27 de julio, V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

27 de julio, V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores

La Iglesia celebra este año el  27 de julio la V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores con el tema ‘Feliz el que no ve desvanecerse su esperanza’. Se establece el cuarto domingo de julio, en torno a la fiesta de los santos Joaquín y Ana, abuelos de Jesús. En el primer mensaje del papa León XIV para esta Jornada, en el contexto del Jubileo 2025, el Santo Padre invita a reconocer a los ancianos no solo como destinatarios de la atención pastoral, sino como testigos de la esperanza que, de manera activa, son protagonistas de la vida eclesial.

El papa León XIV ha decidido que quienes no puedan peregrinar a Roma este año podrán conseguir la Indulgencia jubilar si se visita por un tiempo a los ancianos en soledad o si se realiza una obra de caridad o peregrinación donde ellos estén presentes. Continúa, así, el camino del papa Francisco, quien quiso que esta Jornada se celebrase, sobre todo, yendo al encuentro de los ancianos solos.

Mensaje del Papa para la V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores

En el mensaje, el papa León XIV afirma que «la vejez puede ser un tiempo de bienaventuranza en el que la esperanza, probada en el fuego de una larga vida, se convierte en fuente de alegría y de renovada confianza en el Señor. Dios nos enseña que, a sus ojos, la ancianidad es un tiempo de bendición y de gracia, y que para Él los ancianos son los primeros testigos de esperanza».

El Jubileo que estamos viviendo “nos ayuda a descubrir que la esperanza siempre es fuente de alegría, a cualquier edad. Asimismo, cuando esta ha sido templada por el fuego de una larga existencia, se vuelve fuente de una bienaventuranza plena”. En este sentido, continúo el Santo Padre “la Sagrada Escritura presenta varios casos de hombres y mujeres ya avanzados en años, a los que el Señor invita a participar en sus designios de salvación. Pensemos en Abraham y Sara; siendo ya ancianos, permanecen incrédulos ante la palabra de Dios, que les promete un hijo. La imposibilidad de generar parecía haberles quitado su mirada de esperanza respecto al futuro”.

Recursos para la celebración de la Jornada: un Jubileo para todos

Este año, con motivo del Jubileo de la Esperanza, el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida ha preparado unos recursos pastorales para que también los ancianos que no pueden participar físicamente en las peregrinaciones puedan vivir la gracia del Jubileo, disponibles en este enlace. 

Vida Ascendente

En la Archidiócesis de Sevilla, uno de los movimientos encargados de promover y dar respuesta eclesial a las personas jubiladas y mayores para que descubran los nuevos modos de acción en la sociedad y en la Iglesia es Vida Ascendente. Su consiliario, el sacerdote Manuel Martínez, está al frente de este apostolado desde octubre de 2022 y describe el movimiento en tres palabras:  Espiritualidad, apostolado y amistad. Martínez expresa que Vida Ascendente atiende necesidades específicas, “sobre todo la amistad, para que las personas mayores puedan sentirse acompañadas por otras personas de su edad y así poder compartir su fe, reflexionar juntos sobre la realidad actual, ayudarse mutuamente en su relación con la familia y en especial con los nietos; finalmente, sentir que en esta etapa de la vida que están viviendo son importantes y útiles en la transmisión de valores humanos y sobre todo de la fe”.

 

The post 27 de julio, V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Manuel Jiménez: “Nos faltan jóvenes que quieran trabajar con y para los jóvenes”

El sacerdote Manuel Jiménez es el delegado diocesano para la Pastoral...

La peregrinación juvenil a Roma, este domingo en COPE Sevilla

Uno de los principales argumentos informativos de la Iglesia en Sevilla...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.