Array

El Obispado de Córdoba acogerá una conferencia sobre educación en el siglo XVI y un romance de ciego sobre la vida de San Juan de Ávila

La diócesis de Córdoba se encuentra inmersa en el Año Jubilar de San Juan de Ávila. Ahora, con ocasión de este jubileo, tendrá lugar una representación teatral que incorpora un romance de ciego sobre la vida del Maestro Ávila, organizado por la Biblioteca Diocesana de Córdoba, el próximo domingo 15 de marzo, a las 18:00 horas, en el Palacio Episcopal.

Con anterioridad, el día 13 de marzo a las 18:00h en el Palacio Episcopal, la doctora en Historia y profesora de secundaria, María Isabel García Cano, pronunciará la conferencia “La Educación en Córdoba en el s.XVI. Influencia de San Juan de Ávila en el panorama educativo de la ciudad”, en el marco de las actividades programadas por la exposición “La biblioteca personal de San Juan de Ávila en la Biblioteca Diocesana de Córdoba”.

La Escuela diocesana de ocio y tiempo libre Gaudium es la responsable de la teatralización siguiendo el guion realizado por Javier Castilla, que ha trazado una escenografía muy atractiva, en clave cómica, dirigido en especial a los más jóvenes.

La fusión de este guion con el romance de ciego original redactado por Gabriel Muñoz completa la aventura vital de San Juan de Ávila, uno de los personajes más interesantes de la historia de su época, que vivió sus últimos 16 años en Montilla. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

Contenido relacionado

Emaús, Effetá y Bartimeo celebran un encuentro de fin de curso

Tuvo lugar el pasado viernes, 27 de junio, en las Ermitas...

Los diáconos permanentes clausuran el curso con una convivencia vocacional

El pasado veintiuno de junio, los diáconos permanentes y aspirantes,...

Miércoles, 2 de julio

Dossier de prensa diario elaborado por la Delegación diocesana de Medios...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.