Inicio Blog Página 8389

INSTITUTO DE ESTUDIOS FILOSÓFICOS LEONARDO POLO

0

Está previsto que el sábado 2 de julio, a las 12:00 h, se celebre el acto de presentación pública de la Asociación Cultural “Instituto de Estudios Filosóficos Leonardo Polo”, cuyo principal objetivo es el fomento de la filosofía cristiana.

La presentación se hará bajo el título de “Jornada Filosófica sobre fe y razón a la altura de nuestro tiempo”, en la sala de conferencias del Club Mayorazgo, en la avenida Caballerizas, 29. El Obispo, D. Antonio Dorado, abrirá el acto con unas palabras, a continuación el Vicepresidente de la Asociación, D. Juan A. García González, presentará el Instituto. El Presidente de la Asociación y catedrático de Filosofía de la Universidad de Málaga, D. Ignacio Falgueras Salinas, impartirá una conferencia sobre “Racionalismo e irracionalismo, examen sapiencial de nuestra altura histórica”. El acto concluirá con un coloquio entre los ponentes y el público.

IV CERTAMEN NACIONAL «PREMIOS ABUELOS»

0

El Patronato de la Residencia de Ancianos Hogar de Betania de la ciudad de Murcia organiza el IV Certamen Nacional “Premio Abuelos”.

El Certamen quiere revalorizar la figura de los mayores y premia a los artículos periodísticos, noticias de radio, televisión y noticias de Internet, así como hechos particulares a favor de los ancianos aparecidos desde el año 2004 hasta el 1 de octubre de 2005.

Los trabajos han de presentarse antes del 1 de octubre de 2005.

Premios:

1º.- 2.000 euros y estatuilla.

2º.- 1.500 euros y estatuilla.

3º.- 1.000 euros y estatuilla.

4º.- 500 euros y estatuilla.

Secretaría Técnica del IV Certamen Nacional “Premio Abuelos”.
Residencia de Ancianos Hogar Betania.
Ctra. Santa Catalina, Carril de la Iglesia, 4. 30012 Murcia.
Teléf. y Fax: 968 344664, Teléf.: 968 263617.

 

SEMANA BÍBLICA EN MOLLINA (MÁLAGA)

0

Mollina acoge la segunda semana  bíblica, que se ha preparado para el arciprestazgo de Archidona-Campillos.  Las conferencias tendrán lugar desde el lunes 4 de julio hasta el viernes 8.  La obra de Pablo de Tarso centrará estas jornadas,  que estarán  dirigidas  por algunos párrocos de la zona. 

FALLECE D. DIEGO ERNESTO WILSON, FUNDADOR DE LOS MISIONEROS DE LA ESPERANZA

0

El funeral por el sacerdote Diego Ernesto Wilson fue presidido por el Obispo de Málaga

El domingo 26 de junio el sacerdote Diego Ernesto Wilson Plata, fundador de la asociación pública de fieles Misioneros de la Esperanza (MIES),   falleció a los 76 años.  Durante sus 49 años de sacerdocio centró su actividad  en el campo de los jóvenes y de los niños a través de MIES, fundación que ahora está presente en diferentes diócesis españolas y en distintos países de Latinoamérica.   MIES aporta como característica peculiar que tanto sacerdotes como seglares, también  casados, pueden profesar votos.  Esta asociación está aprobada por la Conferencia Episcopal Española.

 

Su constitución y razón de ser es la de hacer realidad la Iglesia, teniendo como carisma propio el ofrecimiento a ella para llevar a cabo el apostolado con niños y jóvenes, formando comunidades en las que tienen cabida diversos estados vocacionales con igualdad de derechos y deberes en cuanto a su pertenencia a la Asociación y según las características de dichos estados: solteros, casados, célibes o sacerdotes, – bien consagrados por el Bautismo, o bien consagrados por Promesas y Votos-.

MIES forma grupos y comunidades de vida cristiana radicalizada, optada por sus miembros en razón de la Consagración Bautismal ó en razón de la Consagración mediante Promesas y Votos ante la Iglesia, sobreañadida a la propia consagración del Bautismo.

DEL 5 DE JUNIO AL 3 DE JULIO

0

5 de junio
UN DÍA EN LA VIDA DE UN CURA


Por desgracia, en algunas ocasiones se ofrece una visión de la figura del sacerdote distorsionada y cargada de tópicos. En Testigos Hoy nos hemos desplazado a una parroquia de Córdoba, la del Beato Álvaro de Córdoba, regida por un cura joven, Tomás Pajuelo, que en poco tiempo ha conseguido animar la vida parroquial de esta parroquia situada en una barriada de reciente creación. Como Tomás, miles de sacerdotes se dejan la vida cada día en el servicio a los demás. Él es sólo un ejemplo.

12 de junio
CINCO SIGLOS DE UNIVERSIDAD


En 1505, la Bula del Papa Julio II autorizaba al arcediano de la Catedral de Sevilla Maese Rodrigo de Santaella la creación del Colegio Universidad de Santa María de Jesús. 500 años después, la Universidad de Sevilla celebra, viva, pujante y dinámica, el V Centenario de una institución convertida por méritos propios en referente obligado de la promoción cultural y la formación en valores y conocimientos para Sevilla en particular y, por extensión, la comunidad autónoma andaluza.

26 de junio
EPILEPSIA, LA GRAN DESCONOCIDA

 
El pasado 24 de mayo se celebró el Día de la Epilepsia, jornada que se ha aprovechado para sensibilizar a la sociedad acerca de esta enfermedad crónica del sistema nervioso central, las necesidades específicas de los enfermos, las demandas de las familias, y las dificultades que conlleva la integración social de los epilépticos en régimen de igualdad. De la mano de la Asociación andaluza, APICE, Testigos Hoy trata de aportar información y comprensión en este tarea de desterrar los tabúes y leyendas que rodean a esta enfermedad.
 
3 de julio
5O AÑOS DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD
 

El Movimiento de Cursillos de Cristiandad, asociación de laicos de la Iglesia Católica nacida al amparo del Concilio Vaticano II, cumple cincuenta años de presencia en Sevilla. Desde entonces, miles de sevillanos han pasado la experiencia del cursillo, una singular vivencia de fe que se resume en tres intensos días. Aprovechando esta efeméride, Testigos Hoy sirve a un grupo de cursillistas la posibilidad de compartir una experiencia que, a la luz de sus propios recuerdos, ha cambiado sus vidas.

AÑO JUBILAR EN CÓMPETA (MÁLAGA)

0

 

En fechas recientes los vecinos de Cómpeta se armaron de pala y pico para asfaltar una parte de su carretera, que está intransitable. Esperan que esta obra de elemental urgencia, en la que participó también el párroco, facilite la llegada de personas.

Está previsto que el domingo 3 de julio se celebre el jubileo de las comunidades neocatecumentales, con un encuentro de responsables de dichas comunidades de toda Andalucía. A las 11:00 h. laudes y celebrarán la Eucaristía, que estará presidida por el Obispo, D. Antonio Dorado. Por otro lado, el próximo domingo, 10 de julio, a las 12:00 h., el Obispo administrará el sacramento de la Confirmación a 26 muchachos de entre 15 y 25 años, que se han preparado durante tres años de catequesis, acompañados por tres catequistas: Elisa (de la parroquia) y Paco y Conchi (del movimiento MIES).

MÁLAGA. ORDENACIONES SACERDOTALES

0

El sábado 9 de julio, el obispo de Málaga, D. Antonio Dorado Soto, a las 11:00 h. ordenará como presbíteros a José Sánchez Vázquez y Francisco del Pozo Ávila

José Sánchez Vázquez es natural de Ronda, tiene 56 años y en la actualidad se encuentra sirviendo como diácono en la parroquia del Santo Ángel. En los 6 años de formación en el Seminario, también ha trabajado en la parroquia de Almogía, junto a Francisco del Pozo Águila, que es natural de Fuente Piedra y tiene 53 años.

José Sánchez celebrará su misa de acción de gracias el domingo, 10 de julio, en la parroquia de San Cristóbal, en Ronda. Francisco del Pozo celebrará dos: una en la parroquia en la que trabaja actualmente, San Manuel y Virgen de la Peña, en Mijas-costa, el 11 de julio, a las 19:30 de la tarde; y en su pueblo, Fuente Piedra, el 16 de julio, fiesta de la Virgen del Carmen, a las 11:00 h.

En estos primeros días del mes de julio, se celebrarán en la diócesis otras misas en acción de gracias por las ordenaciones de otros dos jóvenes malagueños: Cristóbal Peña y Joaquín Sedano, que recibieron el sacramento del Orden el día 21 de mayo, en la Basílica de San Eugenio de Valle Giulia, en Roma, de manos de Monseñor Javier Echevarría, prelado de la Prelatura de la Santa Cruz y Opus Dei. Cristóbal tiene previsto celebrar su Misa en acción de gracias el sábado, 2 de julio, en la capilla del colegio Madre Asunción, a las 7 de la tarde. Joaquín, por su parte, la celebrará hoy, domingo 3 de julio, a las 6 de la tarde, en el Santuario de la Victoria.

Por otra parte, el pasado 18 de junio presidió su primera misa, en Manilva, su pueblo natal, Andrés Rodríguez Díaz, recién ordenado sacerdote en la Iglesia Castrense de España (Madrid). A sus 25 años, este sacerdote malagueño desempeñará su ministerio como capellán castrense. Para la localidad de Manilva fue una gran fiesta, pues es el primer vecino de la localidad ordenado sacerdote desde el año 1700

LA DIÓCESIS DE MÁLAGA DA LA BIENVENIDA A LOS VERANEANTES

0

Con ocasión de las vacaciones, el Obispo de Málaga, D. Antonio Dorado Soto, ha escrito una carta de bienvenida a los veraneantes.  En ella  dice a los que visitan la diócesis malacitana con ocasión de la temporada estival  que  encontrarán  parroquias  acogedoras  donde podrán integrarse a pesar de la barrera de la lengua y  destaca que los católicos malagueños derrochan ingenio para facilitar esta integración y para dar respuesta a las demandas religiosas básicas de los que nos visitan.

El texto íntegro de la citada carta pastoral se encuentra en Noticias Especiales.

D. ANTONIO DORADO. A LOS TURISTAS

0

Las vacaciones, un tiempo propicio también para el Espíritu

 

Sed bien venidos a Málaga todos los que habéis elegido esta tierra para disfrutar en ella vuestras vacaciones. La variedad de sus paisajes, el buen carácter de sus gentes y la suavidad de su clima son algunos de los ingredientes con los que os vais a encontrar. Espero que no interfiera en vuestra estancia ningún percance desagradable que os prive del derecho al descanso y a la alegría.

En mi condición de Obispo de la Iglesia Católica, os invito a todos, y de manera especial a quienes compartías nuestra fe, a que os sintáis en casa. Siempre encentraréis cerca de vuestro lugar de residencia una parroquia que os acogerá como hermanos, a pesar de las barreras de la lengua. Cuando se comparten la fe, la esperanza y el amor a Jesucristo, es posible superar cualquier dificultad. Comprobaréis que los miembros de las comunidades cristianas malagueñas derrochan ingenio para facilitar la integración de los que nos visitan en los servicios religiosos y para dar respuesta a vuestras demandas religiosas básicas. Los colores de vuestra bandera os conducirán dentro del templo al lugar en el que hay información en vuestra lengua.

Como estamos celebrando en Año de la Eucaristía, os animo a participar en ella cada domingo. Este alimento del Espíritu, lejos de restar algún tiempo para el legítimo descanso, da profundidad a nuestra vida diaria y es fuente de plenitud. La oracióón es la forma mejor para encontrar la paz interior y el descanso del alma. Lejos de la tensión de los horarios, podréis disfrutar de la Presencia amiga del Señor con sosiego y hondura. Como bien sabéis, al celebrar el memorial de la muerte y la resurrección, se ilumina nuestra existencia y crece nuestro amor. Y esa luz interior nos proporciona un horizonte de sentido, que es el mejor reconstituyente para acrecentar nuestra alegría de vivir y para superar todo tipo estrés

Tenéis también la posibilidad de orar tranquilamente ante el sagrario, en la paz de nuestros templos. Uno de mis predecesores como Obispo de la diócesis de Málaga, el Beato Manuel González, que murió en el siglo pasado, fue un apóstol de la adoración al Santísimo y por eso lleva el hermoso nombre de «El Obispo del sagrario abandonado». Esta adoración es una dimensión de nuestra fe cristiana, que se cuida con gran esmero durante la formación de los futuros sacerdotes. Es posible que lo advirtáis al frecuentar nuestros templos.

Por lo demás, encentraréis huellas de vuestra cultura en algunos lugares diversos de nuestra geografía religiosa. Empezando por Nuestra Señora de la Victoria, que es la Patrona de Málaga y se venera en un santuario de la capital: es una imagen que llegó de Alemania hace más de cinco siglos. También es muy visible la presencia de la cultura inglesa, pues los viajeros románticos del siglo XIX inmortalizaron algunos de nuestros caminos y ventas; y hubo una significativa presencia, durante el desarrollo industrial de esta provincia. A mediados del siglo pasado empezaron a llegar ciudadanos del mundo entero, muchos de los cuales se han quedado entre nosotros por razones tan diversas como el trabajo, el matrimonio y la seducción de esta tierra que los acogió. Numerosos lugares de la costa y de la Axarquía, cuyos pueblos os animo a visitar, dan fe de ello.

Junto con mi bienvenida y mi deseo de que os sintáis acogidos, os agradezco de antemano el esfuerzo que realizáis la mayoría por conocer y comprender nuestra cultura y por hacernos partícipes de lo mejor que Dios ha puesto en vosotros. Y no olvidéis que este tiempo de descanso es una oportunidad muy propicia para abrir a Dios el corazón y para poner de manifiesto ese Espíritu evangélico que nos distingue a los seguidores de Jesús de Nazaret, el Hijo Unigénito de Dios.

Recibid mi bendición y mi testimonio de amistad.

+ Antonio Dorado Soto,
Obispo de Málaga

 

D. ANTONIO CEBALLOS. JORNADA DE RESPONSABILIDAD EN EL TRÁFICO

0

 

 

“CONDUCE CON CORTESÍA EN LA CARRETERA Y EN LA VIDA”

  

                Mis queridos diocesanos:

 

                La Iglesia en España celebra el primer domingo de julio la Jornada de Responsabilidad en el Tráfico con el siguiente lema: “Conduce con cortesía en la carretera y en la vida”. Este lema nos invita, ante todo, a valorar la persona, poniéndola por encima de cualquier tipo de intereses personales o comerciales

 

1. Responsabilidad en el tráfico

 

                Esta jornada es una llamada a la reflexión personal y una invitación a la plegaria en nuestras comunidades cristianas para lograr un tráfico cada vez más fluido. La Iglesia, al servicio de la persona humana, quiere colaborar también con otras instituciones públicas y privadas en este campo.

 

2. Buena noticia

 

                De ordinario, nos llegan noticias tristes sobre el tráfico rodado: accidentes mortales, atascos, retenciones o circulaciones lentas, etc.

 

                Recientemente se ha hecho pública una buena noticia que nos ha llenado de alegría. El año 2004 ha sido el menos dramático de los últimos 25 años: 513 muertos menos que el año anterior.

 

                No obstante, aún sigue siendo alarmante las cifras de muertos en accidentes de carretera en el año 2004: más de 3.500, a los que hay que añadir también 1.600 heridos graves. De ahí la necesidad de poner los medios que estén a nuestro alcance para evitar desagradables y mortales accidentes en carretera.

 

3. Conduce con cortesía

 

                La cortesía en carretera debe ser un aspecto concreto del comportamiento diario. Tanto en el tráfico como en otros aspectos de la convivencia humana, la cortesía conlleva amabilidad en el trato, respeto a los demás, buenos modales, comprensión y afabilidad.

 

                La cortesía en el tráfico se puede manifestar de muchas maneras: ceder el paso e indicar con señales que se puede o no adelantar; saber disculpar las indiscreciones o imprudencias de otros conductores; respetar de un modo especial a los niños, personas mayores o personas discapacitadas en las vías públicas. Pero, sobre todo, ser amables y cortés con todos.

 

4. Si conduces, sé cortés

 

                Si conduces, ten en cuenta algunos principios básicos de cortesía y trata de aplicarlos a las circunstancias del tráfico en carretera: controla las prisas imprudentes; reprime el espíritu aventurero y competitivo; mantén un ambiente distendido dentro del vehículo, cuando se viaja en compañía de familiares u otras personas; domina los nervios y ten paciencia en los atascos o circulaciones lentas; sé muy comprensivo y amable con los profesionales del volante y demuestra tu gratitud a cuantos nos sirven y ayudan en carretera. La cortesía bien entendida y practicada en carretera es expresión de un corazón noble, caritativo y agradecido. Si conduces, sé cortés.

 

5. Oración apostólica

 

                Os invito, pues, en esta Jornada de responsabilidad en el tráfico a elevar una oración a Dios Padre, por todos los profesionales de la carretera, a los servidores del tráfico, a las autoridades encargadas de ofrecer a los ciudadanos carreteras más seguras y de regular con  normas sabias, los crecientes problemas de la circulación y a cuantos se dedican a educar y ayudar a las personas relacionadas con este complejo mundo. ¡Que San Cristóbal, patrón de los automovilistas, nos acompañe!

 

                Reza por vosotros, os quiere y bendice,

 

 

 

                                                               + Antonio Ceballos Atienza

                                                                   Obispo de Cádiz y Ceuta

 

 

Cádiz, 27 de junio de 2005.

 

 

 

Enlaces de interés