Array

Día 1 de la fase 1: ya puede haber celebraciones religiosas con fieles

Este lunes 18 de mayo comienza una nueva etapa en el proceso de desescalada para la diócesis de Guadix. Desde este día, toda la provincia de Granada entra en la fase 1 hacia la nueva normalidad y, por tanto, también la diócesis de Guadix. Y eso implica cambios que afectan a nuestra manera de vivir la fe y de celebrarla, pues ya podremos hacerlo en comunidad, aunque con restricciones.

Sobre todo, esta nueva etapa se va a notar en las celebraciones de la Misa, que ya sí se permiten con fieles. Eso sí, solo el 30% de la capacidad del templo y con otras medidas de seguridad para evitar posibles contagios. La diócesis de Guadix ya venía preparando esta nueva situación y, por eso, ha publicado un manual con las medidas de seguridad a adoptar en los templos para evitar la pandemia. Desde este lunes 18 de mayo esas medidas están operativas e implantadas en todas las parroquias.

En las iglesias, habrá que respetar una distancia de seguridad de 1,5 metros entre los fieles, por lo que no se podrán usar todos los espacios de los bancos. También conviene ocupar los bancos comenzando por los primeros, los que están más cerca del altar. Y habrá que evitar los cruces con otras personas, por lo que algunas iglesias pueden disponer de itinerarios únicos de entrada y salida, si el templo lo permite. Por supuesto, habrá que llevar mascarilla.

También en la comunión hay que adoptar medidas. En cuanto a las formas, se consagrarán en un copón cerrado y serán distribuidas por el ministro después de que este se haya aplicado gel desinfectante en las manos. La comunión se deberá recibir preferiblemente en la mano y, si algún feligrés, por la razón que sea, quiere recibirla en la boca, deberá esperarse para hacerlo en último lugar, después de que el ministro haya repartido la comunión a los que la reciben en la mano. El ministro se volverá a aplicar gel desinfectante después de dar la comunión.

Mientras se administra la comunión, el ministro deberá llevar mascarilla y no dirá “el Cuerpo de Cristo”. Tampoco el que comulga deberá responder “amén”. Todo esto se hará antes de dar la comunión, de manera colectiva. Los que comulgan no deberán quitarse la mascarilla, solo se la bajarán para comulgar. Tampoco conviene dejar la mascarilla y los guantes en el banco para ir a comulgar. Y a la hora de acercase a recibir al Señor, deberá mantenerse una distancia de seguridad de 1,5 metros con los demás.

La entrada al templo y la salida del mismo son momentos en los que hay que extremar la precaución. A la entrada, los fieles se pueden limpiar el calzado con desinfectante y las manos con gel hidroalcohólico. Y a la salida, es necesario mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros, así como dar preferencia de salida a los de los últimos bancos, para evitar aglomeraciones.

Aunque parezcan muchas medidas y complicadas de seguir, no lo son tanto. Requerirán, eso sí, de un periodo de aprendizaje hasta que se conviertan en rutina. Por eso, en los templos, habrá carteles recordando todas estas medidas a seguir.

Además de las Misas, se permiten otras celebraciones, aunque con la limitación de aforo. Por ejemplo, ya se pueden celebrar funerales u otros sacramentos, aunque solo con un 30% de la capacidad del templo.

Antonio Gómez

Documentos publicados por la diócesis de Guadix en los que se establecen las medidas de prevención:

Recomendaciones para la prevención de la infección por coronavirus

Protocolo de medidas para la prevención orientado a los sacerdotes

Protocolo de medidas para la prevención orientado a los fieles

Contenido relacionado

Los Obispos del Sur se reúnen en Córdoba

El 12 de mayo ha tenido lugar, en la ciudad de...

El Colegio Diocesano estrecha lazos con el Ayuntamiento en un encuentro con la alcaldesa...

Esta mañana, la alcaldesa de Almería, Dña. María del Mar Vázquez,...

El Obispo renueva, por cuatro años, a los miembros de su Consejo de Gobierno

En este día de San Eufrasio, patrón de la Diócesis...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.