El Obispo de la Diócesis de Canarias y su Consejo Episcopal, piden a todos los diocesanos que en el delicadísimo estado de salud del Santo Padre Juan Pablo II, oren al Señor para que lo conforte en esta hora de su vida, le dé serenidad y lo fortalezca en la fe y en la esperanza, de la que es singular testigo.
LA DIÓCESIS DE ALMERÍA REZA POR JUAN PABLO II
Ante las noticias llegadas de Roma sobre la salud del Santo Padre, el Papa Juan Pablo II, el obispo diocesano, Mons. González Montes, ha decidido que permanezcan abiertas las puertas de
Esta tarde a las seis treinta se celebrará una misa en la misma Catedral para orar por el Papa en este momento de sufrimiento, plegaria que nos acerca a él y lo sostiene en la oración común.
Se pide a todos los párrocos y responsables de iglesias que eleven oraciones al Dios de
CARLOS AMIGO PIDE ORACIONES POR EL SANTO PADRE
Ante la extrema gravedad del estado de salud del Santo Padre, el Cardenal Arzobispo de Sevilla invita a todos los fieles a elevar súplicas y oraciones por el Papa, al mismo tiempo que pide que las Parroquias y las Comunidades Religiosas de la Diócesis hagan oraciones especiales para que el Dios de la misericordia le conceda vivir con esperanza estos momentos de dolor.
LA DIÓCESIS DE JAÉN CON EL PAPA
ALMERÍA. ENCUENTRO DIOCESANO DE LA JUVENTUD
«Únete a Cristo… tú eres importante». Bajo este lema están convocados todos los jóvenes de la diócesis el próximo 16 de abril en el Pabellón de Deportes de El Ejido
La jornada del 16 de abril pretende ser un momento de reflexión sobre el ser cristiano y una ocasión para compartir la alegría de creer en Jesús. Este año el tema se centrará en La Comunidad y la firmeza en la fe, reflexionando sobre cómo se vive la fe y cómo se viven las dificultades.
Más información en http://www.diocesisalmeria.org
24 HORAS DE ORACIÓN POR LA PAZ Y LA VIDA
JEREZ. 29/03/2005. Organizado por el grupo «Oración por la Vida» y en colaboración con la Adoración Nocturna de Jerez y Grupos de Oración, todos los jerezanos están invitados a «24 horas de oración por la paz y la vida». La cita es en la Parroquia de San Marcos desde el viernes 1 de abril a las 18:00 h. hasta el sábado 2 de abril a las 18:00 h.
El obispo, D. Juan del Río, presidirá la celebración de la eucaristía el sábado a las 12:00 h.
PRESENTACIÓN DE CARDENAL AMIGO. PERFIL Y PENSAMIENTO
El libro Cardenal Amigo. Perfil y pensamiento, fue presentado el lunes 28 de marzo a las 20:00 h. por D. Antonio Burgos en la Fundación Lara de Sevilla.
Personalidad poliédrica y referente mediático en toda España, el Cardenal Arzobispo de Sevilla, D. Carlos Amigo ha mantenido diversas entrevistas con los periodistas Alfonso Pedrosa y Carlos Navarro que han dado lugar a un libro de más de 200 páginas publicado por la Editorial Planeta.
Algo más de un año ha durado el trabajo de estos dos periodistas de Diario de Sevilla desde que el 8 de diciembre de 2003 decidieran hacer un libro “que pudiera –según palabras de Carlos Navarro– ser leído por todo el mundo, en el que dieran a conocer al Cardenal y en el que él pudiera expresar su opinión sobre las cosas”
Tanto Alfonso Pedrosa como Carlos Navarro han pasado horas y horas junto a D. Carlos Amigo, preguntando sobre los más variados temas. “No hay ningún tema tabú” fue la consigna que les dio D. Carlos. De esta forma, el Cardenal ha podido hablar sobre moral, globalización, la España de Franco y la de los presidentes democráticos, su estancia en Tánger, las relaciones con la Junta de Andalucía,…
El volumen aparece prologado por el sacerdote Paulino Castañeda, Catedrático de Historia de la Iglesia de la Universidad de Sevilla. Está dividido en dos partes: una primera en la que los autores ofrecen una semblanza de la personalidad del Cardenal Amigo y una segunda, más larga, en la que se pueden leer unas preguntas muy bien estructuradas y unas respuestas exhaustivas
D. ADOLFO GONZÁLEZ MONTES. PASCUA DE RESURRECCIÓN
La humanidad redimida
Felicitación de Pascua
Queridos diocesanos:
¡Jesucristo ha resucitado! Es la gran noticia de la Pascua. Porque Cristo ha resucitado, hay esperanza cierta para una humanidad redimida por su sangre, a pesar de que la cruz seguirá pesando sobre la vida de los hombres; a pesar de que los males físicos y el peor de los males, el mal moral, continuarán afligiendo a los seres humanos y seguirán poniendo en peligro la convivencia social y la paz. Mas, porque Cristo ha resucitado, hay futuro para la vida. La muerte ha sido vencida por Cristo con su propia muerte y sepultura.
Sobre este anuncio gozoso han pesado amenazas sin cuento a lo largo de veinte siglos de cristianismo, pero hemos que fiarnos de la palabra de Jesús: “En el mundo tendréis muchas tribulaciones, pero, ¡ánimo!, yo he vencido al mundo” (Juan 16,33). Cristo resucitado ha vencido el acoso del mundo y surge victorioso del sepulcro. Vacío, el sepulcro de Cristo es prueba palpable de esta victoria. Jesús resucitado sale al encuentro de aquellas valerosas mujeres que le acompañaron durante su vida pública y permanecieron junto a la cruz, para entregar un mensaje de esperanza a los discípulos desconcertados: “No temáis; id a comunicar a mis hermanos que vayan a Galilea, y allí me verán’” (Mateo 28,10).
Hoy parece que son muchos los que quisieran ahogar esta noticia que cambió la historia, para mejor ocultar al ser humano su destino trascendente, pero nada podrá acabar con la inquietud del corazón mientras aliente en el espíritu del hombre la búsqueda de la verdad total y la belleza.
¿Qué turbios intereses intentan difuminar la imagen de Cristo del corazón creyente de los cristianos? ¿A quiénes incomoda que Cristo esté vivo? ¿Por qué quisieran que hubiera muerto pasa siempre? ¿Por qué pretenden borrar los signos cristianos que han dado cauce a una cultura que ha humanizado la vida? Mayor motivo para nosotros, que sabemos que Cristo ha resucitado y lo sentimos vivir en nosotros porque está vivo en Dios, para dar alas y altavoces a la noticia pascual de que Cristo vive para siempre.
Las palabras del Apóstol resuenan con particular fuerza en esta mañana pascual: “Ya que habéis resucitado con Cristo, buscad los bienes donde está Cristo, sentado a la derecha de Dios; aspirad a los bienes de arriba, no a los de la tierra” (Col 3,1-2). Hemos de invitar a los hombres y mujeres de hoy a seguir la propuesta del Apóstol. Sólo si Cristo arrastra el mundo tras de sí, podrá la humanidad alcanzar la meta de su destino.
La Pascua nos invita a preguntarnos: ¿cómo podrá la sociedad de hoy seguir a Cristo, si nosotros los cristianos no damos testimonio de su resurrección? La Pascua viene a fortalecer hoy la fe de los discípulos y a sostener e impulsar el testimonio público de los cristianos. Hoy más que nunca y contra una cultura de la muerte, necesitamos coraje para el anuncio sin pudor del triunfo de Cristo sobre la muerte.
Nadie puede impedir a los cristianos vivir y comportarse de acuerdo con su fe, que alcanza la vida en totalidad, todas sus dimensiones y circunstancias. Los cristianos hemos de ser dignos del nombre que nos acredita como discípulos de Cristo en privado y en público, capaces de “dar razón a todo el que nos pida cuentas de la esperanza que alienta en nosotros” (1 Pe 3,15).
Dar razón de la esperanza es el gran reto del testimonio cristiano, para el cual hemos de prepararnos cada día, alimentando la fe con la audición y la meditación asidua de la palabra de Dios y la gracia de los sacramentos. Sin una fe vivida a la luz del Evangelio, es imposible ser discípulos de Cristo. Quiera el Resucitado llenarnos de la luz pascual que transforma la vida, para que así demos testimonio de él ante los hombres, para que todos podamos convivir en la paz y alabar a Dios, que por amor nos llamó a la vida y resucita a los muertos para una vida sin fin.
En verdad, ¡Cristo ha resucitado y la humanidad ha sido redimida! ¡Aleluya! Feliz Pascua de Resurrección a todos.
27 de marzo de 2005
Domingo de Resurrección
X Adolfo González Montes
Obispo de Almería
D. ANTONIO CEBALLOS. PASCUA DE RESURRECCIÓN
“Estad siempre alegres en el Señor; os lo repito, estad alegres” (Flp 4,4).
Queridos diocesanos:
¡Cristo ha resucitado! Alegría y gozo es el grito exultante de la Pascua.
¡Cristo ha resucitado! Es el grito que los cristianos del mundo entero lanzamos en estos días de Pascua, afirmando nuestra esperanza en Cristo resucitado.
¡Cristo ha resucitado! Resucitemos, pues, a una vida nueva, que deja atrás este mundo viejo destinado a pasar, y que se debate en interminables contradicciones. Cristo nos ha enseñado esa forma nueva de vida y, como fruto de su resurrección, nos ha dado su Espíritu, que nos ofrece una nueva libertad que asimila ese nuevo modo de vivir.
Dios ha resucitado a Jesús y le ha constituido Señor de la vida y Señor de los destinos de todos los hombres. En la resurrección de su Hijo, Dios se ha mostrado ya que siempre es Dios-con-nosotros. Él compartirá su vida y su gozo, pues también a nosotros nos resucitará con Cristo.
Sin la resurrección de Jesús y, consiguientemente, sin la esperanza en la nuestra, el amor se vuelve absurdo. Es propio del amor que quien ama quiera que la persona amada viva siempre.
¡Cristo ha resucitado! ¡Tú, Señor, resucitado y vivo, eres la esperanza siempre nueva de la Iglesia y de la humanidad!¡Tú eres la única y verdadera esperanza del hombre y de la historia! ¡Tú eres entre nosotros la esperanza de la gloria ya en esta vida y también más allá de la muerte!
Os invito a vivir como resucitados. Es decir, vivir con verdadera alegría y esperanza.
¡Feliz Pascua de Resurrección 2005!
+ Antonio Ceballos Atienza
Obispo de Cádiz y Ceuta
IV ENCUENTRO SOBRE PRESENCIA CRISTIANA EN LA VIDA PÚBLICA DE ANDALUCÍA
Se desarrollará en el Puerto de Santa María (Cádiz) durante los días 29 y 30 de abril y 1 de mayo en la Casa de espiritualidad “La Inmaculada” (Urbanización El Ancla). El encuentro, que sucede al celebrado en Málaga, lleva por título: Jóvenes ante las nuevas realidades, ¿compromiso o pasotismo?
Estos encuentros suponen un marco muy favorable para compartir experiencias y vivencias acerca del compromiso personal y/o comunitario que exige nuestra vida cristiana. Por ello se ha creído oportuno dedicar este encuentro a la juventud bajo el título de “jóvenes ante las nuevas realidades, ¿compromiso o pasotismo?” buscando una respuesta y compartiendo la experiencia de aquellos que tanto en su vida cotidiana como en el compromiso expreso dan verdadero testimonio de vida cristiana.
No obstante, la intención del encuentro es la de ir más allá, teniendo en el horizonte a esa juventud que, sin pedirlo expresamente, está exigiendo una reacción acorde con las formaciones de la sociedad actual. Esa juventud desorientada y carente de referentes a quien aportarle en Jesús una respuesta ante el verdadero sentido de la vida.
El encuentro también pretende presentar y plantear foros de diálogo y debate que ayuden a sentir y discernir en apoyo y unidad frente a la adversidad social.
Más información en los teléfonos: 607 490 284 y 699 766 333