Inicio Blog Página 610

Las XIII Conferencias de Catedrales Europeas en El Espejo de la Iglesia

0

Las XIII Conferencias de Catedrales Europeas en El Espejo de la Iglesia

José María Coello, vicerrector de la Complutense, y José Carlos Cano, profesor y presidente de Foro Europa Ciudadana, examinan el marco jurídico italiano para la conservación del patrimonio cultural de la Iglesia. Su análisis, presentado en la XIII Conferencia Internacional de Catedrales Europeas, contrasta este modelo con otros sistemas legales europeos.

Puedes escucharlo en este enlace

La entrada Las XIII Conferencias de Catedrales Europeas en El Espejo de la Iglesia apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

“Canta conmigo Jerez”, el espectáculo a beneficio de Cáritas

0

María José Santiago ofrecerá su espectáculo flamenco el próximo 15 de diciembre en el Gran Teatro, donde todavía quedan algunas localidades a la venta

El próximo 15 de diciembre, a las 19:00 horas, el Gran Teatro de Córdoba acogerá un evento muy especial: la zambomba solidaria «Canta Conmigo Jerez», donde “se fusionará la esencia de los villancicos flamencos con un noble propósito: apoyar a Cáritas Diocesana de Córdoba” ha asegurado el director de la entidad eclesial Darío Reina, quien ha presentado este espectáculo solidario con la artista jerezana, Mª José Santiago.

La interprete flamenca ha tenido palabras de cariño para Córdoba “de la que tiene recuerdos maravillosos, como cuando sacó su disco con el tema “Su carita divina” y vino a la firma de discos, sus visitas a los patios, o el concierto en San Agustín”, al tiempo que ha apuntado que “esperemos que el día 15 de diciembre el Gran Teatro no queda ni un alfiler y me consta que la venta de entradas va muy bien”.

La cantante jerezana ha invitado a la participación del público en su espectáculo por esta causa solidaria y ha avanzado  que “es una zambomba tradicional convertida en espectáculo con un poco de humor y teatro que sorprenderá, ya que simula a los tabancos jerezanos, donde el público también participa”. Por último, la artista ha recordado que “estamos celebrando la Navidad, la Nochebuena y el Nacimiento del Niño Dios con temas muy alegres y profundos, con letras en las que se habla de lo pobre que nació el Niño Dios”. 

Por su parte, Darío Reina ha señalado que “la zambomba y sus villancicos son una tradición muy arraigada en la cultura andaluza que nos pone de manifiesto no solo la alegría de celebrar el nacimiento del Niño Dios, sino también sensibilizarnos por las circunstancias de pobreza que rodean este acontecimiento”.

Asimismo, el director de Cáritas diocesana de Córdoba ha manifestado que “esta zambomba quiere llevar a todos un mensaje de esperanza y unidad, celebrar la alegría de la Navidad y ayudar a aquellos que más lo necesitan”, al tiempo que ha destacado que “juntos, podemos iluminar la Navidad de muchas familias cordobesas y fortalecer los lazos comunitarios”.

Las entradas están disponibles en la web del Gran Teatro de Córdoba, con precios que oscilan entre 13 y 33 euros, y todavía quedan algunas entradas a la venta. Esta zambomba ha sido posible gracias a la colaboración de empresas y entidades cordobesas que no han dudado en colaborar con Cáritas Diocesana de Córdoba quien ha agradecido a sus patrocinadores Cabildo Catedral de Córdoba, Fundación Cajasur, Altanea, Zocóptica, Bodegas Mezquita y Eticalidad y a las empresas colaboradoras, SP Group, JML, Piedra, Frutas Valverde, y Pinsapo.

Para aquellos que deseen colaborar de manera adicional, se ha habilitado una fila cero para donativos. Las aportaciones económicas se pueden realizar a través del número de cuenta ES88 0237 4456 4091 5651 3781 o mediante Bizum al 33581.

La entrada “Canta conmigo Jerez”, el espectáculo a beneficio de Cáritas apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Peregrinación diocesana a Roma en el Año Jubilar

0

Será del 6 al 13 de octubre y el plazo de inscripción finaliza el 10 de diciembre.

En el marco del Año Jubilar convocado por el Papa Francisco, que abrirá la puerta santa en Roma el 24 de diciembre, víspera de la Natividad del Señor, en la Archidiócesis de Granada se peregrinará a Roma, organizado por el Arzobispado y en la que puedan participar todas las personas que lo deseen.

Se celebrará del 6 al 13 de octubre y el plazo de inscripción finaliza el 10 de diciembre de 2024. Estas inscripciones se formalizarán a través de Viajes San Cecilio, del Arzobispado de Granada.

La peregrinación diocesana también recorrerá otros lugares de Italia, vinculados a la historia de grandes santos, como Asís, Padua, Florencia y Venecia.

Las personas interesadas pueden contactar con Viajes San Cecilio en el correo electrónico info@viajessancecilio.com

The post Peregrinación diocesana a Roma en el Año Jubilar first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Una invitación a dar gracias por los 50 años de sacerdocio del Obispo

0

El sábado, 21 de diciembre, habrá una misa de acción de gracias en la Santa Iglesia Catedral, a las 12:00 horas

Los fieles de Córdoba están convocados el próximo sábado, 21 de diciembre, a participar en la misa de acción de gracias que va a tener lugar en la Santa Iglesia Catedral para conmemorar los 50 años de la ordenación sacerdotal del obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández.

“Es para todos nosotros un motivo de gran alegría. Para celebrarlo, estamos todos invitados a unirnos en la Misa de acción de gracias al Señor por su ministerio y por el don, siempre inmerecido, de la vocación sacerdotal”, apunta el Vicario General, Jesús Daniel Alonso, en una misiva enviada para convocar a los fieles a las 12:00 horas, en el templo principal de la Diócesis y así dar gracias a Dios por la presencia del Obispo durante los últimos quince años en la diócesis de Córdoba y sus cincuenta de compromiso con el Señor.

Monseñor Demetrio Fernández fue ordenado en 1974, en Toledo, por el Cardenal Marcelo González Martín, arzobispo de Toledo, un 22 de diciembre. San Juan Pablo II lo nombró obispo de Tarazona y el 10 de febrero de 2010 fue nombrado obispo de Córdoba por el Papa Benedicto XVI.

La entrada Una invitación a dar gracias por los 50 años de sacerdocio del Obispo apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Orar en los claustros, en diciembre

0

Puesta en marcha para este Año de la oración por la Delegación para el Plan Pastoral y por la Delegación para la Vida Consagrada.

La iniciativa diocesana “Orar en los claustros” finaliza en este mes de diciembre. Los conventos propuestos para la oración comunitaria son los de las Franciscanas Tercera Orden Regular y las Franciscanas Clarisas.

La Tercera Orden Regular celebrará una eucaristía todos los domingos a las 12.30 horas y una novena a la Inmaculada a las 18.30 horas, en la que realizarán rezo del rosario y Eucaristía a las 19 horas. Tendrán lugar en la placeta de la Concepción 2. Por otro lado, en la plaza de la Encarnación, las Franciscanas Clarisas celebrarán una eucaristía diaria a las 9.30 horas.

Esta iniciativa, promovida por la Delegación para el Plan Pastoral Diocesana y por la Delegación para la Vida Consagrada, finaliza este mes. Durante todo este Año de la oración se han realizado distintas celebraciones en preparación para el Jubileo 2025, en la que muchas conventos han participado, acompañados de todos aquellos que han querido compartir con la vida contemplativa el don de la oración comunitaria.

The post Orar en los claustros, en diciembre first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

‘Caminando en Esperanza’, carta dominical del arzobispo de Sevilla del 1 de diciembre

0

‘Caminando en Esperanza’, carta dominical del arzobispo de Sevilla del 1 de diciembre

El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, ha dedicado su carta dominical titulada ‘Caminando en Esperanza’ a la celebración del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular. No en vano, el título coincide con el lema del congreso que tendrá lugar la próxima semana en la Archidiócesis hispalense.

En el texto, publicado en la revista diocesana Iglesia en Sevilla del próximo domingo, 1 de diciembre, don José Ángel explica que “las hermandades están llamadas a entablar un diálogo profundo con los hombres y mujeres de hoy para llevar a Cristo a sus vidas; un diálogo fundado en una relación personal con el Señor Jesús, que se expresa en el encuentro con los hermanos. Esta debe ser su verdadera alma, y su misma identidad, que supone la entrega decidida a la evangelización y a la pastoral de la Iglesia”.

En esta línea, señala que “las hermandades han de ofrecer un testimonio creíble de vivencia de la fraternidad que les da nombre”. A la vez que insiste en “en la llamada a ser faros de caridad en medio de un mundo cargado de luces, sombras y desafíos”

Lee la carta completa aquí.

 

The post ‘Caminando en Esperanza’, carta dominical del arzobispo de Sevilla del 1 de diciembre first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Un encuentro testimonial para conocer a Fray Pablo María de la Cruz

0

Este joven se consagró al Señor en el Carmelo antes de fallecer por una grave enfermedad

La Delegación diocesana de Familia y Vida de Córdoba junto con el monasterio de las Carmelitas del Sagrado Corazón de Jesús y la parroquia de Ntra. Sra. de Belén de la ciudad han organizado un encuentro de oración y testimonio con los padres y el director espiritual de Fray Pablo María de la Cruz, el joven que se consagró al Señor en el Carmelo antes de ser llamado en su juventud a vivir la Pascua. Un testimonio impresionante que los fieles que lo deseen podrán conocer de manos de sus propios padres el próximo viernes, 6 de diciembre, a las 20:00 horas, en la parroquia de Belén.

 

La entrada Un encuentro testimonial para conocer a Fray Pablo María de la Cruz apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Apostolado de la oración celebra la solemnidad de Jesucristo Rey del Universo

0

La santa misa tuvo lugar en la Real Colegiata de San Hipólito de Cordoba

En la Solemnidad de Jesucristo Rey del Universo, el Apostolado de la Oración de Córdoba celebró la Eucaristía de inicio de curso en la Real Colegiata de San Hipólito presidida por el delegado diocesano, Antonio Gálvez, y concelebrada por el superior de la Comunidad Jesuita, P. Angel Ortiz.

A esta celebración se unieron numerosos feligreses y miembros del Apostolado de la Oración de Córdoba y Provincia, “uniendo sus Corazones al Corazón de Cristo”.

 

La entrada Apostolado de la oración celebra la solemnidad de Jesucristo Rey del Universo apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

“Los alumnos me muestran con sus miradas y su inocencia quién es Jesús”

0

Mª Dolores Ávila es maestra de Religión y desde el primer día ha sentido que está en el lugar indicado

Soy Mª Dolores Ávila y tengo uno de los trabajos más bonitos e importantes del mundo; soy maestra de religión. Aunque a muchos/as la vocación les llega de pequeños, a mí me llegó cuando era adulta, durante una estancia de seis meses en la residencia para estudiantes María Inmaculada (Toledo).

Gracias a la Hermana Ana Caravaca (a quien estaré eternamente agradecida por acercarme más a Dios) empecé a leer la Biblia con más frecuencia. En uno de los retiros espirituales que realizamos, sentí por primera vez la llamada de Dios. La paz y la claridad que experimenté durante esos días fueron indescriptibles. Algo dentro de mí me decía que debía seguir ese camino, que mi propósito estaba en enseñar y guiar a otros en la fe católica.

Lo que me motiva cada día en mis clases es la posibilidad de influir positivamente en la vida de mis estudiantes, no sólo en su crecimiento académico, sino también en su desarrollo espiritual y moral. Ver cómo los niños y niñas descubren el mensaje de amor y compasión de Jesús y cómo lo aplican en sus vidas cotidianas es una recompensa indescriptible.

En este sentido, todavía me emociono al recordar un gesto de generosidad que tuvo un alumno mío con otro durante un recreo sin esperar nada a cambio. Surgió de él y lo hizo tan en silencio que pasó desapercibido para la mayoría de los que estábamos allí. Ese día me sentí muy agradecida con Dios por esta profesión tan maravillosa.

Aunque no llevo mucho tiempo trabajando como maestra de religión católica, desde el primer día, supe que estaba en el lugar indicado. Durante este periodo he podido ver cómo los niños y niñas se interesaban por aprender sobre la fe, cómo sus ojos brillaban al comprender los valores y enseñanzas del Evangelio, etc.

Me encantan los dibujos que realizan, porque en ellos puedo ver a Jesús a través de sus ojos. Pero sin duda, lo que más me ha asombrado, es la espontaneidad y naturalidad de la fe en los más pequeños, los de Ed. Infantil. Creo que jamás olvidaré el video que grabó y me envió una madre de su pequeña de 5 años canturreando alegre una canción sobre Jesús que le había enseñado en clase, mientras jugaba con sus juguetes.

Por otro lado, acercar a Dios a los más mayores requiere utilizar otras metodologías con las que ellos están más familiarizados, como son los juegos. Ver la expresión de alegría y felicidad en sus rostros mientras repasamos los Sacramentos con un Escape room…

En definitiva, ser maestra de religión católica no es sólo impartir conocimientos teóricos, sino también ser un ejemplo de vida, una guía espiritual y un apoyo constante para mis alumnos. Cada día es una oportunidad para crecer junto a ellos, para aprender y para fortalecer nuestra fe. Se supone que yo les enseño quién es Jesús, pero son ellos/as quienes me lo muestran con sus miradas, sus abrazos y su inocencia.

La entrada “Los alumnos me muestran con sus miradas y su inocencia quién es Jesús” apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

La Catedral acogerá un funeral por el alma del padre del obispo de Guadix, el lunes 2 de diciembre

0

La Catedral acogerá un funeral por el alma del padre del obispo de Guadix, el lunes 2 de diciembre

Será a las 7 de la tarde, del lunes 2 de diciembre, en la Catedral de Guadix

 El próximo lunes 2 de diciembre se va a celebrar en Guadix una Misa funeral por el alma de D. Fernando Orozco, padre del obispo de Guadix, D. Francisco Jesús Orozco. Será en la Catedral, a las 7 de la tarde.

D. Fernando Orozco Sánchez falleció el pasado 16 de noviembre, a los 84 años de edad. Las exequias fueron al día siguiente, el domingo 17 de noviembre a las 11 de la mañana, en su pueblo natal, Villafranca de Córdoba.

Como era domingo por la mañana, hubo muchas personas que no pudieron desplazarse tan lejos para asistir a las exequias, entre ellas, muchos sacerdotes, que tenían celebraciones de la Misa en sus parroquias. Por eso, esta celebración será una buena oportunidad para acompañar a nuestro obispo D. Francisco Jesús en estos momentos de tanto dolor y rezar por el alma de su padre, encomendándolo al Señor y ofreciendo la Eucaristía por él.

Ese funeral en Guadix será el lunes 2 de diciembre, a las 7 de la tarde, en la Catedral.

Antonio Gómez

Delegado diocesano de MCS. Guadix

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.