Inicio Blog Página 474

Acción Católica presenta “Sigo aquí” de fraternidad y apoyo solidario entre comunidades parroquiales

0

Acción Católica General impulsa un proyecto de fraternidad y apoyo solidario entre comunidades parroquiales. “SIGO AQUÍ” quiere ser una herramienta que permita a todas las parroquias de España enlazarse con parroquias valencianas afectadas por la DANA.

La Acción Católica General anima a todos los laicos a impulsar esta conexión entre parroquias, fortaleciendo la comunión, la amistad y la misión compartida. En Jaén ya se ha sumado al proyecto la Comunidad parroquial de Cristo Rey.

«Juntos somos esperanza en acción»

En la tarde noche del martes, 29 de octubre de 2024, nos acercábamos a los medios de comunicación para ver con dolor los efectos de la DANA en Valencia. Ante eso, se dio una primera respuesta a través de Cáritas para apoyar a los afectados. Aunque el tema pueda perder la atención mediática pronto, los laicos de parroquias no queremos olvidar a nuestros hermanos.

Así vemos, en esta situación, una oportunidad para profundizar en la fraternidad y hacer de la Iglesia un hogar acogedor para todos, todos. Por esta razón hemos creado el proyecto «Sigo aquí», buscando unir parroquias de España con las de Valencia afectadas por la DANA, estando dispuestos a crear lazos de apoyo y solidaridad que vayan más allá de la emergencia inicial.

“Sigo aquí” propone acciones entre las parroquias, tales como: encuentros online para conocerse, vigilias de oración, recogida de fondos o materiales… También se sugieren actividades como campos de trabajo para jóvenes, enfocados en la reconstrucción y el acompañamiento emocional; o la creación de crowdfunding para financiar aquellos proyectos de más envergadura. Cada comunidad puede decidir cómo participar y hasta dónde llegar, buscando siempre fortalecer los lazos de comunión y solidaridad.

La ACG de Valencia será el enlace con las parroquias afectadas, para favorecer la distribución de la solidaridad, designando un contacto que facilite la comunicación entre las parroquias de Valencia y aquellas otras que se quieran sumar al proyecto. “Sigo aquí” estará en marcha hasta Pascua de 2025, revisándose en mayo de ese año su continuidad.

Si tu parroquia está interesada, puede escribir al correo: adultosacgvalencia@gmail.com

¡Anímate a participar! Puedes hacerlo directamente contactando con el correo anterior, o sumándote a otra parroquia que ya esté participando en el proyecto. Si deseas más información, puedes ponerte en contacto con nosotros a través del correo: acgjaenpresidencia@gmail.com

José Ibáñez Muñoz
Presidente ACG Jaén

The post Acción Católica presenta “Sigo aquí” de fraternidad y apoyo solidario entre comunidades parroquiales first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Concierto “Tocando tu alma”, a beneficio de Manos Unidas

0

El 4 de diciembre.

Con la mirada puesta en el tiempo litúrgico de Navidad, Manos Unidas Granada celebra un concierto el próximo 4 de diciembre, en el Auditorio Caja Rural. El concierto es solidario, ya que lo obtenido por las entradas, a un precio de 10 euros, va destinado a los proyectos de cooperación internacional que tiene la entidad para la mejora de las condiciones de vida en los países de Asia, África y América Latina. Son proyectos principalmente dedicados a la educación, sanidad, formación y agricultura, entre otros.

El concierto tendrá lugar el 4 de diciembre, a las 19:30 horas, en el Auditorio Caja Rural de Granada. Estará a cargo del tenor Pablo Martín y Norah Wanton en el piano, con la participación del Instituto Padre Manjón. Habrá también un pregón poético-musical con Marijose Muñoz Rubio, acompañada por Paco Pérez y el pequeño Rodrigo E. López, informó Manos Unidas Granada. El concierto lleva por título “Tocando tu alma”.

The post Concierto “Tocando tu alma”, a beneficio de Manos Unidas first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Eucaristía de acción de gracias por el episcopado de monseñor Bernardo Álvarez

0

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su consentimiento.

Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a este portal web que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La parroquia de Santiago Apóstol celebra las Jornadas de la Familia

0

Como ya viene siendo habitual en los últimos años, la Pastoral Familiar de la Parroquia Santiago Apóstol de Jaén, dentro de “Jornadas de la Familia”, ha organizado una charla sobre un tema que ha considerado interesante exponer a la comunidad parroquial y por extensión a todos los que nos han querido acompañar.

En esta ocasión ha sido el periodista Javier Martínez Brocal, quien fuera director de la agencia televisiva Rome Reports, especializada en la cobertura informativa diaria del Papa y el Vaticano. Desde febrero de 2022 es el corresponsal del diario ABC en el Vaticano. Quien nos ha acercado con su testimonio y experiencia personal, al papa Francisco en sus documentos y alocuciones sobre la familia.  

La preocupación por los temas de la familia ha sido una constante en el magisterio de los últimos papas, a los que ha acompañado este periodista granadino en sus viajes, desde los últimos años de San Juan Pablo II hasta el último del Papa Francisco a Oceanía.

Pastoral Familiar de Santiago Apóstol

The post La parroquia de Santiago Apóstol celebra las Jornadas de la Familia first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

TRES CEREZAS, por Antonio Gómez Cantero

0

Vino a quedarse una semana en mi casa. Necesitaba descansar, me dijo. Pasada la treintena larga, no tenía luz en la mirada, había perdido la ilusión de años atrás. La primera noche, cuando volví a cenar, habló y habló, perdiéndose en una maraña de palabras, sin orden ni concierto. “¿Qué has hecho esta tarde?”, le pregunté. “Nada, ver la tele y husmear un rato tus libros”. No estaba bien. El deseo de hablar de corazón a corazón se lo impedía no sé qué barrera interior. Al final, se hizo un resquicio de luz: “¿Me podrías dedicar un rato largo mañana para hablar?”. “Sí, pero ordena tus ideas esta noche”.

Llevaba casi catorce años de sacerdote. Comenzó con el ímpetu de conquistar él solo el mundo. Pero la realidad es excesivamente tozuda y se nos olvida demasiado pronto que el Señor, al menos, nos envió de dos en dos para crear comunidades, Cuerpo de Cristo vivo. La teología la sabemos bien, a veces de memoria, pero hay una insistencia interior impertinente del “yo me lo guiso, yo me lo como”. Y si las cosas te salen más o menos bien, al final, aunque no lo verbalices dices: “Dios mío, no permitas que me baje del pedestal de mi humildad”. No hay paraíso sin serpiente.

Tres Cerezas

Por la mañana, le entregaba un folio casi en blanco con una cita evangélica y una única pregunta. Al anochecer, le escuchaba y le solicitaba aclaraciones dejando fluir la vida. La tercera noche, como no podía ser de otra manera, salieron los consejos evangélicos. “Los curas no somos frailes”, se defendió. “Nunca pensé que el Señor hablase solo para frailes”, le contesté. Le dije que la pobreza, la castidad y la obediencia son como tres cerezas unidas por el mismo pedúnculo y no se pueden dar por separado. Y recordé la cantinela de mi infancia, cuando nos ofrecían una cereza del cesto: “A por una voy, dos vengáis y, si sois tres, no os caigáis”.

Camino de libertad y gracia

Hace más de treinta años escuché esto y me ha quedado como una cantinela: ser pobre es dar todo, vivir de la caridad, sin poseer nada, evitando todo lo que sobra. Ser casto es darse a todos, vivir de la misericordia, sin tiempo para uno mismo, sirviendo siempre. Ser obediente es darse todo, vivir de la humildad, sin desear nada por muy justificado que parezca. Ser sacerdote es vivir habitado por el Buen Pastor, ejerciendo la misericordia y el cuidado solícito sin esperar nada a cambio. Este es el camino sublime de la libertad y de la gracia para todos.  ¡Ánimo y adelante!

+ Antonio Gómez Cantero

Publicado en la REVISTA VIDA NUEVA Nº 3.386

Ver este artículo en la web de la diócesis

Benedicat, jóvenes que adoran al Señor

0

Benedicat, jóvenes que adoran al Señor

En plena pandemia los jóvenes de la Parroquia de San Agustín de Hipona de Alcalá de Guadaíra demandaron un espacio en el que orar ante el Santísimo Sacramento y una formación específica para ellos. Esta solicitud fue rápidamente respondida por el párroco, José Antonio Martínez, y su responsable de Pastoral Juvenil, Alejandro Álvarez, creando el grupo Benedicat.

Este espacio ha ido evolucionando hasta lo que hoy en día es. El encuentro quincenal comienza con una formación adaptada a los jóvenes sobre temas que ellos mismo proponen y se estudian junto el coordinador y el párroco. “Un año trabajamos la carta dirigida a los jóvenes escrita por nuestro arzobispo, monseñor José Ángel Saiz”, pone de ejemplo Alejandro Álvarez. Actualmente, están tratando contenidos relacionados con el Jubileo 2025. Para cada sesión el coordinador y los propios jóvenes ofrecen materiales y recursos diversos y atractivos que despierten la conversación y el diálogo entre ellos. Tras esta charla, comparten media hora de adoración al Santísimo, donde “ponemos en común a los pies del Señor todo lo que hemos tratado previamente”. Al principio, recuerda el coordinador, “las exposiciones eran con cantos grabados que poníamos en altavoz, pero hace poco se creó un coro de jóvenes que ahora acompaña musicalmente estos encuentros”. Asimismo, realizan una meditación sobre el evangelio dominical. Los Benedicat concluyen compartiendo la Eucaristía en esta parroquia alcalareña.

Aunque este grupo de oración y formación se dirige especialmente a jóvenes de entre 16 y 30 años, Alejandro Álvarez reconoce que las adoraciones están también abiertas a cualquier miembro de la comunidad parroquial.

Además de este grupo, la Pastoral Juvenil de la Parroquia de San Agustín también organiza retiros y convivencias, y se suma a las iniciativas diocesanas propuestas desde la Delegación Diocesana para la Pastoral con Jóvenes, como a los Hope and Grace Dialogues, un espacio para la instrucción, los testimonios y la oración en torno al Año Santo Jubilar.

Y para que en estos Benedicat participen casi 40 jóvenes, “el truco es la gracia de Dios”, afirma el coordinador del grupo. “Hemos sembrado durante años sin cosecha y de repente van saliendo brotes. Pero todo es por gracia de Dios”, concluye.

The post Benedicat, jóvenes que adoran al Señor first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El concierto de Navidad de Chico Pérez recaudará fondos para los afectados por las inundaciones

0

El pianista jiennense actuará en la Catedral de Jaén el 19 de diciembre para apoyar la emergencia activada por Cáritas, que ya ha superado el medio millón de euros en la provincia.

“Un Piano por Navidad”. Este es el título del concierto benéfico que el conocido pianista jiennense Chico Pérez protagonizará en la Catedral de Jaén. Será el 19 de diciembre, a las 20:30 horas, y el objetivo es obtener la máxima recaudación posible para apoyar a las víctimas de las graves inundaciones registradas en España. Todas las donaciones se canalizarán a través de la campaña impulsada por Cáritas Diocesana de Jaén, que ha recaudado ya más de medio millón de euros en la provincia.  La Sacristía de la Catedral de la Catedral de Jaén ha acogido la rueda de prensa de presentación del concierto. Han acompañado al pianista Chico Pérez el deán-presidente de las Catedrales de Jaén y Baeza, D. Francisco Juan Martínez, y el director de Cáritas Diocesana de Jaén, Rafael Ramos.

Martínez Rojas ha destacado la generosidad de Chico Pérez. “Es una alegría porque hemos estado asistiendo, desde que sucedió esta desgracia, a distintas iniciativas que demuestran el gran corazón que tiene la gente de Jaén”, ha expresado. El deán ha subrayado que se trata de una iniciativa “muy hermosa”, debido a la singularidad del concierto. “Desde el primer momento, Chico Pérez ha demostrado una generosidad digna de encomio”, ha apostillado. También ha resaltado el contenido de la cita musical, integrada por “temas navideños versionados de una manera muy atractiva y singular”. “Evidentemente, hay que destacar el marco en el que va a tener el lugar el concierto, en el crucero de la Catedral, con la posibilidad de que casi mil personas puedan asistir a una cita doblemente bella: por la música y por la intención a la que se destinará este proyecto”, ha concretado Martínez Rojas. “Solo puedo dar las gracias a Chico Pérez y en él a tanta gente buena de Jaén que ha sentido como suyo todo el dolor de los damnificados por la dana y han querido, en cierto modo, enjugar ese dolor con su generosidad”, ha concluido.

Por su parte, Chico Pérez ha tenido palabras de gratitud para el Cabildo Catedralicio y para Cáritas Diocesana de Jaén “por haber creído en este proyecto”. “Todos nos hemos sentido en casa con mucha impotencia ante lo ocurrido. Al final, cada uno debe ver sus posibilidades y hasta dónde llega. En mi caso, es la música y creo que no había mejor forma de hacerlo que en mi tierra y en un marco increíble como la Catedral”, ha declarado. El pianista ha explicado que busca aportar su “granito de arena” y sumar para que los jiennenses también aporten a esta causa. “Me decían de chico que cantando también se reza. Creo que será un día para los damnificados, pero también para nosotros mismos, como un día de rezo desde nuestra tierra”, ha manifestado. Asimismo, ha concretado que el concierto será a piano, dos voces y un violonchelo. “Melodías navideñas que todos conocemos, pero con ese toque flamenco y andaluz que me caracteriza”, ha avanzado.

Más de medio millón de euros

El director de Cáritas Diocesana de Jaén, Rafael Ramos, ha agradecido la iniciativa y se ha mostrado convencido de que será “un concierto mágico”. Ha valora el importante esfuerzo realizado por el artista con esta iniciativa solidaria. También ha informado de que las entradas se pondrán a la venta en unos días y se podrán adquirir en la tienda Moda re- de Cáritas, ubicada en la calle Federico de Mendizábal, 15; en la Catedral de Jaén y las sedes de Cáritas en Jaén. Se ha establecido un donativo mínimo de 10 euros. Asimismo, quienes no puedan asistir puede colaborar con la Fila 0, a través del Bizum 00242 de Cáritas Diocesana de Jaén y en el número de cuenta de Cáritas en Caja Rural de Jaén: ES84 3067 0100 2611 4720 0628. Ramos ha agradecido el apoyo de los patrocinadores. En concreto, de Palique, DeLey Abogados, Real Jaén SAD, Navas Trece, Blanca Impresores, NTER, RK ACM Gestión Inmobiliaria, Ávolo y Grupo Avanza.

Ramos ha aprovechado la oportunidad para mostrar su gratitud, una vez más, la respuesta de los jiennenses, que ha superado ya el medio millón de euros a través de Cáritas. En concreto, las aportaciones hasta el 21 de noviembre ascienden a 501.083,11 euros. “Jaén es especialmente solidario y su respuesta está siendo extraordinaria”, ha finalizado.

Cáritas diocesana Jaén

The post El concierto de Navidad de Chico Pérez recaudará fondos para los afectados por las inundaciones first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Catedral de Baeza acogió, este sábado, el acto de inauguración de la 28º edición del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza

0

El pasado sábado, la Catedral de Baeza acogió la presentación de la vigesimoctava edición del festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza.

Lo hizo en el claustro de la Natividad de Nuestra Señora, con el acto institucional, en el que se dieron cita los organizadores, colaboradores y patrocinadores de este evento que se ha consolidado como uno de los más trayectoria de la provincia.

Al mismo acudieron el Provicario de la Diócesis de Jaén, D. José Antonio Sánchez Ortiz, en nombre del Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez; así como el Deán de las Catedrales, D. Francisco Juan Martínez Rojas; el Alcalde de Baeza; D.  Pedro Cabrera; la Concejala Cultura Ayto Úbeda; Dª Elena Rodríguez; la Vicepresidenta y delegada Cultura de la Diputación Provincial; Dª África Colomo; el Delegado de Economía, D. Javier Calvente; el Director UNIA Baeza; D. José Manuel Castro; el Director UNED Úbeda, D. Manuel Valdivia; la Vicerrectora de Cultura de la UJA; Dª Marta Torres; la Fundación Cara Rural de Jaén, con su presidente, D.  Patricio Lupiañez, así como la directora del FeMAUB, Dª Virgina Sánchez.

Al finalizar la presentación, la Catedral fue el lugar elegido este año para el estreno de la Misa nº 4 del célebre compositor y cantante sevillano Manuel García, una figura emblemática del Romanticismo europeo, interpretada por Numen Ensemble: La entrada que fue libre hasta completar aforo, dio al público la oportunidad de disfrutar en directo de esta obra poco conocida de García, quien además de su faceta como tenor y empresario, dejó un importante legado como compositor-

En ediciones anteriores del FeMAUB, el festival ha presentado en estreno moderno las Misas nº 1, 2 y 3 de García como parte de un proyecto de recuperación patrimonial en colaboración con Numen Ensemble, conjunto especializado en este tipo de repertorio, y Jerónimo Marín, el director invitado. En esta ocasión, la Misa nº 4 será la pieza central del concierto inaugural, que encarna la devoción y el virtuosismo de García en el ámbito de la música religiosa.

Manuel García (1775-1832), conocido por su carrera internacional como cantante y compositor, es una figura que ha despertado un creciente interés en los últimos años, especialmente por su producción operística. Sin embargo, su faceta como compositor de música sacra sigue siendo poco habitual en los repertorios actuales. García escribió cuatro misas en 1818, creadas para la Capilla de la Embajada de Baviera en Londres, un importante refugio de la cultura católica en la Inglaterra del siglo XIX. Estas misas, concebidas para solistas, coro y piano, están impregnadas del estilo bel canto que triunfaba en la época, donde destacan las complejas cadencias para los solistas y la expresividad vocal que caracteriza la obra de García.

FeMAUB 2024: un homenaje musical a las rutas históricas de peregrinación

La edición de este año del FeMAUB lleva por título Peregrinajes, un lema que evoca la historia de las rutas de peregrinación y comerciales que han conectado civilizaciones a lo largo de los siglos. En un año en que se conmemora el 700 aniversario de la muerte de Marco Polo, la temática del festival ahonda en el papel de la música en esas rutas de comunicación que han influido profundamente en el intercambio cultural y artístico a nivel mundial. Desde el Camino de Santiago y la Ruta de la Seda hasta la Carrera de Indias y el Camino Real de Tierra Adentro, el programa de FeMAUB 2024 se dedica a las músicas vinculadas a estos itinerarios históricos.

En los primeros fines de semana del festival, el público podrá disfrutar de actuaciones de agrupaciones como la Real Capilla del Pópulo, la Joven Orquesta Nacional de España y el Coro y Orquesta de la Universidad de Jaén. Asimismo, el festival ha incluido conciertos didácticos a cargo de Anacronía y Ana Hernández-Sanchís, dirigidos especialmente a escolares de las dos ciudades Patrimonio de la Humanidad con el propósito de acercar la música antigua a nuevas generaciones.

El Puente de la Música Antigua

Uno de los eventos más destacados de cada edición del festival es el Puente de la Música Antigua, que se celebrará coincidiendo con el Puente de la Inmaculada en diciembre. Estas fechas atraen a numerosos visitantes que podrán disfrutar de una amplia variedad de conciertos y actividades. Entre los artistas y conjuntos que se presentarán figuran el dúo de músicos indios Rashmi Bhatt & Sageer Khan, los grupos de música vocal e instrumental Vox Cantoris y Brezza Ensemble, así como el reconocido organista italiano Enrico Viccardi, entre muchos otros.

Difusión y grabación: un festival accesible al público global

Con el fin de expandir su alcance y hacer accesible el patrimonio musical al mayor público posible, el FeMAUB continuará la grabación de varios de sus conciertos para su posterior difusión a través del canal de YouTube del festival. Además, se retransmitirán en directo hasta seis conciertos por streaming. Concretamente, serán los de Numen Ensemble, el 23 de noviembre; el de la Joven Orquesta de España (JONDE), el 30 de noviembre; el de Psallentes, el 6 de diciembre; el de Enrico Viccardi, el 7 de diciembre; y los de Brezza Ensemble y Egeria el último día del festival, el 8 de diciembre. Para seguirlos en directo, se recomienda seguir las novedades del canal de YouTube en el perfil oficial de FeMAUB.

The post La Catedral de Baeza acogió, este sábado, el acto de inauguración de la 28º edición del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Nombrado el nuevo Consejo de Presbíteros

0

sacerdotes de la diócesis de Guadix con el obispo

 

Será constituido formalmente el próximo 3 de diciembre, cuando se reúna por primera vez

En un decreto publicado la semana pasada, el obispo de Guadix ha dado por constituido el VII Consejo del Presbiterio de la diócesis de Guadix. D. Francisco Jesús Orozco ha determinado, además, que la primera reunión de dicho Consejo, en la que quedará constituido, sea el próximo 3 de diciembre. En el decreto, se relata la lista de miembros del Consejo de Presbíteros, formada por sacerdotes que pertenecen al mismo como miembros natos, otros que representan a los arciprestazgos, un presbítero en representación de los religiosos, y otros que representan a los sacerdotes que no tienen representación en los grupos anteriores. Completa la lista un grupo de sacerdotes nombrados por libre designación del obispo.

En el canon 495 del Derecho Canónico se indica que en las diócesis “debe constituirse el Consejo Presbiteral, es decir, un grupo de sacerdotes que sea como el senado del obispo, en representación del presbiterio, cuya misión es ayudar al obispo en el gobierno de la diócesis conforme a la norma de derecho”. Asesoran, por tanto, al obispo, en temas importantes.

Los miembros del Consejo de Presbiterios son nombrados por un periodo de tiempo, tras el que deben ser renovados. Como ha sido el caso. El nuevo Consejo de Presbiterio, que ya hace el número VII, quedará constituido de manera oficial el martes 3 de diciembre, cuando tengan su primera reunión.

Estos son los miembros del VII Consejo de Presbíteros:

  1. – Miembros natos:

– José Francisco Serrano Granados, vicario general y moderador de la Curia.

– José Antonio Robles Navarro, vicario episcopal de Evangelización.

– Juan Sáez Medina, vicario episcopal de Economía y Acción Social; deán-presidente de la Catedral.

– Manuel Millán Arjona, canciller secretario general.

– José Antonio García Varón, rector del Seminario Diocesano San Torcuato

– José Antonio Martínez Ramírez, delegado episcopal para el Clero.

– Emilio José Fernández Valenzuela, delegado diocesano para la Vida Consagrada.

– Sebastián Robles Jiménez, delegado diocesano de Misiones.

– Ramiro Avidad Fernández, vicario judicial adjunto.

2.- Miembros por representación de los Arciprestazgos

                – Sergio Joaquín Villalba Marcos (Baza-El Jabalcón).

                – Antonio David Pérez Medialdea (El Fardes-Los Montes).

                – Manuel Caler López (Guadix).

                – José Manuel Suárez Fernández (El Marquesado).

                – Guillermo Pablo Parra Sánchez (La Sagra-Huéscar).

3.- Miembros por representación de los religiosos

                – Salvador Hernández Franco, CORC

4.- Miembros por representación de los sacerdotes seculares, incardinados o no, que no están incluidos en los grupos anteriores

– Juan Diego Vallecillos García, Jubilado.

– Antonio Muriel Mira, no incardinado.

5.- Miembros de libre elección del Sr. Obispo

– Manuel Amezcua Morillas.

– Antonio Fajardo Ruiz.

– Andrés Galiano Ruiz.

– Rafael Tenorio Olea.

– Alfonso José García Martos.

– John Alexander Melo Arévalo.

 

—-

Antonio Gómez

Delegado diocesano de MCS. Guadix

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Cáritas agradece la donación de la gala «Juntos es Mejor» para ayudar a los damnificados de la DANA

0

Con esta donación, Cáritas apoyará a las personas y familias damnificadas a través de sus ayudas de emergencia y proyectos de reconstrucción.

El Centro de Arte Flamenco La Merced de Cádiz ha sido escenario de la emotiva gala benéfica «Juntos es mejor», organizada con el propósito de recaudar fondos para las personas damnificadas por la reciente DANA que afectó a varias regiones de España, especialmente en Valencia.

Con las entradas agotadas días antes del evento, la gala, presentada por Nuria Sánchez, logró reunir un nutrido elenco de artistas que emocionaron al público con sus canciones. Entre los participantes se encuadran solistas destacados como Pasión VegaJavier RuibalJesús BienvenidoFernando LoboMaría La Mónica, Adriano Lozano, Ismael AlcinaInma Márquez, Paco Martín, Semifussa, José Luis Sabajanes o grupos como Gadesfolk, Garrett&Band, Darshan y la Asociación de Danzas Folclóricas «Ciudad de Cádiz», que ofrecieron todos su colaboración de forma altruista.

El director de Cáritas Diocesana de Cádiz, Vicente Pablo Ortells Polo, intervino, en el transcurso de la gala, para expresar que «esta gala nos demuestra que, incluso, en los más difíciles, la solidaridad puede transformar el sufrimiento en esperanza. Gracias a cada persona que compró una entrada, a los artistas que ofrecieron su talento y a todas las entidades colaboradoras, sumamos nuestra solidaridad a las de toda España para estar con los que lo han perdido todo por las graves inundaciones». Además, indicó el compromiso de Cáritas con las familias afectadas antes, durante y después que ocurriese esta tragedia, reiterando que la recaudación se destinará íntegramente a proyectos de ayuda directa en Cáritas Valencia: «Desde Cáritas seguimos al lado de los que necesitan más ayuda. Este es solo un paso más en el camino de reconstrucción de tantas vidas».

El evento contó también con la colaboración de instituciones locales como el Ayuntamiento de Cádiz, además de empresas gaditanas que hicieron posible la logística y organización del acto. Durante la noche, se sortearon regalos donados por los patrocinadores y se realizaron emotivos llamamientos para continuar colaborando con Cáritas Diocesana de Cádiz.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.