Array

La Delegación Diocesana para la Familia da a conocer un amplio recorrido formativo para prepararse al matrimonio

Junto a los cursos de preparación inmediata al matrimonio, conocidos comúnmente como «cursillos prematrimoniales», la Delegación diocesana para la Familia da a conocer un itinerario que va desde la educación afectivo-sexual en la edad temprana de la adolescencia hasta el acompañamiento de novios jóvenes en cuyo horizonte está el sacramento del matrimonio y la construcción de una familia cristiana.

Cursos de preparación inmediata al matrimonio 2020-2021

Las distintas parroquias de Huelva ofrecen estos cursillos en un amplio abanico de posibilidades – de octubre a junio – para que los jóvenes puedan elegir dónde recibirlo, según les convenga por razón de fechas y horarios.

Pero, además de los anteriores, la misma Delegación para la Familia imparte otros cinco cursos que, siempre en fin de semana, se realizan en el Seminario Diocesano, siguiendo un programa que integra más de 15 horas lectivas con diversas actividades y trabajos en grupos.

Estos encuentros ayudan a los jóvenes a descubrir el valor y la riqueza del matrimonio y son una ocasión privilegiada para la evangelización. No obstante, con esta preparación no se agota la formación de los futuros cónyuges y, por ello, debe procurarse el acompañamiento personal de las parejas que así lo soliciten.

Siendo como son estos cursos una ocasión privilegiada para la evangelización, hay que recordar que con ellos no se agota la formación inmediata al matrimonio, sino que ésta debe completarse con sucesivas entrevistas con el párroco, la preparación litúrgica del Sacramento y en la misma formalización del expediente. Todos éstos son también momentos únicos para que los futuros cónyuges reflexionen sobre la vocación cristiana del matrimonio.

La Delegación Diocesana para la Familia, además de cinco Encuentros en fin de semana, propone los llamados Itinerarios de larga duración para novios y en los primeros años de matrimonio. Estos Itinerarios están diseñados para grupos de entre cuatro y seis parejas que, en reuniones mensuales, son acompañadas por un matrimonio – guía, un reto que ha puesto en marcha el Aula de Familia de esta Delegación y sobre el que pueden informarse con detalle llamando al 656341699 o escribiendo a pastoralfamiliarhuelva@gmail.com

Para participar en estos encuentros pueden consultar las fechas, así como formalizar la inscripción, a través de los siguientes enlaces:

Calendario de Cursos Prematrimoniales 2020-2021

SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN

Esta solicitud sólo es necesaria para los cursos impartidos por el Aula de Familia. Respecto a los cursos en las diferentes parroquias, los interesados deben dirigirse a las mismas personal o telefónicamente.

“Juntos en Camino, + Q2 ”: itinerario de acompañamiento de novios

La Subcomisión Episcopal para la Familia y Defensa de la Vida, dentro de la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar, hacía público en noviembre de 2019 el proyecto “Juntos en Camino, + Q2 ” un Itinerario de formación y acompañamiento de novios para acompañar, preparar y ayudar a los jóvenes que están viviendo su noviazgo hacia la vocación matrimonial.

A diferencia de un cursillo prematrimonial, que se realizan cuando ya se ha tomado la decisión de casarse, esta propuesta es un acompañamiento en el tiempo que dura el noviazgo para discernir sobre la vocación al amor a través del matrimonio y la familia.

Conoce el itinerario

«El lugar del encuentro»: educación afectivo-sexual para adolescentes

“Es difícil pensar la educación sexual en una época en que la sexualidad tiende a banalizarse y a empobrecerse. Solo podría entenderse en el marco de una educación para el amor, para la entrega mutua”. (Papa Francisco, Amoris Laetitia 280)

Junto a la formación más inmediata, el Pontificio Consejo para la Familia ofrece este interesante material para la educación afectivo-sexual de nuestros adolescentes y jóvenes.

Este curso, “el lugar del encuentro, la aventura del amor” intenta ofrecer un itinerario de educación al amor que ayude a los jóvenes a descubrir la belleza de la entrega mutua y la búsqueda de la felicidad a través de la entrega del cuerpo y del espíritu. A través del lenguaje corporal, la sexualidad y los afectos se revelan como dinamismos para vivir una existencia en plenitud en la cotidianidad de la vida.


Conoce el proyecto

Contenido relacionado

Exposición: «El Hierro en plata»

Este jueves, 3 de julio, a las 20:30 horas, se inaugurará...

De Catalá a Satué

Confieso que el título de El alféizar de este lunes resultó...

PH Granada da gracias a Dios por sus 25 años de existencia

En su ayuda a las personas para salir de las adicciones,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.