Lo celebrarán con una Misa de Acción de Gracias el sábado a las 19.00 horas en la iglesia de San Agustín. Es lo que ha podido anticipar el superior de la comunidad agustina en Málaga, Agustín Herrero de Miguel, quien comparte con diocesismalaga.es el gozo que han sentido ante la elección de quien fuera superior general, el cardenal Robert Francis Prevost, como sucesor de Pedro.
«Un papa agustino se elige una vez cada dos mil años, así que imagínate que nos haya pillado este momento», expresaba el superior ante la llamada que buscaba el sentir de la comunidad malagueña ante la gran noticia. «Lo hemos vivido con mucha emoción, mucha alegría y como un momento de gracia, de dar gracias al Señor por la vida de nuestro hermano y de su pontificado que comienza».
De su visita a Málaga, Herrero de Miguel ha afirmado que «como Superior General de los Agustinos, le tocó hacer la visita como todas las casas de la Orden y en el 2007 lo hizo a España. Entonces estuvo en Málaga cuatro días, aquí con nosotros en la comunidad, y visitó el colegio, a los profesores… Guardamos muy buen recuerdo de él».
Este agustino lo define como «un pastor, como decía el papa Francisco, que huele a oveja. Ya como religioso y también como obispo, los años que fue obispo en Chiclayo (Perú). También por su atención espiritual y pastoral a la gente, por la acogida, por esa dimensión del pastor como sacerdote, como obispo. Y diría de él que es un hombre de Evangelio, de fe y, además, también muy buen gestor: sabe gestionar muy bien las relaciones humanas, poner paz, concordia… Es un hombre muy ecuánime. Le auguro un magnífico pontificado».
Respecto a cómo el carisma agustino puede marcar su pontificado, Herrero de Miguel cuenta del Papa que «su tesis doctoral fue sobre el rol del prior local en la comunidad agustiniana. Por tanto, los temas de vida religiosa son un terreno en el que se movía muy bien, pero sobre todo lo que puede aportar es el sentido de comunidad, el sentido de Iglesia como casa común, como comunidad, Y seguir a Jesús en comunidad. Para nosotros, en el colegio, y es lo que inculcamos a los niños, es fundamental seguir a Jesús en comunidad, no dejamos a nadie atrás. Vivimos la fe en comunidad y para nosotros todos son importantes. Eso está en nuestro himno y en nuestro escudo, en el corazón y la flecha, con lo cual yo creo que ese carisma, esa vivencia de la comunidad él lo va a a llevar a cabo en su pontificado, sin duda. Eso asomará por algún lado. Y yo creo que en los tiempos en los que vivimos, además, tan peculiares, que la Iglesia está pasando por una situación histórica tan peculiar, el sentido de comunidad, comunidad local, de acogida, de vivencia, de la fe en comunidad, es fundamental».
Respecto al nombre elegido para su pontificado, Agustín Herrero aventura a imaginar la razón: «León XIII tuvo dos cosas: una, fue monaguillo de los agustinos, tenía muy buena relación con los agustinos pero es que además canonizó a todos los santos de nuestra orden y a nosotros nos tenía mucho aprecio. Yo puedo intuir que en parte puede haber tomado el nombre por eso, por la relación que tenía León XIII con los agustinos«
La comunidad de Málaga lo ha vivido inmersa en sus tareas, unos celebrando la Eucaristía con las religiosas de las que son capellanes, otros en el colegio. «Yo estaba en el colegio, estábamos un poquito dispersados, pero bueno, al final hemos acabado todos en la capilla dando gracias a Dios que nos hemos juntado para la Misa y las vísperas y ahí ya sí que un poco todavía como alucinados. Luego no ha parado de sonarme el teléfono».
A los malagueños, la comunidad agustina le hacen una petición: «Que recen por él, que recen por él. Francisco, siempre insistía a todos: «recen por mí». Pues yo creo que tenemos que rezar por él para que Dios le ayude, le acompañe y para que saque todo lo mejor de sí para la iglesia y para el mundo. El sábado, por la tarde a las siete, vamos a celebrar una Misa de Acción de Gracias en la iglesia de San Agustín por el inicio del pontificado».