Inicio Blog Página 8497

CONGRESO DE APOSTOLADO SEGLAR

0

ALMERÍA. (3/11/2004). Convocatoria de rueda de prensa el  próximo día 11 jueves, a las 11:00 h en el obispado, sala de juntas de la vicaría general. En ella se presentará el “Congreso de Apostolado Seglar” que se celebrará en Madrid, durante los próximos días 12, 13 y 14 y al que acuden veinte almerienses pertenecientes a distintos movimientos, asociaciones e instituciones de la iglesia diocesana almeriense.  

MÁRTIRES MALACITANOS DE LA GUERRA CIVIL

0

MÁLAGA. (03/11/2004). El sacerdote malagueño Pedro Sánchez Trujillo ha estudiado más de 300 casos de sacerdotes, religiosos y seglares que han dado testimonio de su fe a raíz de la guerra civil española, incluso con la entrega de la propia vida, según informó el Obispado malacitano.
“La diócesis de Málaga fue una de las que sufrió en sus carnes de forma cruenta aquella persecución de la Iglesia Católica que se desató en España”, destaca el comunicado remitido a los medios. Para el obispado, el estudio realizado por este sacerdote es “una memoria que pretende rescatar el testimonio de estos testigos de la fe que no cogieron armas y sólo tenían entre sus manos y en su corazón la fe, el amor y esperanza (…) de muchos conservamos su testamento de oración, amor y perdón, que son documentos privilegiados para la diócesis malacitana”.

La web de ODISUR permanece temporalmente fuera de servicio

0

ODISUR (10-06-04).- Esta web permanecerá de forma temporal fuera de servicio, sin ser actualizada, debido a las reformas emprendidas en el Servicio para la Información y los Medios de Comunicación Social de los Obispos del Sur de España (ODISUR). Rogamos disculpen las molestias.

 

José Ramón Pérez, reelegido provincial de los Hermanos de San Juan de Dios de la Bética

0

SEVILLA (04-06-04).- El hermano Pascual Piles Ferrando, superior general de los Hermanos Hospitalarios de San Juan de Dios, ha presidido el XXII Capítulo de la Provincia Bética, en el que ha sido reelegido como provincial el hermano José Ramón Pérez, según informa la agencia de noticias VÉRITAS.

Los hermanos han estado reunidos desde el pasado 31 de mayo en el Capítulo que bajo el título «La Hospitalidad Jundediana, camino de Espiritualidad», ha concluido hoy en Sevilla, en la sede de la Curia Provincial. Además de ser elegido el superior provincial y el Consejo, y de aprobarse la programación para el próximo trienio, el superior general ha presentado el documento «Camino de Espiritualidad al estilo de San Juan de Dios».

 

Los profesores de Religión de Sevilla clausuran el curso

0

BORMUJOS (SEVILLA).- Todos los profesores de Religión de los centros de enseñanza de la diócesis de Sevilla se darán cita mañana sábado en el CES Cardenal Spínola CEU (Campus Universitario de Bormujos), donde tendrá lugar la XII Jornada de Pastoral Educativa que organiza la Delegación de Enseñanza del Arzobispado de Sevilla.
 
La jornada comenzará a las nueve y media de la mañana, con la bienvenida a cargo de Manuel Campillo, delegado diocesano de Educación. Posteriormente, el cardenal Carlos Amigo presidirá la misa que se celebrará en el salón de actos del citado edificio. A su término, los participantes debatiran en torno al tema central de la jornada: «Nuevos retos de la asignatura de Religión y su profesorado». Con esta ponencia, y con la entrega de los certificados se clausurará la jornada, con la que se da por terminado el tercer plan de «formación sistemática complementaria» del profesorado de Religión.

Presentación en Málaga de las obras completas del Cardenal Herrera Oria

0

MÁLAGA (01-06-04).- El próximo sábado, 5 de junio, serán presentadas en Málaga las obras completas del Cardenal Herrera Oria, que fue obispo en Málaga desde 1947 a 1966, y cuyo proceso de canonización se encuentra ya bastante avanzado.

El acto tendrá lugar en el salón de actos de Unicaja, situado en el número 3 de la Plaza de la Marina, y comenzará a las ocho y media de la tarde. Lo presidirá el obispo de la Diócesis, mons. Antonio Dorado, y estará presente el propio compilador de la obra, José Luis Gutiérrrez García, además de diversos miembros de la Asociación Católica de Propagandistas y de los «Amigos de Don Ángel Herrera». También intervendrán personas allegadas al cardenal, entre ellas, Elena Moreno, que fuera inspectora de las Escuelas Rurales, y Juan Del Pino Artacho, gran conocedor de su persona. El acto finalizará con un recital de canto gregoriano interpretado por la Escola Gregoriana malacitana (más información, Silveria: 952235144).

Celebración de San Fernando en la Catedral de Sevilla

0

SEVILLA (30-05-04).- Hoy domingo, festividad de San Fernando, patrón de Sevilla, la Catedral ha visto aumentada la afluencia de visitantes que han hecho cola para venerar los restos de Fernando III, El Santo, monarca que reconquistara la capital hispalense en 1248. La jornada comenzó a las ocho y veinte de la mañana, cuando se abrió la urna que contiene los restos del rey santo. La urna de plata se encuentra en la Capilla Real, a los pies de la imagen de la Virgen de los Reyes, patrona de Sevilla.

A las diez se celebró la Eucaristía, con la asistencia de la Corporación Municipal. Dos horas después, una representación del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Tierra (en la imagen) acudió al primer templo de la Diócesis para honrar a San Fernando. La urna con los restos del rey santo permaneció abierta hasta las dos de la tarde. Este año, los actos de la festividad de San Fernando no han sido presididos por el cardenal Amigo Vallejo, que se encuentra en la diócesis canaria participando en varios actos, uno de ellos la entrega de una reliquia de San Fernando a una parroquia de la diócesis insular.

 

Comunicado del Obispado de Huelva tras el fallecimiento de mons. González Moralejo

0

HUELVA (29-05-04).- El Obispado de Huerlva ha emitido un comunicado con motivo del fallecimiento, la pasada noche, del obispo emérito, mons. Rafael González Moralejo. Reproducimos a continuación el texto íntegro del mismo:

El Obispo de Huelva comunica con dolor a los sacerdotes, diáconos, religiosos, religiosas y demás fieles de la Diócesis, que el día de ayer, 28 de mayo, a las 22,40 horas, entregó su alma al Señor nuestro Obispo Emérito, D. Rafael González Moralejo.

Ejerció el ministerio episcopal como tercer Obispo de Huelva, desde el 28 de noviembre de 1969, hasta el 27 de octubre de 1993, en que Su Santidad el Papa aceptó su renuncia por razón de edad. A partir de ese momento, ofreció a la Diócesis de Huelva el inapreciable servicio de su retiro entre los pobres de la Residencia de Santa Teresa Jornet, y los dolores y sufrimientos de su larga enfermedad.

El Sr. Obispo ruega a las parroquias, comunidades de vida consagrada, hermandades y asociaciones ofrezcan sufragios de misas y oraciones. Además los párrocos y responsables de iglesias hagan tañer las campanas en señal de duelo.

La capilla ardiente está instalada en la Residencia «Santa Teresa Jornet», Avda. Santa Marta, 7, de Huelva, y a partir de las 10 de la mañana del lunes 31 estará en la Santa Iglesia Catedral.

Las exequias tendrán lugar en la Santa Iglesia Catedral a las 12 horas.

Descanse en paz.

Huelva, 29 de mayo de 2004.

Fallece mons. González Moralejo, obispo emérito de Huelva

0

HUELVA (29-05-04).- El obispo emérito de Huelva, mons. Rafael González Moralejo, ha fallecido la pasada noche en la capital onubense.

La misa exequial tendrá lugar el próximo lunes, día 31, a las doce del mediodía, en la Catedral de Huelva. Seguidamente, será trasladado para su sepultura al Seminario Diocesano de Huelva.

Rafael González Moralejo nació en Valencia el 19 de mayo de 1918, y fue ordenado sacerdote en aquella Archidiócesis el 29 de junio de 1945, donde fue Profesor del Seminario. Posteriormente fue subdirector de la Escuela Sacerdotal de Málaga, fundada por D. Ángel Herrera. En 1950 pasó a Madrid, donde fue profesor de Doctrina Social de la Iglesia en el Instituto Social León XIII, y profesor de Teología Moral en el Seminario Hispanoamericano y en el Colegio «Vasco de Quiroga», ambos de la OCSHA. Dirigió la Escuela Social Sacerdotal de Vitoria, durante 11 años, desde 1948.

El 28 de febrero de 1958 fue nombrado obispo titular de Dardano y auxiliar del arzobispo de Valencia, mons. Marcelino Olaechea Loizaga, hasta el 22 de noviembre de 1966 en que, vacante la Diócesis por dimisión del prelado, fue elegido vicario capitular y estuvo al frente de la Archidiócesis hasta septiembre de 1969 con facultades de obispo residencial otorgadas por la Santa Sede.

Nombrado obispo de Huelva el 28 de noviembre de 1969, tomó posesión de esta Diócesis el 18 de diciembre. Ha sido miembro de la Comisión Permanente y del Comité Ejecutivo del Episcopado Español, presidente de la Comisión Episcopal de Migraciones y de la de Pastoral Social. Miembro del Consejo de Economía, y de la Comisión Episcopal para el V Centenario del Descubrimiento y Evangelización de América, de la Comisión Episcopal de Relaciones Interconfesionales, y del Patronato de la Fundación Pablo VI. El Papa Juan Pablo II aceptó su renuncia por razón de edad el 27 de octubre de 1993.

 

Clausura del Plan de Formación Sistemática para profesores de Religión de la diócesis de Jerez

0

JEREZ (28-5-04).- La Delegación Diocesana de Enseñanza ha convocado a los 490 profesores de Religión de la diócesis a la Jornada de Clausura del trienio del Plan de Formación Sistemática Complementaria el próximo 5 de junio en la Hacienda Las Beatillas de El Puerto de Sta. María.

En este encuentro de todo el profesorado, que no se producía desde julio de 2002, se contará con la presencia del arzobispo de Toledo y presidente de la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis de la Conferencia Episcopal, mons. Antonio Cañizares Llovera, que disertará acerca de La enseñanza de la religión en la España de hoy. Asimismo, el obispo diocesano, mons. Juan del Río, clausurará la jornada.

Enlaces de interés