Inicio Blog Página 7

Comentario en texto al Evangelio de este domingo 13 de julio

0

La profesora de los Centros Teológicos Agustina Sánchez Fernández invita a profundizar en el Evangelio de este domingo, (Lucas 10, 25-37).

El evangelio de este domingo relata el encuentro de Jesús con un maestro de la ley. Ambos mantienen un diálogo sobre el gran mandamiento: el amor a Dios y al prójimo, pero la verdadera intención del letrado fue poner a Jesús en un aprieto para ver si sus respuestas serían de un verdadero rabí o de un embaucador. El letrado le hace la primera pregunta a Jesús: «¿qué debo hacer para heredar la vida eterna?», a lo que Jesús le contesta con otra pregunta: «¿Qué es lo que está escrito en la ley?». Jesús afirma lo correcto de la respuesta del letrado y con una pequeña frase, «haz eso y vivirás», da por concluido el diálogo; sin embargo, el maestro de la ley le formula una segunda pregunta: «¿Quién es mi prójimo?». Ante esta pregunta, Jesús lo aclara con la parábola del Buen Samaritano, una historia apasionante donde deja claro que el prójimo es toda persona que necesite nuestra ayuda y comprensión, sin tener en cuenta la raza, el pueblo, la religión. La proximidad no la determinan las leyes sino el corazón y el amor, pues el sacerdote y el levita con su actitud no hacen sino cumplir la ley al no poder tocar un cadáver, por eso dan un rodeo. En cambio, el samaritano, considerado impuro, actúa con misericordia. El amor es la norma suprema de nuestra conducta. Jesús quiere invitarnos a cada uno de nosotros a caminar hacia Dios hasta la salvación plena, por eso le dice y nos dice: «Anda, haz tú lo mismo».

Ver este artículo en la web de la diócesis

Fundación Iberdrola y el Cabildo Catedral firman un convenio para la iluminación interior del templo

0

La Catedral de Málaga contará con un nuevo sistema de iluminación ornamental interior tras el convenio firmado hoy entre la Fundación Iberdrola España y el Cabildo Catedralicio. Con este convenio se renovará el aspecto interior lumínico con tecnología LED de última generación que permitirá reducir el gasto energético del templo, así como la reducción de sus emisiones de CO2. 

El proyecto, dotado con una inversión de 200.000 euros, contempla la instalación de tecnología LED de última generación con el objetivo de reducir el consumo energético del templo y poner en valor su patrimonio arquitectónico.

Esta inversión contribuirá a realzar la belleza de la arquitectura siloesca del templo, caracterizada por un alzado que combina la superposición de elementos con el mantenimiento de proporciones clásicas. Entre sus rasgos más representativos se encuentran los pilares cruciformes sobre pedestal, con semicolumnas adosadas rematadas por capiteles donde destaca el denominado “dado brunelleschiano”, así como sus amplias naves y largas bóvedas.

Al acto de la firma, han acudido el obispo Mons. Jesús Catalá Ibáñez, administrador apostólico de Málaga; Jaime Alfonsín, presidente de la Fundación Iberdrola España, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre Prados. Igualmente, han estado presentes el delegado de Iberdrola en Andalucía, Antonio Fernández, y diversos miembros del Cabildo Catedralicio encabezados por el deán, José Manuel Ferrary. 

El obispo Mons. Jesús E. Catalá Ibáñez, ha destacado que “la catedral de la Diócesis malacitana, iniciada a principios del s. XVI y reconstruida a finales del s. XVIII, ha mantenido su estilo renacentista, fiel al primer proyecto de Ventura Rodríguez que no se terminó de construir; por eso la llamamos una “sinfonía inacabada”. Tras varios siglos, hemos retomado el proyecto inicial para dotarla de unas cubiertas, que eliminen las filtraciones de agua y sus consecuencias nefastas, para salvarla de su lenta destrucción. Con el proyecto de iluminación interna, gracias a la Fundación Iberdrola España, quedará ahora embellecida por dentro, resaltando su belleza y pudiendo ser apreciada mucho mejor”.

Firma del convenio entre Fundación Iberdrola España y el Cablido Catedralicio
El deán, José Manuel Ferrary durante su intervención en la firma del convenio entre Fundación Iberdrola España y el Cablido Catedralicio

Para Jaime Alfonsín, presidente de la Fundación Iberdrola España, “la Catedral de Málaga es uno de los grandes símbolos del patrimonio histórico y legado de nuestro país. Con esta intervención, queremos poner en valor su riqueza artística y arquitectónica mediante una iluminación sostenible y eficiente. Esta actuación refleja el compromiso de la Fundación con la cultura, el arte y la conservación del legado común”.

Foto de familia de los asistentes al acto de firma del convenio entre Fundación Iberdrola España y el Cablido Catedralicio
Foto de familia de los asistentes al acto de firma del convenio entre Fundación Iberdrola España y el Cablido Catedralicio

Igualmente, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha subrayado que esta destacada actuación “está alineada con la estrategia del Ayuntamiento de apuesta por la eficiencia energética y la sostenibilidad urbana, dentro de la cual está desarrollando un plan municipal que permitirá que a final de año el alumbrado público alcance el 100% con tecnología LED; al tiempo que contribuye a la puesta en valor del patrimonio de la ciudad y, en especial, de la Catedral de Málaga”.

Firma del convenio entre Fundación Iberdrola España y el Cablido Catedralicio
Firma del convenio entre Fundación Iberdrola España y el Cablido Catedralicio

Por su parte, el deán de la Catedral, José Manuel Ferrary, además de agradecer tanto al Sr. Obispo como al presidente de la Fundación y al alcalde su interés en que este proyecto se convierta pronto en una realidad, ha explicado que en unos meses se iniciarán unos estudios previos para la instalación del nuevo sistema de iluminación, porque primero hay que revisar la instalación antigua, por lo que se estima que la intervención pueda estar teminada en un plazo que va entre los ocho meses y el año.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Los Equipos de Nuestra Señora de Andalucía oriental concluyen el curso en Casa Diocesana

0

Medio centenar de responsables de los Equipos de Nuestra Señora de Andalucía Oriental se reunieron en Casa Diocesana Málaga para celebrar su encuentro de final de curso. Los responsables de Almería, Jaén, Granada y Málaga, reflexionaron sobre las fortalezas, debilidades y propuestas de mejora para el curso 2025-26. 

«La información sobre las directrices y orientaciones previstas para los próximos años, la proporcionaron los responsables regionales María José Moreno y Francisco M. Vázquez que contaron esta vez, con el valioso testimonio de Amparo Medal y Miguel Hervás, matrimonio responsable de la Superregión España que, desde Valencia, habían sido invitados para la ocasión», explican desde los ENS.

También trabajaron la documentación preparada por el consiliario regional, el sacerdote Juan Manuel Ortiz Palomo, que concluía con varias cuestiones a tener en cuenta: ¿Mi participación en los Equipos de Nuestra Señora, nos lleva a vivir y a extender el Reino de Dios? ¿Cómo vuelvo a mi comunidad después de encontrarme con el Resucitado en la Eucaristía? ¿Qué aportas concretamente a tu Equipo y qué te aporta para tu vida de fe?

Antes del almuerzo celebraron la Eucaristía en la Capilla del Buen Pastor del Seminario Diocesano y, por la tarde, los participantes realizaron un recorrido por el centro monumental de la ciudad, guiados por los malagueños, para finalizar la jornada cenando en un típico restaurante de la ciudad.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El curso de verano de la ACdP en Málaga, en el Espejo Andalucía

0

NoticiaEspejo Andalucía

Publicado: 11/07/2025: 55

<!–

–>

COPE Andalucía

Los viernes de julio, las diez diócesis andaluzas unen sus voces en un mismo programa: el Espejo Andalucía. Esta semana, desde Málaga te hablan de la libertad de prensa y de educación de la mano del cardenal Herrera Oria y la Asociación Católica de Propagandistas; desde Jaén te presentan en Rosario Magno; desde Sevilla te cuentan cómo ultiman los preparativos los jóvenes para el Jubileo en Roma; desde Cádiz te presentan algunas rutas de fe y cultura; y desde Guadix, te muestran la huella de san Torcuato. Aquí puedes escuchar el podcast.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Ha fallecido el misionero malagueño Rafael Lorente Martos

0

Publicado: 11/07/2025: 113

Obituario

Malagueño de nacimiento, el sacerdote jesuita, Rafael Lorente Martos ha vivido en la residencia de las Hermanitas de los Pobres, donde ha pasado a la Casa del Padre a los 96 años de edad. El 10 de julio se han celebrado sus exequias en el Cementerio de San Gabriel (Parcemasa) de Málaga.

Se invita a los fieles a elevar a Dios una oración por su alma. En los próximos días, la comunidad jesuita de Málaga celebrará una Misa por su eterno descanso.

Ana María Medina

Periodista de la diócesis de Málaga

_AnaMedina_

Más artículos de: Sacerdotes

Ver este artículo en la web de la diócesis

Coín recibe las reliquias del beato Miguel Romero Rojas

0

La Catedral de Málaga acogerá el próximo sábado 2 de agosto, a las 11.00 horas, las reliquias del beato Miguel Romero Rojas que serán depositadas en el altar del templo de San Andrés Apóstol, en Coín. Este sacerdote beato nació en Coín y sufrió persecución y martirio por defender y enseñar el nombre de Jesús.

Tras la acogida de las reliquias en la Catedral el sábado 2 de agosto, a las 11.00 horas, el lunes 11 de agosto, a las 19.00 horas tendrá lugar una Misa en la iglesia de San Juan, en Coín, en la que puede verse un retrato del beato. Al concluir la celebración litúrgica, saldrá una procesión-traslado de las reliquias de Miguel Romero Rojas hasta la iglesia parroquial de San Andrés Apóstol, lugar de su depósito definitivo en el altar de dicho templo, en el que ya hay una placa conmemorativa que recuerda el martirio de Miguel. 

 

Biografía

El más joven del grupo de 16 mártires del siglo XX en España que fueron beatificados el 26 de febrero de 2022 en la Catedral de Granada, es malagueño. Nació el 26 de diciembre de 1911 en Coín (Málaga).

Comenzó sus estudios en el Seminario de Málaga y pasó al Seminario de Granada en 1929 para cursar segundo de Filosofía y el resto de los estudios. Recibió las ordenaciones menores y mayores en pocos meses: la tonsura el 5 de abril de 1935 y el presbiterado el 14 de junio de 1936, siendo incardinado a la Iglesia de Granada. Tenía 24 años.  

Marchó a Coín para su primera misa a la que siguieron otras 25 celebraciones. No hubo ocasión para que recibiera nombramiento pastoral. Fue detenido el 25 de julio o el 1 de agosto, según diversos testigos, llevando a la cárcel sólo su rosario y su crucifijo. Según testimonio escrito de un compañero de prisión, hizo una gran labor sacerdotal con los compañeros: «no desperdiciaba ni un momento y trabajaba sin descanso para llevarnos a Dios; y lo hacía cuando estábamos todos reunidos y, en particular, con cada uno. 

Confesó a varios de los presos y se mostraba plenamente satisfecho al desempeñar su ministerio sacerdotal. No tuvo ni un momento de tristeza cuando hablábamos de lo que nos podía suceder; sólo le preocupaba el que alguno no quisiera oír la voz de Dios y que pudiera perderse algún alma… a veces al pensar en su madre decía: «lo único que siento es lo sola y desamparada que se queda mi madre, pero el Señor se encargará de protegerla y consolarla».

El 11 de agosto, de madrugada, fue llamado para ser asesinado. Según el mismo testigo, cuando lo llamaron dijo que no le importaba morir y cogió el crucifijo que lo acompañó en su muerte. Hay un testimonio que afirma que fue enterrado vivo hasta la cabeza y se intentó que lo pisoteara un caballo. Al fin murió por arma de fuego en un lugar llamado Fuente del Sol en la carretera que va de Coín a Cártama.

Primero fue enterrado en el cementerio de Alhaurín el Grande, y después fue exhumado, momento en el que se le encontró el crucifijo en el bolsillo de la chaqueta y las manos atadas con alambre. Recibió sepultura definitiva en el cementerio de Coín.

Oración al beato Miguel Romero Rojas

Señor, Padre Todopoderoso, que concediste al ser humano el don de la libertad y su capacidad de saberla utilizar. Haz, que nazca en nosotros la fortaleza que inspiraste a nuestro Beato Miguel Romero, en la defensa del magisterio de tu Iglesia. 

Concédenos la gracia de ser fieles seguidores tuyos, como supiste hacerlo con él. Que, ante la adversidad que genera el odio, resplandezca la luz que iluminó su martirio y nazca en nosotros el deseo de seguirte, compartiendo el trabajo que no pudo realizar y descubriendo, en tu nombre, lo que pudo hacer. 

Señor, la fe, nos dice, que Miguel está junto a ti y goza del premio concedido por defender tu nombre. 

Te ruego, por intercesión suya, me concedas: (se pide en silencio la gracia que deseamos alcanzar) 

Consciente, que todo es, para tu mayor gloria, otórgame el favor que pido, bajo su mediación, para contemplarlo con la aureola de los santos que gozan del privilegio celestial. 

¡Amparado siempre, bajo tu infinita misericordia! ¡Amén! 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Recuerda el Encuentro de Músicos Católicos celebrado en Málaga

0

El programa «Testigos Hoy» de Canal Sur TV recuerda el X Encuentro de Músicos Católicos, celebrado en Málaga. Fue el encuentro con más inscritos en la historia de este evento y tuvo como lema “Aliados del sueño de Dios”. Aquí puedes ver la crónica televisiva.

[embedded content]

Organizado por el Departamento de Pastoral de Juventud de la Conferencia Episcopal Española en unión a la Comisión de Música Católica de Málaga, comenzaba con una primera tertulia guiada por Raúl Tinajero, director del departamento de Pastoral de Juventud de la CEE. La ponencia de la mañana del sábado corrió a cargo del vicario para la Evangelización de la Diócesis de Málaga, Javier Guerrero. En la tarde tuvo lugar la entrega de los Premios SPERA 2023 y, a las 22.00 horas, las puertas de la Catedral de Málaga se abrían para acoger a cientos de fieles que se acercaron a compartir la Vigilia de Oración, presidida por Mons. Jesus Catalá, solidaria con los damnificados por la Dana y en la que se pudo colaborar a través del bizum 05041, de Cáritas Málaga. La ponencia de la mañana del domingo se tituló “Diez años de Encuentros de Músicos Católicos en España: logros y proyectos de futuro” y la impartió David Gómez, de Santafé Producciones. Tras la celebración de la Eucaristía, pusieron en común el trabajo realizado en los últimos días y concluyó el encuentro. 

En dicho encuentro también tuvo lugar la entrega de los Premios SPERA 2023. Luis Gustavo García Gutiérrez, miembro del grupo «Shemá» recibió el Premio SPERA 2023 al mejor autor/compositor, por la canción «Mi talento»; Alfonso Moreno y Pablo Ramírez recibieron el Premio SPERA 2023 en la categoría de mejor productor artístico del año por la producción del álbum «Entre tu sed y la mía» del grupo «Ixcís; y Unai Quirós, el Premio SPERA 2023 a la mejor iniciativa espiritual/solidaria por su proyecto didáctico para trabajar la paz en todas las escuelas de Málaga y Andalucía, basado en la canción «Mi mochila es de la paz». 

Ver este artículo en la web de la diócesis

La diócesis de Tenerife invita al Arzobispo de Sevilla en la Bajada de la Virgen de las Nieves, Patrona de la Isla de la Palma

0

La diócesis de Tenerife invita al Arzobispo de Sevilla en la Bajada de la Virgen de las Nieves, Patrona de la Isla de la Palma

La diócesis de Tenerife acogerá los próximos días al arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses que será el encargado de pronunciar la alocución de bienvenida de la Virgen de las Nieves. Será este próximo sábado 12 de julio en la isla de La Palma, a la llegada de la patrona palmera a la Plaza de la Encarnación.

Igualmente, el domingo 13 de julio, monseñor Saiz Meneses presidirá la Eucaristía pontifical en la iglesia de El Salvador, tras la entrada triunfal a la capital palmera y la Loa de Recibimiento en la Plaza de España prevista para las once y cuarto de la mañana-

El arzobispo de Sevilla también presidirá otra Misa en El Salvador a las siete de la tarde. Tras la misma, comenzará la procesión de la Virgen de Las Nieves por las calles del centro de Santa Cruz de La Palma.

la web de noticias de la diócesis nivariense ha publicado el mensaje que monseñor Saiz Meneses ha querido compartir  con el pueblo palmero y que reproducimos íntegramente:

“Una Madre que baja al encuentro de su pueblo”

Con inmensa gratitud me dispongo a vivir este próximo fin de semana una de las manifestaciones marianas más conmovedoras de nuestra tierra: la Bajada de la Nuestra Señora de las Nieves. Agradezco de corazón la invitación que me hiciera el entonces administrador diocesano, y que ha sido renovada por el nuevo obispo de la Diócesis Nivariense, para participar y pronunciar el discurso de bienvenida a la Madre de todos los palmeros. Es para mí un honor inmenso, y una gracia del Señor, poder estar presente en este acontecimiento de fe, de historia y de comunión.

Sé cuánto significa para La Palma este reencuentro con la Virgen. Después de tiempos tan duros a causa de la pandemia y la posterior erupción volcánica, este abrazo de la Madre es consuelo y esperanza. A la Virgen de las Nieves traemos nuestras heridas y también nuestras ilusiones. A Ella acudimos con nuestras plegarias, sabiendo que como buena Madre nos escucha, nos consuela y nos impulsa a seguir caminando.

Esta celebración no es solo de La Palma: es signo de comunión entre Iglesias hermanas. Como arzobispo de Sevilla —sede metropolitana de esta querida Diócesis— me uno con afecto y cercanía a cada uno de los hijos de esta tierra bendita. ¡Qué hermoso testimonio de fe el que ofrecéis al mundo entero al poner vuestra confianza en Dios y en su Madre!

El lema de esta Bajada —“María, Peregrina de esperanza”— ilumina el camino. En María encontramos la fuerza para mirar hacia adelante, para encarar el futuro con fe, con valentía y con esperanza. Que esta fiesta sea un nuevo comienzo. Que Nuestra Señora de las Nieves camine siempre con vosotros y que nunca os soltéis de su mano.

 

The post La diócesis de Tenerife invita al Arzobispo de Sevilla en la Bajada de la Virgen de las Nieves, Patrona de la Isla de la Palma first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Monseñor Saiz: “Después de tiempos tan duros a causa de la pandemia y la posterior erupción volcánica, este abrazo de la Madre es consuelo y esperanza”

0

El arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz será el encargado de pronunciar la alocución de bienvenida de la Virgen de las Nieves, este próximo sábado 12 de julio, a la llegada de la patrona palmera a la Plaza de la Encarnación.

Igualmente, el domingo 13 de julio, monseñor Saiz presidirá la Eucaristía pontifical en la iglesia de El Salvador, tras la entrada triunfal a la capital palmera y la Loa de Recibimiento en la Plaza de España prevista para las 11:15 h.

El arzobispo de Sevilla también presidirá otra Misa en El Salvador a las 19:00 horas. Tras la misma, comenzará la procesión de la Virgen de Las Nieves por las calles del centro de Santa Cruz de La Palma.

Saiz ha querido compartir el siguiente mensaje con el pueblo palmero:

“Una Madre que baja al encuentro de su pueblo”

Con inmensa gratitud me dispongo a vivir este próximo fin de semana una de las manifestaciones marianas más conmovedoras de nuestra tierra: la Bajada de la Nuestra Señora de las Nieves. Agradezco de corazón la invitación que me hiciera el entonces administrador diocesano, y que ha sido renovada por el nuevo obispo de la Diócesis Nivariense, para participar y pronunciar el discurso de bienvenida a la Madre de todos los palmeros. Es para mí un honor inmenso, y una gracia del Señor, poder estar presente en este acontecimiento de fe, de historia y de comunión.

Sé cuánto significa para La Palma este reencuentro con la Virgen. Después de tiempos tan duros a causa de la pandemia y la posterior erupción volcánica, este abrazo de la Madre es consuelo y esperanza. A la Virgen de las Nieves traemos nuestras heridas y también nuestras ilusiones. A Ella acudimos con nuestras plegarias, sabiendo que como buena Madre nos escucha, nos consuela y nos impulsa a seguir caminando.

Esta celebración no es solo de La Palma: es signo de comunión entre Iglesias hermanas. Como arzobispo de Sevilla —sede metropolitana de esta querida Diócesis— me uno con afecto y cercanía a cada uno de los hijos de esta tierra bendita. ¡Qué hermoso testimonio de fe el que ofrecéis al mundo entero al poner vuestra confianza en Dios y en su Madre!

El lema de esta Bajada —“María, Peregrina de esperanza”— ilumina el camino. En María encontramos la fuerza para mirar hacia adelante, para encarar el futuro con fe, con valentía y con esperanza. Que esta fiesta sea un nuevo comienzo. Que Nuestra Señora de las Nieves camine siempre con vosotros y que nunca os soltéis de su mano.

+José Ángel Saiz Meneses

Arzobispo de Sevilla

Ver este artículo en la web de la diócesis

Domingo del Mar 2025: Que los marinos cristianos sean profetas de paz

0

Cada año, en el segundo domingo de julio, se celebra el Domingo del Mar. Con tal motivo, el Prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, el Cardenal Michael Czerny SJ, ha enviado un mensaje a los capellanes y a todos los voluntarios comprometidos en la pastoral del mar en el que los animó a ser “profetas de paz”.

En esta línea, pidió «a las comunidades eclesiales, en particular a las Diócesis con territorio marítimo, fluvial o lacustre, que desarrollen una atención al Mar como un entorno físico y espiritual que invita a la conversión”.

Además, el Card. Czerny recordó el lema del Jubileo 2025 centrado en la esperanza y alentó a los marinos a ser «peregrinos de esperanza” porque «conscientes o no de ello, encarnan el deseo de todo ser humano, de todo pueblo o fe religiosa, de vivir una vida digna, a través del trabajo, el intercambio y los encuentros”.

Ustedes son peregrinos de la esperanza cada vez que trabajan con atención y amor, cada vez que mantienen vivos los lazos con sus familias y sus comunidades, cada vez que, ante las injusticias sociales y medioambientales, se organizan para reaccionar y responder con valentía y de manera constructiva”, explicó.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.