Inicio Blog Página 841

Dos nuevas religiosas del Verbo Encarnado para la comunidad que atiende la Casa Diocesana de Espiritualidad

0

Dos nuevas religiosas del Verbo Encarnado para la comunidad que atiende la Casa Diocesana de Espiritualidad

 

En la comunidad que la Congregación “Servidoras del Señor y de la Virgen de Matará» (Familia Religiosa del Verbo Encarnado) tiene en la Casa Diocesana de Espiritualidad, de la diócesis de Guadix, se han incorporado dos nuevas hermanas: la hermana Alba Plena y la hermana Verbo Divino.

 

Durante la celebración de la Eucaristía del domingo 22 de septiembre, en la Catedral, el obispo accitano, D. Francisco Jesús Orozco, dio la bienvenida a las dos nuevas hermanas, que ya se incorporan a su nueva misión en la Casa Diocesana de Espiritualidad.

También ha agradecido el obispo el servicio y la entrega, en la Casa Diocesana de Espiritualidad, de la hermana María de Luján, que ha sido trasladada a una nueva misión. Un nuevo destino que el obispo de Guadix ha confiado al Señor.

José Antonio García

Guadix

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Virgen de los Dolores, de Caniles, estrenó una nueva saya, réplica de la que tuvo en el siglo XVIII

0

La Virgen de los Dolores, de Caniles, estrenó una nueva saya, réplica de la que tuvo en el siglo XVIII

El estreno tuvo lugar en la procesión de la Magna Mariana de Guadix, en al que participó esta imagen coronada de Caniles

 

Fue en la Magna Mariana de Guadix, el pasado 14 de septiembre, cuando la imagen de la Virgen de los dolores Coronada, de Caniles, estrenó la saya que se le ha hecho, copia de la antigua del siglo XVIII. La nueva saya se había bendecido y presentado ya en Caniles, el viernes 6 de septiembre. Ese día, en la Eucaristía, la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores y Nuestro Padre Jesús Nazareno, presentó al pueblo la nueva saya, muy esperada, bordada para la Santísima Virgen de los Dolores Coronada, guardando diseño y estilo de la que tuvo en el siglo XVIII.

Todo comenzó en mayo pasado. El 31 de mayo, en la iglesia parroquial de Santa María y San Pedro de Caniles, en la capilla de Nuestra Señora de los Dolores Coronada, se presentaba el proyecto de adquisición de una nueva saya, para el que la cofradía confía la confección y bordados al taller de Miguel Ángel Ruiz Villalba. Se trata de una saya con las mismas características y diseño que la que tuvo la imagen en el siglo XVIII, bordada con oro fino. Aquella saya antigua, tras la reiteración que se le hizo después de la Guerra Civil, había perdido parte de su configuración original. En el año 2018 se volvió a intentar restaurar, pero la antigua saya quedó tan mal que, después de varios intentos, fue imposible su restauración y recuperación.

Con la finalidad de conseguir un conjunto clásico acorde a su estilo y patrimonio, se recurrió a unas fotos antiguas donde aparece de fondo el gran retablo barroco, destruido en la contienda civil del 36. En esas fotos se aprecia que presidía el retablo la imagen de la Virgen de los Dolores, destruida en dicha contienda, luciendo la muy antigua y artística saya.

Se firmó el contrato en el altar de la Virgen de los Dolores y se dieron las primeras   puntadas de los bordados. Una saya sufragada íntegramente con la venta de loterías, vendidas durante los últimos tres años. Gracias a este esfuerzo, hoy Nuestra Señora de los Dolores Coronada, puede volver a lucir su antigua saya, que durante siglos lució y procesionó. Ahora la seguirá luciendo y procesionado.

Esa saya se estrenó en la Catedral diocesana, con motivo de su participación en la Magna Mariana de Guadix, con motivo del Centenario de la Coronación canónica de la Virgen de las Angustias, Patrona de Guadix.

Rafael Tenorio Olea

Párroco de Caniles

Ver este artículo en la web de la diócesis

XXV Aniversario de la Consagración Religiosa de Sor Gloria-María Rojas Morales, de las Religiosas Auxiliares Parroquiales (Catedral-Málaga)

0

Homilía de Mons. Jesús Catalá en el XXV Aniversario de la Consagración Religiosa de Sor Gloria-María Rojas Morales, de las Religiosas Auxiliares Parroquiales

XXV ANIVERSARIO DE CONSAGRACIÓN RELIGIOSA DE SOR GLORIA-MARÍA ROJAS MORALES, DE LAS RELIGIOSAS AUXILIARES PARROQUIALES

(Catedral-Málaga, 24 septiembre 2024)

Lecturas: Prov 21, 1-6. 10-13; Sal 118, 1.27.30.34-35.44; Lc 8, 19-21.

(TO XXV-Martes)

1.- El libro de los Proverbios nos ofrece diversas sentencias, que contrastan la conducta de los hombres buenos y la de los malvados; y nos ayudan vivir con mayor coherencia nuestra vida de fe.

El hombre justo y recto canaliza los dones recibidos de Dios para hacer el bien (cf. Prov 21, 1). Sería una maravilla si canalizáramos los dones que el Señor nos regala (facultades, bienes) y los pusiéramos al servicio de los demás. El hombre justo practica el derecho y la justicia (cf. Prov 21, 3); y juzga rectamente (cf. Prov 21, 2); sin embargo, nuestros juicios y comentarios sobre las personas no son siempre adecuados. Los planes del justo le traen ganancia (cf. Prov 21, 5); no solo ganancia material, sino también espiritual.

Mientras que el hombre malvado tiene ojos altivos y corazón ambicioso (cf. Prov 21, 4); su actitud le produce pobreza (cf. Prov 21, 5); y si gana tesoros con mentira, se disipan como humo (cf. Prov 21, 6). Podemos ver ejemplos de estos en nuestra sociedad. El malvado se afana en el mal y no se apiada del prójimo (cf. Prov 21, 10); por eso se hunde en la desgracia (cf. Prov 21, 12).

El Señor nos ha invitado a ser justos y a recorrer el camino de la vida haciendo el bien, como se dice que hizo Jesús: «Pasó haciendo el bien» (Hch 10, 38). Este es un hermoso piropo dirigido a Jesús; y somos invitados a seguir e imitar a Jesús haciendo el bien.

2.- Querida Hermana Gloria-María, ¡muchas felicidades en el vigésimo quinto Aniversario de consagración religiosa en la congregación de Auxiliares Parroquiales! En estos años has vivido el lema de pasar haciendo el bien, junto con tus hermanas, allí donde te ha llevado la voluntad del Señor.

Damos gracias a Dios por la presencia de vuestra comunidad en nuestra Diócesis, al servicio de la Catedral de Málaga. Y damos gracias concretamente por tu servicio abnegado en estos años de consagración religiosa.

En esta Eucaristía deseas renovar tu consagración al Señor, ofreciendo tu vida al servicio de los demás dentro del carisma propio de tu congregación. Pedimos al Señor que te conceda seguir caminando en el discipulado, progresar en el camino iniciado y continuar haciendo el bien.

3.- Las Religiosas Auxiliares Parroquiales bebéis de la espiritualidad de vuestra congregación, fundada por el P. José-Pío Gurruchaga Castuariense, quien ha sido reconocido por la Iglesia como un sacerdote que ha vivido la santidad con empeño y ha practicado las virtudes cristianas de manera heroica. Aunque nuestro modelo de santidad debe ser siempre Jesús, el Santo, el Ungido de Dios, los santos y los beatos son intercesores nuestros, que nos animan en el camino de la santidad.

La congregación tiene como finalidad ayudar a los sacerdotes en el apostolado de las parroquias, con la mirada en “Cristo Sacerdote”, para ofrecerse con “todo su ser” por la santificación de los sacerdotes y colaborar en las actividades parroquiales.

Damos gracias por vuestro carisma fundacional y por vuestra presencia en nuestra Diócesis. Agradecemos a todas las hermanas que han pasado por nuestra Catedral ofreciendo los frutos de su carisma, de su trabajo y de su entrega.

4.- El Señor, querida hermana Gloria, te ha llevado por sus caminos y te ha guiado por la senda de sus mandatos, desde tu consagración en Palencia en 1999. Su voluntad ha sido el gozo de tu corazón, como hemos escuchado en el Salmo interleccional (cf. Sal 118, 35).

La Palabra de Dios proclama: «Dichoso el que, con vida intachable, camina en la ley del Señor» (Sal 118, 1). Él te ha escogido para la vida consagrada; Él te ha instruido en el camino de sus mandatos y te ha llevado a meditar sus maravillas (cf. Sal 118, 27); Él te ha enseñado a cumplir su ley y a guardarla en tu corazón (cf. Sal 118, 34).

Por todo ello damos gracias a Dios y agradecemos tu servicio entre nosotros.

5.- El evangelio de hoy narra el encuentro de la madre de Jesús y su familia, en medio de un gran gentío (cf. Lc 8, 19).

Cuando avisan a Jesús de la llegada de su madre, que viene a verle, responde: «Mi madre y mis hermanos son éstos: los que escuchan la palabra de Dios y la cumplen» (Lc 8, 21).

Jesús, naturalmente, no rechaza a su Madre, la Virgen María; al contrario, la acepta como tal, la estima, la ama, la valora; pero con esta respuesta la ensalza todavía más al decir que Ella escucha la voluntad de Dios y la cumple; escucha la Palabra y la cumple. A ello nos invita hoy el Señor y su Madre en la memoria litúrgica de Nuestra Señora de la Merced.

¡Ojalá escuchemos la Palabra de Dios y la cumplamos! Seremos felices, como dice Jesús. En la medida en que nosotros cumplamos la voluntad del Señor en nuestra vida, seremos sus hermanos.

Pedimos a nuestra Madre la Virgen, bajo la advocación de la Victoria, que nos acompañe en nuestra entrega al servicio de Jesucristo y de su Iglesia. Amén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Este fin de semana, conciertos de música bizantina en Ronda y Málaga

0

El Convento del Corazón Eucarístico de Jesús de Ronda y el Oratorio Santa María Reina de la Hermandad de las Penas (Plazuela Virgen de las Penas, Málaga), acogerán sendos conciertos de música bizantina el sábado 28 a las 21.00 horas y el domingo 29 de septiembre a las 20.00 horas, respectivamente.

Los conciertos serán ofrecidos por el Collegium Hosanna de Bulgaria, una agrupación musical que tiene entre sus fines dar a conocer y acercar a las comunidades cristianas a través de la cultura musical cristiana de Oriente y Occidente.

Como explican ellos mismos, «en el mundo ortodoxo, con el término «música bizantina» entendemos la música litúrgica griega, sistematizada y escrita a principios del siglo XIX, gracias a la reforma de la notación de Crisanto y Hormuzio. La otra tradición en el culto ortodoxo es la música polifónica. Las iglesias ortodoxas de Europa utilizan ambas tradiciones, la monodia y la polifonía. En las obras de los compositores contemporáneos de música eclesiástica, se pueden observar como hacen uso de ambos estilos se encuentran elementos de ambas tradiciones en diferentes secciones de una obra, que se relacionan entre sí, se complementan y enriquecen».

En este vídeo, una de sus intervenciones:

[embedded content]

Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

Siempre me toca a mí, en Palabras para la vida

0

Jesús de Nazaret afirmó que no había venido al mundo a ser servido, sino a servir… no es mala idea plantearse si nos servimos de los demás o servimos a los demás.

No estaría de más compartir las tareas del hogar: bajar la basura, hacer la cena, poner la lavadora… hay gente, por ejemplo, en materia religiosa, que tiene los ojos vueltos, las rodillas enrojecidas o las manos pegadas de tanto rezar y luego llega a casa y no da un palo al agua.

Accede al programa de hoy de Palabras para la vida de Canal Sur Radio

El sacerdote diocesano de Málaga, Rvdo. D. Rafael J. Pérez Pallarés dirige y presenta este espacio que ofrece una reflexión diaria a la luz de la fe y la actualidad. El programa es fruto del acuerdo entre RTVA y los obispos de Andalucía.

Ver este artículo en la web de la diócesis

De alegrías y risas, en Palabras para la vida

0

Las cosas pueden ir bien en la vida, por tanto, no pasa nada si nos reímos o nos alegramos; si lo expresamos.

Al cerebro le afecta lo que pensamos o decimos, hay una conexión sicosomática que afecta directamente.   En esto de vivir alegres o de reír habitualmente la espiritualidad juega un papel importante.

Accede al programa de hoy de Palabras para la vida de Canal Sur Radio

El sacerdote diocesano de Málaga, Rvdo. D. Rafael J. Pérez Pallarés dirige y presenta este espacio que ofrece una reflexión diaria a la luz de la fe y la actualidad. El programa es fruto del acuerdo entre RTVA y los obispos de Andalucía.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El evangelio, hoja de ruta, en Palabras para la vida

0

Que nuestras almas siempre canten al amor, al respeto, a la tolerancia. Hay una hoja de ruta que nos puede ayudar: los evangelios.

Se da la paradoja que teniendo un texto milenario de honda sabiduría que aterriza en lo concreto y con el que, en cierta forma, podemos estar familiarizados, no lo hayamos leído nunca.  Los evangelios, que son cuatro, son fáciles de leer, quizá necesarios entender, ten en cuenta que están escritos en un contexto cultural y teológico concreto, pero cuando te sumerges en ellos son una maravilla.

Accede al programa de hoy de Palabras para la vida de Canal Sur Radio

El sacerdote diocesano de Málaga, Rvdo. D. Rafael J. Pérez Pallarés dirige y presenta este espacio que ofrece una reflexión diaria a la luz de la fe y la actualidad. El programa es fruto del acuerdo entre RTVA y los obispos de Andalucía.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Ronda acoge este fin de semana la investidura de nuevos miembros de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén

0

La Lugartenencia de España Occidental de la Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén desarrollará los actos de investidura de sus nuevos miembros del 27 al 29 de septiembre en las parroquias rondeñas del Espíritu Santo y de Santa Maria de la Encarnación la Mayor.

Estos actos se celebran anualmente, alternando su sede central de Madrid –los años impares– con otras sedes de fuera de la capital –los años pares–. La del año 2022 tuvo lugar en Córdoba y para esta del 2024 se eligió Ronda, entre otras candidaturas, con motivo del 450 aniversario de la Fundación de la Real Hermandad del Santo Entierro de Cristo de Ronda, así como por el apoyo que desde el primer momento ofrecieron tanto el Obispo de Málaga, Mons. Jesús Catalá, como la alcaldesa de la ciudad, Mª Paz Fernández.

Los actos comenzarán con la Vela de Armas y la Vigilia de Oración, el viernes 27 de septiembre, a las 17.30 horas, en la parroquia del Espíritu Santo. Serán presididas por el obispo auxiliar de Toledo y secretario general de la Conferencia Espiscopal Española, Mons. Francisco César García Magán, que es el prior de la Lugartenencia de España Occidental de la Orden. Junto a él, estará presente el obispo de Gibraltar, Mons. Carmelo Zammit.

El sábado 28, tras la formación del capítulo a las 10.30 horas en el Ayuntamiento de la ciudad, los caballeros y damas de la orden, vestidos con sus hábitos, saldrán en procesión hasta la Colegiata de Santa María la Mayor donde, a las 11.00 horas, tendrá lugar el rito de Investidura de la Orden en la que el arzobispo de Toledo y Primado de España, Mons. Francisco Cerro, será investido caballero. A las 21.00 horas, el Collegium Hosanna de Bulgaria ofrecerá un concierto de música bizantina en el convento del Corazón Eucarístico de Jesús. 

El domingo 29, los actos finalizarán con una Misa de Acción de Gracias, a las 10.00 horas, presidida por Mons. García Magán, en la Iglesia de la Merced, donde los participantes ganarán el Jubileo concedido por la Santa Sede con motivo del centenario del convento del Corazón Eucarístico de Jesús de las Carmelitas Descalzas. Musicalmente intervendrá el Collegium Hosanna de Bulgaria. 

Todos estos actos estarán abiertos al público hasta completar el aforo.

La Orden de Caballería del Santo Sepulcro de Jerusalén es una institución de la Iglesia católica que tiene encomendada, por el Santo Padre, la misión de ayudarla en Tierra Santa y reforzar la práctica de la vida cristiana entre sus miembros.

Los miembros de la Orden de Caballería del Santo Sepulcro de Jerusalén están invitados a ejercer actividades específicas, que engloban la educación, la difusión de información reforzando la conciencia pública, las iniciativas a favor del reconocimiento y de la defensa de la dignidad humana de cada persona, el respeto de los derechos fundamentales e inalienables del hombre, la igualdad de todos ante la ley, la libertad, la ausencia de discriminación, la seguridad, el desarrollo humano, así como una calidad de vida justa.

Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

Los estupendos, en Palabras para la vida

0

Prefiero los auténticos a los estupendos. Aunque digan cosas que no me gusten, aunque se equivoquen. Sé que siempre puedo, de verdad, confiar en ellos.

A los estupendos les horroriza el conflicto, ensuciarse las manos. Les incomoda tener que tomar decisiones que no sean fáciles o evidentes o que les generen problemas o críticas. Huyen de conflictos y críticas como de la peste. Prefieren que las cosas se resuelvan por sí mismas o que sean los otros los que se equivoquen.

Accede al programa de hoy de Palabras para la vida de Canal Sur Radio

El sacerdote diocesano de Málaga, Rvdo. D. Rafael J. Pérez Pallarés dirige y presenta este espacio que ofrece una reflexión diaria a la luz de la fe y la actualidad. El programa es fruto del acuerdo entre RTVA y los obispos de Andalucía.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Aquí puedes ver todas las conferencias de la XXXV Semana de Teología

0

Tras finalizar la XXXV Semana de Teología, ponemos a disposición de todos los que quieran la oportunidad de visualizar las conferencias que se han podido disfrutar en el Auditorio San Juan Pablo II.

  • Lunes 16 septiembre: “Nacido de una mujer: La revelación de Dios”, por Mons. Juan Antonio Martínez. Obispo auxiliar de Madrid. Doctor en Teología. – PINCHA AQUÍ PARA VER LA CONFERENCIA
  • Martes 17 septiembre: “María, mujer eucarística. Relación entre feminidad y Eucaristía”, por Dña. Carmen Álvarez Alonso. Profesora en UESD, Madrid. Doctora en Teología. – PINCHA AQUÍ PARA VER LA CONFERENCIA
  • Miércoles 18 septiembre: “Evolución de la Mariología en torno al Concilio Vaticano II”, por D. Pablo Antonio Gómez Mateos, Pbro. Subdirector del ISCRA, Jerez. Doctorando en Teología. – PINCHA AQUÍ PARA VER LA CONFERENCIA
  • Jueves 19 septiembre: “Fenomenología de la devoción mariana: su anclaje en el mundo mediterráneo”, por D. Eugenio Vega. Lcdo. en Geografía e Historia y D. Francisco Antonio García. Doctor en Filología clásica. Ambos profesores en ITSJA e ISCRA, Jerez. – PINCHA AQUÍ PARA VER LA CONFERENCIA. PINCHA AQUÍ PARA VER EL POWERPOINT UTILIZADO.

La entrada Aquí puedes ver todas las conferencias de la XXXV Semana de Teología se publicó primero en Diocesis de Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.