El Sr. Obispo presidió la bendición y dedicación del altar de este nuevo oratorio del colegio Sierra Blanca en Málaga, instalado junto a las clases de 4 y 5 años. Hoy jueves ha tenido lugar esta celebración litúrgica en la que junto al personal docente participaron algunas de las familias de los alumnos de infantil.
Vuelve «Iglesia Noticia», en Cadena COPE Granada los domingos
Desde el próximo domingo 11 de marzo, el informativo diocesano de Cadena COPE, «Iglesia Noticia», vuelve a emitirse en la Diócesis de Granada, en su habitual horario, los domingos de 9:45 a 10 horas.
Él hablaba del templo de su cuerpo
Carta Pastoral del Obispo de Córdoba, Mons. Demetrio Fernández González.
Ante la persistente sequía
Carta del Arzobispo de Sevilla, Mons. Juan José Asenjo Pelegrina.
En la esperanza. Encuentro de Catequistas 2012
Unos mil catequistas de las cuatro islas participan en esta anual cita».
Mons. Asenjo felicita a los profesores interinos que han abandonado su encierro en la Catedral
El arzobispo de Sevilla, mons. Juan José Asenjo, ha felicitado a los maestros interinos que ayer finalizaron su encierro de algo más de cinco meses en la Catedral, después de que la Mesa Sectorial de Educación decidiera ordenar las bolsas de interinos por tiempo de servicio a partir del curso próximo.
Comportamiento “exquisito y respetuoso” con la Catedral
El prelado les agradeció “el buen comportamiento que han observado durante su permanencia en la Catedral”. Al respecto, recordó que el templo metropolitano “no es el sitio idóneo, por lo menos el sitio ideal para este tipo de reivindicaciones, pero siendo consciente de ello, también lo soy de que los encerrados en la Catedral, profesores de primaria y secundaria, han observado un comportamiento exquisito y respetuoso con el lugar sagrado. Y esto –añadió- es digno de reconocimiento y de alabanza”.
“Reitero mi felicitación más cordial, y les deseo que logren todos sus objetivos, todas sus reivindicaciones en un plazo corto”, concluyó.
Mons. Asenjo ya mantuvo el pasado 2 de diciembre un encuentro con una representación de los encerrados, a quienes recibió en el Arzobispado. Entonces les mostró su solidaridad, y destacó la “calidad humana” de los representantes del colectivo de profesores interinos.
Retiro de Cuaresma de la Curia diocesana
La Curia diocesana ha celebrado esta mañana un retiro con el Sr. Obispo para profundizar en las claves del tiempo litúrgico que estamos celebrando.
Las reliquias de San Juan de Ávila visitan Pedro Abad
Del 4 al 6 de marzo, las reliquias del Apóstol de Andalucía estuvieron en la localidad de Pedro Abad.
XII Jornadas Regionales de Pastoral Penitenciaria
El delegado de la Pastoral Penitenciaria, Agustín Domingo Marrero, ha escrito una carta para informar sobre los actos que tendrán lugar en el marco de las XIII Jornadas Regionales de Pastoral Penitenciaria.
Este año se van a celebrar en Tenerife los días 23, 24 25 de marzo. Tendrán como lema “liberados para liberar”, y pretenden descubrir las causas y comportamientos que producen exclusión, profundizar en cómo nos hemos de situar ante los pobres y excluidos y concretar los medios que llevarían a conseguir una sociedad más integradora.
Además, Marrero ha aprovechado la ocasión para recordar que toda ayuda en esta pastoral es bien recibida. En este sentido, ha expresado que si algún sacerdote o persona comprometida en alguna comunidad conoce a personas sensibilizadas en este área socio-caritativo, no duden en contactar con la delegación.
Comisión Diocesana Pro-Centenario de la Catedral
En la tarde del día 6 de marzo, la Comisión Pro-Centenario presentó al Obispo Bernardo Álvarez, en la sede del Obispado de Tenerife, el objetivo general y los objetivos específicos que deberán iluminar el itinerario de preparación y celebración del Primer Centenario del templo Catedral de San Cristóbal de La Laguna. Son los siguientes:
Objetivo General: Ofrecer la Catedral como testigo de la fe y de la historia de un pueblo y escuela de discipulado.
Objetivo Específico Primero: Celebrar la Catedral como Iglesia Madre e Iglesia Primera en culto y en caridad.
-Liturgia y celebraciones.
-Proyecto de Caridad.
Objetivo Específico Segundo: Ofrecer la relevancia del Patrimonio histórico, artístico y cultural de la Catedral.
– Música
– Exposición
Objetivo Específico Tercero: Descubrir la dimensión teológica y didáctica que encierra la Catedral en la Iglesia Diocesana y en la sociedad
– Curso didáctico y concurso posterior en el que participen los colegios
– Proyecto docente e investigador de la ULL
– Publicaciones: Colección Historia, Arte y Teología (Diversos volúmenes).
– Recogería obra de nueva creación, investigación y reedición de obras publicadas referidas a la Catedral de La Laguna.
Objetivo Específico Cuarto: Ofrecer cauces de estudio, reflexión e investigación en torno a la reapertura y centenario de la Catedral.
– Proyecto Científico de la ULL. Foro (Innovación de la Catedral).
– Catalogación de la Biblioteca y del Archivo Histórico.


