzada. La vida consagrada debe responder al desafío de transmitir la mística de vivir juntos, de encontrarse, de compartir, de apoyarse, de participar en proyectos comunes haciendo realidad una verdadera experiencia de fraternidad que se percibe en medio del pueblo como un camino compartido, como una peregrinación solidaria”.

En esta línea, ha animado a que “los miembros de la vida consagrada han de saber dar expresión y contenido eclesial a la experiencia de amistad fraterna, porque es imprescindible para llevar a cabo una verdadera evangelización”.

Finalmente, ha concluido asegurando que «la vida consagrada de la diócesis es preciosa».

Noticias relacionadas

Vida consagrada: la belleza de la vocación

 

 

 

The post Casi 800 consagrados de la Archidiócesis de Sevilla participan en la celebración jubilar de la vida consagrada en la Catedral first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Bendición de un azulejo de la patrona de Sevilla en la Nunciatura Apostólica

Una reproducción cerámica de la patrona de la ciudad de Sevilla...

Homilía en la celebración jubilar de la Vida Consagrada (02-02-2025)

Presentación del Señor. Lecturas: Mal 3, 1-4-; Heb 2, 14-28; Lc 2,22-40. Queridos...

Enlaces de interés