Inicio Blog Página 6

Monseñor José Antonio Satué recibe al presidente de la Agrupación de Cofradías en su primer encuentro institucional

0

En la mañana del viernes 7 de noviembre, el obispo de Málaga, Mons. D. José Antonio Satué ha recibido en audiencia al presidente de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga, José Carlos Garín, en el que ha sido su primer encuentro institucional con el representante de las Hermandades y Cofradías de la ciudad. La reunión, que se ha celebrado en el Obispado de Málaga y se ha prolongado durante aproximadamente 45 minutos y en la que también ha estado presente el Delegado Diocesano de Hermandades y Cofradías, Salvador Guerrero, se ha desarrollado en un ambiente muy cordial y cercano.

Durante el encuentro, José Carlos Garín ha trasladado al obispo una visión general de las distintas acciones que desarrollan las cofradías en todos sus ámbitos, especialmente en el pastoral y socio-caritativo.

El obispo ha mostrado un especial interés por esta información y por conocer mejor la realidad de los cofrades, manifestando su voluntad de acercarse progresivamente a las hermandades y profundizar en la parte de la Iglesia diocesana que representan.

Tras la audiencia, el presidente de la Agrupación ha realizado una primera valoración “muy positiva”, destacando que ha encontrado en Monseñor Satué a «una persona de gran cercanía, con verdadero interés en conocer a los cofrades y en profundizar poco a poco en la vida y misión de las hermandades y cofradías».

Garín ha destacado la importancia de fortalecer aún más si cabe los lazos entre la Diócesis y las corporaciones nazarenas, y ya se trabaja en la organización de un primer encuentro con todas las Hermandades y Cofradías y el obispo antes de que finalice el presente año.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Espejo Andalucía, 7 de noviembre de 2025

0

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes Ver este artículo en la web de la diócesis

El Día de la Iglesia Diocesana y el Día Mundial de la Adopción, en El Espejo

0

NoticiaEl Espejo

Detalle del cartel con motivo del Día de la Iglesia Diocesana 2025

Publicado: 07/11/2025: 91

<!–

–>

COPE Málaga

El Día de la Iglesia Diocesana y el Día Mundial de la Adopción, desde el testimonio de varios protagonistas, entre los temas del Espejo de esta semana, en el que te informan de la agenda diocesana de este fin de semana. Aquí puedes escuchar el podcast.

EL ESPEJO Málaga de este viernes:

  • te recuerda las citas diocesanas de este fin de semana: Adoremus, Encuentro Interparroquial, Vigilia de Música por la Paz y Curso Diocesano para Ministros Extraordinarios
  • te lleva a la última página de la revista DiócesisMálaga de la mano de su protagonista, Alberto Palomo, archivero y sacristán de la Catedral
  • te invita a vivir el Día de la Iglesia Diocesana de la mano del Obispo, D. José Antonio Satué, y del delegado para Asuntos Económicos, Rafael Carmona
  • te habla del Día Mundial de la Adopción con una entrevista a la malagueña Paula Vega, influencer católica y misionera digital que, junto a su esposo Daniel Mir, son padres en adopción a la espera de una llamada
  • te invita de nuevo a la Vigilia de Música por la Paz que se celebra este sábado, 8 de noviembre, a las 20.30 horas, en la parroquia de Santa Rosa de Lima. 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Comentario al Evangelio del domingo, por Maribel Ruiz Pérez

0

Comentario al Evangelio del domingo, por Maribel Ruiz Pérez, profesora de la Escuela Teológica San Manuel González.

El pasaje del evangelio de hoy se sitúa en relación a la Pascua. Nos muestra una enseñanza clara e inequívoca de Jesús en el templo. El templo es un lugar al que la comunidad de creyentes va a rezar, alabar y dar gracias a Dios. Él no quiere que lo busquemos sólo por interés o rutina, ni en los rituales vacíos; debemos tener un corazón sincero y abierto, este es el culto que agrada a Dios.

Jesús manifiesta una actitud de celo y enojo al ver en qué han convertido la casa de su Padre: en un lugar de corrupción y de poder, por tanto es razonable la indignación que tiene, pero no hace la vista gorda frente a lo que sucede. Nosotros deberíamos ser reflejo de Él, no mirar hacia otro lado ante las injusticias de nuestro tiempo, deberíamos ser luz allá donde estemos.

Cuando Jesús dijo: «Destruid este templo y en tres días lo levantaré», no entendieron lo que decía, pero Jesús hablaba de su cuerpo, porque sabía que moriría y resucitaría al tercer día. Nos está anunciando que Él mismo es el nuevo Templo, presencia viva de Dios entre los hombres. Nos invita a mirar dentro de nosotros, especialmente en los pobres y necesitados, porque es aquí donde se ve el verdadero rostro de Dios.

Este texto nos anima a cuidar nuestra alma, a mantenerla limpia y abierta a la presencia de Dios, de modo que nuestro cuerpo quede iluminado por la presencia de nuestro Señor.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Iglesia, ante el cambio climático: «El tiempo de las excusas se acabó»

0

Del 10 al 21 de noviembre, la ciudad brasileña de Belém de Pará, en plena Amazonía, acoge la 30º Cumbre del Clima. La Plataforma Ecosocial Laudato Si’ Málaga seguirá el encuentro informando de su evolución en sus medios digitales. En los días previos, se ha hecho público un documento, al que se adhieren numerosas entidades eclesiales, entre ellas la Diócesis de Málaga y la Conferencia Episcopal Española, en el que se denuncia el cambio climático como «una crisis presente», y no «una amenaza futura».

En los días previos a que la COP30 dé comienzo, un grupo numeroso de diócesis, instituciones católicas y organizaciones ambientales ha hecho público un mensaje dirigido a los líderes mundiales y a la ciudadanía: “La justicia climática es una urgencia moral, no una opción”. El comunicado, firmado por Departamento de Ecología Integral, Conferencia Episcopal Española, Cáritas Española, CONFER, Justicia y Paz, ECODES, Greenpeace, el Movimiento Laudato si’, el Movimiento Rural Cristiano y diversas diócesis de la Iglesia, entre ellas, la de Málaga, denuncia que “el cambio climático ya no es una amenaza futura; es una crisis presente que castiga con mayor fuerza a los más pobres y vulnerables”.

Como explican desde la Plataforma Ecosocial Laudato Si’ Málaga, la Iglesia no es ajena a esta realidad. «Eduardo Agosta, director del Departamento de Ecología Integral de la CEE, incide en que la Doctrina Social de la Iglesia aporta el paradigma de la ecología integral, proponiendo “un enfoque relacional que une inseparablemente la justicia social con la sostenibilidad ambiental, la solidaridad internacional con la responsabilidad histórica, y la urgencia política con la necesidad de una conversión personal y comunitaria profunda”». «El paradigma de la ecología integral, planteado por el papa Francisco en la encíclica Laudato si’, recoge además de las aportaciones de la ciencia en materia medioambiental, una espiritualidad ecológica basada en la Biblia, una lectura creyente de la realidad y la experiencia pastoral de las comunidades cristianas que llevan decenios experimentando en primera persona los efectos de un modelo económico y social extractivista que reduce a las personas y a los territorios a meros objetos prescindibles, al servicio del lucro de multinacionales sin escrúpulos ni moral, la mayoría de las veces en connivencia con el poder político», afirman. Hacen un llamamiento «a los cristianos y a toda la sociedad a no ser sujetos pasivos ante la crisis ecosocial. Es momento de sumar voces y brazos, de actuar juntos frente a los graves problemas que ya están afectando a la Casa Común».

Las Iglesias amazónicas, agrupadas en la denominada REPAM (Red Eclesial Panamazónica), la red Iglesias y Minería y numerosos organismos de la iglesia brasileña, como el CIMI (Consejo Indigenista Misionero) o la CPT (Comisión Pastoral de la Tierra) llevan tiempo preparando su participación en este encuentro. La Plataforma Ecosocial Laudato Si’ va a realizar una cobertura especial de la Cumbre del Clima, haciendo especial hincapié en la aportación de las organizaciones cristianas. 

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Pastoral Familiar participa en la Feria de boda, comunión y eventos

0

Se celebra del 7 al 9 de noviembre, en FERMASA, donde contará con un stand informativo y de atención a cuantos se acerquen.

La Pastoral Familiar participará de nuevo en la Feria anual de boda, comunión y eventos, que organiza FERMASA (Feria de Muestras de Armilla) y se celebra este fin de semana, del 7 al 9 de noviembre.

Allí instalará un stand, donde se informará a quienes deseen de los Cursillos prematrimoniales y podrán escuchar sobre el don del Sacramento del matrimonio y de la Primera Comunión, para lo que cuentan con la colaboración de sacerdotes y otros matrimonios de la Diócesis. Un año más, se habilitará este stand con un entorno familiar y acogedor, para que las parejas, familiares y cuantas personas deseen acercarse puedan conversar en un entorno agradable y conocer también los servicios pastorales que ofrece esta Delegación, cuya sede está en la calle Gracia, 48.

El stand de Pastoral Familiar se ubicará junto a otros stands dedicados a la organización u ofertas de productos para las celebraciones festivas de boda, comunión y otros eventos, en una Feria que este año cumple su XXIII edición.

The post La Pastoral Familiar participa en la Feria de boda, comunión y eventos first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Renovación Carismática Católica de Huelva celebrará su Retiro de Adviento el próximo 22 de noviembre

0

La Renovación Carismática Católica de Huelva celebrará su Retiro de Adviento el próximo 22 de noviembre

El Colegio Diocesano «Sagrado Corazón de Jesús» de Huelva será el escenario, el próximo sábado 22 de noviembre, del Retiro de Adviento organizado por la Renovación Carismática Católica de Huelva. Este encuentro espiritual, bajo el lema «El Señor te guía, deja que tu corazón le siga» (Lucas 1,46), invita a los fieles a vivir una jornada de reflexión, oración y preparación para el tiempo de Navidad.

El equipo diocesano de la Renovación Carismática Católica anima a participar en este retiro destacando que es una oportunidad única para «aprovechar este tiempo que la Iglesia nos regala, para mirar al Señor y dejarnos mirar por Él».

Desde la Diócesis de Huelva y la Renovación Carismática Católica, se invita a toda la comunidad a acudir a esta cita que promete ser un oasis de fe en medio de la actividad cotidiana.

La entrada La Renovación Carismática Católica de Huelva celebrará su Retiro de Adviento el próximo 22 de noviembre se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

“Betania”, para el Colegio diocesano vocacional San Fernando

0

Representación del grupo Magdala el día 15, a las 18 horas, en el Centro de Estudios Superiores “La Inmaculada”, a beneficio de este centro escolar.

El grupo Magdala vuelve a representar su musical “Betania”, estrenado el pasado mes de junio en el Centro de Estudios Superiores “La Inmaculada”. Allí regresarán el día 15, para la interpretación de esta obra que narra la vida de Marta, María y Lázaro, hermanos entre sí y amigos de Jesucristo.

La función del día 15, a las 18 horas, será a beneficio del Colegio diocesano vocacional San Fernando y de su AMPA, donde se forman alumnos en Secundaria y Bachillerato. Pueden reservarse en el número de teléfono 681-26-97-67. Existe también la posibilidad de una Fila 0 para quienes no puedan asistir y deseen colaborar con este fin, en el número ES76 3023 0113 8669 3226 4002.

Desde el pasado mes de junio, “Betania” se ha representado en otros lugares de la provincia como Salobreña, a beneficio de Cáritas Parroquial. Este musical del grupo Magdala se lleva a cabo tras el anterior realizado, dedicado a la figura de Jonás, personaje bíblico en cuyo libro se narra la confianza puesta en Dios tras ser tragado por una ballena y su paso por Nínive.

Con esta obra, el grupo Magdala invita a dejarse encontrar por Jesucristo, cada uno en su ambiente cotidiano, en la familia, en la intimidad y en las relaciones de amistad, y descubrir la transformación que el Hijo de Dios genera en la vida de cada uno.   

The post “Betania”, para el Colegio diocesano vocacional San Fernando first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Los sacerdotes se forman para la misión de proteger el patrimonio

0

Los sacerdotes se forman para la misión de proteger el patrimonio

Monseñor Jesús Fernández ha participado en la formación celebrada este jueves, 6 de noviembre, en el Seminario Mayor

El obispo de Córdoba, monseñor Jesús Fernández, y un grupo de sacerdotes de la Diócesis han participado la mañana de este jueves, 6 de noviembre, en la formación permanente organizada por la Delegación para el Clero en el Seminario Conciliar “San Pelagio”. “Cuidar, proteger y actuar: una misión al servicio de Dios y su Iglesia” ha sido en esta ocasión el lema de la ponencia, en la que han participado Miguel Espejo, jefe de mantenimiento de la Mezquita Catedral de Córdoba, y Daniel Muñoz, jefe del servicio de extinción de incendios y salvamento del Ayuntamiento de Córdoba. Este último destacó la importancia del plan de protección de la Mezquita-Catedral, que permitió la rápida extinción del incendio que tuvo lugar en el monumento el pasado 8 de agosto. Daniel Muñoz aseguró que “el riesgo cero no existe” pero que tienen la capacidad de prevenirlo con pautas que reducen el riesgo y que establecen el protocolo de actuación.

Por su parte, el Jefe de mantenimiento de la Mezquita-Catedral de Córdoba, Miguel Espejo, ha explicado a los sacerdotes el dispositivo de seguridad antiincendios del templo, tanto en el perímetro interior como en las cubiertas.






La entrada Los sacerdotes se forman para la misión de proteger el patrimonio apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Formación permanente del clero, con la mirada puesta en la vida eterna

0

Tendrá lugar el día 10 y se hará memoria de los mártires del siglo XX de Granada, fiesta litúrgica que celebramos hoy.

En el marco de la Memoria litúrgica de los mártires del siglo XX en España, y en concreto de los mártires del siglo XX de Granada, que celebramos hoy 6 de noviembre, el próximo retiro del clero dedicará su formación permanente del clero al “Anuncio de la Vida Eterna”.

La convocatoria dirigida al clero, que se celebrará en el Seminario Mayor el próximo lunes día 10, también se enfocará a la tercera fase del Plan Pastoral diocesano, dedicado al Anuncio, tras la Escucha y la Comunicación de las dos fases anteriores.

De igual modo, y recién celebradas la Solemnidad de Todos los Santos y el día de los fieles difuntos, con la oración de la Iglesia por todos los fallecidos, en este encuentro sacerdotal se encomendará a la intercesión de los mártires del siglo XX de Granada “la vida y el ministerio de nuestros hermanos difuntos, especialmente los fallecidos durante este curso”, señala el delegado episcopal para el clero, D. Antonio Jesús Pérez Martínez.

La jornada del clero de formación permanente, como es habitual, comenzará con el rezo de la Hora Intermedia y la ponencia “El Anuncio de Vida Eterna. Al rescate de lo esencial cristiano”, a cargo del Vicario de Pastoral de la Diócesis de Ávila, D. Jorge Zazo Rodríguez.

Con la Eucaristía en la Capilla mayor del Seminario diocesano concluirá el encuentro, en el que también está previsto que participe el arzobispo Mons. José María Gil Tamayo.

The post Formación permanente del clero, con la mirada puesta en la vida eterna first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.