Inicio Blog Página 746

La Librería Diocesana modifica su horario

0

A partir del próximo lunes, 14 de octubre abrirá sus puertas de 9:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:00 horas

La Librería Diocesana vuelve a su horario de invierno. A partir del próximo lunes, 14 de octubre, la Librería estará abierta al público de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:00 horas.

Recordamos que la Librería ofrece la posibilidad de realizar cualquier pedido a través del correo electrónico libreria@diocesisdecordoba.es o de WthatsApp 655 15 65 57. Para cualquier información póngase en contacto con la Librería a través del teléfono 957 49 64 74 Ext. (424).

La entrada La Librería Diocesana modifica su horario apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Mairena del Alcor acoge la Semana de la Vida del 21 al 27 de octubre

0

Mairena del Alcor acoge la Semana de la Vida del 21 al 27 de octubre

La Asociación Pro-Vida de Mairena del Alcor celebra este año la edición número 39 de la Semana de la Vida, una serie de jornadas dedicadas a sensibilizar sobre el valor de la vida y promover su defensa desde su concepción hasta su muerte natural.

La Semana de la Vida se desarrollará del 21 al 27 de octubre y contará con distintas actividades, desde conferencias, a testimonios, un recital de poesía y la proyección de una película. Además, durante la semana se homenajeará a la Delegación Diocesana de Medios de Comunicación de la Archidiócesis de Sevilla “por su labor de difusión de los valores humanos y cristianos, en particular de la defensa de la vida de principio a fin”.

Programa

El lunes, 21 de octubre comenzará esta Semana de la Vida con una conferencia sobre la ‘Atención integral al final de la vida tras la ley de la eutanasia’, que será pronunciada por Fernando Gamboa, expresidente de la Sociedad Andaluza de Cuidados Paliativos.

Al día siguiente, José Leonardo Ruiz, Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Sevilla, y Miguel Martínez, profesor de Derecho eclesiástico del Estado de la Universidad de Huelva, disertarán sobre el beato mairenero Juan María Coca y Saavedra.

Ya el miércoles, 23 de octubre, será el acto de homenaje a la Delegación Diocesana de Medios de Comunicación de Sevilla por difundir contenidos en defensa de la vida. En este participarán miembros de esta Delegación Diocesana.

El día 24 está previsto un testimonio sobre la misión de las Sister of Life-Hermanas de la Vida de Nueva York, a cargo de la Hermana María Cristina. El carisma de esta congregación se centra en “promover y realzar el carácter sagrado de la vida humana”.

Todas estas sesiones se celebrarán en la Sala de Exposiciones de la Villa del Conocimiento y las Artes de Mairena del Alcor a las nueve menos cuarto de la noche.

Fin de semana

La Semana de la Vida de Pro-Vida continuará el viernes, 25 de octubre, cuando el obispo auxiliar de Sevilla, monseñor Ramón Valdivia presidirá la Eucaristía ofrecida por la defensa de la vida a las ocho de la tarde, en la iglesia mayor de Santa María de la Asunción de la localidad.

El sábado, a las cinco de la tarde, junto al monumento a la vida, en la Plaza ‘Asociación Pro-Vida’, se ha organizado un recital de poesía en defensa de los niños no nacidos, en el que participarán los poetas Gabriela Mistral, Federico García Lorca y Rafael de León. Posteriormente, se descubrirá una placa en homenaje a Daniel Ortega, voluntario de Pro-Vida durante casi veinte años recientemente fallecido.

Finalmente, la Semana de la Vida llegará a su fin el domingo, 27 de octubre, también a las cinco, con la proyección de la película ‘El milagro de la Madre Teresa’ en el Teatro Calixto Sánchez de Mairena del Alcor. La entrada tiene un coste de tres euros, en concepto de donativo para la Asociación.

La XXXIX edición de la Semana de la Vida de la Asociación Pro-Vida de Mairena del Alcor cuenta con la colaboración de la parroquia de la localidad y de la Delegación de Cultura del Consistorio municipal, así como numerosos comercios de la localidad.

The post Mairena del Alcor acoge la Semana de la Vida del 21 al 27 de octubre first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Mayores, enfermos e impedidos, protagonistas de la Peregrinación Blanca

0

Este domingo, 13 de octubre, la Real e Ilustre Cofradía Matriz de la Santísima Virgen de la Cabeza, celebrará la Peregrinación Blanca, que cada año dedica a las personas mayores, enfermas o impedidas.

La Santísima Virgen de la Cabeza, quedará expuesta en devoto besamanto desde las 8.30 horas y la Eucaristía se celebrará a las 11.00 horas presidida por el Obispo de Jaén, Monseñor Don Sebastián Chico Martínez.

Una vez finaliza la Eucaristía, la Santísima Virgen de la Cabeza quedará expuesta en devoto besamanto hasta que la Basílica y Real Santuario cierre sus puertas.

Desde la Real e Ilustre Cofradía Matriz de la Santísima Virgen de la Cabeza queremos pedir colaboración a todas las personas que se congreguen ese día, pidiéndole que primeramente dejen pasar a las personas mayores e impedidas y rogándole comprensión a la hora de cortar el devoto besamanto cuando se esté celebrando la eucaristía a la hora anteriormente mencionada.

“Nuestra Madre nos congrega en torno a Ella y al altar para aliviar el dolor a los mayores dándole fuerzas y salud a los más necesitados”, explica la Cofradía .

The post Mayores, enfermos e impedidos, protagonistas de la Peregrinación Blanca first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Fiestas en honor a la Virgen del Rosario en Mancha Real

0

Con la Solemnidad del 7 de octubre, terminaron los cultos en honor a la Virgen del Rosario, Patrona de Mancha Real.

Desde el día 27 de septiembre al 5 de octubre se celebró la novena, donde participaron los grupos parroquiales de la Encarnación y San Juan Evangelista. Nos visitaron sacerdote para predicar la Palabra de Dios y meditar sobre la vida de la Virgen y los Santos que se celebran en esos días.

El domingo 6 de octubre, D. Miguel Conejero, Vicario parroquial, presidió la fiesta de estatutos de la Cofradía, explicando en su homilía, el origen de la advocación del Rosario. Al finalizar, salió la imagen a la puerta mayor del templo para recibir la ofrenda floral de sus devotos, tanto a pie, como en caballos.

El lunes, presidió la solemnidad D. Mariano Cabeza, Párroco de Mancha Real, concelebrando D. Miguel Conejero, D. Antonio Cobo, hijo del pueblo, D. Andrés Nájera, párroco de San Andrés de Baeza. A la procesión se uniría D. Francisco Cuadros, Párroco de Bedmar, Garcíez, Torres Albanchez de Mágina y Jimena.

En la homilía se centró en la alegría del primer anuncio del arcángel Gabriel y el rostro de la alegría que es la sonrisa, signo de acogida, hospitalidad, caridad y primer anuncio. Sonreír, hablar bien, vivir con esperanza, poner la vida en Dios.

Acompañaron las dos comunidades parroquiales de Manchar Real junto con las autoridades civiles y militares.

Al terminar la Eucaristía comenzó la procesión, donde los sacerdotes fueron dirigiendo el santo rosario, uniéndose, así, a la jornada de oración por la Paz, en el año de la oración, por intercesión de la Virgen del Rosario, Reina de la Paz.

Parroquias de Mancha Real

The post Fiestas en honor a la Virgen del Rosario en Mancha Real first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Primer encuentro de formación permanente de los “sacerdotes del decenio” en Guadix

0

Sacerdotes del decenio curso 2023-24

El martes 8 de octubre, ha tenido lugar la primera jornada de formación de los sacerdotes que se han ordenado en los últimos años. Es lo que se conoce como grupo de “sacerdotes del decenio”, que mantienen un proceso de formación permanente con estos encuentros. A esta primera jornada de formación, que ha tenido lugar en el Seminario Conciliar San Torcuato, de Guadix, ha asistido el obispo de Guadix, D. Francisco Jesús Orozco.

 

El obispo ha presidido, en un primer momento, el rezo de la hora intermedia y el saludo a la Santísima Virgen con el Ángelus. Después, se ha dialogado sobre el comienzo del curso pastoral en cada una de las parroquias en las que están presentes los sacerdotes participantes en el encuentro.

Finalmente, D. Francisco Jesús ha invitado a la reflexión y profundización en la vida y en el ministerio del presbítero secular diocesano, mediante una relectura y profundización del Magisterio que la Iglesia nos ofrece para iluminar, fundamentar y discernir la vocación sacerdotal.

Ha sido un encuentro gozoso, que ha permitido poder compartir fraternalmente la oración, la reflexión, el diálogo, así como las esperanzas y los gozos que la llamada del Señor suscita en el ejercicio del ministerio sacerdotal en la diócesis de Guadix.

José Antonio García

Rector del Seminario

Ver este artículo en la web de la diócesis

Comentario en texto al Evangelio de la religiosa Sor Flora Mª Collado

0

Sor Flora Mª Collado O. P., del Monasterio Sancti Spiritus – Toro, ayuda a profundizar en el Evangelio de hoy, Lucas 11, 1-4, 9 de octubre de 2024.

En esta semana XXVII del Tiempo ordinario hemos comenzado a leer la carta de S. pablo a los Gálatas, y si hay algo que ya nos hemos dado cuenta es que Pablo predica el Evangelio de Jesucristo, ese que le fue revelado directamente por el Señor Jesús.

Pero dicho Evangelio como se puede ver a lo largo de todos los escritos paulinos, tiene muchos matices y aspectos que dan para una vida dedicada al estudio y la oración.

Podíamos destacar la gratuidad de la salvación, la criatura nueva que somos después de la Pascua de Jesús y un largo etcétera. Pero nos vamos a fijar en algo que lo enlaza con el evangelio de hoy, y es que Dios, para Pablo, ya no es el Dios de Abraham,Isaac y Jacob, Dios es para él, el Padre de Nuestro Señor Jesucristo ¡Qué “título” tan entrañable! Y lo que debe hacernos saltar de gozo es que, en palabra de Pablo, recibisteis un Espíritu que nos hace clamar “Abba, Padre”. Vemos como el Apóstol ha captado eintuido el fondo del misterio: La Pascua nos hace hijos en el Hijo.

Y esto es lo que precisamente el Señor Jesús nos dice en el evangelio que hoy se proclama “cuando oréis decid: Padre” Eso es todo. No hacen falta métodos de relajación, ni tal o cual cosa. Es algo muy simple, sencillo. Como un niño ante su progenitor. ¡Papá! Esta es la oración de Jesús, esto es lo que nos enseña que debemos decir al entrar en diálogo con Dios.

Y esta Buena Noticia, este Evangelio de Jesucristo, es lo que debemos proclamar, de ahí que hagamos nuestras las palabras del salmo como programa de vida: Id al mundo entero y proclamad el evangelio.

Id y decid a todos que Dios es Padre y nos ama.

Este es el evangelio que Pablo proclama y el que proclama todo buen predicador que se precie, como lo fue san Luis Bertrán cuya memoria hoy celebramos. Feliz día a cuantos celebran a tan gran santo, colombianos, valencianos, dominicos, estudiantes…

Sor Flora Mª Collado O. P.
Monasterio Sancti Spiritus – Toro

Ver este artículo en la web de la diócesis

44ª Carrera Urbana de Málaga, a beneficio de Cotolengo

0

Los aficionados al deporte están convocados a la 44ª Carrera Urbana Ciudad de Málaga (conocida como la de “El Corte Inglés”) el próximo domingo 13 de octubre y una vez más la prueba tendrá un carácter solidario.

Los organizadores de esta carrera, entre los que se encuentran el Corte Inglés, Fundación Unicaja y el Ayuntamiento de Málaga, han determinado que una de las entidades que recibirá el apoyo de la organización se encuentra la Casa del Sagrado Corazón (Cotolengo).

Patricio Fuentes, director del Cotolengo, afirma los frutos que esta carrera puede tener para la Casa del Sagrado Corazón de Málaga:

Como en otras ocasiones habrá dos pruebas, una de 10 kilómetros y una reducida de 4.300 metros. Las inscripciones son gratuitas y se realizan a través de la web de la Federación Andaluza de Atletismo. El plazo de inscripción termina el 12 de octubre a las 15.00 horas.

Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

Christifideles laici en Asidonia-Jerez inicia el curso 2024/2025

0

Tras iniciar el curso pastoral de la Diócesis de Asidonia-Jerez, son muchas de las realidades eclesiales que comienza caminar con distintas actividades. En concreto, hablamos del movimiento Christifideles Laici en su sección de Jerez de la Frontera que acogió en su sede en calle San Vicente, 14 la celebración de la Eucaristía, rezo de Laudes y taller sobre la evangelización.

Por último, destacar la convivencia en la que el movimiento celebró el nombramiento como consiliario del sacerdote D. David Blas, que ejerce también como vicario parroquial en la localidad diocesana de Villamartín.

La entrada Christifideles laici en Asidonia-Jerez inicia el curso 2024/2025 se publicó primero en Diocesis de Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Homenaje al sacerdote D. Francisco Querejeta

0

Durante el fin de semana se celebró en la parroquia de la Milagrosa una Eucaristía especial recordando al que fuera su párroco durante 32 años.

Este fin de semana, además de la preparación para vivir intensamente la fiesta de la advocación mariana del rosario, en El Puerto de Santa María vivía un momento especial. En concreto, hablamos de la parroquia de la Medalla Milagrosa, donde la feligresía junto a la realidad eclesial homenajeaba a D. Francisco Querejeta, sacerdote diocesano que llevó a cabo su labor pastoral en estos dos ámbitos.

Este homenaje consistió en una Eucaristía que contó con varios sacerdotes, presidida por el párroco de la Medalla Milagrosa, D. Eugenio Romero. Asimismo, se descubrió una placa en homenaje a los 32 años de párroco de D. Francisco Querejeta.

La entrada Homenaje al sacerdote D. Francisco Querejeta se publicó primero en Diocesis de Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Asidonia-Jerez celebra la Jornada de Ayuno y Oración por la Paz junto a la Virgen del Rosario de Rota

0

Monseñor Rico Pavés presidió la Eucaristía de la patrona coincidiendo con la convocatoria del Papa Francisco.

En la jornada de ayer, Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez presidió la Eucaristía con motivo de la patrona de Rota, la Virgen del Rosario. Este día, es un momento muy especial para toda la localidad diocesana de la zona de la costa de Cádiz, ya que todos sus habitantes se ponen ante las plantas de María.

Por otro lado, también se convertía en una jornada importante, porque Monseñor Rico Pavés recordaba la unión al Santo Padre con su convocatoria a la Jornada de Ayuno y Oración por la Paz.

Como hizo el Santo Padre por Siria, Líbano, Afganistán, Ucrania y Tierra Santa de 2013 a 2023, Francisco convocó una Jornada de Oración y Ayuno para pedir el don de la Paz, coincidiendo con el primer aniversario del brutal ataque de Hamás a Israel. Asimismo, anunciaba una visita el día anterior, 6 de octubre, a Santa María la Mayor para rezar el Rosario y rezar a la Virgen, pidiendo la participación de todos los miembros del Sínodo.

La entrada Asidonia-Jerez celebra la Jornada de Ayuno y Oración por la Paz junto a la Virgen del Rosario de Rota se publicó primero en Diocesis de Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.