Inicio Blog Página 9237

D. RAMÓN DEL HOYO.HOMILÍA DE LA TOMA DE POSESIÓN

0

 “Bendeciré tu nombre por siempre”:

 

Con estas palabras del Salmo 144 expreso mis sentimientos de gratitud y esperanza en el Señor, al inicio del ministerio episcopal que el Santo Padre me ha encomendado en esta querida Iglesia de Jaén.

 

Saludo con todo mi afecto al Excmo. y Rvdmo. Señor Nuncio Apostólico y agradezco su presencia y compañía. Ruego haga llegar a S.S. el Papa Benedicto, mi gratitud y adhesión filial. Y junto a la Sede Apostólica manifiesto también mi comunión plena con todo el Colegio Episcopal, representado aquí por el Señor Presidente de la Conferencia Episcopal Española, por el Arzobispo Metropolitano de Granada, junto con los Obispos de esta provincia eclesiástica y los demás Obispos presentes de varias Diócesis de España. Para todos mi gratitud y saludo fraternal; pero, si cabe, aún más especial para el Señor Arzobispo de Badajoz, D. Santiago García Aracil, mi predecesor en esta Sede, al tiempo que hacemos memoria del Siervo de Dios D. Manuel Basulto Jiménez, en proceso de Beatificación por martirio, de los últimos Obispos,  D. Rafael García, D. Félix Romero y D. Miguel Peinado, eslabones que me precedieron en la sucesión apostólica en esta Iglesia.

 

Mi saludo también para cuantos siguen esta ceremonia por medio de Televisión y Radio, de forma especial para los enfermos y personas mayores. Agradezco también a las cadenas de Televisión y Radio, que hacen posible esta transmisión; así como a los demás medios de Comunicación presentes.

 

Al comenzar esta nueva etapa de mi vida, afloran a mi mente mis orígenes e infancia en aquel pequeño y precioso pueblo de Arlanzón, al pie de la Demanda; por eso saludo a mis familiares y amigos, a la Iglesia donde nací y crecí, representada aquí por su Arzobispo D. Francisco, al tiempo que quiero también  recordar a los dos Arzobispos Eméritos de aquella Sede: D. Teodoro Cardenal Fernández y D. Santiago Martínez Acebes, de quienes tanto aprendí a su lado; gracias por su compañía también al Vicario General, Presidente del Cabildo, compañeros de la Curia, Facultad de Teología y Cabildo Metropolitano, Decano de la Facultad de Farmacia de la Complutense, condiscípulos, compañeros de aquel presbiterio, y tantos amigos. “Tierra sagrada donde yo nací…”, canta el himno de Burgos.

 

Hace ya casi nueve años que llegué a Cuenca. En su preciosa Catedral recibí la ordenación episcopal, y ya se me había pegado el corazón a sus buenas gentes y a sus tierras acogedoras. Viajo con Cuenca entera a esta nueva parcela de la viña que Dios me encomienda y nunca les voy a olvidar. Gracias por su presencia a las Excelentísimas e ilustrísimas Autoridades, Instituciones y representaciones: Subdelegado del Gobierno, Alcalde de Cuenca, Presidente de la Diputación Provincial, Vice-Rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Vicario General y Vicarios Episcopales, Deán Presidente del Cabildo Catedral, sacerdotes, consagrados y fieles. Muy queridos amigos: De Jaén salió D. Juan Francisco Pacheco, para ser Obispo de Cuenca entre los años 1653 al 1663. Diego Ramírez, natural de Villaescusa de Haro, fue Vicario General y Deán de la Catedral de Jaén por los años del descubrimiento de América. Otros dos conquenses, D. Andrés de Cabreras y D. Pedro Rubio, de Villarejo Sobrepuerta y de Santa María del Campo Rus, fueron Obispos de esta Sede durante el S. XVIII. La historia se repite. Un Obispo de la Sede de Cuenca se incorpora a esta Diócesis de Jaén. Muy estimados conquenses: siempre contarán con mi amistad y con mi especial gratitud. Nunca voy a olvidar su compañía en este acto. Esta mitra que llevo puesta con los escudos de las ciudades de Cuenca y de Jaén, siempre me recordarán este momento.

 

   

 

2.- Admitidme en esta hermosa tierra de Jaén:

 

Me incorporo desde este momento, en que acaba de darme el Señor Nuncio la posesión de esta Sede, lleno de ilusión y esperanza, también con preocupaciones, al servicio todos, sin excepción de ninguna clase. Mi abrazo afectuoso y agradecido al Señor Administrador Diocesano, D. Rafael Higueras al frente y servicio de esta Iglesia durante los últimos meses, al Colegio de Consultores y Cabildo Catedral, a quienes agradezco el esmero que han puesto en la preparación de esta ceremonia. Mis amigos y hermanos sacerdotes, sabed que estáis ya en lo más profundo de mi corazón, y que compartiré todo con vosotros, como colaboradores íntimos. Y junto a vosotros están también los consagrados, en quienes me apoyaré de forma especial, los Movimientos apostólicos, Hermandades y Cofradías, de quienes he captado su entrega y dimensión pastoral. Mi recuerdo también muy especial a nuestros misioneros, seminaristas y fieles todos de la extensa geografía de Jaén.

 

Muy pronto iremos conociéndonos. Hoy ya somos muchos los que  estamos juntos en torno a esta mesa eucarística, que nos une y alimenta, para irradiar el amor de Dios, para ser imágenes vivientes del Santo Rostro, tan venerado en esta Catedral y en toda la Diócesis; para caminar juntos bajo su mirada profunda y serena, con brazos abiertos, como los del lienzo de Cabra, del Santo Cristo de Burgos. El báculo con el que me habéis obsequiado lo pongo al servicio de todos junto al Buen Padre.

 

A las Excelentísimas e Ilustrísimas Autoridades: Subdelegado del Gobierno, Alcalde esta Ciudad, Vice-Presidenta de la Diputación Provincial, Coronel Delegado de defensa de Granada y demás autoridades civiles, militares, judiciales y académicas: gracias por su compañía. Ofrezco a todos, desde hoy hasta que Dios lo quiera, mi sincera colaboración al servicio de la paz y del bien común. Admitidme, os ruego, en esta hermosa tierra, del Santo Reino de Jaén.

 

   

3.- Nuevo eslabón en la cadena apostólica:

 

Pronto quiero conocer y recorrer vuestros campos, pueblos y ciudades en que la fe cristiana ha dejado huellas imborrables desde los inicios del cristianismo. De hecho se tiene a San Eufrasio, uno de los Siete Varones Apostólicos, como Patrono de la Diócesis y fundador de la Sede de Iliturgi (Andújar), en la época romana.

 

Según esto, el episcopado que ahora comienzo en esta Iglesia de Jaén hunde sus raíces en la sucesión apostólica, por razones históricas y no sólo teológicas.

 

Escuchábamos al Santo Padre en la homilía que pronunció en la plaza de San Pedro al inicio de su Pontificado que su programa de gobierno sería: No hacer su voluntad, ni seguir sus propias ideas, sino ponerse, junto con toda la Iglesia a la escucha de la Palabra y de la voluntad del Señor. Dejarse conducir por Él.

 

Con este mismo espíritu y programa me incorporo a esta Iglesia de Jaén con la seguridad de que siempre el Señor camina a nuestro lado y conduce con su Espíritu nuestros pasos. Interesa ser dóciles a su voz y trabajar sin temor alguno. Ese Espíritu moverá la barca en la que remaremos juntos para echar las redes donde el Señor nos indique. Fiel a mi lema “In Nomine Tuo…”, “En Tu Nombre…”, sólo pretendo cumplir su voluntad, servir a esta Iglesia con mano segura y ser el primer servidor de todos. Comenzar por lo fácil, pero con la mirada puesta en lo difícil.

 

4.- Pido a Dios una Iglesia viva y misionera:

 

La dirección está trazada. El nuevo Papa ha indicado ya claramente que su afán e inquietud serán que la Iglesia se encuentre cada vez más con  Jesucristo, que se centre totalmente en Él. Con sus primeros gestos y discursos, incluso con el nombre elegido, se propone ante todo evangelizar a fondo a los hombres y mujeres de los inicios de este tercer milenio, difundir el mensaje de Jesucristo en esta sociedad del S. XXI, proyectar la doctrina del divino Salvador del hombre sobre las estructuras de los nuevos tiempos; exponer la verdad y defender esa verdad.

 

Es en este marco del reto de una nueva evangelización, sin anteponer nada a Jesucristo, y encuadrando en esta palabra todos los demás objetivos pastorales, desde donde pretendo también caminar con todos los fieles, en estas benditas tierras, en estrecha comunión con Pedro y mis hermanos en el episcopado.

 

Sobre los pasos y las bases de los pastores y fieles que nos precedieron, siempre con nuevos ímpetus y nuevos ánimos, seguiremos construyendo una Iglesia viva y joven, vivificada siempre por la fuerza y alegría del Espíritu de Jesús Resucitado.

 

 

5.- Las lecturas proclamadas:

 

La Palabra de Dios proclamada en este Domingo decimocuarto del tiempo ordinario nos viene muy bien, en estos inicios.

 

–       El texto del Profeta Zacarías (Zac. 9, 9-11) es un anuncio de esperanza. El Mesías está llamado a establecer un orden de paz en todo el mundo. “Romperá los arcos guerreros y dictará la paz a las naciones”. Son textos que nos recuerdan a las Bienaventuranzas evangélicas.

 

–       El Apóstol San Pablo en su carta, como a los fieles de Roma (Rm. 8, 9. 11-13) nos enseña y recuerda que los seguidores de Jesucristo y su evangelio son liberados del dominio de la carne y el Espíritu habita en ellos.

“Vosotros no estáis sujetos a la carne, sino al espíritu, ya que el Espíritu de Dios habita en vosotros. El que no tiene el Espíritu de Cristo, no es de Cristo”.

 

–       La trilogía de dichos de Jesús, que hemos escuchado en el evangelista San Mateo (Mt. 11, 25-30), encierra, como siempre, un mensaje consolador: Su apoyo a los pequeños y a la gente sencilla (vv. 25-26), la singular relación de Jesús con Dios Padre (v. 27), su especial afecto a todos los que, por alguna razón, se sienten oprimidos o agobiados (vv. 28-29).

   

El pueblo sencillo aceptó el Evangelio, mejor que sus guías religiosos confiados en su ciencia para conocer la voluntad de Dios y sus caminos. Al rechazar a Jesús, revelación de Dios Padre, quedaron con la mente vacía y el corazón endurecido. No está incapacitado para creer y entender los misterios de Dios el inculto o el que está en el último peldaño

de la escala social; porque creer es la aceptación plena de la revelación de Dios, sobre todo en su Hijo Jesucristo. “Nadie conoce al Padre sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar”.

 

La religión cristiana no es un yugo insoportable o una carga que aplasta, nos dice el Señor también. No es ninguna imposición despótica o ley abstracta o impersonal. Es el seguimiento de una Persona viva y cercana, que triunfó sobre el pecado y la muerte, que nos acompaña en el recorrido y en el que encontramos verdadero descanso: “Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados –nos dice el Señor a cada uno- y yo os aliviaré”.

 

 

6.- Con este mensaje de libertad y esperanza, frente a tantas formas de esclavitud, cansancio y derrotismo, con la verdad del Evangelio que nos hace libres, inicio este ministerio episcopal. Esta verdad es el don más preciado que la Iglesia puede ofrecer a estas tierras. Es la verdad que debemos traducir los cristianos día a día, en amor, comprensión, cercanía, diálogo, esfuerzo, colaboración… en la sociedad y realidades concretas. Sobran palabras y hacen falta testigos, místicos y misioneros de esta verdad. La Buena Noticia del Evangelio conlleva el dar razón de nuestra esperanza.

 

El Pan de la Eucaristía y la Palabra, que Dios pone en nuestras manos en el Templo, es nuestro alimento de creyentes, pero también es para trasladar su fuerza y vitalidad a los demás, sobre todo desde las manos de los fieles seglares. Sin un laicado formado y comprometido mal se podrá evangelizar hoy. ¿Cómo llevar la luz del Evangelio a las familias y a todos los ambientes? Será nuestro constante interrogante, al que debemos dar respuesta todos juntos, como “cooperadores de la verdad”, en frase del Pontífice actual.

   

En este mismo suelo fueron testigos de este evangelio del amor y de su mensaje de esperanza, entre otros, San Juan de Ávila, fundador de la Universidad de Baeza; San Juan de la Cruz, que murió en Úbeda; Santa Teresa de Jesús, que fundó el Carmelo de Beas de Segura; el Beato Fray Diego José de Cádiz. La fe profundamente mariana de tantos cristianos que les precedieron llenó de santuarios y ermitas todos los pueblos y rincones de su geografía. Nunca falla: un pueblo eucarístico y mariano es tierra bien abonada en donde brotan siempre frutos.

 

Y ahí están: un Sacerdote nacido en Linares, recientemente canonizado por Juan Pablo II en su último viaje a Madrid, San Pedro Poveda. Se interesó por grandes y pequeños. Subió a las cuevas de Guadix y terminó creando estructuras de ayuda humanitaria, educativa y de formación cristiana y profesional en favor de todos, especialmente de los más desfavorecidos.

 

Otro tanto podríamos decir de María Josefa Segovia, y de Manuel Lozano, nacidos en Jaén y Linares; el Obispo Manuel Basalto y una larga lista de testigos de la fe,  y de tantos y tantos sacerdotes, consagrados y laicos que nos precedieron, o que hoy viven entre nosotros.

 

Para terminar:

 

7.- El cristiano planta y riega, pero el incremento es del Señor:

 

Nada será posible en esta aventura gozosa, si no estamos insertados en Jesucristo de verdad y junto a Él con su Madre. Somos sarmientos y viñadores enviados por Él a su viña, que es la Iglesia. Antes de nada y por encima de todo necesitamos imprescindiblemente para nuestro camino de su fuerza y de su alimento. En Él radica, no sólo la Verdad, sino también la Vida para este camino de peregrinos hasta la eternidad. “Haced lo que Él os diga”, nos repite esta tarde Nuestra Madre la Virgen María.

Centrados y en comunión íntima ante Jesús Eucaristía y de la mano de Nuestra Señora de la Cabeza y San Eufrasio, patronos de la Diócesis,  y de la Santísima Virgen de la Capilla, patrona de esta Ciudad, de Nuestra Señora de Linarejos… y de tantas advocaciones en toda su geografía,  continuaremos nuestra tarea de evangelizadores en esta Iglesia: “In Nomine Tuo”, “En Tu nombre”.

 

Que así sea.

 

CREATIVIDAD Y ENTREGA PARA CONSTRUIR LOS SALONES PARROQUIALES

0

El Obispo, D. Antonio Dorado, bendecirá este sábado, 9 de julio, las nuevas dependencias.

 

En Alozaina (Málaga) disfrutarán en breve, de las nuevas dependencias parroquiales. Para conseguir los fondos económicos necesarios para esta obra de remodelación, el pueblo de Alozaina ha organizado verbenas, ha recaudado fondos en la caseta de feria del pueblo y ha promovido una “ayuda vecinal”. Esta ayuda consistía en que las mujeres del pueblo repartían sobres en las casas de todos los vecinos y, al día siguiente, pasaban casa por casa para recogerlos de nuevo. A todas estas iniciativas se han unido las ayudas del Obispado, del Ayuntamiento de la localidad, y el préstamo que ahora deberán pagar durante años.

 

Está previsto que este sábado, 9 de julio, la parroquia de Santa Ana, en

Alozaina, celebre la bendición de los nuevos salones parroquiales, la

casa del sacerdote y la sacristía. A las 19:00 h. D. Antonio Dorado

dará su bendición a estas nuevas dependencias  de un templo que data del

siglo XVII y que presta servicio a un pueblo de unos 2.500 habitantes.

Gracias a esta remodelación de los terrenos parroquiales, pueden contar

de nuevo con la sacristía, que últimamente se había utilizado como un

salón para catequesis; y con un patio interior, que dará luz y aire a

las diferentes dependencias parroquiales.  

MÁLAGA. ESPERANDO EL ALBA

0

El arciprestazgo de Archidona-Campillos ha organizado la II Noche

Talithakum. Como lema han elegido “Esperando el Alba”, y eso es lo que

harán, reunirse a partir de las 22:00 h. del sábado 16 de julio,

en la parroquia de Mollina, para compartir música, oración, teatro,

danza, cuentacuentos… con la ayuda de experimentados grupos y

cantautores cristianos como Migueli, los malagueños Ixcís, Brotes de

Olivo y Sal y Luz. Esta iniciativa está abierta a todas las personas que

deseen participar y que quieran poner al servicio de los hermanos los

dones que Dios les ha dado, y, de forma especial, a los jóvenes de la

zona y de toda la diócesis. Ya el año pasado, en la primera Noche

Talithakum, participaron jóvenes de varias ciudades. Se esperan unas 400

personas.

Para más información 952 74 00 19, parroquia de Mollina

NOMBRAMIENTOS EN CÓRDOBA

0

Córdoba. 04/07/2005. – Con fecha de hoy, el Obispo de Córdoba, Mons D. Juan José Asenjo Pelegrina, ha procedido a efectuar los siguientes nombramientos que afectan al Excmo. Cabildo Catedral de Córdoba:

 

Deán, al Ilmo. Sr. D. Santiago Gómez Sierra, Vicario General de la Diócesis.

Canónigo Penitenciario, al Ilmo. Sr. D. Mario Iceta Gavicagogeascoa, Vicario Episcopal de la Campiña y párroco de Santo Domingo de Lucena.

Canónigo Lectoral al Ilmo. Sr. D. Alfredo Montes García, Vicario Judicial.

Canónigo Magistral al Ilmo. Sr. D. Fernando Cruz-Conde y Suárez de Tangil, Vicario Episcopal de Economía, Fundaciones y Patrimonio Cultural.

 

También ha nombrado canónigos a los siguientes sacerdotes:

 

Rvdmo. Mons. D. Pedro Gómez Carrillo, párroco de San Miguel Arcángel, de Córdoba.

Rvdmo. Mons. D. Carlos Linares Delgado, párroco de Santa Marina de Aguas Santas, de Córdoba.

Rvdmo. Mons. D. Antonio Jurado Torrero, párroco de San Pedro, de Córdoba.

Rvdo. Sr. D. Manuel González Muñana, párroco de La Inmaculada y San Alberto Magno, de Córdoba.

 

Estos nombramientos serán efectivos el próximo sábado, día 9 de julio, fecha prevista para la toma de posesión.

 

 Córdoba, 4 de julio de 2005

 

NOTA DE LA CEE. ANTE LA ELIMINACIÓN DEL MATRIMONIO DEL CÓDIGO CIVIL, EN CUANTO UNIÓN DE UN HOMBRE Y UNA MUHER, Y SU REDUCCIÓN A MERO CONTRATO RESCINDIBLE UNILATERALMENTE

0

 

                El Congreso de los Diputados ha aprobado por fin dos reformas del Código Civil muy negativas para el matrimonio. Hoy han quedado eliminadas sistemáticamente del Código las palabras “marido” y “mujer”, de tal modo, que el matrimonio, en cuanto unión de un hombre y una mujer, ya no es contemplado por nuestras leyes. Ayer la institución del matrimonio perdió su nota propia de estabilidad legal y fue reducida a un contrato ligero que cualquiera de las partes puede rescindir en virtud de su mera voluntad a los tres meses de haberlo estipulado.

 

                De este modo, las leyes españolas que regulan el matrimonio se han convertido en radicalmente injustas. No reconocen la realidad antropológica y social de la unión del hombre y la mujer en su especificidad y en su insustituible valor para el bien común, en concreto, para la realización personal de los cónyuges y para la procreación y educación de los hijos. Nuestras leyes han dejado, por tanto, de tutelar adecuadamente los derechos de los padres, de los niños y de los educadores. Por otro lado, al dejar prácticamente al arbitrio de la libertad individual la continuidad del pacto conyugal, dejan también desprotegido el vínculo matrimonial y abierto el camino legal a la conculcación de los derechos del otro cónyuge y de los hijos.

 

                Ante esta penosa y grave situación, es necesario confiar en que la sociedad española sabrá salir en defensa del matrimonio, de la familia y de los niños. Es necesario oponerse a estas leyes injustas por todos los medios legítimos que el Estado de derecho pone a disposición de los ciudadanos. Hay que trabajar para que los derechos desprotegidos y conculcados sean de nuevo reconocidos y tutelados. Habrá que colaborar en el establecimiento de la justicia y abstenerse de toda complicidad con la injusticia. Contamos para todo ello con la ayuda de la gracia de Dios que alienta nuestra esperanza.

 

 

 

Madrid, 30 de junio de 2005

ALMERÍA. MINISTROS EXTRAORDINARIOS DE LA SAGRADA COMUNIÓN

0

 

D. Adolfo González Montes, Obispo de la Diócesis de Almería, para procurar una mejor atención a los fieles, especialmente a los enfermos y ancianos, ha designado  como ministros extraordinarios de la Sagrada Comunión, con la misión de cumplir el cometido propio de este ministerio de suplencia y colaboración con los sacerdotes y diáconos únicamente en las parroquias y comunidades designadas, siempre que se den las condiciones establecidas  por el derecho y cumpliendo las normas litúrgicas, por un periodo de dos años.   

Los designados pertenecen 107 a distintas Parroquias de la Ciudad, 244 a distintas Parroquia de la Provincia y 28 a comunidades religiosas pertenecientes  tanto a la ciudad como a la provincia.

ALMERÍA. PREMIO JAIME BRUNET A MANOS UNIDAS

0

 

Esta organización recibió  este premio la pasada semana. Manos Unidas  es la organización  de la iglesia española para  la ayuda,  promoción y desarrollo de los países del Sur, que desde hace 46 años lucha contra el hambre, la deficiente nutrición, la pobreza, la enfermedad , la falta de instrucción, y denuncia ante la sociedad, por medio de campañas de sensibilización, las causas que provocan estas  situaciones.

ALMERÍA. MISIONEROS DE ÁFRICA

0

 

En la sala de Exposiciones del faro de Roquetas de Mar, los misioneros de África (Padres Blancos) invitan a visitar la Exposición de Arte Africano que tiene lugar desde el 1 al 15 de Julio. El horario de visita es de 11:00 a 13:00 h. y, por la  tarde,  de 17:00 a 22:00 h.

ALMERÍA. PEREGRINACIÓN INTERDIOCESANA A LOURDES

0

 

El lunes día 4 de Julio saldrá la peregrinación de la diócesis de Almería junto con las demás  diócesis andaluzas. Tiene prevista visitar el Pilar, Torreciudad y el Monasterio de Montserrat.

CÁDIZ Y CEUTA. NOMBRAMIENTOS

0

 

Con fecha de 29 de junio de 2005, el Obispo de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, Monseñor Antonio Ceballos Atienza, efectuó los siguientes nombramientos:

 

A.- Nombramientos de la Curia Diocesana

 

Rvdo. D. Guillermo Domínguez Leonsegui, Vicario General de la Diócesis de Cádiz y Ceuta.

                Rvdo. D. Jesús Leyton Rodríguez, Vicario Judicial de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, por 4 años.

                Rvdo. D. Pedro Velo González, Notario-Actuario de la Vicaría Judicial, por 4 años.

Rvdo. D. Fructuoso Antolín Camacho, Prórroga como Vicario Episcopal de Pastoral, por 5 años.

Rvdo. D. Juan Carlos Brea Butrón, Prórroga como Canciller Secretario General, por 5 años.

                Rvdo. D. Francisco Granado Díaz, Prórroga como Ecónomo Diocesano, por  5 años.

 

B.- Párrocos:

 

                Rvdo. D.  José Antonio Alonso González, Párroco de Nuestra Señora de la Luz, en Algeciras, por 6 años.

                Rvdo. D. Antonio Casado Delgado, Párroco de Ntra. Sra. de Fátima, en El Colorado (Conil), por 6 años.

                Rvdo. D. Antonio Muriel Mira, CRL, Párroco de San Isidro, en Los Barrios, por 6 años.

                Rvdo. D. José Antonio Capurro Ponce, Párroco de San Bernardo Abad, en La Línea de la Concepción, por 6 años.

 

C.- Prorrogados como párroco:

 

Rvdo. D. Lázaro Albar Marín, Prórroga de Párroco de La Inmaculada, de Campamento, por 3 años.

                Rvdo. D. Francisco Aragón Calderón, Prórroga de Párroco de Nuestra Señora del Rosario, de Guadiaro, por 3 años.

                Rvdo. D. Juan Enrique Sánchez Moreno, Prórroga de Párroco de San Juan de Dios, de Ceuta, por 3 años.

                Rvdo. D. Juan Carlos Brea Butrón, Prórroga de Párroco de Nuestra Señora de Lourdes, de Cádiz, por 3 años.

                Rvdo. D. Jesús García París, Prórroga de Párroco de Nuestra Señora de Loreto, de Cádiz, por 3 años.

                Rvdo. D. Balbino Reguera Díaz, Prórroga de Párroco de San Sebastián, de Puerto Real, por 3 años.

                Rvdo. D. Diego Ramírez Pereira, Prórroga de Párroco de San Jorge, de Alcalá de los Gazules, por 6 años.

Rvdo. D. José María Quintana Raigadas, Prórroga de Párroco de Santa María del Saladillo, de Algeciras, por 6 años.

 

D.- Vicario Parroquial:

 

                Rvdo. D. Rubén Jesús Virués Gómez, Vicario Parroquial del Divino Salvador, de Vejer de la Frontera.    

                Rvdo. D. Ignacio Galán Gener, Vicario Parroquial de Santa Catalina,      de Conil de la Frontera.

 

E.- Adscrito:

 

                Rvdo. D. Jerónimo Cobacho Pinto, Adscrito a la Parroquia de San Pedro y San Pablo, de San Fernando.

 

F.- Seminario:

 

                Rvdo. D. José Manuel Daza Tello, Rector del Seminario Diocesano.

                Rvdo. D. Andrés Antonio Drouet Salcedo, Formador del Seminario Diocesano, por 3 años.

 

G.- Estudios:

 

                Rvdo. D. Ángel Canca Ortiz, Doctorado en Teología Dogmática.

 

H.- Secretariados:

 

                Rvdo. D. Manuel de la Puente Sendón, Director del Secretariado Diocesano de Medios de Comunicación, por 3 años.

                Rvdo. D. Jesús García Cornejo, Director del Secretariado Diocesano de Pastoral Universitaria, y Director del Secretariado Diocesano de Pastoral de Juventud, ambos por 3 años.

                Rvdo. D. Andrés Antonio Drouet Salcedo, Director del Secretariado Diocesano de Pastoral Vocacional, por 3 años.

                Rvdo. D. Ignacio Galán Gener, Consiliario de la Acción Católica, por 3 años.

 

I.- Otros:

 

                Rvdo. D. Manuel de la Puente Sendón, Delegado Episcopal para la conmemoración del 2º Centenario de la Constitución de Cádiz de 1812

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.