Inicio Blog Página 903

Reseña de Casino Unique: juegos, bonos, opiniones

0

Primeras impresiones

La página web de Unique Casino me ha parecido sofisticada, en él se combinan muy bien los colores oscuros. Además, queda claro que su usabilidad es una prioridad porque la plataforma es intuitiva.

Seguridad

La principal tecnología utilizada por el casino para recopilar tu información de manera segura y protegerla de terceros es la encriptación SSL.

Licencia

La compañía bajo la que opera el casino se constituyó cumpliendo con la legislación de Curazao. La autoridad del juego del país le entregó la licencia N° 1668/JAZ.

Autoexclusión

La opción de excluirte voluntariamente de la plataforma está disponible. Si quieres valerte de ella, haz una solicitud y envíala a servicio@winuniqueemail.com.

Proceso de registro

Para registrate en Unique Casino, tienes que seguir estos pasos:

1

Accede a es.winuniquecasino-line.com/es/ y presiona “Regístrate”.

2

Completa el formulario. Luego, indica que tienes más de 18 años y que estás de acuerdo con los términos.

3

Haz clic en “Inscribirse”.

Bonificaciones

En la plataforma están disponibles bonificaciones y promociones atractivas que son fáciles de obtener, a continuación, te las describiré:

De bienvenida

Bono Requisitos

Paquete de bienvenida

🎁

450 % para tus 3 primeros depósitos hasta € 2.000 + 100 giros gratis

  • El bono para el primer depósito es de 200 % hasta € 500 más los 100 giros gratis.
  • En el segundo depósito se aplica 150 % (hasta € 500) y, en el tercero 100 % (hasta € 1.000).
  • Sin importe mínimo de depósito.
  • Requisito de apuesta de x40.
  • Plazo de uso de 7 días.

Bonos sin depósito y promocódigos

Bono Requisitos

Giros gratis

🌀

Obtén 20 free spins por 5 días

  • Para que este bono se active, es necesario hacer tu primer depósito y verificar tu número telefónico y correo electrónico.
  • Requisito de apuesta de x150.
  • Plazo de uso de 7 días.

Programa VIP

Nivel Puntos necesarios Beneficios del nivel
Bronce
🥉
Acceso al registrarse
  • Promociones VIP especiales.
Cromo
🩶
10
  • Promociones VIP especiales.
  • Bono de cumpleaños.
Plata
🥈
50
  • Promociones VIP especiales.
  • Bono de cumpleaños.
  • Manager VIP.
Oro
🥇
150
  • Los mismos que Plata.
Platino
🤍
500
  • Los mismos que Oro.
Diamante
💎
3.000
  • Los mismos que Platino.
Diamante rojo
♦
20.000
  • Los mismos que Diamente.

Tipos de juegos disponibles

La plataforma tiene más de 2 mil juegos que están divididos en distintas categorías, en los siguientes recuadros obtienes más información sobre algunas de ellas:

Slots

Tipo de tragaperras Nombre y proveedor
Bonus Buy
  • New York de Belatra Games.
  • Bonus of Maya de Belatra Games.
  • Chicago Bang, Bang de Belatra Games.
Jackpots
  • 9 Burning Dragons de Wazdan.
  • A Night in Paris de Betsoft.
  • Ozwin’s Jackpots de Yggdrasil.

Juegos de mesa, Rasca y Gana, video poker y más

Tipo de juego Breve descripción Los mejores juegos
Ruleta Los jugadores deben apostar por la casilla de la ruleta en la que creen que caerá la bola.
  • VIP European Roulette de Betsoft.
  • American Roulette de Arrow’sEdge.
  • Virtual Burning Roulette de Smartsoft Gaming.
Juegos Arcade Están inspirados en las máquinas recreativas clásicas, estos juegos son sencillos de jugar y rápidos.
  • Easter Pick de Spinomenal.
  • Space XY de BGaming.
  • Cleopatra’s Gems Bingo de Mascot Gaming.

Juegos con crupier en vivo

Los mejores proveedores del casino en vivo
  • Lucky Streak.
  • VIVO Gaming.
  • Evolution Gaming.
Juegos de mesa en directo
  • Baccarat 4 de Lucky Streak.
  • 2 Hand Casino Holdem de Evolution Gaming.
  • Galaxy Roulette de VIVO Gaming.
Programas de entretenimientos con experiencias de juego en tiempo real
  • Balloon Race de Evolution Gaming.
  • Cash or Crash de Evolution Gaming.
  • Crazy Time de Evolution Gaming.

Proveedores

Actualmente, Unique Casino tiene 30 proveedores, además de los que especificamos anteriormente, otros son:

  • Aviatrix;
  • Fugaso;
  • Booming Games;
  • Kalamba Games;
  • Tom Horn Gaming.

Funcionalidad de la web

Las características de este sitio de internet son la navegación fluida y el rendimiento rápido. Para entrar a él, tu ordenador debe cumplir con los requisitos básicos, por ejemplo, una memoria RAM de al menos 4 GM y Adobe Flash Player.

Compatibilidad móvil

La web del casino se adapta a todos los dispositivos móviles.

App móvil

El casino Win Unique no tiene aplicación disponible para alguno de los sistemas operativos.

Métodos de pago

Método de pago Depósito mín – máx Tiempo de depósito Retiro mín – máx Tiempo de retiro Comisión
Visa y MasterCard € 10 – € 600 Inmediato € 100 – € 1.500 2 a 5 días 0
Binance Pay € 20 – € 600 Inmediato € 100 – € 5.000 Hasta 24 horas 0
Neosurf € 10 – € 600 Inmediato 0
Sofort VIP € 10 – € 600 Inmediato 0
CASHlib € 10 – € 600 Inmediato 0
Flexepin € 10 – € 600 Inmediato 0
Criptomonedas € 20 – € 600 Inmediato € 100 – € 5.000 Hasta 24 horas 0

Atención al cliente

Accesibilidad Todos los días de 8:00 am a 1:59 am
Chat en vivo Disponible
Correo electrónico servicio@winuniqueemail.com
Teléfono No disponible
Preguntas frecuentes Disponibles
Opinión del jugador “La atención de los agentes es amable”

Conclusión

Win Unique Casino es una plataforma en la que es posible tener una experiencia agradable al jugar en títulos de alta calidad, yo lo he comprobado. Por eso, es un casino online que recomiendo, claro, ten en cuenta que no está regulado por la DGOJ. No obstante, cuenta con buenas características, como las siguientes:

  • ✅ Amplia variedad en los tipos de juegos que están disponibles.
  • ✅ Página web cómoda de usar en ordenadores y dispositivos móviles.
  • ✅ Sus métodos de pago son modernos, en ellos se incluyen las criptomonedas.

Preguntas frecuentes

Concluiré esta reseña respondiendo a las siguientes cuestiones:

¿Es posible utilizar una tarjeta de otra persona como método de pago?

Sí lo puedes hacer, pero el casino te pedirá que subas una autorización del uso de la tarjeta de crédito. Este documento se puede subir en la pestaña “Documentos” de tu perfil.

¿En qué juegos de Unique Casino puedes usar tus bonos?

Lo que recomienda el casino es que utilices el importe de tus bonificaciones en las tragaperras.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Proyecto de rehabilitación de la torre de la S.A.I Catedral de Granada

0

Las tareas en el templo, que se calcula durarán algo más de un año, se centran en restaurar la piedra -limpiando la fachada y consolidando la piedra-, el interior de la torre, solucionar la cubierta invertida con la instalación de un mirador y la limpieza de campanas.

Granada, 11 de septiembre de 2024.- La rehabilitación de la torre de la S.A.I Catedral de Granada está en marcha, tras la instalación este verano del gran andamiaje que la cubre. Las tareas de recuperación de la torre, que se calcula durarán algo más de un año, se centran en restaurar la piedra, limpiando la fachada y consolidando la piedra. También la solución a la cubierta invertida con la instalación de un mirador, el interior de la torre y la limpieza de campanas. A medida que se vayan completando estas tareas en los distintos cuerpos de la torre se irán desmontando los andamios que la cubren.  

PROYECTO
El proyecto de rehabilitación de la torre de la catedral incluye la restauración de toda la piedra de sus fachadas exteriores, consolidándola, limpiándola y quitando las reintegraciones de mortero de cemento de intervenciones pasadas, en los tres niveles que la componen y en sus cuatro fachadas. Precisamente, la gran porosidad de la piedra presente en la torre, una arenisca de la localidad de Escúzar, permitió una construcción ágil al pesar poco y ser fácil de tallar, sin embargo, con el paso del tiempo esta cualidad ha sido su mayor enemiga, al mostrarse vulnerable a la acción del viento, el frío o las heladas.

El proyecto por tanto contempla no sólo la consolidación de la piedra en el exterior de la torre, sino también la eliminación de un problema de conservación, debido a la configuración de la cubierta invertida presente en la coronación de dicha torre. Deficiente plano de cobertura que no impide el acceso de agua de lluvia en el interior de la torre, generando infiltraciones a los niveles inferiores desde tiempos pasados, afectando a la correcta conservación de estos espacios, en opinión del arquitecto Diego Garzón, autor del proyecto junto a Pedro Salmerón.

MIRADOR DE 360º

Fruto de estos trabajos en la torre, con la autorización de la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico, la cubierta invertida se convertirá en una terraza plana en la coronación de la torre, un mirador al que podrá acceder el público integrando la torre como un atractivo más de la visita cultural a la Catedral. Una visita alternativa a este punto icónico del conjunto catedralicio en el que el visitante ascenderá sus 56 metros (equivalente a un edificio de 20 plantas) poco a poco, descubriendo las distintas plantas presentes en el interior de la torre, donde podrá conocer la antigua sala de Cabildo alto, las viviendas de los campaneros desde inicios del siglo XVII o el cuerpo de campanas, teniendo como punto culminante el citado mirador de remate.

Ese mirador dará acceso a la contemplación de toda la ciudad de Granada en una panorámica de 360º, convirtiéndola en un punto central de la ciudad de Granada bajo la nueva administración de los Reyes Católicos, como nos cuenta el arquitecto Diego Garzón. Con imágenes únicas como la contemplación “cara a cara” de la Torre de la Vela y la Catedral, hasta comprobar los límites que ofrece el paisaje circundante con las estribaciones de la Sierra de Elvira, la Vega, Sierra Nevada, o el propio barrio del Albaicín… convirtiendo el mirador en una de las mejores ubicaciones para contemplar una bella estampa de la ciudad.

La construcción del mirador solucionará los problemas de filtraciones de humedad, “generando un plano horizontal coincidiendo con aquel en el que se apoyaba el último tramo de la torre, desmontado con celeridad por el arquitecto Ambrosio de Vico a finales del siglo XVI por los problemas de estabilidad y hundimiento que acusaban los cimientos de la torre”, explica el arquitecto, en referencia al último cuerpo de la torre que muchas personas piensan erróneamente que está inacabada. En respuesta a aquella circunstancia un conjunto de técnicos aprobó la mejora de sus cimientos junto a la eliminación de peso, desmontado el último cuerpo de ocho caras que remataba en altura la torre hasta alcanzar casi 80 metros, a la par que se sustituían las bóvedas de piedra de los pisos interiores por forjados de madera más ligeros.

El proyecto también incluye la limpieza de las campanas, así como la recuperación del interior, donde se halla la que fuera vivienda del campanero Juan Garzón, el último de ellos activo hasta hace apenas unos años. Desde el primer piso de la torre podemos ver el interior de las naves de la catedral. Vista inédita a 20 metros sobre el suelo de las naves en la que el visitante podrá valorar el arranque de las bóvedas o el orden gigante de los pilares que sostienen las naves del templo.

COMPAÑEROS DE VIAJE

Este ambicioso proyecto que ahora arranca se inicia en una primera fase con la restauración integral de la envolvente exterior de la torre y mirador con un coste que supera 1,2 millones de euros, sufragado en solitario por el Arzobispado de Granada y su Catedral, aunque para completar las acciones previstas en el interior se espera encontrar “compañeros de viaje”, que ayuden en la financiación de los mismos. Apoyo que la Administración central y autonómica ha prestado a las vecinas catedrales de Málaga, Almería o Jaén en la restauración de sus cubiertas, torre o vidrieras.

El proyecto de Restauración de la torre de la catedral fue aprobado por la Comisión Provincial de Patrimonio en julio de 2023. Ahora, se acometen estos trabajos en su torre, que son el inicio de más proyectos que, en la medida de las posibilidades económicas, se irán afrontando, para recuperar el esplendor de un edificio que está celebrando sus 500 años de historia viva de fe cristiana.

VER GALERÍA DE FOTOS

—————–

Los medios interesados en disponer de fotografías o imágenes en video, disponibles en el Secretariado de Medios de Comunicación, así como entrevistas con el arquitecto, pueden contactar con este Secretariado, en mcsgranada@archidiocesisgranada.es o en el teléfono 958-21-56-75

The post Proyecto de rehabilitación de la torre de la S.A.I Catedral de Granada first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Nombramientos y ceses hechos públicos por el Obispo de Jaén

0

Con fecha 11 de septiembre de 2024, el Obispo de Jaén, Mons. Sebastián Chico Martínez, hace públicos los siguientes nombramientos y ceses:

M.I. Sr. D. Carmelo Zamora Expósito

Es nombrado: Director Espiritual del Seminario Diocesano de La Inmaculada y San Eufrasio de Jaén. Cargo que compaginará junto al actual Director Espiritual D. Raúl Contreras Moreno.

Rvdo. Sr. D. Sebastián Guerrero Fernández

Es nombrado: Arcipreste del Arciprestazgo de Úbeda.

Rvdo. Sr. D. Pedro Miguel Román Sánchez

Es nombrado: Arcipreste del Arciprestazgo de Bailén – Mengíbar y La Carolina.

M.I. Sr. D. Juan Herrera Amezcua

Por jubilación como Capitular de la Santa Iglesia Catedral de Jaén, pasa a ser Canónigo Emérito de este Excmo. Cabildo.

Sr. D. Francisco Esteban Hernández Lao, diácono permanente

Es nombrado: Adscrito a las parroquias de: La Inmaculada Concepción (La Carolina), San Carlos Borromeo (La Carolina), San Juan de la Cruz (La Carolina), La Inmaculada Concepción (Navas de Tolosa), La Inmaculada Concepción (Carboneros), La Inmaculada Concepción (Aldeaquemada), La Inmaculada Concepción (El Centenillo) y Santa Elena (Santa Elena)

The post Nombramientos y ceses hechos públicos por el Obispo de Jaén first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Alegría e ilusión en el comienzo del nuevo curso escolar

0

Los colegios de la Fundación Diocesana Santos Mártires de Córdoba dan la bienvenida a su alumnado

El pasado martes, 10 de septiembre, los colegios de la Fundación Santos Mártires de Córdoba dieron la bienvenida al curso escolar 2024-2025. Desde primera hora de la mañana, los patios y aulas de los diferentes centros se llenaron de sonrisas, ilusión y ganas de aprender. Alumnos, familias y docentes celebraron este reencuentro tras las vacaciones de verano, marcando el inicio de una nueva etapa de formación y crecimiento.

Este curso llega con la firme promesa de mantener el compromiso de excelencia educativa que caracteriza a la Fundación Diocesana Santos Mártires de Córdoba, buscando no solo formar a los estudiantes en el ámbito académico, sino también en el personal y espiritual.

«Estamos encantados de ver cómo nuestros alumnos regresan con tanta energía y entusiasmo. Este curso trae nuevas oportunidades para seguir creciendo juntos y reforzar los lazos de nuestra comunidad educativa», señaló la directora de la Fundación, Rocío Asensio. «Cada año es una nueva oportunidad para formar a personas comprometidas con la fe y con sólidos principios», añadió.

La Fundación Santos Mártires continuará apostando por una educación integral, basada en el desarrollo académico, personal y espiritual de cada uno de sus alumnos.

La Fundación Diocesana de Enseñanza Santos Mártires de Córdoba gestiona 16 centros Educativos: Trinidad, Trinidad – Sansueña, Reales Escuelas La Inmaculada, Jesús Nazareno, San Rafael, San Acisclo y Santa Victoria, Jesús Nazareno (Aguilar), La Milagrosa (Bujalance), San José (Priego de Córdoba), Nuestra Sra. De Gracia (Almodóvar), CEI San José, CEI Jesús Salvador, CEI Santa Victoria II, CEI Los Compis, CEI Divino Maestro (Carcabuey) y CEI Pepita Pérez Acuña (Santaella).

La entrada Alegría e ilusión en el comienzo del nuevo curso escolar apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Toma de posesión de D. Jordi Montes Rodríguez como juez del Tribunal Diocesano de Huelva

0

Toma de posesión de D. Jordi Montes Rodríguez como juez del Tribunal Diocesano de Huelva

En la antesala del despacho del Sr. Obispo ha tenido lugar en la mañana de hoy la toma de posesión de D. Jordi Montes Rodríguez como juez del Tribunal Diocesano de Huelva, un acto presidido por Mons. Gómez Sierra y que ha contado con la presencia del vicario judicial, D. Carlos Javier Rodríguez Parra, así como del notario y otros jueces del Tribunal Diocesano.

Tras la lectura del decreto episcopal de nombramiento por parte del canciller, el nuevo juez ha realizado la profesión de fe y, posteriormente, el juramento de fidelidad, firmándose a continuación dicho juramento y el acto de la toma de posesión.

Una vez finalizado el acto, el Sr. Obispo felicitó al juez, entregándole el decreto de su nombramiento.

La entrada Toma de posesión de D. Jordi Montes Rodríguez como juez del Tribunal Diocesano de Huelva se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

XXXV Semana de Teología «Nada sin María, todo con ella»

0

La Diócesis de Asidonia-Jerez organiza un año más, siendo ya la trigésima quinta edición, la Semana Diocesana de Teología, llevando por título “Nada sin María, todo con ella“. Esta tendrá lugar del 16 al 19 de septiembre, en turno de mañana para sacerdotes y religiosos de 10:30 horas a 13:00 horas en el Auditorio San Juan Pablo II, y de tarde en el mismo lugar para los seglares de 20:00 horas a 21:00 horas. Cabe destacar que esta semana formativa está dedicada a nuestra madre, la Virgen María.

El programa de la XXXV Semana de Teología cuyo título es “Nada sin María, todo con ella” es:

  • Lunes 16 septiembre: “Nacido de una mujer: La revelación de Dios”, por Mons. Juan Antonio Martínez. Obispo auxiliar de Madrid. Doctor en Teología.
  • Martes 17 septiembre: “María, mujer eucarística. Relación entre feminidad y Eucaristía”, por Dña. Carmen Álvarez Alonso. Profesora en UESD, Madrid. Doctora en Teología.
  • Miércoles 18 septiembre: “Evolución de la Mariología en torno al Concilio Vaticano II”, por D. Pablo Antonio Gómez Mateos, Pbro. Subdirector del ISCRA, Jerez. Doctorando en Teología. 
  • Jueves 19 septiembre: “Fenomenología de la devoción mariana: su anclaje en el mundo mediterráneo”, por D. Eugenio Vega. Lcdo. en Geografía e Historia y D. Francisco Antonio García. Doctor en Filología clásica. Ambos profesores en ITSJA e ISCRA, Jerez.

Los alumnos de nuestros Centros Diocesanos que justifiquen asistencia y presenten un breve trabajo podrán optar a un crédito en materias complementarias. Y a todos los asistentes se les invita a colaborar con algún donativo en el momento de la inscripción (15 euros).

La entrada XXXV Semana de Teología «Nada sin María, todo con ella» se publicó primero en Diocesis de Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Actividades en la unidad pastoral de Mancha Real

0

Comienza con fuerza el curso pastoral en Mancha Real.

El sábado 7 de septiembre, el Equipo de fútbol local, Atlético Mancha Real, en pleno, hicieron ofrenda floral a la Inmaculada Virgen del Rosario, Patrona de Mancha Real, antes de jugar, aquella misma tarde, el primer partido de la temporada. El párroco, D. Mariano Cabeza, leyó unas palabras del Papa Francisco animándolos a que las actividades deportivas sean promotoras de fraternidad, valores, desarrollo de la persona en todas sus perspectivas. Tras la oración se hizo la entrega de flores a la imagen de Nuestra Señora.

En la noche del sábado, comenzaron las tradicionales «moniduras» de las Cofradías de Pasión. Son unos cantos que se hacen a medianoche para llamar a los hermanos a la fiesta religiosa del día siguiente. Los cantos se acompañan con dulces y licores, obsequio de los hermanos mayores de fiestas.

El domingo 8, celebró Fiesta de Estatutos y devota procesión la Cofradía del Cristo de la Misericordia, Virgen de la Salud y San Juan Evangelista. Participaron los hermanos de la Cofradía en la liturgia eucarística y acompañaron a los costaleros locales, un buen número de costaleros venidos de las distintas Cofradías de Jaén Capital, en un ambiente de devoción y fraternidad.

El lunes 9 de septiembre y a iniciativa de los profesores de Religión, junto a los Centros Públicos Educativos de Primaria y Secundaria de Mancha Real, se celebró la Misa de principio del curso escolar.  Participaron activamente los padres, alumnos y profesores en una Eucaristía muy bien preparada por los docentes. La presidió D. Miguel Conejero, Vicario Parroquial de la UPMR. En su homilía participada por los niños, los animó a estudiar y aprovechar el tiempo como una gracia que viene del Señor y a saber valorar y agradecer todo lo que se pone a su disposición para un crecimiento integral.

Es muy de agradecer que la Escuela Pública y toda la comunidad educativa esté abierta a todos y para todo.

Durante el mes de septiembre irán celebrándose los triduos, “moniduras”, fiestas y procesiones de las Cofradías de Ntr. Padre Jesús Nazareno, la Virgen de los Dolores, Cristo de la Piedad y cerraremos con la Novena a la Virgen del Rosario junto al día más grande que será, si Dios quiere, el próximo 7 de octubre, a las 11 de la mañana en San Juan Evangelista.

Unidad Pastoral de Mancha Real (UPMR)

The post Actividades en la unidad pastoral de Mancha Real first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Cristo de la Buena y Muerte y Defensión vuelve al culto

0

Se celebrará un Quinario en la parroquia Virgen de Fátima del 9 al 13 de septiembre

La parroquia Virgen de Fátima de Córdoba acoge desde hoy, 11 de septiembre, hasta el día 13, un solemne Quinario en honor al Santísimo Cristo de la Buena Muerte, comenzando la santa misa a las 20:00 horas.

La imagen ha sido repuesta al culto el día 7 de septiembre, fecha en la que se celebró una misa de acción de gracias. Además, el día 14, se conmemorará la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, a las 20:00 horas.

La entrada El Cristo de la Buena y Muerte y Defensión vuelve al culto apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

CARTA DE NUESTRO OBISPO A LA COMUNIDAD DIOCESANA

0

Os escribo con esperanza en este comienzo del curso.

Quiero transmitiros que el Seminario no se va a vender.

Si bien, dada la situación económica de la Diócesis, se había informado de la necesidad de poner a la venta el edificio del Seminario, no por ello se ha dejado de perseguir una solución que evitara dicha venta.

Ahora, después de las distintas ventas ya realizadas y otras que están en trámite, además de una donación que he recibido de un empresario de fuera de la Diócesis, que me ha pedido como condición su anonimato, y de unas operaciones bancarias negociadas en Madrid, todo ello en su conjunto, nos permite alejar la urgencia de la venta del Seminario y afrontar el futuro con más tranquilidad.

Pero debemos seguir trabajando con rigor en la gestión de la Diócesis, con austeridad, honestidad y claridad. De esta manera creo, con esperanza, que superaremos el bache económico que padecemos.

El objetivo que nos marcamos para los años pastorales 2023-2025 fue:

“CAMINAMOS EN COMUNIDAD PARA EVANGELIZAR”

En este camino que hemos emprendido no podemos olvidar que somos comunidad, que lo de todos compete a todos, y que nuestra tarea, sobre todo, es evangelizar. ¡Ánimo y adelante!

Almería 10 de septiembre de 2024

+ Antonio, vuestro obispo

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.