Array

Solidaridad en el Sacromonte

Los misioneros combonianos participaron en la romería de la festividad de San Cecilio con un chiringuito solidario destinado a recabar fondos para un proyecto de jóvenes en la República Centroafricana.

La festividad de San Cecilio en Granada ofrece una magnífica ocasión para crecer en comunión como Familia Comboniana en Andalucía, ser solidarios y divertirse juntos. El pasado 2 de febrero se celebró en Granada la fiesta de San Cecilio, su santo patrón.

Esta festividad tiene lugar el primer domingo de febrero para hacer memoria de que, según la tradición, en 1599 la ciudad andaluza fue liberada de la peste gracias a la invocación a San Cecilio. Tradicionalmente los granadinos celebran esta fecha con una popular romería hasta la Abadía del Sacromonte, llena de música, alegría, bailes de sevillanas y buenos manjares entre los que nunca faltan las riquísimas tortas saladillas que los granadinos denominan «salaíllas».

Desde hace bastantes años los miembros de la Familia Comboniana en Andalucía aprovechan esta ocasión para organizar un chiringito con el objetivo de recaudar fondos para un proyecto solidario en alguna comunidad comboniana de África. Este año 2020, el dinero que se recaudó será destinado a un proyecto de jóvenes en la República Centroafricana. Allí se juntan laicos misioneros combonianos, misioneras combonianas, misioneros combonianos y algún que otro simpatizante para trabajar de lo lindo pero también para divertirse juntos con la satisfacción de estar apoyando una buena causa.

Antes del día señalado hubo encuentros de preparación, elaboración de presupuestos e ir a hacer las compras. Después vino la instalación del chiringito, el trabajo de cocina y de venta. Se vendieron salaíllas, refrescos, vino y cerveza, raciones de paella, embutidos, carne en salsa, morcilla asada, lomo y chorizo a la plancha. Todo preparado en el mismo lugar por improvisados cocineros que dieron lo mejor de sí para servir las raciones bien calentitas y sabrosas.

Después de la caminata en subida hasta la Abadía de Sacromonte, muchas personas se acercaron a comer y a beber para reponer fuerzas. Fue también ocasión para reencontrar amigos, hacer nuevas amistades y regarlo todo con simpáticas conversaciones.

Al final de la jornada, al hacer las cuentas, hasta las mejores expectativas se quedaron pequeñas. Tras descontar gastos, se alcanzó una recaudación récord de 4.505 euros limpios que viajarán a la República Centroafricana para ayudar a los jóvenes del proyecto “Cultura por la paz”

Enhorabuena a todos por esta divertida y solidaria iniciativa.

Misioneros Combonianos de Andalucía

Contenido relacionado

16 de julio, Día de las gentes del Mar

El 16 de julio se celebra el Día de las gentes del mar, coincidiendo...

Josefina: «Compartir la fe en la parroquia me ayuda muchísimo»

Josefina Fernández Salcedo recibió la Medalla Pro Ecclesia Malacitana, concedida por...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.