Inicio Blog Página 846

Francisca Luque: «A mis 90 años, estoy un poquito flojita, pero de fuerzas, no de fe»

0

Francisca Luque Martín es vecina de Alfarnate y en su parroquia de Santa Ana recibió hace unos días la Medalla Pro Ecclesia Malacitana, concedida por el Sr. Obispo por su servicio y generosidad. En la entrega estuvieron presentes el párroco, Santiago Bremermann, y Javier García, sacerdote natural de dicha localidad, a quien Francisca conoció desde pequeño. 

¿Cómo vivió el día de la entrega de la Medalla?

Muy agradecida. Fue algo totalmente inesperado, no tenía claro si podría andar hasta el altar o me caería redonda al suelo. La gente fue muy cariñosa. Fue muy emocionante ver el cuadro con la firma del Sr. Obispo y saber que él lo había concedido. Yo no creo ser merecedora pero dice en el cuadro que lo entregan a personas que han pasado su vida entregadas a la parroquia y es cierto, mi vida ha sido la parroquia. Después tuve que tomarme una pastilla porque, cuando llegué a la casa, las piernas no me servían. 

Se ha criado usted en esta parroquia, ¿qué es para usted la parroquia de Santa Ana de Alfarnate?

Mi parroquia para mí ha sido la vida, porque yo me la he pasado en ella. Ha sido mi ilusión. Me he dedicado a la catequesis, los enfermos a los que le llevaba la comunión… No tengo palabras para expresar todo lo que significa para mí la parroquia. Que la gente recuerde que estuvieron en catequesis conmigo es para para mí la alegría más grande.

A sus 90 años, ¿cuál es su acción de gracias a Dios?

Pues le doy gracias a Dios porque tengo 90 años, aunque la gente no se crea que tengo esa edad porque tengo mis achaques, pero me encuentro bastante bien, un poquito flojita, pero de fuerzas, no de fe. Los años me pesan un poco, pero sigo estando en la parroquia. ¡Que hace frío!, pues me abrigo, ¡que hace calor!, me pongo fresquita, pero siempre en la iglesia. Esta mañana ya he estado en la iglesia, hemos celebrado la Misa, rezado el rosario. Estuve en el coro y me sé todas las canciones sin necesidad de papeles, porque mi vida ha sido la parroquia. Y le pido al Señor que me ayude par que pueda seguir ayudando en lo que haga falta.

Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

Cultos por la Coronación Canónica de la Divina Pastora de las Almas

0

Los días 27, 28 y 29 de septiembre tendrá lugar en la parroquia de la Divina Pastora y Santa Teresa de Jesús el triduo preparatorio para la coronación canónica de la Divina Pastora de las Almas que tendrá lugar el 5 de octubre, a las 11.30 horas, en la Catedral.

El viernes 27, a las 20.00 horas, la Eucaristía será presidida por el obispo auxiliar de Sevilla Mons. Ramón Darío Valdivia; el sábado 28, a las 20.00 horas, por el obispo de Guadix, Mons. Francisco Jesús Orozco; y el domingo 29, a las 12.30 horas, por el arzobispo emérito de Pamplona y obispo emérito de Tudela, Mons. Francisco Pérez. 

El jueves 3 de octubre, a partir de las 18.00 horas, la imagen de la Divina Pastora de las Almas será trasladada desde su parroquia en el barrio de Capuchinos hasta la Catedral. Allí permanecerá expuesta para la veneración de los fieles a lo largo del día 4.

El sábado 5 de octubre, a las 11.30 horas, dará comienzo la Solemne Eucaristía de la Coronación Canónica de la imagen que presidirá el Sr. Obispo. Intervendrán la Coral de Santa María de la Victoria y la Orquesta Sinfónica de Málaga. A las 17.30 horas, la imagen coronada saldrá en procesión de regreso a su barrio.

Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

«Es un honor impartir la lección en la apertura de curso, después de tan grandes compañeros»

0

El viernes 27 de septiembre tiene lugar el acto de apertura del curso académico para los Centros Teológicos. Tras la celebración de la Eucaristía, a las 18.00 horas en la iglesia de Santiago Apóstol (Málaga) y la lectura de la memoria del curso pasado, tiene lugar la lección inaugural que este año corre a cargo de Juan Manuel Ortiz Palomo, sacerdote diocesano, profesor de los Centros Teológicos, rector del Seminario, vicario para la Acción Caritativa y Social y recién nombrado delegado para el Clero. 

Entrevista en el programa el Espejo de COPE Málaga:

“La familia, esperanza de la sociedad y de la Iglesia. Apuntes de presente y de futuro sobre moral familiar” es el título de la lección. ¿Es la familia la esperanza?

Así es. Es una realidad muy potente que nos abre hacia un futuro mejor. Desde la experiencia, estamos convencidos de que es el Señor es el que está detrás de esa realidad, la familia, en sus diversas situaciones. La familia es clave para celebrar y compartir lo bueno… y lo doloroso. Una de las características más importantes de la familia es su capacidad de adaptación para disfrutar y celebrar, y par ser el punto de apoyo de cada uno de sus miembros y seguir adelante. 

¿Qué significa para ti ser el profesor de la lección inaugural?

Como hicieron mis predecesores, presentaré unas pinceladas de lo que fue el trabajo de mi tesis doctoral. Es una forma de agradecer a la Diócesis y al Centro de Estudios Teológicos la confianza puesta en nosotros para realizar estos estudios. Para mí es un honor impartir esta lección después de los grandes compañeros que hemos tenido. Me da mucho respeto, pero también mucha alegría poder compartir esa experiencia.

¿Algunas pinceladas de lo que podremos ver, escuchar y leer?

La novedad con respecto a la tesis doctoral es el marco del Año Jubilar que viviremos este año: el caminar en esperanza al que nos ha invitado el Papa durante el próximo año, que se une a la clave de misericordia que estaba ya muy presente en la exhortación apostólica “Amoris laetitia”. Desde esa esperanza y esa misericordia se teje la lección. Una esperanza que se va concretando en el día a día de la familia, que es el lugar y el hogar en el que aprendemos lo importante de nuestra vida. Mucho de los que somos lo es gracias a nuestra familia.

 
Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

Los jóvenes ponen rumbo a Caravaca de la Cruz

0

Con motivo del Año Jubilar de Caravaca de la Cruz, la Delegación de Infancia y Juventud se une al Encuentro Jóvenes del Sur que está organizando la Diócesis de Cartagena para los días 26 y 27 de octubre para jóvenes de 16 (nacidos en 2008) a 35 años.

La salida desde la diócesis de Málaga está prevista para la madrugada del día 26 (noche del viernes al sábado) y el regreso para la tarde del domingo 27. Durante el Encuentro, los jóvenes paregrinarán a pie unos 7 km. a pie desde Cehegín hasta el Santuario de la Vera Cruz (Caravaca) donde celebrarán la Misa Jubilar. Habrá tiempo para catequesis, el «Festival Camino de la Cruz, camino de Esperanza» con vigilia de oración, testimonios y conciertos, y la Misa de envío, con la que concluirán el Encuentro.

Pueden participar los jóvenes a partir de 16 años (nacidos en 2008) hasta los 35. Desde la Delegación de Juventud se organiza el transporte y la inscripción al Encuentro, siendo la aportación total de 80 euros. En la inscripción al encuentro, además de la participación en las actividades anteriormente mencionadas, se incluye el almuerzo y cena del sábado y el desayuno del domingo, así como el alojamiento a la intemperie en la explanada del festival (la organización está barajando la posibilidad de buscar pabellones y otros espacios, pero aún no lo han concretado), explica el delegado de Juventud, José Miguel Porras. 

La fecha límite para la inscripción es el 1 de octubre, y se realiza a través del siguiente enlace: https://forms.gle/RxRXJL3AbJU8Rcar5

 
Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

4 OCTUBRE. Adoremus con Juventud y Misiones

0

Regresan los Adoremus organizados desde la Delegación de Infancia y Juventud. Este mes de octubre tendrá lugar el viernes día 4, en la iglesia del Santo Cristo de la Salud, en Málaga, a las 20.30 horas, y estará organizado con la colaboración de la Delegación de Misiones dentro del Mes Misionero bajo el lema «Misioneros, testigos de esperanza».

Los Adoremus son encuentros de jóvenes de Adoración ante el Santísimo y se vienen celebrando el primer viernes de cada mes desde hace varios años. Están dirigidos a todos los jóvenes, sean de la realidad eclesial que sean, para rezar juntos y adorar al Señor Sacramentado durante una hora. Como explican sus organizadores, el objetivo es «ayudarles a experimentar la presencia real y viva de Jesús Eucaristía entre nosotros. En él encuentran una oración acompañada con cantos, salmos, proclamación de la Palabra, un espacio para el silencio y algún gesto que abra a la comunicación. Es sobre todo una invitación a rezar».

Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Niño Jesús llora y san José lo lleva de su mano

0

NoticiaArte

Publicado: 23/09/2024: 82

<!–

–>

Convento Encarnación Antequera

Entre los detalles que se pueden ver dentro de la iglesia del Convento de la Encarnación, en Antequera, una imagen de san José que lleva de la mano al Niño Jesús. Hasta aquí nada especial pero este Niño Jesús llora y porta en su mano una cruz, signo de la Pasión. Todos los detalles en este podcast de ENTRE ARTE Y FE.

 
Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

San Pío de Pietrelcina, ofreció su dolor por amor

0

El 23 de septiembre celebramos la fiesta de San Pío de Pietrelcina. Nacido en 1887 en la localidad italiana que está asociada a su nombre, perteneció a la orden de los Hermanos Menores Capuchinos.

Su profunda espiritualidad, sus obras de caridad y los acontecimientos extraordinarios que marcaron su vida desde la más tierna infancia lo han llevado a ser reconocido por millones de devotos de todo el mundo. Ofreció sus múltiples sufrimientos físicos y espirituales, uniéndolos a la cruz de Cristo, por amor a la humanidad.

Desde Málaga, el Departamento Diocesano de Peregrinaciones, Santuarios y Turismo está organizando una peregrinación a Italia para visitar, entre otros lugares santos, la tumba de san Pío de Pietrelcina.

Este viaje al encuentro con las raíces del santo italiano tendrá lugar del 19 al 25 de octubre y el precio total ronda los 1.800 euros. Más información: 952 22 92 20 o en la web www.savitur.com.

PLEGARIA DEL PADRE PÍO PARA DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Quédate conmigo, Señor, porque es necesario tenerte presente para no olvidarte. Tú sabes con cuánta facilidad te abandono.

Quédate conmigo, Señor, porque soy débil y tengo necesidad de tu fortaleza para no caer tantas veces.

Quédate conmigo, Señor, porque Tú eres mi vida y sin Ti disminuye mi fervor.

Quédate conmigo, Señor, para mostrarme tu voluntad.

Quédate, Señor, conmigo, para que oiga tu voz y la siga.

Quédate, Señor, conmigo, porque deseo amarte mucho y estar en tu compañía.

Quédate, conmigo, Señor, si quieres que te sea fiel.

Quédate conmigo, Señor, porque aunque mi alma sea tan pobre, desea ser para Ti un lugar de descanso, un nido de amor…

Quédate, Jesús conmigo, porque se hace tarde y el día declina… Esto es, se acerca la muerte, el juicio, la eternidad…

Quédate conmigo; necesito redoblar mis fuerzas a fin de no desfallecer en el camino y para esto tengo necesidad de Ti.

Se hace tarde y viene la muerte.

Me inquietan las tinieblas, las tentaciones, las arideces, las cruces, las penas… ¡Cuánta necesidad tengo de Ti!

Haz que te conozca, como tus discípulos, al partir el pan. Esto es: que la unión eucarística sea la luz que disipe las tinieblas, la fuerza que me sostenga y la única alegría de mi corazón.

Quédate, Señor, conmigo, porque cuando llegue la muerte quiero estar unido a Ti, si no realmente por la Santa Comunión, al menos por la gracia y el amor.

¡Quédate, Jesús, conmigo! No te pido tu divina consolación, porque no la merezco, pero el don de tu santísima presencia… ¡eso sí, te lo pido!

¡Quédate, Señor, conmigo! A Ti solo busco: tu amor, tu gracia, tu voluntad, tu corazón, tu espíritu, porque te amo y no quiero otra recompensa que amar.

Quiero un amor ferviente y profundo.

Quiero amarte con todo mi corazón, aquí en la tierra, para seguir amándote con perfección por toda la eternidad. Así sea.

Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Sr. Obispo explica la segunda Prioridad Pastoral en Iglesia Noticia

0

NoticiaIglesia Noticia

Jornada Inicio Curso Clero 2024 // E. LLAMAS

Publicado: 23/09/2024: 194

<!–

–>

COPE Málaga

La invitación a participar en la presentación de las Prioridades Pastorales diocesanas el próximo sábado, en diversos puntos de la diócesis, y la explicación de la segunda de ellas por el Sr. Obispo, D. Jesús Catalá, entre los temas del programa de esta semana.

Iglesia Noticia del domingo 22 de septiembre

  • celebra a san Pío del Pietrelcina
  • entra en los centros penitenciarios de la mano del delegado de Pastoral Penitenciaria para celebrar la fiesta de la Merced
  • explica la segunda Prioridad Pastoral de la mano del Sr. Obispo, D. Jesús Catalá
  • conoce a Gustavo García Salido, nuevo bachller en Teología
  • recuerda cómo se iluminó la fachada del Hospital Clínico en la víspera de la fiesta de la Patrona, la Virgen de la Victoria
  • invitó a participar en la Vigilia de Oración con motivo de la Jornada del Migrante
  • sorteó dos entradas para el concierto de Manos Unidas en el Teatro Cervantes
Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

San Pedro y Santiago de Antequera dan la bienvenida a su nuevo párroco, Francisco Aurioles

0

Antonio J. Guerrero, de El Sol de Antequera publica la siguiente crónica sobre la toma de posesión de Francisco Aurioles como nuevo párroco de San Pedro y Santiago de Antequera.

San Pedro y Santiago ya tienen nuevo párroco: Francisco Hugo Aurioles de Gorostizareleva a Francisco de Paula Baquero, tras la misa de mediodía de este domingo en San Pedro. Se hace una semana después que lo hiciera Serafín Corral Martín por Antonio Fernández en San Sebastián. La Diócesis de Málaga culmina la renovación de tres de sus cuatro sacerdotes diocesanos en Antequera.

El vicario episcopal para el Laicado, Manuel Ángel Santiago Gutiérrez, presidió la misa de relevo de párroco de las parroquias de San Pedro y Santiago. Así, además de la misa de domingo, se desarrolló el acto por el que se entrega el Evangelio y las llaves del Sagrario simbólicamente al nuevo párroco.

Fue la última misa en la ciudad de Francisco de Paula Baquero, que se despidió el viernes de San Pedro y el sábado de Santiago. Y la primera de Francisco Aurioles como párroco en la ciudad. Se contó con feligreses de ambas parroquias, así como de otras ciudades que tienen relación como el nuevo párroco.

El vicario episcopal pidió vocaciones y que se quiera a los párrocos, que tienen la misión de ser pastores de la diócesis en cada parroquia. Fue quien llevó paso a paso el traspaso de deberes.

Aurioles de Gorostiza viene de ser vicario parroquial de Santo Domingo de Guzmán en Málaga y capellán del Hospital Materno y del Cementerio San Gabriel. Francisco de Paula Baquero Vargas llegó a nuestra ciudad en septiembre de 2014, tomando el sitio de José Amalio González Ruiz, sacerdote que dejó huella entre los jóvenes.

Al final de la misa, agradeció Aurioles el recibimiento de la ciudad y sus parroquias, las que ya conocía por sus antepasados y por participar en las novenas de la Virgen del Carmen y la Virgen de los Remedios.

Destacó a Antequera por ser una ciudad honorable y con historia como demuestra el Infante don Fernando en su encomienda de recristianizar la ciudad el 16 de septiembre, se refirió a sus dos parroquias, a las religiosas franciscanas de Madre Carmen que viven su tiempo jubilar y a las clarisas de Belén. Así como enumeró a las hermandades de ambos destinos.

Dejó claro que viene a servir a los fieles y a representar a la Iglesia y no viene a imponer sus opiniones. Cree en los fieles y en las parroquias y espera tener la bendición del Señor en su trabajo encomendado.

El nuevo párroco demostró conocer el Evangelio y saber expresarlo claro y directo en sus primeras palabras en público en su nuevo cometido en Antequera. «Que esta andadura sea un reinado, pero un reinado del único que tiene que reinar, el Hijo de David».  «Yo no vengo a reinar, a organizar, a hacer… vengo a estar con Él porque si no estoy con Él no podré estar con vosotros». 

Vídeo resumen de la ceremonia:

[embedded content]

Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

26 OCTUBRE. Encuentro Diocesano Misionero en Málaga: «Testigos de esperanza»

0

El 26 de octubre, la Casa Diocesana será el lugar de celebración del Encuentro Diocesano Misionero, que organiza la Delegación Diocesana de Málaga por el Domund con el lema «Misioneros, testigos de esperanza», y el deseo, como expresa el delegado, Danilo Cantillo MC, de profundizar en el compromiso al que invita el Papa en el marco del Jubileo 2025. Para participar es necesario rellenar el formulario que te ofrecemos.

España es el segundo país que más colabora con el Domund. Málaga aportó para ello en 2023 un total de 261.398,50 €.

La hora de comienzo es a las 10.00 horas, y es necesario inscribirse para participar en malagamisionera.org.
El horario es el siguiente:

HORARIO

10.00 h. – Convocatoria y entrega de material.
10.15 h. – Oración.
10.30 h. – Bienvenida y dinámica inicial.
11.00 h. – Mesa Redonda «TESTIGOS DE ESPERANZA».
11.45 h. – Descanso.
12.00 h.- Mesa Redonda (reanudación).
13.00 h. – Eucaristía.
14.00 h. – Compartir la mesa.
 

[embedded content]

“Id e invitad a todos al banquete” (cf. Mt 22,9). Esta frase es la que el Papa ha elegido como lema para el Domund de este año 2024. En palabras del director de Obras Misionales Pontificias en España, el sacerdote José María Calderón, «este lema nos ayuda a los que vivimos nuestra fe en España a sentirnos nosotros misioneros también, acompañando, rezando y apoyando la labor de las consagradas, obispos, laicos, sacerdotes que en tierras de misión se esfuerzan cada día para invitar a quienes todavía no conocen a Dios a entrar en su banquete. El Domund es la oportunidad que tiene la Iglesia para recordarnos a todos los bautizados la suerte que tenemos —que no debemos vivir como una carga— de poder sentir el peso de la evangelización de la Iglesia en tantos países, zonas o pueblos en los que Cristo todavía no es conocido, todavía no es experimentado como una bendición».

El delegado diocesano de Málaga, Danilo Cantillo MC, en una carta enviada a todas las comunidades eclesiales, afirma que «el domingo mundial de las misiones tiene como objetivos: redescubrir que nuestro compromiso prioritario es el anuncio del evangelio en el mundo contemporáneo y relanzarnos hacia él con nuevo entusiasmo. Ofrecer, por medios de la oración y la colaboración económica en la jornada del DOMUND, la ayuda que tanto necesitan las Iglesias nacientes. Dar visibilidad a los misioneros y su labor, y mostrar el sentido de su actividad y de anuncio en los territorios de misión. Mostrar como todos somos llamados a “ir e invitar” al banquete del evangelio, y eso, para algunos como vocación misionera especifica».

DOMUND

La Jornada Mundial de las Misiones, el Domund, se celebra en todo el mundo. 120 países organizan sus colectas y las ponen a disposición del Santo Padre que pasan a formar parte del Fondo Universal de Solidaridad de la Obra Pontificia de la Propagación de la Fe ‒responsable del Domund‒. Los 1.127 territorios de misión, dependen de las ayudas del Domund. La Iglesia apoya equitativamente a todas las misiones, sin importar la congregación o nacionalidad de sus misioneros, cuidando de una manera especial aquellas que tienen más necesidades. España es el segundo país que más colabora con el Domund. En 2023, el dinero enviado por España ascendió a 13.001.808,08 € y a 879 los proyectos financiados. Málaga envió para el DOMUND en 2023 un total de 261.398,50 €.

Para los meses de septiembre y octubre, la Delegación Diocesana de Misiones ofrece su boletín misionero.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.