El domingo, 16 de octubre, a las 11:00 h. en la Capilla del Seminario de Jaén,
Asimismo,
El domingo, 16 de octubre, a las 11:00 h. en la Capilla del Seminario de Jaén,
Asimismo,
PANEL DE NOTICIAS. IGLESIA EN Semana del 7 al 14 de octubre de 2005 |
Asidonia – Jerez: D. Juan del Río expresó su dolor y reprobación por las muertes de los inmigrantes
Asidonia – Jerez: Asamblea de Pastoral Caritativa y Social
Cádiz y Ceuta:
Córdoba: Mensaje del obispo de Córdoba con motivo del DOMUND
Córdoba: Cáritas abre una cuenta por las víctimas de las catástrofes naturales de Centroamérica y Asia.
Jaén:
Jaén:
CIECA apoya a los padres en su tarea de impulsar y defender la libertad de enseñanza
Asamblea General U.R.P.A
“Es la fe católica la que ha hecho que la tradición española sea grande”
Granada. 12/10/2005. – Eucaristía en
Un año más en
En la homilía, el Arzobispo afirmó sentirse “orgulloso de ser español ya que es
En el 513 aniversario del descubrimiento de América, el Arzobispo también tuvo palabras sobre la importancia en la transmisión de la fe en esas tierras: “Es la fe católica la que ha hecho que las conquistas en América tengan una especificidad única, marcada, precisamente, por el respeto por las obras sociales, por la cantidad de misioneros que han entregado su vida, arriesgándola tranquilamente para poder comunicar la fe”.
Concluyó la homilía refiriéndose a la unidad de España. Afirmó que “no
Tras finalizar
Ante la muerte de cinco emigrantes en la frontera que separa el reino de Marruecos de
1.- Como se decía en el comunicado, la presión migratoria es un signo de los grandes problemas de injusticia, desigualdad, pobreza y graves enfermedades que se están dando en muchos países africanos.
Es cierto que las migraciones no son el instrumento adecuado para dar respuesta a estos graves problemas, pero los acontecimientos ocurridos, después de estas muertes en Ceuta, me obligan a no callar y a denunciar, en el nombre de Dios y en el nombre de las buenas conciencias de los ciudadanos de esta Diócesis, la forma con que se están dando soluciones a estas personas en las que veo el rostro de Jesucristo sufriendo tal ignominia y humillación.
2.- La dignidad de la persona humana exige que todo hombre y mujer sean tratados, no como un animal, ni como una máquina, sino como persona y como hijo de Dios. “Creyentes y no creyentes están de acuerdo en que todos los bienes de la tierra deben ordenarse en función del hombre, como centro y culminación” (GS 12). “Dios ha destinado la tierra y todo cuanto ella contiene para uso de todos los hombres y pueblos, de modo que los bienes creados deben llegar a todos en forma equitativa bajo la guía de la justicia y el acompañamiento de la caridad” (GS 69).
Pido, en el nombre de Dios, que las autoridades de España, de Marruecos y de
3.- Pido a los párrocos y rectores de las Iglesias de la Diócesis de Cádiz y Ceuta que en la celebración de la Eucaristía de este fin de semana se hagan oraciones por la solución justa y digna de estos hombres, mujeres y niños, pidiendo al Padre Dios que los países, a los que correspondan, y todos nosotros, busquemos y nos comprometamos en la solución definitiva de esta situación injusta. Pidamos a Dios que tengamos razones para que esto nunca más vuelva a ocurrir.
Por otra parte os invito a que, después de la celebración eucarística, como hemos hecho en otras ocasiones, nos manifestemos en la puerta del templo, en silencio y en oración, como repulsa comunitaria de estos acontecimientos.
Cádiz, 11 de octubre de 2005.
+ Antonio Ceballos Atienza
Obispo de Cádiz y Ceuta
El 8 de octubre tuvo lugar en Antequera
Participaron en la misma, como invitados especiales, Delegados Diocesanos de Enseñanza, Profesores con función asesora, representantes de APPRECE (Asociación Profesional de Profesores de Religión en Centros Estatales) y representantes de Plataformas “Pro-ERE” (Enseñanza Religiosa Escolar) de las diócesis.
Tras una lectura del comunicado emitido por la Permanente de
En este diálogo quedo patente:
1.- La necesidad de una respuesta clara y contundente de los padres y madres como impulsores y defensores de la libertad de enseñanza, unidos a las diferentes organizaciones y a la Iglesia en esta batalla legal. Son los núcleos familiares católicos, con la colaboración de los obispos, los que deben impulsar este movimiento regenerador de la vida educativa en aras de lograr restaurar la libertad de enseñanza, seriamente afectada con el proyecto de ley actual.
2.- La necesidad de realizar una campaña de información a los padres y a la sociedad en general durante el mes de octubre con vistas a conseguir una unidad de acción y de criterios. En este sentido y como conclusión de la sesión se decidió le edición de un documento informativo que se haría llegar a las diferentes diócesis para su posterior distribución en parroquias y centros educativos.
3.- La necesidad de continuar las negociaciones con los diferentes grupos políticos con representación parlamentaria para modificar aquellos aspectos que perjudican y atacan la libertad de enseñanza y la enseñanza religiosa escolar.
4.- La necesidad de manifestar a la opinión pública internacional el ataque a la libertad de enseñanza en España que supone el actual Proyecto de LOE con una manifestación en Madrid el próximo 12 de noviembre a las 17h.
5.- La respuesta del colectivo de profesores de Religión ante el ataque que sufre la asignatura y los derechos laborales de los docentes que se reservan emprender otras acciones reivindicativas al margen de las anteriormente señaladas.
El diálogo concluyó con los siguientes acuerdos:
1º.- Apoyar la participación de la manifestación del 12 de noviembre en Madrid.
2º.- Elaborar y difundir un documento informativo a la opinión pública.
3º.- Celebrar en el año 2006 un Simposio de Profesores de Religión católica en Andalucía.
El próximo día 15 como acto final de los trabajos que se han ido realizando durante el pasado curso, se celebrará -como estaba anunciada en la programación de los actos organizados con motivo del XXV Aniversario de la Diócesis de Asidonia – Jerez-, la Asamblea de Pastoral Caritativa y Social, en
Dicha Asamblea, estará presidida por
La Asamblea de Pastoral Caritativa y Social comenzará a las 9:30 h. con la recepción y entrega de material, dando paso, a las 10:0 h., a la bienvenida, oración y presentación. A las 10:45 se procederá a la lectura de las propuestas resultantes de las reuniones arciprestales y a las 11:30 h. comenzarán los trabajos en grupo. El asamblea finalizará con la celebración de la Eucaristía presidida por el Sr. Obispo; será a las 13:00 h.
Cáritas. Sevilla, 3/10/2005. – La inmigración, siendo una realidad global y compleja, comporta en muchos casos una odisea para sus protagonistas. Los últimos acontecimientos acaecidos en las ciudades de Melilla y Ceuta, y especialmente la pérdida de vidas humanas que se ha producido en esta última, nos interpelan una vez más tanto a las comunidades cristianas como a la propia sociedad y a sus gobernantes.
Desde nuestro profundo dolor y una seria reflexión, Cáritas, junto a la denuncia de esta situación, desea solicitar a los poderes públicos la adopción inmediata de medidas eficaces para que, tanto las Naciones Unidas y
Asistimos a una realidad que, de no transformarse, seguirá generando movimientos y dramas como los que hemos vividos en los últimos días. Esta situación, que pone de manifiesto el fracaso de las políticas de ajuste, no debería hacernos olvidar en ningún caso la riqueza humana que supone la presencia de estas personas entre nosotros y su valiosa aportación laboral al sostenimiento de nuestro sistema de bienestar.
Urgen, por ello, las soluciones a corto, medio y largo plazo. Hay que abordar este reto social no sólo con buenas intenciones sino con actuaciones concretas e inmediatas, con compromisos políticos y económicos reales, y con el impulso decidido del desarrollo tecnológico y democrático, dejando a un lado respuestas tímidas o medidas simplistas. El hambre, la injusticia y la necesidad de supervivencia harán que sigan viniendo cada vez más personas y en peores condiciones, o que se encuentren al final de su viaje con un desenlace trágico.
Desde el reconocimiento del trabajo y la entrega de las Cáritas de Melilla y Ceuta, Caritas expresa ante estos hechos su profundo dolor y repulsa. Y desde el compromiso activo de acompañamiento y presencia solidaria que realiza a través de labores de acogida de emergencia, reafirma su voluntad, como Confederación estatal, de seguir ayudando a los más vulnerables y de realizar un trabajo planificado para responder tanto a las situaciones de urgencia como para ofrecer soluciones a medio plazo.
Reiteramos nuestra defensa de una acogida digna a estos seres humanos que, desde las actitudes y gestos de respeto, solidaridad, amistad y fraternidad, vividos con sencillez y constancia en la vida diaria, haga posible el desarrollo integral de estas personas.
Desde el desgarro producido por la situación presente, pero con la esperanza de que otra realidad es posible, que se fundamenta y alimenta en la fuerza de renovación y transformación del Espíritu que nos anima e impulsa irresistiblemente a denunciar y anunciar la buena noticia a los más pobres, Cáritas comparte con toda la sociedad andaluza el dolor y la esperanza junto a nuestros hermanos subsaharianos.
Cáritas Regional de Andalucía
954 347 363
San Martín de Porres, 7. 41010 Sevilla
1. Son por todos conocidos los graves acontecimientos que vienen sucediéndose contra los inmigrantes, por ello quiero expresar públicamente mi abatimiento, dolor y reprobación por las muertes ocasionadas y por el trato indigno que están recibiendo estas personas.
2. El fenómeno migratorio debe ser abordado desde la justicia y el estricto respeto de los derechos humanos, pues las Migraciones son la consecuencia lógica tanto de las graves omisiones realizadas por quienes detentan el poder económico y político de los países de donde proceden estas personas, como del no menos grave descuido del deber que tienen las naciones desarrolladas hacia los países menos favorecidos, incrementando el abismo existente entre el Norte y
3. Abordar esta complicada y compleja situación requiere el esfuerzo y la colaboración de todos, comenzando por los estados de
4. Por parte de esta Iglesia Diocesana de Jerez, nos empeñamos cada día más en favorecer una acogida generosa y una integración digna de los inmigrantes y de sus familiares. Hemos de acostumbrarnos a ellos, pues ya forman parte del paisaje y de la vida de nuestras comunidades, y por esto debemos trabajar por el reconocimiento de dichas personas para conseguir una estabilidad legal mediante una legislación y unas prácticas administrativas justas que permitan salvaguardar los derechos de todos, eliminando, al mismo tiempo, las barreras socio culturales que hasta hoy impiden su integración.
5. Por último animamos a los cristianos y a toda la sociedad a que apoyen medidas humanitarias urgentes acordes con la dignidad humana, a la vez que nos unimos a la labor de Caritas y otras instituciones que incansablemente entregan su trabajo por los demás, ya que todos compartimos la preocupación
en favor de los últimos de nuestro mundo. Pedimos al Señor que ilumine la mente de los dirigentes y haga sensibles y solidarios los corazones humanos a la tragedia que estamos viviendo.
Jerez de la Frontera, 11 de octubre de 2005.
+
Obispo de Asidonia-Jerez
Guadix. 11/10/2005. – Coincidiendo con el comienzo de curso pastoral en la diócesis de Guadix-Baza, se han realizado una serie de nombramientos que introducen cambios en puestos más relevantes de la estructura diocesana. Vicario General, Secretario Canciller, Notaría Eclesiástica,… son algunos de los servicios que han visto renovados a sus titulares.
Así,
Vicario General: José Díaz Guijarro, Canónigo, de 62 años, que además seguirá al frente de la Parroquia de Santa Ana, de Guadix, y dejará el cargo de Secretario Canciller que ocupaba hasta ahora.
Secretario Canciller y Provicario General: Manuel Millán Arjona, de 44 años, que además seguirá al frente de las Parroquias de Jérez del Marquesado y Lanteira; también llevará la dirección del Secretariado para el Clero, y cesa como Delegado de Apostolado Seglar.
Notario 1º del Obispado: Pascual Cabrera Gea, Canónigo, de 68 años, que además seguirá al frente de la Parroquia de San Miguel, de Guadix.
Notario 2º del Obispado y de
Los nombrados tomarán posesión de estos cargos el próximo día 17 de octubre en el Obispado.
Cabe destacar que Leovigildo Gómez Amezcua, de 72 años, que hasta ahora ha sido Vicario General durante 19 años y que anteriormente había sido Secretario Canciller y Vicario de Pastoral, seguirá de Canónigo, encargado de los Archivos Diocesano y Capitular, Capellán de los Hermanos Fossores y Consiliario Diocesano de Manos Unidas.
También se han producido otros cambios en el organigrama pastoral. Así, Mons. García-Santacruz ha nombrado:
Directora del Secretariado Diocesano de Enseñanza a Rafaela Rey Merchán, miembro de
Delegado Diocesano de Apostolado Seglar al sacerdote, párroco del Santo Ángel de Baza, José Francisco Serrano Granados, de 31 años.
Director del Secretariado Diocesano de Pastoral de la Infancia y Juventud, al sacerdote Vicario Parroquial de la Mayor de Baza José Antonio Martínez Ramírez, de 26 años.
Consiliario Diocesano de Cursillos de Cristiandad al sacerdote,
Jaén. 10/11/2005. – El próximo sábado, 15 de octubre, se celebra la apertura del nuevo curso 2005-/2006 del Seminario Diocesano y del Centro de Formación Cristiana “San Pedro Pascual”.
A las 11:00 h las once de la mañana, en la Capilla del Seminario Diocesano, se celebrará la Eucaristía, presidida por
Terminada
Habrá palabras del Rector del Seminario Diocesano, D. Santos Mariano Lorente Casáñez y del Director del Centro de Formación Cristiana “San Pedro Pascual”, D. Enrique Cabezudo Melero. A continuación se leerá la Memoria del curso 2004-2005, y D. Enrique Cabezudo Melero impartirá la lección inaugural que lleva por título: “Introducción al estudio del griego bíblico”.
El Acto Académico terminará con las palabras de apertura del nuevo curso 2005-2006 del Obispo de Jaén, Mons. D. Ramón del Hoyo y con la entrega de diplomas a los alumnos que han terminado el bienio 2003-2005 de la Escuela de Fundamentos Cristianos arciprestales.