Inicio Blog Página 8863

El Consejo del presbiterio analiza la misión y formación de los laicos

0

El consejo del presbiterio de la diócesis de Jaén ha celebrado la primera reunión del presente curso, presidida por el Sr. Obispo, D. Ramón del Hoyo. En la sala de reuniones de la Residencia Sacerdotal “Obispo Manuel Basulto” se dieron cita los sacerdotes integrantes de este órgano de consejo del Obispo. La reunión comenzó con el rezo de la hora intermedia y con la lectura y aprobación del acta de la reunión anterior.

El Sr. Obispo tomó la palabra para dar la bienvenida a los sacerdotes que se habían incorporado por primera vez a este consejo de la misma forma que agradeció la tarea desarrollada a los que habían cesado tras los nuevos nombramientos. D. Ramón insistió especialmente en la necesidad de potenciar la misión de los laicos dentro de la vida de la Iglesia diocesana, como aconseja el plan diocesano de pastoral que se estrena este curso. La prioridad debe ser la promoción de un laicado comprometido y bien formado. La Iglesia, según el obispo, debe pasar de tener la consideración del laico como destinatario de la evangelización a considerarlo como responsable activo de nuestra misión evangelizadora. Haciendo referencia a varios documentos magisteriales, exhortó a los sacerdotes a tener presente este objetivo para que los laicos tengan una responsabilidad activa en la vida de la Iglesia. También se refirió a los ministerios laicales como tareas concretas y servicios estables confiados a los laicos, teniendo en cuenta sus disposiciones personales y la formación necesaria.

Sobre este tema de los ministerios laicales, tuvo el primer informe el delegado de liturgia, D. Manuel Carmona Bueno, que presentó unas orientaciones para establecer el ministerio de lector en la diócesis de Jaén. Este tema fue ampliamente debatido en la reunión. También sobre los laicos, pero incidiendo en su formación, tuvo otro informe el delegado de apostolado seglar, D. Luís María Salazar García, que trazó unas líneas sobre la situación de la formación del laicado en la diócesis, haciendo especial mención del itinerario de formación de adultos de la conferencia episcopal española que se está desarrollando en diversas parroquias de la diócesis. Sobre este itinerario y su pedagogía y materiales se dialogó a continuación de la exposición de D. Luís María.

El Vicario General, D. José Antonio Maroto, fue el encargado de presentar una comunicación sobre la situación del clero en la diócesis y las perspectivas de futuro. Apoyado en un informe sobre datos estadísticos de número y edad del clero, presentó unas conclusiones para ser tenidas en cuenta, que generaron un posterior debate entre los sacerdotes.

Por último, D. Juan García Carrillo informó sobre la marcha de la introducción en la diócesis del diaconado permanente. Afirmó que en la actualidad hay cinco candidatos que están teniendo unas reuniones periódicas para formarse.

Miles de alumnos de Religión Católica visten Lorca de «color de esperanza»

0

Organizado por la Delegación Episcopal de Enseñanza de la Diócesis de Cartagena, este encuentro ha reunido a jóvenes de toda la Región.

El icono Santa María Sedes Sapientiae es acogido por numerosos universitarios

0

Sevilla acoge desde el sábado el icono que regaló el beato Juan Pablo II a los universitarios del mundo.

Celebrada la Ofrenda musical en recuerdo de los académicos fallecidos

0

El lunes 14 de noviembre se celebró la Ofrenda musical en recuerdo de los académicos fallecidos de la Real Academia de Bellas Artes de Nuestra Señora de las Angustias en la Capilla Real.

Bendición de la imagen de Cristo Sacerdote

0

El Arzobispo de Sevilla, Mons. Juan José Asenjo, presidirá el acto de bendición de la nueva imagen de Cristo Sacerdote, ubicada en el Seminario. La celebración Eucarística tendrá lugar mañana, día 16 de noviembre, a las 20:00 h. en la Capilla del Seminario Mayor San Pelagio.

Asistirán:

  • Mons. Juan José Asenjo, Arzobispo de Sevilla
  • Mons. Demetrio Fernández, Obispo de Córdoba

FECHA: Miércoles, 16/11/2011

HORA: 20:00 h.

LUGAR: Capilla del Seminario Mayor San Pelagio

Comienza la Asamblea General de CONFER

0

La celebración de la Eucaristía abre tres intensos días para la Vida Religiosa en España.

Homilía del Obispo de Guadix

0

Mons. Ginés García Beltrán, en la Solemnidad de la Virgen de las Angustias, el 13 de noviembre de 2011.

Solemnidad de la Virgen de las Angustias

0

Homilía del Obispo de Guadix, Mons. Ginés García Beltrán, el 13 de noviembre de 2011.

Cáritas Diocesana celebra su IV Asamblea en Benalup-Casas Viejas

0

Alrededor de 100 personas, entre párrocos, voluntarios y técnicos, participaron en la Asamblea General de Cáritas Diocesana de Cádiz y Ceuta, que se celebró el sábado 12 de noviembre en los salones parroquiales de Nuestra Señora del Socorro en Benalup – Casas Viejas con la presencia del obispo de la diócesis, monseñor Rafael Zornoza.

La asamblea dio comienzo con una oración presidida por el Delegado Episcopal Francisco Herrera para ceder la palabra posteriormente al Director Diocesano, Rafael Oliva que dio la bienvenida a todos los asistentes y presentó el programa del día. A continuación, Jesús Quílez, Secretario General de Cáritas Diocesana presentó a Sebastián Mora, Secretario General de Cáritas Española que ofreció una ponencia titulada “El ejercicio de la caridad en la comunidad parroquial” en la que ofreció una imagen actualizada de la misión de las Cáritas parroquiales prestando una especial atención a la necesidad de adecuar su acción y su visión de la realidad a los nuevos tiempos que estamos viviendo y como la acción de Cáritas debe ofrecer respuestas de dignificación y de integración social.

Tras la intervención de Sebastián Mora, el Secretario General de Cáritas, Jesús Quílez, presentó un informe sobre las acciones desarrolladas por la institución a lo largo de los años 2008 – 2011, período transcurrido desde la celebración de la anterior Asamblea General.

El tramo final de la Asamblea estuvo dedicado al debate y aprobación de las acciones significativas que Cáritas va a desarrollar hasta el año 2014. El objetivo prioritario de Cáritas Cádiz y Ceuta en dicho período será “avanzar desde la acción de base de las Cáritas parroquiales hacia un apoyo más promocional a las personas en situación de exclusión y/o vulnerabilidad social, así como sentar las bases para un trabajo integral con las familias que se acompañan desde Cáritas“. Entre las acciones significativas aprobadas podemos destacar las que inciden en la necesidad de avanzar en la colaboración con otras entidades eclesiales dedicadas a la acción social (Hermandades y Cofradías) y a la sensibilización (Catequesis), profundizar en coordinación con otras entidades públicas y privadas, crecer en la Comunicación Cristiana de Bienes entre las distintas parroquias y arciprestazgos, poner en marcha talleres y otras acciones de carácter promocional dirigidas a las personas que se atiende desde Cáritas, posibilitar más espacios de formación para las personas voluntarias.

Como conclusión de la IV Asamblea General, tuvo lugar en el templo parroquial de Nuestra Señora del Socorro la celebración de la eucaristía presidida por el obispo de la diócesis, Don Rafael Zornoza y concelebrada por numerosos sacerdotes asistentes.

Visita pastoral a Pedroche y Conquista

0

Del 10 al 12 de noviembre, Mons. Demetrio Fernández estuvo de Visita pastoral en las parroquias de El Salvador de Pedroche y Santa Ana de Conquista.

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.