Inicio Blog Página 845

A un día de la Magna Mariana en Guadix: Carta Cofrade IV

0

A un día de la Magna Mariana en Guadix: Carta Cofrade IV

Me sigue asombrando el poder de los medios telemáticos. Ha bastado que mi Pablo Aranda haga un vídeo de un minuto sobre la Procesión Magna, para que muchos reaccionéis sobre las afirmaciones que un servidor ha pronunciado. Las resumo:

 

La Procesión Magna, para no ser simplemente un bello espectáculo, necesita convertirse en experiencia interior que imite a María; de otro modo, nosotros estaremos de fiesta, pero… si no ganamos en humildad, con menos «ego» y menos «egos», seríamos un disgusto para la Virgen. Nosotros de fiesta y Ella contrariada… ¡Qué mal rollo!.

A cuenta de estas verdades tan sencillas, deseo felicitar a todos los cofrades por los desvelos que están poniendo en juego y os ruego que no miréis el éxito solo por la exterioridad, pues será bellísima, por las imágenes, su adorno y el marco de las calles y plazas de Guadix. Sabido es que esta ciudad ha sido diseñada por la providencia de Dios para enmarcar gloriosa a las procesiones.

Ahora bien, si el triunfo es solo estético, artístico, musical, hostelero y turístico, habremos hecho un esfuerzo inútil. Todos esos aspectos son estupendos, en la medida en que nos lleven a cogernos de la mano de la Virgen para que nos lleve a Cristo.

Queridos cofrades, os convoco a la interior experiencia de quererla, para querer más y mejor al Señor y amarnos de verdad unos a otros humildemente. Quererse es lo único importante, lo demás está muy bien, pero es insuficiente. Y está bien, solo si no estorba al amor tanto a Dios como al prójimo.

Recibid el saludo mejor del Delegado Episcopal de Hermandades y Cofradías: Manuel Amezcua Morillas.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Preparando la fiesta de la Virgen del Pilar, Patrona de la Guardia Civil, en Guadix

0

Preparando la fiesta de la Virgen del Pilar, Patrona de la Guardia Civil, en Guadix

Solo queda un mes para la fiesta de la Virgen del Pilar, Patrona de la Guardia Civil, y ya se está preparando ese día en Guadix. Para concretar cómo será la celebración de este año, el capitán del Cuartel de la Guardia Civil de Guadix, Manuel Alberto Muñoz, se ha reunido con el obispo accitano. El encuentro tuvo lugar el jueves 12 de septiembre. D. Francisco Jesús Orozco recibió al capitán de la Guardia Civil en el obispado.

 

Todos los años, la Guardia Civil de Guadix celebra a su Patrona, la Virgen del Pilar, con diferentes actos, tanto civiles como religiosos. Y uno de los más importantes, si no el que más, es la celebración de la Misa en la Catedral en el día de la Virgen del Pilar, que es el 12 de octubre. Suele presidir la celebración el obispo de Guadix y suelen acompañar a la Guardia Civil las instituciones accitanas, tanto civiles, como militares.

En esa celebración en la Catedral, los guardiaciviles son acompañados, también, por sus familias y por muchos accitanos, que quieren agradecer así el trabajo de servicio a la comunidad que realizan cada día.

Antonio Gómez

Delegado diocesano de MCS. Guadix

Ver este artículo en la web de la diócesis

Antonio de la Rubia: «Se repartieron 12.000 corazones de cera reciclada, un legado de caridad y una invitación a la donación de órganos»

0

NoticiaPodcasts diocesanos

Publicado: 13/09/2024: 657

<!–

–>

COPE Málaga

El domingo 15 de septiembre se celebró la fiesta de la Virgen de los Dolores y la Hermandad de los Dolores del Puerto de la Torre, que celebra este año su 75 aniversario, procesionó el sábado 14 por las calles de la ciudad de Málaga, desde el barrio de la Victoria al barrio del Perchel. Su hermano mayor estuvo en los micrófonos del ESPEJO de COPE Málaga para explicar los detalles de la procesión y la iniciativa social que han puesto en marcha para animar a la donación de órganos y en recuerdo a su recién fallecido hermano mayor, Enrique Luque. Aquí puedes escuchar el podcast de la entrevista.

Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

Felipe, un buen cura

0

Ha fallecido Felipe Reina, un sacerdote bueno; bueno en el sentido más hondo de la palabra, como Antonio Munsuri u otros sacerdotes que nos han precedido con el signo de la fe. La permanente preocupación por su estado de salud en la calle, en los WhatsApp o en conversaciones espontáneas hacía presagiar una emotiva despedida a un pastor con sabor a pueblo, a barrio, a rebaño.

Conocía a las ovejas por su nombre, se interesaba por ellas, las acogía; comprendía las situaciones de cada una, reflexionaba con sabiduría y las “dejaba caer” certeramente; cuando llegaba el momento, lo hacía con toda la información que, por lo general, contaba; y era mucha. La calle sabe, la calle habla, la calle enseña. Y eso Felipe lo sabía. Era un presbítero entre la gente. La diócesis de Málaga puede estar orgullosa de haber contado entre sus filas con un generoso sacerdote, oriundo de Encinas Reales, por el que han doblado las campanas en el centro de Málaga.

Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

Comentario en texto al Evangelio del sacerdote José Emilio Cabra

0

El sacerdote y profesor de los Centros Teológicos Diocesanos José Emilio Cabra ayuda a profundizar en el evangelio de hoy, XXIV Domingo del Tiempo Ordinario, 13 de septiembre (Mc 8, 27-35).

Como a los apóstoles, Jesús nos coloca también a nosotros ante la pregunta central de nuestra vida: «Tú, ¿quién dices que soy yo? ¿Quién soy yo para ti?» Un cristiano es alguien a quien Jesús toca, le afecta. No que simplemente «conoce de vista» o «de oídas» a Jesús y lo saluda al pasar, sino que se siente invitado a ser seguidor, amigo; alguien a quien Jesús embarca en su manera de vivir. Su propuesta no se queda en lo superficial, no ocupa una parcela más de nuestra existencia, sino que nos toca por dentro y marca nuestras decisiones, nuestra forma de relacionarnos con los demás, cómo nos planteamos el futuro, cómo organizamos nuestro tiempo… Todo cambia cuando Jesús nos pregunta quién es él para nosotros.

¿Que es una pregunta exigente? Pues sí. ¿Que el listón está alto? Claro, lo ha subido el mismo Jesús. Pero que es una forma de vivir que merece la pena, que llena de alegría, también. Por muy exigente que nos parezca, el Evangelio siempre es buena noticia. Jesús no nos pide nada que antes no nos haya dado Él. Cuando Jesús invita a cargar la cruz, no pretende amargarnos la existencia ni echarle fardos pesados a la vida, que bastantes trae ya, sino que afrontemos las dificultades como Él, amando. No nos lanza a caminar solos, sino a seguir sus pasos: Él marcha delante. En Él encontramos la alegría de nuestra vida.

Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Espejo Andalucía, 13 septiembre 2024

0

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes Ver este artículo en la web de la diócesis

Hasta 1 OCTUBRE: Itinerarios de Experiencia de Dios, en el Centro Arrupe

0

El Centro de Pastoral Pedro Arrupe comienza una nueva convocatoria de los itinerarios de la experiencia de Dios, un modo de introducir la oración en la vida diaria inspirados en los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola para ayudar a la persona a tener una experiencia de encuentro con Dios y poder mirar desde ahí su vida de otra manera.

Da comienzo el miércoles 9 de octubre a las 20.00 horas con una oración de acogida y bienvenida.

La metodología de los itinerarios de fe es una reunión semanal de unos 45 minutos aprocimadamente donde se presenta la materia para la semana y se comparte la experiencia de oración; dificultades, logros y lo vivido durante la semana.  Es necesario, al comenzar, dedicar al menos 15 minutos diarios a orar.

Las inscripciones se realizan mediante entrevista personalizada antes del inicio. Para ello hay que hacer llegar, antes del 1 de octubre, el nombre y apellidos y teléfono de contacto del interesado/a en la sacristía de la iglesia del Sagrado Corazón o en el Centro de Pastoral Pedro Arrupe, en plaza de San Ignacio, 2. 952 21 05 00 o al correo: cppa@jesuitas.es. 

Una vez realizadas las entrevistas, se configurarán los grupos. 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Nos rezamos cantando, en verano, con Migueli

0

NoticiaPodcasts diocesanos

Publicado: 13/09/2024: 72

<!–

–>

COPE Málaga

«Una ventana abierta», canción de Migueli, fue la elegida por el sacerdote Fermín Negre, componente del grupo Ixcís, para cerrar la sección «Nos rezamos cantando, en verano». En Adviento, regresará de nuevo con más propuestas. Aquí pueden escuchar el podcast y ver el vídeo de la canción.

[embedded content]

Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Virgen de los Dolores del Puerto de la Torre y la lección inaugural del curso académico del CESET, en El Espejo

0

NoticiaPodcasts diocesanos

Publicado: 13/09/2024: 100

<!–

–>

COPE Málaga

Entre los protagonistas del programa El Espejo de COPE Málaga de este viernes, el profesor encargado de la lección inaugural del curso académico de los Centros Teológicos, Juan Manuel Oritz Palomo, rector del Seminario Diocesano, y el hermano mayor de los Dolores del Puerto de la Torre. Aquí puedes escuchar el podcast.

El Espejo Málaga de hoy

  • presenta la entrevista de LA ÚLTIMA de la revista DiócesisMálaga, con Marco Chiesa, postulador General de los carmelitas descalzos
  • entrevista al profesor encargado de la lección inaugural del curso académico de los Centros Teológicos, Juan Manuel Ortiz Palomo
  • entrevista al hermano mayor de los Dolores del Puerto de la Torre, Antonio de la Rubia
  • continúa entrevista a Juan Manuel Ortiz Palomo, como rector del Seminario
  • da voz a los Músicos Católicos de Málaga en la cuenta atrás hacia el X Encuentro de Músicos Católicos de toda España que se celebra en Málaga del 8 al 10 de noviembre
Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

Antonio de la Rubia: «Se repartirán 12.000 corazones de cera reciclada, un legado de caridad y una invitación a la donación de órganos»

0

NoticiaPodcasts diocesanos

Publicado: 13/09/2024: 94

<!–

–>

COPE Málaga

El domingo 15 de septiembre se celebra la fiesta de la Virgen de los Dolores y la Hermandad de los Dolores del Puerto de la Torre celebra este año su 75 aniversario, con este motivo, el sábado 14 procesionará por las calles de la ciudad de Málaga, desde el barrio de la Victoria al barrio del Perchel. Su hermano mayor ha estado en los micrófonos del ESPEJO de COPE Málaga para explicar los detalles de la procesión y la iniciativa social que han puesto en marcha para animar a la donación de órganos y en recuerdo a su recién fallecido hermano mayor, Enrique Luque. Aquí puedes escuchar el podcast de la entrevista.

Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.