Inicio Blog Página 8349

LLEGADA A CARTAGENA DE D. JUAN ANTONIO REIG PLA

0

 

Cartagena. 18/11/2005. – Mons. Reig Pla ya está en la Diócesis de Cartagena y ha querido comenzar su misión como peregrino, como lo hizo el Apóstol Santiago, cuando arribó a estas costas para predicar su mensaje.


Así a las 11:00 h. apareció sobre un barquito de pesca, acompañado de la tripulación del mismo. El lugar elegido para la llegada fue el puerto de Santa Lucía de Cartagena. Le recibieron el Vicario General de la Diócesis, D. Fernando Colomer, el Vicario de la Zona Pastoral de Cartagena, D. José Abellán -que le dio el primer saludo en nombre de la Iglesia de Cartagena- y numerosos sacerdotes. Igualmente, la representación oficial de la ciudad con su Alcaldesa  y el Presidente de la Asamblea Regional. Fue saludado por los Hermanos Mayores de las Cofradías de Semana Santa, el Presidente de la Universidad Católica y numerosos fieles que brindaron un bonito recibimiento a D. Juan Antonio.

 

Tras unas breves palabras de agradecimiento por la acogida, se dirigieron en procesión a la Parroquia de Santiago Apóstol, donde Mons. Reig ha hecho profesión de su fe rezando el Credo y ha incidido también en la labor evangelizadora que, según sus palabras, “será la misión central de la tarea apostólica que desarrollaré en la Diócesis”.

 

En la Iglesia de la Patrona, la Virgen de la Caridad -lugar al que se dirigió a continuación- fue recibido por el Rector de esta Iglesia y saludado por el Hermano Mayor del Santo Hospital de Caridad correspondiendo a estos saludos con unas sencillas de saludo a todos los presentes, concluyendo el acto con el canto de la Salve Cartagenera. D. Juan Antonio ha implorado a la Virgen de la Caridad que “a partir de mañana que tomo posesión, sepa atender las necesidades de vuestro corazón”. Para finalizar firmó en el libro de oro de la iglesia y se puso a disposición de los medios de comunicación con quienes compartió unos momentos.

 

EUCARISTÍA DE NOVENARIO POR EL ALMA DE MONS. INFANTES FLORIDO

0

 

 Don Juan José Asenjo, Obispo de Córdoba,  oficiará la Santa Misa de novenario por el alma de Don José Antonio Infantes Florido, Obispo emérito de Córdoba, fallecido el pasado 6 de noviembre.

La celebración tendrá lugar a las 20:00h del viernes 18 de noviembre en la Santa Iglesia Catedral de Córdoba. 

SCALADA OLÍMPICA DE SCOUTS CATÓLICOS DE ANDALUCÍA

0

 

Durante los días 18,19 y 20 de noviembre se llevará a cabo en el Colegio Salesiano  “Paco el Portero”, en la ciudad de Antequera un encuentro de responsables de Scouts Católicos de Andalucía.

 

Bajo el título SCAlada Olímpica se reunirán mas de 250 responsables de toda la geografía Andaluza, con el fin de actualizar el Proyecto Hércules, dicho proyecto es la base que define las principales líneas de actuación de Scouts Católicos de Andalucía, y que supuso años de trabajo para todos los responsables scouts y que finalizó su elaboración y publicación en el año 1993, siendo un Proyecto ejemplar para muchas Diócesis del Estado.

 

El encuentro que estará presidido por D. Javier Alcazar Albandea, presidente de Scouts Católicos de Andalucía, contará como ponente principal con el que fuera Presidente y principal dinamizador y elaborador de este proyecto Andaluz: el jerezano D. Francisco Lara Vega, quien resaltará no sólo el esfuerzo realizado en su día, si no la necesidad de revisarlo y actualizarlo cada cierto tiempo. Se contará, igualmente, con la asistencia de D. Santiago Saborido Piñero, ex presidente de SCA y actual presidente de la Fundación ScoutSur, y del también ex presidente andaluz D. Antonio Barrera Ortega.

 

Al acto inaugural, que se llevará a cabo el día 18, está prevista la presencia de diferentes autoridades locales, y autonómicas, como es el caso de D. Manuel de la Plata, Director de la Agencia Andaluza del Voluntariado, así como el Obispo de la Diócesis D. Antonio Dorado Soto y en la medida de sus posibilidades de agenda, otros Prelados Andaluces.

 

Después del acto inaugural se comenzarán las secciones de trabajos y por la noche se celebrará la tradicional Cena de los Pueblos dónde cada provincia dará a degustar sus mejores y tradicionales productos gastronómicos.

 

Tras la diferentes mesas de trabajo que adaptarán este proyecto a la realidad actual de nuestro Escultismo Andaluz, será el domingo un momento importante en la Eucaristía que será concelebrada por D. José Pablo Tejera Arroyo, impulsor de SCA y miembro de Honor de SCA, así como D. Manuel  Lozano Jiménez,  ex Consiliario de SCA .

 

La SCAlada terminará  sobre las 18:00 h. con el acto de clausura.

SE CONSTITUYE EL NUEVO CONSEJO PRESBITERIAL DE LA ARCHIDIÓCESIS DE SEVILLA

0

 

Sevilla.  17/11/05. – Hoy jueves a partir de las 10:30 h. tendrá lugar en la Casa de Ejercicios Betania (en San Juan de Aznalfarache) la sesión constitutiva del nuevo Consejo Presbiteral bajo la presidencia del Cardenal Arzobispo de Sevilla, Mons. Amigo Vallejo. En esta sesión se elegirá además al secretario y miembros de la Comisión Permanente.

 

La nueva composición del Consejo Presbiteral es resultado de la renovación producida tras las elecciones celebradas los días 4 y 15 de noviembre. El día 4 se eligieron cuatro miembros de entre los sacerdotes incardinados, y uno de entre los no incardinados. Por los primeros resultaron elegidos Ángel Sánchez Solís, José Mazuelos Pérez, Adolfo José Petit Caro y Gonzalo Flor Serrano. Por parte de los sacerdotes no incardinados resultó elegido Antonio Ariza Soler. El martes día 15, se celebraron las elecciones para determinar los cuatro miembros del Consejo Presbiteral de entre los sacerdotes religiosos y miembros de sociedades de vida apostólica. Resultaron elegidos Miguel Conrado Montes, SDB; Luis Aparicio Covaleda, SJ; Manuel Tahoces Fernández, OFM; y Victoriano Gómez Manzano, CMF.

 

Según se recoge en el Código de Derecho Canónico y en los Estatutos de la Curia Diocesana de Sevilla (artº. 25), el Consejo Presbiteral «está formado por un grupo de sacerdotes que constituye el senado del Arzobispo, en representación del presbiterio, cuya misión es ayudar al Obispo en el gobierno de la Diócesis conforme al derecho, para proveer lo más posible al bien de pastoral de la porción del Pueblo de Dios que se le ha encomendado».

 

El Consejo Presbiteral lo preside el Cardenal y consta de 58 miembros: 11 natos (vicario general y resto de vicarios, secretario general, ecónomo diocesano y rector del Seminario), 28 elegidos por arciprestazgos, cuatro miembros elegidos por sacerdotes incardinados, otros cuatro por sacerdotes religiosos y de sociedades de vida apostólica, un miembro elegido por sacerdotes seculares no incardinados y diez designados por el cardenal.

 

D. JUAN ANTONIO REIG. LLEGADA A LA DIÓCESIS

0

 

Ante todo, doy gracias a Dios por vosotros, porque todo el mundo se hace lenguas de la vitalidad de la Diócesis. Durante casi dos mil años el Espíritu Santo ha suscitado entre vosotros santos, misioneros y testigos de la Caridad cristiana, por medio de los cuales habéis ofrecido a la Iglesia universal un precioso testimonio de fe. Hoy seguís enriqueciendo a la sociedad con variadas iniciativas en los ámbitos de la evangelización, la formación humana y cristiana de las nuevas generaciones, la atención a los más desfavorecidos y la promoción de la justicia y la paz.

 

Dios, a quien rindo culto de corazón anunciando el Evangelio de su Hijo, es testigo del afecto que os tengo y de mi deseo de ir encontrando personalmente a los sacerdotes y seminaristas, a los religiosos, religiosas, miembros de las sociedades de vida apostólica y a todos los fieles de la Diócesis. Ya he tenido ocasiones, en el pasado, de compartir la fe y de participar en actividades organizadas en distintos lugares del territorio diocesano. Ahora vengo a vuestro encuentro para quedarme entre vosotros como Pastor y servidor vuestro.

 

El 18 de noviembre a las 11 horas, Dios mediante, como obispo electo haré entrada en la Diócesis por Cartagena, por el mismo puerto por el que, según una venerable tradición, desembarcó el Apóstol Santiago y por donde llegaron los sucesivos varones apostólicos y primeros evangelizadores de nuestra patria. Impulsado por el testimonio de tan ilustres predecesores, allí renovaré mi fe, proclamando el Credo de los Apóstoles y suplicando el amparo de Nuestra Señora de la Caridad.

 

Desde allí me desplazaré a Caravaca de la Cruz, para venerar la insigne reliquia del madero de Cristo y reafirmarme en el deseo de anunciar a Cristo Crucificado, a cuyo servicio estoy. Como escribió san Juan de la Cruz, que visitó en siete ocasiones la ciudad, «quien no ama la Cruz de Cristo no ama la Gloria de Cristo», porque «la Cruz es el camino que nos lleva a la Luz». Ya he manifestado mi deseo de visitar el resto de santuarios y comunidades de creyentes de la Diócesis en cuanto me sea posible.

 

El sábado 19, si Dios quiere, dará inicio mi ministerio apostólico en la Diócesis, con la celebración de la Eucaristía, a las 11 horas, en la Santa Iglesia Catedral en Murcia. Litúrgicamente, la Iglesia celebrará al día siguiente la fiesta de Jesucristo, Rey del Universo, que nos libera del pecado y de la muerte y nos capacita para ser también nosotros señores de nuestra existencia. Unidos en la fe esperamos la manifestación gloriosa del Señor y el cumplimiento pleno de su actividad salvadora a favor de todos los hombres.

 

El domingo siguiente celebraremos el inicio del Adviento, tiempo de esperanza y de renovación espiritual. Deseo que toda mi vida y mi ministerio episcopal entre vosotros sean un testimonio de la esperanza cristiana y una preparación de los caminos para que Cristo pueda nacer en vuestros corazones, en vuestras familias, en vuestra sociedad. Él viene para darnos vida en abundancia, ¡abrámosle sin miedo las puertas!

 

Que Nuestra Señora de la Fuensanta nos acompañe en esta nueva etapa que se abre en la historia de la Diócesis.

 

Con mi bendición y afecto,

 

Juan Antonio Reig Pla,

Obispo electo de la Diócesis de Cartagena

 

 

TOMA DE POSESIÓN DE D. JUAN ANTONIO REIG PLA

0

 

Murcia. 16/11/2005. – La Solemne Eucaristía Inicio del Ministerio Pastoral del nuevo Obispo la Diócesis de Cartagena,  D. Juan Antonio Reig Pla, tendrá lugar el próximo sábado, día 19 de noviembre, a las 11 de la mañana, en la Plaza Cardenal Belluga, Murcia.

 

Según informa el mismo Mons. Reig en una carta dirigida a todos los diocesanos –información ampliada por la Delegación de Medios de Comunicación Social de la Diócesis- , la jornada anterior, el viernes 18 de noviembre, D. Juan Antonio Reig Pla, desea hacer una peregrinación espiritual por algunos lugares significativos de nuestra Diócesis.

 

Comenzará su peregrinación por Cartagena, con dos actos importantes:

 

A las 11:00 h. desembarcará por el Puerto de Santa Lucía, junto al mural de Santiago Apóstol y, acompañado por el Pueblo de Dios y las Autoridades, se dirigirá a la Parroquia de Santiago Apóstol, dónde hará Confesión Pública de fe, rezando el Credo Apostólico.

 

A las 12:30 h. llegará a la Iglesia de la Caridad para rezar ante la Santísima Virgen de la Caridad, pidiendo su intercesión a favor del Ministerio Episcopal que va a comenzar y a favor de la Diócesis de Cartagena que el Señor le encomienda.

 

La tarde del viernes, a las 17:00 h. aproximadamente visitará el Santuario de Nuestra Señora de la Esperanza en Calasparra. De aquí, pasará a visitar el Santuario de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca.

 

En la mañana del sábado 19, antes de la Solemne Celebración de la Eucaristía en la Plaza Cardenal Belluga, subirá al Santuario de Nuestra Señora de la Fuensanta.

 

En Noticias / Especiales pueden encontrar la carta que Mons. Reig Pla he escrito a todos los diocesanos con motivo de su llegada a la Diócesis.

 

JUNTA E IGLESIA CULMINAN EL ACUERDO SOBRE NORMALIZACIÓN DE CAJASUR

0

 

Córdoba. 16/11/2005 – El consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía y el Obispo de Córdoba se han reunido hoy en la sede de la Consejería de Economía y Hacienda a fin de culminar el cumplimiento del Acuerdo de 13 de diciembre de 2004, alcanzado entre ambos para la normalización institucional de Cajasur.

 

En este sentido, se ha valorado positivamente el estricto cumplimiento de lo acordado, tanto en el contenido como en los plazos marcados para ejecutarlo.

 

En concreto, durante estos once meses se ha producido el retorno de Cajasur a la tutela de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía; una vez realizada la actualización del ordenamiento jurídico autonómico, para el reconocimiento de su singularidad, Cajasur ha procedido a la adaptación de sus normas estatutarias; y en consecuencia, se ha procedido a la renovación de los órganos de gobierno, proceso que culminará el próximo sábado, día 19, con la celebración de la Asamblea Constituyente.

 

A tal efecto, el consejero de Economía y Hacienda y el Obispo de Córdoba, tal y como se acordó, han mantenido una consulta previa y recíproca para la definición de las personas que serán propuestas para los máximos puestos ejecutivos de Cajasur.

 

MASTER EN BIOÉTICA

0

 

La Cátedra Andaluza de Bioética organiza la primera edición del Master en Bioética a desarrollar entre enero de 2006 y junio de 2007 en la Facultad de Teología de Granada.

 

Cuándo se habla de bioética ¿de qué se habla? ¿Cómo tomar decisiones en situaciones complejas? ¿Qué puede decir la bioética ante la eutanasia, el aborto, la clonación, el uso de células madre embrionarias, la terapia génica o a la de mejora? Cuando se habla de salud ¿de qué se está hablando? ¿Qué relación hay entre la bioética y las profesiones sanitarias? ¿Cómo se articula la justicia en la gestión de los recursos sanitarios limitados? La ecología y el desarrollo ¿tienen que ver con la bioética? ¿Cómo se cuida la vulnerabilidad en las fases finales de la vida? Los avances biotecnológicos sorprenden día si, día no, con nuevas noticias ante las cuales hay que reflexionar y profundizar.

Estas preguntas, y otras cuestiones relacionadas con los confines de la vida, articulan en la actualidad infinidad de debates públicos y privados. La Cátedra Andaluza de Bioética ha surgido como espacio en el que poder abordar interdisciplinarmente estas cuestiones por los mejores especialistas en cada uno de la temas. Con el objetivo de presentarlos sistemáticamente a personas interesadas, ofrece esta primera edición del Máster en Bioética en la Facultad de Teología de Granada.

 

El Master está destinado a: Profesionales de la Sanidad y del Derecho. Miembros de Comités de Ética Asistencial. Licenciados en Filosofía y Teología. Profesores de ética. Sacerdotes, Religiosas y Religiosos. Agentes de Pastoral de la Salud. Investigadores en campos relacionados con la biología. Además de aquellas personas deseosas de adquirir conocimientos en bioética.

 

Los contenidos se articulan alrededor de siete áreas: área de fundamentación de la bioética, área de ética en los confines de la vida, área de problemas éticos en torno a la vida, área de problemas éticos en torno a la sexualidad, área de bioética y vulnerabilidad, área de bioética y gestión sanitaria y área de macrobioética y microbioética.

Junto a los contenidos teóricos en cada una de ellas se estudiaran casos prácticos

 

Más información en la Secretaria de la Facultad de Teología de Granada:

www.teol-granada.com,  info-cab@teol-granada.com,

Teléfono: 958 162 486

PROGRAMAS DE RADIO Y TV EN LA DIÓCESIS DE TENERIFE

0

 

Coincidiendo con la festividad de  la Iglesia Diocesana, Popular TV-Tenerife pone en marcha un programa socio-religioso que se emite los jueves a las 19:30 h. y que luego se reemite en varias ocasiones. El espacio se llama «Nivaria».

 

El sacerdote Juan Carlos Álvarez coordina un equipo en el que están presentes varios miembros del Movimiento Apostólico Juvenil Hombres Nuevos.  En el primer programa los responsables del mismo pretenden acercarnos a lo que es y hace la Iglesia de San Cristóbal de La Laguna; para ello el Obispo, el Vicario de Economía y varias realidades diocesanas tratarán de señalar la realidad de una Iglesia particular rica y en movimiento, que hace presente a Jesucristo y su obra en las islas.

 

Por otro lado COPE Tenerife y La Palma han reanudado su espacio “El Espejo de la Diócesis”. Se emite para Tenerife los viernes a las 14:00 h. a través de la 882 de AM; en la emisora de La Palma se emite a través de la 95.1 de FM, los viernes a las 18:00 h. El espacio está dirigido por el sacerdote Jorge Concepción y producido por Fran Benítez

XVIII ENCUENTRO DE COFRADÍAS Y HERMANDADES CON EL OBISPO DE JAÉN

0

Este domingo, 20 de noviembre, festividad litúrgica de Jesucristo, Rey del Universo, el Obispo de Jaén, D. Ramón del Hoyo López, mantendrá el tradicional encuentro con las Cofradías y Hermandades de la Diócesis giennense.

El encuentro se celebrará en el Seminario Diocesano de Jaén (c/ Juan Montilla, 1), a partir de las diez de la mañana.

A esa hora, el Obispo, acompañado del Vicario General, Vicario de Apostolado Seglar, Delegado Episcopal para las Cofradías, y otros sacerdotes capellanes de cofradías, presidirá la Eucaristía en la Capilla del Seminario Diocesano. A continuación, en el Salón de Actos tendrá lugar la comunicación-ponencia por parte del Obispo a todos los hermanos y cofrades venidos de toda la Diócesis.

El encuentro terminará con un diálogo entre los asistentes y el Obispo diocesano.

Enlaces de interés