‘Biblias Históricas de los siglos XVI al XIX’, nueva muestra del Museo-Biblioteca Mariano

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La exposición ‘Biblias históricas del Museo-Biblioteca Mariano: de los siglos XVI al XIX’ recoge una selección de las mejores biblias conservadas en el Museo-Biblioteca Mariano ‘Carmen Coronada’ de Sevilla.

La muestra, abierta el pasado 3 de mayo podrá visitarse hasta el mes de junio inclusive, y expone Biblias editadas en París, Ámsterdam, Venecia, Amberes, Leipzig, Madrid o Barcelona. La más antigua data de 1564 y proviene de París. También destacan las Sagradas Escrituras de Amberes (Bruselas) de 1603, 1703 y 1716. La exposición incluye un ejemplar de la Biblia de Ferrara, dirigida a los judíos sefardíes, traducida del hebreo directamente al castellano, sin pasar por el griego o el latín.

Todos los libros se exponen abiertos para que el visitante aprecie los grabados interiores, “verdaderas obras de arte en papel”, según Juan Dobado, responsable del Museo-Biblioteca Mariano.

La exhibición, que forma parte del programa de actos expositivos que celebra el Museo de forma periódica, se puede visitar de martes a sábado entre las seis y las ochos de la tarde, siempre con la asistencia de una guía del Museo Mariano. Además, se pueden concertar visitas grupales.

Contenido relacionado

Corazón de Jesús en Almadén de la Plata

Con el objetivo de acercar y difundir la devoción al Sagrado...

La Semana Santa centra la programación religiosa de COPE Sevilla este fin de semana

Este fin de semana, la programación religiosa de COPE Sevilla se...

LECTURAS DEL DOMINGO DE RAMOS- CICLO C

Evangelio de la Procesión de Palmas Lucas 19, 28-40 En aquel tiempo Jesús...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.