Inicio Blog Página 52

Cultos en Triana en honor a Santa Ana

0

Cultos en Triana en honor a Santa Ana

La Parroquia de Nuestra Señora Santa Ana, de Triana, ha anunciado el programa de actos y cultos previstos durante la novena en honor a la madre de la Santísima Virgen María, que se celebrará desde el 18 al 26 de este mes. Durante estos nueve días se desarrollarán diversas actividades litúrgicas, culturales y devocionales. Las celebraciones de la Eucaristía serán presididas por Manuel Soria, párroco de Santa Ana, en el siguiente orden: Rezo del santo rosario a las ocho y cuarto de la tarde, ejercicio de la novena y celebración de la Eucaristía.

Programación

El lunes 21, tras la Eucaristía, el sacerdote Antonio Rodríguez Babío, canónigo de la Catedral y delegado de Patrimonio Cultural de la Archidiócesis de Sevilla, impartirá una ponencia con el título ‘La desviación del eje de la iglesia de Santa Ana y su interpretación teológica’.

El párroco de Santa Ana ha invitado a los niños y jóvenes a participar especialmente en la Eucaristía del martes 22, donde se entonará la Nana a la Señora Santa Ana a cargo de María Esther Repiso.

Al día siguiente está prevista la bendición de los niños nacidos desde julio 2024 hasta la fecha, así como a las embarazadas. Al término de la misa será el concierto sacro en el que intervendrá la soprano, Estefanía Canseco, el tenor, Arturo Garralón y el organista, Emilio Bautista.

El jueves se iniciará la ofrenda de nardos y albahaca. Al finalizar la misa renovarán las promesas matrimoniales las parejas con 25 y 50 años de casados, así como de los novios que contraerán matrimonio durante el 2026. Seguidamente tendrá lugar la charla a cargo de Amparo Rodríguez Babío, archivera de la Biblioteca Benedicto XVI, de la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla, titulada ‘Un grabado de san Joaquín del siglo XVIII

Solemnidad de Señora Santa Ana

El sábado 26, desde las doce de la madrugada, se iniciarán los gozos de Señora Santa Ana, a cargo de la banda de cornetas y tambores del Santísimo Cristo de las Tres Caídas, luminarias y repiques de campanas desde el campanario de la torre parroquial. A su finalización será la salutación por parte de Antonio Puente, escritor, licenciado en Filología Hispánica. La imagen de Santa Ana permanecerá expuesta en devoto besamanos.

A las nueve y cuarto está previsto el rezo del rosario, a las diez, la celebración de la Eucaristía, y a las doce, la Eucaristía en honor a san Joaquín, conocida como misa de los abuelos.

En este último día de la novena, la Eucaristía de las ocho y media de la tarde será presidida por el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses. Finalizará la celebración eucarística con una solemne procesión claustral y bendición con el Santísimo.

En todas las celebraciones litúrgicas acompañará musicalmente el coro de la Real Parroquia de Señora Santa Ana.

The post Cultos en Triana en honor a Santa Ana first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Mons. Francisco Jesús Orozco celebra hoy el 30 aniversario de su ordenación sacerdotal

0

Mons. Francisco Jesús Orozco celebra hoy el 30 aniversario de su ordenación sacerdotal

El delegado para el Clero, José Antonio Martínez, ha felicitado al obispo diocesano, en nombre del presbiterio y de toda la diócesis, con estas palabras:

Querido D. Francisco Jesús. En este día tan entrañable para usted, pues celebra 30 años de sacerdocio, fiel y perseverante, en el amor a Dios y a la Iglesia, queremos hacerle presente, nuestra felicitación por tan significo aniversario. Por medio de María, nuestra Madre, le pedimos al Señor que siga colmando de multitud de dones y gracias, su vida y ministerio episcopal como padre y pastor de nuestra diócesis de Guadix. Le expresamos con gratitud nuestra felicitación por su fiel ministerio entre nosotros.

Queremos unirnos a usted para ofrecer nuestra oración de acción de gracias a Jesucristo, Buen Pastor, que nos han bendecido, a través de su persona y su ejercicio ministerial, como sucesor de San Torcuato, en esta Iglesia accitana. Y especialmente le confiamos al Señor en este día, a través de la oración y de la celebración de la Eucaristía.

Muchas felicidades por sus 30 años de ministerio sacerdotal. ¡Felicidades, Don Francisco Jesús! ¡Dios le bendiga!

José Antonio Martínez Ramírez, en nombre del presbiterio diocesano.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Pura: «Señor, aquí estoy. Tú me miras, y yo te miro»

0

Purificación Moyano Sánchez y María del Carmen García Palma recibieron el 29 de junio, en su parroquia de Santa Ana, en Algarrobo, la Medalla Pro Ecclesia Malacitana, de manos de su párroco, José Mariano Pérez, tras concederla Mons. Jesús Catalá por su gran generosidad y su entrega dedicada. 

El 29 de junio era el cumpleaños de Pura, como todos la conocen en el pueblo. Diez días antes había tenido una caída y no podía moverse con facilidad, pero su párroco, José Mariano, le pidió al hijo que, ya que era su cumpleaños, hiciera todo lo posible por llevarla a Misa ese día, porque no podía faltar.

«83 años cumplía ese día y yo pensaba que mi párroco quería que no me perdiera la Misa porque, para mí, el Señor lo es todo», afirma Pura. 

Siempre ha sido parroquia porque «nací en una familia católica y me casé con un hombre católico también (Ramón, que falleció hace 14 años), así que siempre he estado en ella y he hecho todo lo que he podido, desde arreglar las flores y ayudar a adecentar el templo, hasta cantar en el coro y ser catequista de niños de primera comunión y de perseverancia. También visito a los enfermos y, sobre todo, visito todos los dais a mi Señor a quien le digo: “Señor, aquí estoy. Tú me miras y yo te miro”, y sigo adelante con las tareas del día», explica emocionada Pura. 

Está muy agradecida por la Medalla en la que se representa a la Virgen de la Victoria pero dice no haber hecho nada par recibir honores porque «honores sólo al Señor». 

Con tan sólo 11 años tuvo que dejar la escuela pero con 20 comenzó a trabajar en la farmacia del pueblo, hasta que se casó. Da gracias a Dios por todo porque: «hasta en la caída de hace unas semanas, podría haberme matado pero no me rompí ni un hueso, sólo estoy magullada, pues es para darle gracias a Dios. Veo su mano en todo. Tengo muchos defectos, pero también mucha fe».

 

Carmen: «En la parroquia está Dios y todos somos bienvenidos»

«”Este domingo no te pierdas la Misa, Carmen, que hay una sorpresa”, me dijo mi párroco, y a mí me dio por pensar que lo cambiaban, ¡qué preocupación! Cuando nos nombró en Misa a Pura y a mí para que subiéramos, me quedé a cuadros, pero muy contenta», así explica Carmen la emoción que sintió cuando recibió la Medalla. 

Y es que José Mariano se había propuesto que sus feligresas homenajeadas no se enteraran de la sorpresa que les esperaba, y lo consiguió. 

«Toda la vida llevo en la parroquia. Hice la primera comunión en una escuela rural y después me vine a vivir al pueblo, muy cerca de la iglesia en la que he sido muchos años catequista de niños de los grupos de perseverancia y de los de primera comunión. También me he dedicado al cuidado del templo pero con los achaques de la edad lo he tenido que ir dejando. Ahora soy miembro del Consejo Parroquial y estoy disponible para lo que se necesite».

«Para mí, la parroquia es mi casa porque es la casa de Dios y todos somos bienvenidos a ella», añade Carmen, «y transmitir la fe a los niños es para mí una tarea muy importante, además de llevar la Comunión a los enfermos».

Da gracias a Dios «a pesar de todas las cruces y problemas, y jamás le he dicho al Señor qué por qué me ha tocado esto. Sí que le pido que me dé las fuerzas necesarias para llevar la cruz de cada día. No hay que perder la esperanza ni venirse abajo, ni guardar rencor por nada, sino perdonar. Y también le doy las gracias y le pido todos los días por mis dos hijos y mis cuatro nietos».

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.