Array

Quedó constituido el nuevo Consejo de Presbíteros de la diócesis de Guadix

Ayer miércoles, 30 de octubre, quedó constituido un nuevo Consejo de Presbíteros en la diócesis de Guadix. Después de la elección de sus miembros, de acuerdo a los nuevos estatutos que ha aprobado el obispo accitano, los miembros de este consejo se reunieron, por primera vez, en sesión ordinaria. Fue el miércoles 30, por la mañana, en el obispado.
El Consejo de Presbíteros es uno de los órganos consultivos con los que cuenta un obispo en su diócesis, tal como queda mandado en el Código de Derecho Canónico, y su “misión es ayudar al obispo en el gobierno de la diócesis conforme a la norma de derecho” (can. 495). Está integrado por sacerdotes que representan a todo el presbiterio, a cuya consideración somete el obispo los asuntos determinados por el derecho común o por el propio obispo. Aunque solo tiene carácter consultivo, el obispo debe escuchar la opinión de este consejo en algunos asuntos de especial importancia, que quedan reglados por el Código de Derecho Canónico.
El obispo accitano ha reformado la organización del Consejo de Presbíteros y ha aprobado unos nuevos estatutos que regulan su constitución y funcionamiento. Así, este consejo ha quedado constituido por 18 miembros. De todos ellos, algunos son miembros natos: vicario general, vicarios episcopales, vicario judicial, ecónomo diocesano, canciller secretario general del obispado, rector del Seminario Conciliar San Torcuato, presidente del cabildo catedral, delegado diocesano para el clero, delegado diocesano para la vida consagrada, delegado diocesano de misiones y delegado diocesano de acción caritativa y social. Otros 5 miembros son elegidos como representación de los arciprestazgos, otro por la vida consagrada y otro en representación de los restantes sacerdotes seculares que ejercen el ministerio en beneficio de la diócesis. Además, el obispo puede nombrar hasta un máximo de 6 sacerdotes de libre designación. Y, aunque puede haber reuniones extraordinarias, lo normal es que se reúna dos veces al año, según lo establecido en los nuevos estatutos.

Antonio Gómez

Contenido relacionado

Cáritas diocesana de Almería continúa «abriendo caminos de esperanza» en su Encuentro de Voluntarios...

Este pasado sábado ha tenido lugar el Encuentro de Voluntariado de...

Recorrido del Centro de Acompañamiento al Duelo en Granada

Pastoral diocesana de la familia y Pastoral de la salud.   El...

Se celebra en Málaga el I Encuentro Diocesano de Apostolado de la Oración

El sábado 29 de junio está prevista la celebración del primer...

Enlaces de interés