Inicio Blog Página 739

Visita pastoral a la Parroquia Santa María de la Asunción

0

Monseñor Ramón Valdivia, obispo auxiliar de Sevilla, realizó una visita pastoral a la Parroquia Santa María de la Asunción, de Guadalcanal, del 28 de octubre al 3 de noviembre. Su párroco es el sacerdote Aniceto Vadillo.

Monseñor Valdivia Giménez ha tenido la oportunidad de compartir con los distintos grupos de catequesis, con los niños, jóvenes y catequistas. También ha podido reunirse con los voluntarios de Cáritas parroquial, visitar el colegio público Nuestra Señora de Guaditoca, la guardería y el instituto. El obispo auxiliar ha presidido la Eucaristía en la sede parroquial y en la residencia de ancianos Hermana Josefa María, donde se reunió posteriormente con los agentes de pastoral de la salud.

Durante esta semana de encuentros y celebraciones en la parroquia de la Vicaría Norte, monseñor Ramón Valdivia visitó la sede del ayuntamiento donde fue recibido por la alcaldesa y las autoridades civiles. Tuvo ocasión de visitar el antiguo hospital de Los Milagros, destinado a los futuros salones parroquiales. Los miembros del consejo pastoral parroquial le explicaron la necesidad de la restauración de esos espacios para fines parroquiales. Finalizada la visita, la comitiva se desplazó hasta el archivo parroquial, donde Juan José Martínez, archivero parroquial, destacó algunos datos interesantes del vasto e histórico archivo.

Durante la jornada del viernes 1 de noviembre, solemnidad de Todos los Santos, monseñor Valdivia se desplazó hasta el Santuario de Nuestra Señora Guaditoca, donde mantuvo un encuentro con los jóvenes de la hermandad. En la tarde, ofició la misa en la que impuso el santo escapulario a los feligreses ante la imagen de Nuestra Señora del Carmen. La Eucaristía fue acompañada musicalmente por voces de todos los coros de la parroquia. El día 2 de noviembre, conmemoración de los fieles difuntos, el obispo auxiliar dirigió el rezo del rosario vespertino desde la parroquia hasta el cementerio de San Francisco, donde todos los años se celebra la misa por los difuntos. La imagen de san Francisco fue llevada por los feligreses hasta el camposanto. En la celebración eucarística cantó el coro parroquial de Santa María de la Asunción. La jornada finalizó con un encuentro con los miembros de las hermandades y agrupaciones parroquiales de la comunidad.

Para clausurar la visita pastoral el 3 de noviembre, el obispo auxiliar de Sevilla celebró la misa dominical, acompañada, en esta ocasión, por el coro parroquial de la Inmaculada Concepción.

El párroco de Santa María de la Asunción agradeció estos días de compartir fraterno. “Estamos muy agradecidos por los días que monseñor Valdivia ha estado entre nosotros. Guadalcanal es un pueblo de la Sierra Norte que linda con Badajoz y aunque sea un pueblo pequeño, de no más de 2.600 habitantes, es una comunidad muy viva, nos sentimos parte de la Iglesia diocesana. El impacto de la visita pastoral ha sido muy positivo, la comunidad parroquial ha experimentado la presencia de la Iglesia que se interesa y acerca a todas las realidades, aunque seamos un pueblo muy alejado físicamente de Sevilla capital”.

The post Visita pastoral a la Parroquia Santa María de la Asunción first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Obispo participa en la reunión de los obispos de la Provincia Eclesiástica

0

La asamblea se llevó a cabo en Sevilla para abordar asuntos relaciones con la actualidad

El Arzobispado de Sevilla acogió el miércoles, 6 de noviembre, la reunión de los obispos de la Provincia Eclesiástica, entre los que se encuentra el obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández.

Se trata de un encuentro periódico presidido por el arzobispo hispalense, monseñor José Ángel Saiz Meneses, y en el que participaron también los obispos auxiliares, monseñor Teodoro León y monseñor Ramón Valdivia; el obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández; el obispo de Cádiz y Ceuta, monseñor Rafael Zornoza; el obispo de Huelva, monseñor Santiago Gómez; y el titular de la diócesis de Asidonia-Jerez, monseñor José Rico.

En esta reunión se abordaron diversos asuntos de actualidad y temas de interés común para las diócesis comprendidas en esta Provincia Eclesiástica.





La entrada El Obispo participa en la reunión de los obispos de la Provincia Eclesiástica apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

JORNADA MARTIRIAL 2024: LA VIDA COMO OFRENDA

0

La Jornada de celebración de los Beatos Mártires de Almería este 6 de noviembre nos ha llevado este año a las parroquias de Líjar y Cantoria, en el arciprestazgo del Almanzora.

El día comenzó con la memoria martirial del Beato José Ruiz Berruezo, natural de Vera, ordenado sacerdote en 1925 con 24 años y párroco de Líjar de 1931 a 1936, momento en el que dio la vida por Cristo, momento compartido con la comunidad parroquial de este pequeño pueblo con su bella iglesia.

Después tuvo lugar la celebración de la Eucaristía en la parroquia de Cantoria, en torno al Beato Juan Antonio López Pérez, hijo de este pueblo y párroco de esta parroquia, donde fue bautizado y vivió su ministerio sacerdotal desde 1905 a 1936, muriendo mártir el mismo día de su bautismo de ese año con 55 años.

Presididos por nuestro Obispo don Antonio, en su homilía recordó el testamento espiritual del Hno. Christian, monje trapense de la comunidad de Tibhirine en Argelia que fue martirizado en 1994, desde la que reflexionó sobre la entrega de la vida considerada como una ofrenda a Dios a través de los hermanos que puede iluminar el testimonio de la fe de cada día.

Al final de la Eucaristía, en el baptisterio de esta parroquia donde este beato mártir nació a la fe, se realizó la memoria martirial y la confesión de la fe. Una placa recuerda esta vida entregada para modelo de todos los nuevos cristianos e intercesor nuestro ante Dios.

Ver este artículo en la web de la diócesis

MANOS UNIDAS ALMERÍA: 24 horas para iluminar el mundo y las vidas de las personas que más lo necesitan

0

Manos Unidas “ilumina” cada año la vida de millones de personas en los países del Sur, a través de los casi 500 proyectos de desarrollo que apoya en 55 países. Y cada año, desde 2013, crea también un “canal virtual” para que esa luz de desarrollo viaje de Norte a Sur: son las “24 horas” de Manos Unidas.

Bajo el lema Enciende tu compromiso, va a tener lugar la XII edición de esta iniciativa de sensibilización, que se desarrollará en las 24 horas que van de las ocho de la tarde del sábado 9 de noviembre a las ocho de la tarde del domingo 10, con un objetivo claro: crear un halo de luz virtual que ilumine el mundo para, juntos, acabar con las “partes ensombrecidas” causadas por el hambre, las desigualdades y las injusticias que siguen existiendo.

Enciende la llama

La luz con la que Manos Unidas quiere volver a iluminar el mundo se hará visible, de forma física, un año más, con el halo luminoso que se desprenda de la acción Enciende la llama, seña de identidad de las «24 horas». A esta acción se podrán unir todas aquellas personas que quieran encender su compromiso por un mundo mejor.

En las 24 horas de duración de la Campaña cualquier persona podrá participar subiendo a la web de Manos Unidas una foto (o varias) con una vela encendida. Aquellas personas que quieran también podrán compartirlas en sus redes sociales, etiquetando a la organización (@ManosUnidas) y usando el hashtag o etiqueta #EnciendeTuCompromiso #SePartedelCambio.

Manifiesto 24 horas para iluminar el mundo

Ver este artículo en la web de la diócesis

Descubrir el libro del Apocalipsis, una propuesta para este curso pastoral

0

La colección de libros para comprender la Biblia que se edita junto al plan pastoral de cada año cuenta con una nueva entrega.

Como en los últimos años, junto a la edición en papel del plan pastoral del curso, la Diócesis de Cartagena ha publicado una obra que ayuda a profundizar en uno de los libros de la Biblia. Se trata de ¿Quieres que te ayude a leer el Apocalipsis?, que invita a trabajar este texto bíblico en la línea de los títulos publicados en años anteriores, sobre el libro de la Sabiduría y el de Hechos de los Apóstoles.

El responsable de la Librería Diocesana, Vicente Fernández, explica que «es una colección que se va a ir editando periódicamente para ayudarnos a trabajar, leer y entender la Biblia». Una colección que tiene como autor a José Antonio García López, profesor en el Instituto Teológico San Fulgencio de Murcia, y que se ofrece también para que las parroquias la puedan utilizar «para hacer grupos de estudio y profundización sobre la Biblia».

Tanto la edición impresa del plan pastoral como el libro ¿Quieres que te ayude a leer el Apocalipsis? pueden adquirirse en la Librería Diocesana.

La entrada Descubrir el libro del Apocalipsis, una propuesta para este curso pastoral aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Demolición de la Torre de la Parroquia Nuestra Señora de la Fuensanta

0

El pasado miércoles, 6 de noviembre fue un día especial para los feligreses y vecinos del barrio, ya que la emblemática torre de la Parroquia Nuestra Señora de la Fuensanta, que durante más de 60 años se ha elevado hacia el cielo como símbolo de la fe y el punto de encuentro de la comunidad, será derribada. Esta torre será reemplazada por una nueva estructura que reflejará la tradición y renovará el compromiso de la parroquia con sus fieles.

La nueva torre campanario alcanzará una altura de aproximadamente 12 metros, superando en 4 metros a la anterior. En su parte superior, se colocará un campanario destinado a una nueva campana, cuyo sonido acompañará a la comunidad en los momentos de oración, celebraciones litúrgicas y eventos significativos, tanto de alegría como de dolor.

Desde la parroquia, se espera que este proyecto fortalezca la unidad y el sentido de pertenencia entre los feligreses, promoviendo la colaboración en este renovado espacio que sigue marcando el corazón espiritual del barrio.

Mostrar más

Ver este artículo en la web de la diócesis

Retiro de Adviento en la Casa Manresa

0

La Casa Manresa en Tacoronte, acogerá el próximo 1 de diciembre, un retiro de Adviento organizado por los jesuitas de Canarias y CVX (Comunidad de Vida Cristiana). Será un tiempo de silencio y contemplación para volver a lo esencial de la fe.

El retiro, que estará guiado por el jesuita David Fagundo, comenzará en torno a las 10:00 horas y finalizará tras la Eucaristía, que está prevista para las 17:00 horas.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Manos Unidas celebra la XII edición de sus ‘24 horas’

0

Manos Unidas celebra la XII edición de sus ‘24 horas’

El próximo fin de semana, Manos Unidas organiza la XII edición de las ‘24 horas’, una iniciativa cuya finalidad es “transmitir los valores de la solidaridad y el compromiso de luchar por un mundo más justo”, explican fuentes de la oenegé católica.

En la Archidiócesis de Sevilla este evento se desarrollará en diferentes parroquias, colegios y otras instituciones, donde todas las personas podrán participar en esta experiencia.

En relación con esta celebración, el pasado 17 de octubre, Manos Unidas celebró la vigilia universitaria ‘Enciende la llama’, organizada por la Pastoral Universitaria y la Delegación Diocesana para la Pastoral con Jóvenes. Esta misa tuvo lugar en el antiguo convento de Santa Clara, actual sede de la Delegación de Juventud, en la que los participantes encendieron velas y compartieron las fotos por redes sociales, mencionando los perfiles de Manos Unidas.

Los interesados en participar en esta acción deben encender una vela en la noche del 9 al 10 de noviembre y subirla a redes sociales mencionando a Manos Unidas Sevilla. Posteriormente, la organización compartirá estas fotografías en su página web.

Por último, las personas que quieran colaborar con Manos Unidas pueden depositar un donativo a través de sus diversos canales, ya sea por su página web, bizum (Código 33439) o teléfono gratuito (900 811 888).

Más información sobre esta actividad en la web manosunidas.org o en el correo enciendelallama@manosunidas.org.

Sobre la campaña 

Manos Unidas “ilumina” cada año la vida de millones de personas en los países del Sur, a través de los casi 600 proyectos de desarrollo que apoya en 57 países. Y cada año, desde 2013, crea también un “canal virtual” para que esa luz de desarrollo viaje de Norte a Sur: son las ’24 horas’ de Manos Unidas.

Bajo el lema “Enciende tu compromiso» va a tener lugar la VIII edición de esta iniciativa de sensibilización, que se desarrollará en las 24 horas que van de las ocho de la tarde del sábado 14 de noviembre a las 8 de la tarde del domingo 15, con un objetivo claro: crear un halo de luz virtual que ilumine el mundo para, juntos, acabar con las “partes ensombrecidas” causadas por el hambre, las desigualdades y las injusticias que siguen existiendo.

 

The post Manos Unidas celebra la XII edición de sus ‘24 horas’ first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

10 de noviembre, Día de la Iglesia Diocesana: ¿Y si lo que buscas está en tu interior?

0

10 de noviembre, Día de la Iglesia Diocesana: ¿Y si lo que buscas está en tu interior?

El secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia pone en marcha la Campaña del Día de la Iglesia Diocesana que, con el lema ¿Y si lo que buscas está en tu interior?, se celebra el 10 de noviembre. Este año, la Campaña gira en torno a las vocacionesen sintonía con el Congreso Nacional de Vocaciones que se va a celebrar en Madrid del 7 al 9 de febrero.

Como anticipo, el Día de la Iglesia Diocesana invita a buscar “en tu interior” para descubrir “el plan que Dios tiene para ti”. Porque “todos queremos encontrar la felicidad en nuestra vida, pero a veces buscamos en el lugar equivocado”. Responder a la “llamada” resulta «transformador e invita a vivir con autenticidad, compromiso y plenitud”.

Una ‘llamada’ que cambia vidas

Pilar, Montse, Litus, Pedro, Diego, Carmen y Alberto respondieron con un sí al plan que Dios tenía para ellos. Para cada uno tenía prevista una vocación. Los siete son los protagonistas de esta Campaña. Con sus testimonios certifican que una “llamada” cambia vidas porque la suyas cambiaron al descubrir que el “final feliz” está cuando dejas de ir por delante de Dios y te dejas guiar por Él.

Página web de la Campaña: buscaentuinterior.es

Todos estos testimonios están disponibles, desde el jueves 24 de octubre, en la página web de la Campaña, con la que el secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia invita a preparase para la búsqueda más importante de tu vida: buscaentuinterior.es

Además, desde esta web se pueden descubrir otros testimonios de vocación accediendo a la página web del Congreso de Vocaciones.

También se puede acceder a cada una de las revistas “Nuestra Iglesia”. En esta publicación se muestra el alcance de la labor que se realiza en todas las diócesis gracias a la misión compartida por todo el pueblo de Dios, cada uno desde su propia vocación, pero todos al servicio de la Iglesia y de la sociedad.

Y como juntos llegamos más lejos, desde la web se proponen cuatro alternativas de colaboración:

– Tu oración: Puedes rezar por tu parroquia, porque tu oración es necesaria y será el alma de toda la actividad que se realice. Con ella, los frutos serán mayores y más permanentes.

– Tu tiempo: Dedica algo de tu tiempo en tu parroquia a los demás. El tiempo que puedas: media hora, una, tres horas… Lo que se ajuste a tu situación de vida.

– Tus cualidades: Cada uno puede aportar un poco de lo que sabe: una sonrisa cercana, una mano que sostiene, remangarse cuando sea necesario, o acompañar en silencio al que sufre.

– Tu apoyo económico: Haz un donativo. Con tu aportación periódica ayudas más, porque permiten elaborar presupuestos y mejorar la utilización de los recursos y planificar acciones a medio y largo plazo.

Esta colaboración hace posible que más de cuatro millones de personas hayan podido ser atendidas en centros asistenciales de la Iglesia; que sujetan las casi 23.000 parroquias que están al servicio de toda la sociedad; y que sacerdotes, voluntarios y seglares puedan dedicar más de 40 millones de horas a los demás. También gracias a esa corresponsabilidad, hay más de 10.000 misioneros españoles en los cinco continentes.

La entrada 10 de noviembre, Día de la Iglesia Diocesana: ¿Y si lo que buscas está en tu interior? se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Domingo XXXII del Tiempo Ordinario – Ciclo B

0

Domingo XXXII del Tiempo Ordinario – Ciclo B

El Evangelio nos presenta con frecuencia personajes desgraciados  o “ninguneados”, pero que son portadores de sentido y de valores para la sociedad. Es el caso del Evangelio de hoy, proyección de esa otra viuda de la que nos habla la primera lectura, del libro de los Reyes.

Precisamente porque son personas marginadas, pocos se fijan en ellas. Son casi invisibles. ¿Qué pueden aportar a una sociedad progresista como la nuestra, que ni se avergüenza de sus pobres, sencillamente porque los ignora? Sólo esa porción de afortunados que “saben ver con el corazón” pueden disfrutar con frecuencia de tantos gestos humanitarios que tienen los más desfavorecidos.

Jesús sabía ver con el corazón. “Sentado enfrente del tesoro del templo, observaba a la gente que iba echando dinero”. Los poderosos de bolsa, pero cicateros de corazón, echaban con mentalidad calculadora, como pensando en guardar para después. Y llegó una viuda pobre y echó dos monedillas. Las dio con mentalidad de abundancia, mirando a Aquel que le ha dado lo que tiene y que ya proveerá para mañana.

Echó “lo que tenía para vivir” y se fue. Ni sabemos su nombre. Lo que ha llegado hasta nosotros es el comentario que de ella hizo el Señor. Sus palabras son algo así como un dedo índice q nos va indicando gestos semejantes, salidos de quien menos lo esperamos y que a veces nos sorprenden, porque proceden de gente de la calle, de jóvenes sin trabajo, de algún inmigrante o de alguien que también desapareció sin despedirse.

Qué puedo decir de mi generosidad en mi día a día. Aumentemos la certeza de que “Dios no mira tanto la grandeza de las obras, sino el amor con que se hacen”, nos diría Teresa de Jesús.

                                                    Directiva CONFER de Huelva

La entrada Domingo XXXII del Tiempo Ordinario – Ciclo B se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.