Inicio Blog Página 844

La Basílica Menor de San Ildefonso se viste de gala para celebrar, con profunda devoción, la fiesta en honor a la Divina Pastora de las Almas

0

Ayer, 22 de septiembre, se celebraba la Fiesta Principal Estatutaria en honor a la Divina Pastora de las Almas de Jaén, en la Basílica Menor de San Ildefonso de la capital jiennense. Una solemne Eucaristía presidida por nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez.

Previamente, la Junta de Gobierno de la Hermandad de la Divina Pastora de las Almas de Jaén, recibía, con ilusión y alegría, a Don Sebastián en la Sacristía, donde pudieron saludarlo cordialmente. Asimismo, la Hermana Mayor le mostró, para su veneración, la imagen miniaturizada de la Divina Pastora y el  Presidente le impuso la medalla de la  Hermandad.  

A las 11 horas comenzaba la celebración en la que estuvieron presentes Concejal de Promoción Económica, la Concejal de Urbanismo, representantes del Grupo Parroquial de la Divina Pastora de la Guardia y de la Cofradía de la Soledad, así como multitud de fieles y devotos. El acompañamiento musical corrió a cargo del Coro Romero «Duende».

Homilía
Don Sebastián comenzaba su homilía recordando que se reunían, “en este domingo, día del Señor, para culminar los cultos conmemorativos de la celebración de la Santísima Virgen María bajo la advocación de la Divina Pastora de las Almas, devoción profundamente arraigada en nuestra ciudad de Jaén”.

Además, el Prelado quiso subrayar la Divina Pastora como una figura particularmente significativa, que simboliza su papel de mediadora e intercesora ante Dios.  “En esta advocación, se destaca su rol activo de cuidado, protección y dirección, ante nuestras necesidades y dificultades. María es la que nos reúne, la que no permite que nos perdamos en el desierto de la vida, sino que nos conduce hacia el redil seguro del amor de Dios”. Para añadir: “Ella, que nos cuida con amor maternal, nos guía como lo haría una buena pastora. Nos enseña a tener una oración humilde, a reconocer nuestras necesidades y a confiar en la voluntad de Dios”.

Asimismo, el Obispo quiso dirigirse a los cofrades, allí presentes, para recordarles que “ser cofrade no es solo participar en las procesiones o en los actos de culto, es asumir un compromiso profundo con la fe. Hoy más que nunca, la Iglesia necesita testigos auténticos, personas que vivan su fe con convicción y alegría. La Divina Pastora os llama a ser esos testigos, a llevar la esperanza a los corazones que están alejados de Dios, a ser mensajeros de paz en un mundo que a menudo está lleno de conflictos y divisiones. Cada uno de vosotros tiene un papel importante en la evangelización, y juntos, como cofradía, podéis ser una fuerza de renovación y de testimonio en la comunidad”.  Y concluía: “No tengáis miedo de asumir este reto con valentía, sabiendo que, como pastora amorosa, María os guía y protege en este camino. Que vuestro trabajo y vuestra fe sean siempre luz para los demás, y que, bajo la protección de la Divina Pastora, sigáis construyendo una Iglesia viva, comprometida y llena de amor”.

La celebración culminaba con las tradicionales fotos de familia y el homenaje a al fotógrafo D. Manuel J. Quesada Titos, por la imagen del cartel de fiestas de este año de 2024.

Finalmente, y en agradecimiento por su presencia en la fiesta grande de la Divina Pastora de las Almas, la Junta de Gobierno obsequió a Monseñor Chico Martínez con una pluma estilográfica.

The post La Basílica Menor de San Ildefonso se viste de gala para celebrar, con profunda devoción, la fiesta en honor a la Divina Pastora de las Almas first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Un centenar de alumnos completa el curso del Instituto Diocesano de Teología

0

El pasado sábado, 21 de septiembre, tuvo lugar, en el Seminario San Bartolomé, la entrega de diplomas a los casi cien alumnos que han finalizado sus estudios, tanto del curso general como el específico para cofrades, en la edición 2023-2024.

El encargado de abrir el acto fue el director del Instituto, Manuel Bustos, quien felicitó a todos los alumnos por su compromiso y por haber alcanzado los objetivos en cada una de las modalidades que ofrece el Instituto Diocesano de Teología.

Posteriormente, el Vicario General y Consiliario de la Delegación Diocesana de Familia y Defensa de la Vida, P. Óscar González Esparragosa, ofreció la conferencia, titulada Amoris Laetitia: Cómo cuidar el amor conyugal. El padre Óscar disertó sobre la exhortación apostólica del Papa Francisco, en la que Su Santidad nos ofrece una nueva visión sobre la familia, con una mirada optimista y positiva, para ayudar, alentar y estimular a todos, en concreto a los matrimonios.

Así, tras la entrega de diplomas, el obispo diocesano, Mons. Rafael Zornoza, quien presidió el acto, también dirigió unas palabras a los asistentes. Mons. Zornoza felicitó a todos por haber cursado con éxito estos estudios e insistió en la importancia de la formación teológica y moral entre los laicos.

El Instituto Diocesano de Teología es un instrumento de formación teológica y moral adaptada a las necesidades de los fieles diocesanos que quieran obtener un alto grado de formación cristiana. Los objetivos de este instituto son: Promover el interés entre los laicos por la formación en los estudios teológicos. Renovar el ejercicio de la actividad litúrgica, la catequesis y la pastoral. Y sintonizar al pueblo cristiano con el magisterio universal de la Iglesia.

Está dirigido a catequistas, docentes católicos y profesores de Religión; voluntarios de ONG´s católicas; juntas de gobierno y miembros de Hermandades y Cofradías; y cristianos en general.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Caminata Solidaria por la Hospitalidad organizada por el Servicio Jesuita a Migrantes en Níjar

0

El próximo sábado 28 de septiembre, el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) de Almería organiza una caminata contemplativa y solidaria con el lema «Caminamos hacia la hospitalidad». Esta iniciativa tiene como propósito crear conciencia sobre la situación de los migrantes y refugiados, en el marco de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado.

La caminata, de 5 km, iniciará en la Calle Martín de Goiti 2, en San Isidro, y finalizará en la Sede del SJM en Pueblo Blanco. La salida está prevista para las 17:00h, y la jornada invita a todos a participar en un acto de solidaridad, reflexión y apoyo a las personas migrantes, promoviendo una cultura de acogida y hospitalidad.

 ¿Qué es el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM)? 

El Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) es una organización vinculada a la Compañía de Jesús, que trabaja en defensa de los derechos de las personas migrantes y refugiadas. Su labor se centra en acompañar, servir y defender a los más vulnerables, ofreciendo apoyo legal, social y emocional, así como promoviendo una sensibilización activa en la sociedad sobre los retos y dificultades que enfrentan los migrantes.

A través de esta caminata, el SJM Almería invita a la comunidad diocesana y a todos los que deseen sumarse, a caminar en solidaridad, reflejando la importancia de abrir corazones y puertas a aquellos que, por diversas circunstancias, se ven forzados a dejar sus hogares en busca de una vida digna.

Ver este artículo en la web de la diócesis

100 años de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús

0

Monseñor Rico Pavés, presidió la Eucaristía junto a toda la presencia educativa de esta realidad eclesial en la Basílica Menor de Nuestra Señora de los Milagros.

El Puerto de Santa María, acogió en la jornada del viernes un momento muy especial. Hablamos de la Eucaristía con motivo de los 100 años de presencia de las Esclavas del Sagrado Corazón en esta localidad diocesana. Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez presidió esta Santa Misa en la que participó todo el centro educativo de esta realidad eclesial.

PINCHA AQUÍ PARA VER LA HOMILÍA

En la homilía, Monseñor Rico Pavés recordado la importante labor realizada por las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, las cuales tienen como premisa educacional la pedagogía del corazón. Esto significa, como ha explicado el prelado, es poner a la persona en primer lugar, siendo amada porque cada persona es única.

Por otro lado, ha mencionado como Santa Rafaela María fijaba su mirada en el Corazón de Jesús. De esta forma, miramos a la cruz, donde aprendemos la pedagogía del corazón, ya que es donde Cristo se entrego por amor por todos nosotros, para así poder llegar a la meta del cielo.

En otro orden de ideas, mencionando a la Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, las ha destacado que desde su llegada al Puerto de Santa María iniciaron la tarea de transmitir el amor de corazón de Jesús, llegando a la consagración de toda la localidad en el año 1927.

Por último, cabe mencionar que todos los alumnos llevaron hasta el templo parroquial la imagen de Santa Rafaela María, para así presidir la Eucaristía por los 100 años.

La entrada 100 años de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús se publicó primero en Diocesis de Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Actividades para conmemorar la Jornada mundial por el trabajo decente

0

Con la Pastoral obrera y otras organizaciones diocesanas vinculadas a “Iglesia por el trabajo decente”.

La iniciativa vinculada a la Pastoral obrera “Iglesia por el trabajo decente” celebra su X aniversario este año, conmemorando la Jornada mundial por el trabajo decente, con el lema “Por ti, por mí trabajo decente”.

En el marco de este aniversario y Jornada mundial la Pastoral obrera celebra sendas convocatorias abiertas a la participación de todo el mundo que desee asistir. El miércoles día 25 habrá una charla-testimonio sobre la realidad del trabajo en Granada, a las 19:30 horas, en el salón de actos de la Curia Metropolitana (Plaza Alonso Cano). Y el 4 de octubre, la parroquia de Espíritu Santo acoge una vigilia de oración obrera, a las 19:30 horas.

“Con el lema “Por tí, por mí, trabajo decente”, reafirmamos nuestro compromiso con la dignidad y el cuidado de todas las personas trabajadoras en este mundo.

En la Archidiócesis de Granada, “Iglesia por el trabajo decente” está promovida por la Pastoral diocesana obrera, HOAC, Pastoral de migraciones, Juventud Obrera Cristiana (JOC), Cáritas Diocesana Granada y CONER.

The post Actividades para conmemorar la Jornada mundial por el trabajo decente first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Jornada de inicio de curso de Proyecto Amor Conyugal

0

Jornada de inicio de curso de Proyecto Amor Conyugal

El próximo sábado, 28 de septiembre, tendrá lugar la Jornada de Inicio de Curso de Proyecto Amor Conyugal en la Diócesis de Huelva. El evento se celebrará en el emblemático Monasterio de La Rábida, donde se darán cita matrimonios y familias para compartir una jornada de oración, convivencia y formación.

Proyecto Amor Conyugal es una iniciativa misionera de María, que busca acompañar a los matrimonios en su camino hacia una relación más plena y arraigada en los valores del Evangelio.

Desde la organización se extiende una invitación abierta a todos los matrimonios y familias que deseen conocer más sobre esta propuesta de renovación del amor conyugal y de la vida en familia. Se trata de una oportunidad para vivir un día especial en comunión con Dios y los demás.

La entrada Jornada de inicio de curso de Proyecto Amor Conyugal se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Asociación Católica de Propagandistas inaugura el curso con una conferencia de María San Gil

0

Mañana, martes 24 de septiembre, a las 19.00 horas, el salón de actos del Seminario San Bartolomé acogerá la inauguración del curso de la Asociación Católica de Propagandistas. Para esta ocasión la ACdP de Cádiz ha invitado a María San Gil, que ofrecerá una conferencia sobre La ética en la Política.

María San Gil es un referente ético en la vida política española. El día que Gregorio Ordóñez, teniente alcalde del Ayuntamiento de San Sebastián fue asesinado por ETA mientras estaba comiendo con ella, su vida cambió para siempre. A partir de entonces, la política y la lucha contra el terrorismo han sido su prioridad. Actualmente ya no se dedica a la política activa, pero sigue siendo un referente por su coraje y valentía. Es la directora del observatorio CEU de víctimas del terrorismo y Vicesecretaria General de la ACdP.

De esta manera, la Asociación Católica de Propagandistas invita a esta inauguración del curso, con entrada libre hasta completar aforo, a todo aquel que quiera asistir a la ponencia.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Arranca un nuevo curso en el Seminario Diocesano María Inmaculada con siete nuevos seminaristas

0

Arranca un nuevo curso en el Seminario Diocesano María Inmaculada con siete nuevos seminaristas

El pasado domingo, día 15 de septiembre, comenzaba a echar de nuevo su andadura la comunidad del Seminario Diocesano María Inmaculada de Huelva. El rezo de la hora litúrgica de Vísperas, presidida por Mons. Santiago Gómez Sierra y acompañada por el equipo formativo del Seminario, sirvió como inicio para este curso pastoral.

Comenzada la travesía, los seminaristas, junto con el rector, D. Juan José Feria Toscano, han pasado unos días de convivencia en Almonaster la Real desde el viernes 20 al domingo 22 de septiembre. Ello ha sido ocasión propicia para que los diferentes seminaristas pudieran conocerse mejor entre sí y entablar lazos de fraternidad. A la misma vez, la comunidad del Seminario ha podido trabajar durante ese fin de semana sobre diversos aspectos del nuevo curso, como la vida interna del Seminario o las diferentes dimensiones de la formación a trabajar por los seminaristas acompañados por el equipo formativo.

La estancia en Almonaster la Real ha servido, además, para que los seminaristas pudieran conocer y visitar otros lugares de la diócesis y estuvieran en contacto con sus gentes. A esto hay que añadir las diferentes celebraciones, como las de la santa misa en la capilla del Señor de la Humildad y Paciencia de Almonaster o en el santuario diocesano de la Reina de los Ángeles de Alájar, entre otras.

Con esta convivencia inicial, el Seminario se adentra ya en el presente este curso pastoral que vive con gran entusiasmo por la incorporación de siete nuevos seminaristas. Y desde el mismo, se sigue invitando a la oración constante y el trabajo por el fomento de las vocaciones sacerdotales.

La próxima cita en la que participará el Seminario Diocesano será la Apertura solemne del curso académico 2024/2025 que, junto con el Instituto Teológico San Leandro, se celebrará en el edificio del Seminario el próximo martes 1 de octubre a las 18:00 h.

La entrada Arranca un nuevo curso en el Seminario Diocesano María Inmaculada con siete nuevos seminaristas se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

29 de septiembre, Jornada Mundial del Migrante y del refugiado

0

«Dios camina con su pueblo» es el lema de la Jornada Mundial del Migrante y del refugiado 2024, que la Iglesia celebra el próximo 29 de septiembreLos obispos de la Subcomisión Episcopal para las Migraciones y Movilidad Humana llaman la atención en la necesidad de trabajar para crear comunidades acogedoras y misioneras, en caminar juntos y en profundizar en esta misión de la Iglesia, en sintonía con el mensaje del papa Francisco.

https://www.conferenciaepiscopal.es/wp-content/uploads/2024/09/Mensaje-obispos_Migraciones-2024.pdf

Este año, como novedad para esta Jornada, la Conferencia Episcopal Española estrena «Cruzando Fronteras», un podcast, en cuatro capítulos, sobre cómo debe ser hoy la acción de la Iglesia con las personas migradas. Ante la realidad migratoria, una propuesta para promover, acoger, proteger e integrar a los migrantes.

[embedded content]

La base de esta iniciativa es la exhortación pastoral «Comunidades acogedoras y misioneras. Identidad y marco de la pastoral con migrantes”. Cada episodio es una reflexión en torno a este documento desglosado en cuatro temas: «Porque somos católicos», «Primero conversión», «Una pastoral con ellos», y «Tú, ¿Qué puedes hacer?».

Ver este artículo en la web de la diócesis

José Gómez recibe la Medalla de la Diócesis en Castro del Río

0

Monseñor Demetrio Fernández entregó el reconocimiento el pasado sábado, 21 de septiembre, en la parroquia de la Asunción

José Gómez Millán recogió el sábado, 21 de septiembre, la Medalla de la Diócesis de Córdoba de manos del obispo, monseñor Demetrio Fernández. Una solmene eucaristía presidida por el prelado, en la que Castro del Río arropó a su vecino por su labor ejemplar con los más necesitados. El párroco, Ángel Lara, ha explicado que Pepe y su mujer, Maruja, han dedicado su vida a la parroquia, se trata de “una familia ejemplar con destacada devoción a la eucaristía”. Ángel ha querido resaltar de Pepe su papel como “fiel custodio de la parroquia”, su entrega a la misma ha sido total, independientemente del párroco que haya habido en cada momento.

Monseñor Demetrio Fernández agradeció en su homilía la labor de Pepe y Maruja, resaltó el papel de los laicos y la importancia de los mismos y se mostró cercano y cariñoso con la familia. El lleno absoluto de la parroquia Ntra. Sra. de la Asunción demostraba el agradecimiento de los vecinos de Castro a Pepe. Fue una celebración “digna de lo que se merecía” ha resaltado el párroco.

A pesar de ser un matrimonio muy discreto, todo el pueblo ha considerado que Pepe es digno de recibir esta Medalla y que el reconocimiento era necesario y una manera de alabar su labor con los más necesitados. Además, durante muchos años se ha hecho cargo del archivo de la parroquia, ha llevado asuntos económicos, ha participado en Hermandades y también lo hizo en la creación de la residencia de ancianos Jesús Nazareno.






















La entrada José Gómez recibe la Medalla de la Diócesis en Castro del Río apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.