Array

Congreso de Laicos «Pueblo de Dios en salida»

El Congreso de Laicos “Pueblo de Dios en salida” se celebra del 14 al 16 de febrero de 2020 y en él participarán 2.000 personas en las que estarán representadas las diócesis, movimientos y asociaciones laicales presentes en España.

¿Qué es el Congreso de Laicos 2020?

“Pueblo de Dios en Salida”es el lema del Congreso de Laicos que tiene lugar del 14 al 16 de febrero en Madrid y que reúne a 2.000 personas de diócesis, movimientos, asociaciones y congregaciones de toda España.

Este congreso, que pretende ser el comienzo de un nuevo proceso para los laicos de toda España, se enmarca dentro de un Plan Pastoral puesto en marcha por la Conferencia Episcopal Española para los años 2016-2020, titulado “Iglesia en misión al servicio de nuestro pueblo” y que está inspirado en la llamada a la conversión misionera que el papa Francisco ha propuesto a la Iglesia, en continuidad con el magisterio de los últimos pontífices, siguiendo la ruta trazada en el Concilio Vaticano II.

Como afirman los obispos en este Plan Pastoral: «Somos conscientes de que en España la Iglesia está también llamada por el Señor a una conversión misionera. Las circunstancias históricas que estamos viviendo han hecho más difícil y más necesaria la claridad y la firmeza de la fe personal, la vivencia comunitaria y sacramental de nuestras convicciones religiosas” (Plan Pastoral, 10). Y, en este sentido, nos invitan (a los laicos) a asumir el protagonismo que nos corresponde en este proceso de renovación en virtud del mismo bautismo».

Un congreso que, como explican desde la organización, «quiere definir propuestas concretas y líneas de actuación que dinamicen el laicado en nuestras diócesis, y en el que se prioriza el trabajo en común sobre temas fundamentales, como familia, jóvenes, vida comunitaria, compromiso público…».
El congreso comenzó hace casi un año con el trabajo en las diócesis, a raíz del cual se elaboró el Instrumento de Trabajo previo al Congreso.

Pero no termina el 16 de febrero, día de su clausura. El post-congreso tiene un papel fundamental y una serie de objetivos como son: «potenciar la recepción de las propuestas en las diócesis y la asignación de su desarrollo a los organismos diocesanos y de los movimientos y asociaciones. Celebrar con carácter periódico congresos diocesanos y futuros congresos nacionales para seguir avanzando en las líneas marcadas. Y por último, continuar ofreciendo instrumentos para reforzar la vivencia de la vocación y de la misión de los fieles laicos».

¿Cómo participar?

El Congreso va a contar con una gran representación malagueña, más de 40 personas entre congresistas (30) y participantes en las distintas comisiones y talleres que contribuyen a su desarrollo. Si te quedas en Málaga, puedes seguirlo a través de internet, ya que va a ser emitido online en directo.

¿Conoces a los laicos malagueños?

Laicos malagueños, «Iglesia en salida». La sección de «Iglesia en salida» presenta semanalmente una pincelada de los movimientos y asociaciones presentes en la diócesis de Málaga, a través del testimonio de sus miembros

Contenido relacionado

“Don Gaspar expresó un amor vivo a Jesucristo”

Carlos Jesús Gallardo, rector del Seminario Conciliar “San Pelagio”, ha presidido...

La comunidad cristiana de Antequera celebra unida la salida del Señor por sus calles

La comunidad cristiana de Antequera se reunirá el domingo 2 de...

El delegado de Pastoral Familiar presenta su nuevo libro ‘Diez matrimonios de cine’

El Centro de Estudios Teológicos acoge la presentación de la nueva...

Enlaces de interés