Inicio Blog Página 459

Privados de libertad de Sevilla visitan las exposiciones del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular

0

Con motivo de la celebración del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, la Pastoral Penitenciaria organiza salidas terapéuticas con privados de libertad de los cuatro centros de Sevilla.

“La finalidad es que la población reclusa conozca de primera mano las exposiciones que se celebran actualmente en distintos puntos de la ciudad sobre el Congreso”, explica Félix Quijada, delegado diocesano de Pastoral Penitenciaria.

En esta línea, privados de libertad del Centro Penitenciario Sevilla I, junto con el Centro de Inserción Social “Luis de Asúa” y Unidad de Madres visitaron el pasado martes 26 de noviembre, las dos exposiciones sobre el Congreso que se celebran en la Fundación Cajasol: ‘Arte y devoción en Andalucía’ y ‘Pasión y gloria. Pedro Roldán y las Hermandades de Sevilla’. Seguidamente, disfrutaron de un almuerzo en la casa de hermandad de la Carretería de Sevilla.

El miércoles 27 fue el turno de los reclusos de Centro Penitenciario Sevilla II – Morón de la Frontera. Los participantes fueron recibidos por el arzobispo hispalense, monseñor José Ángel Saiz Meneses, en el salón del trono del Palacio Arzobispal, quien dirigió una palabras de acogida y esperanza a los participantes. Posteriormente compartieron un ágape en las dependencias del arzobispado.

Este jueves 28, privados de libertad del Hospital Psiquiátrico Penitenciario, tras el recorrido por la citada muestra, compartirán el almuerzo en la casa de hermandad de Pasión de Sevilla.

Desde esta pastoral diocesana manifiestan que todos los gastos traslado, guías de las exposiciones y servicio de cáterin son sufragados por el II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular.

The post Privados de libertad de Sevilla visitan las exposiciones del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Evento solidario con música, poesía y testimonios, por los damnificados de la DANA

0

Organizado por un grupo de amigos, muchos de los cuales viven su fe en Comunión y Liberación en Granada, tendrá lugar el 1 de diciembre en la Sala Planta Baja.

Con el título “Del lodo crecen las flores más altas” se celebrará el domingo 1 de diciembre un evento solidario en favor de los damnificados por la DANA en Valencia. Habrá poesía, música y testimonio, organizado por un grupo de amigos cristianos de la Iglesia en Granada, entre ellos laicos y sacerdotes.

“Entre poesía, música y testimonio, consistirá en un recorrido desde el lodo a la esperanza, de manera que no sólo reconstruyamos en los pueblos de Valencia, sino que cada uno de los asistentes pueda recorrer su propio camino a la esperanza”, explican los organizadores. “Esta iniciativa surge de la inquietud compartida de unos amigos de arrimar el hombro a nuestros hermanos de allí y hacerlo ofreciendo juntos a través de nuestros dones la Esperanza que hemos encontrado”.

Este evento solidario se celebrará el 1 de diciembre, entre las 17:30 y 20 horas, en la Sala Planta Baja. “Contaremos con el testimonio de Blanca Torres (psicóloga y voluntaria en Valencia), la mirada poética Antonio Guzmán (sacerdote, poeta e influencer) y el grupo de música granadino Volver a Siquem, que nos hará vibrar con covers de música actual y su propia música para acompañarnos de la mano en esa pregunta por la Esperanza”, señalan.

Muchos de los participantes y organizadores “viven su fe en Comunión y Liberación, donde a través de la amistad ‘aprendemos que la belleza puede convivir con la herida e incluso nacer de ella’, aunque colaboran tantos otros, fruto de la comunión eclesial diocesana que brota de las relaciones fraternas que se han tejido en la Peregrinación Europea de Jóvenes, en la Jornada Mundial de la Juventud, en oraciones vocacionales, vigilias diocesanas, etc.”.

Asimismo, los chicos de Treintaitrés, que viven su misión evangelizadora a través de la moda, estrenarán en este evento su colección de camisetas solidarias bordadas a mano. Y junto a ellos, también habrá más personas que aportan “su granito de arena en cartelería, difusión, impresión y venta”

Las entradas pueden adquirirse en la Librería Cruz de Elvira, junto a la Alcaicería y la parroquia del Sagrario-Catedral, y on line a través de este ENLACE, pinchando aquí.

The post Evento solidario con música, poesía y testimonios, por los damnificados de la DANA first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

CORTOCIRCUITO, por Jesús Martín Gómez

0

Se acerca la Navidad y todas las empresas se ponen en marcha para cargar contra los desprevenidos consumidores. Ganar la carrera significa obtener pingües beneficios con el trasiego de regalos propio de estos días. Perfumes, viajes, ropa, joyas, juguetes… todo puede convertirse en un objeto de deseo cuya consecución nos proporcione un atisbo de felicidad. Entre las tácticas más interesantes de venta se encuentra últimamente la explotación de la Nostalgia Millenial. No sé si realmente se le habrá puesto nombre, pero es descarado ver cómo muchos de los juguetes que se venden para Reyes están más dirigidos a los papás que a los niños. Este resurgir de lo ochentero o noventero se aprovecha también en las secuelas de determinadas películas que marcaron a los miembros de estas generaciones, no pierdo la esperanza de que rescaten a “Cortocircuito”.

Algunos desalmados están haciendo negocio de la añoranza, de la tristeza que provoca el recuerdo de aquello que se ha perdido y que identificamos con la felicidad. Creo que nuestro viaje al pasado está motivado en parte por el recuerdo de un momento de la vida en que las cosas eran más sencillas y veíamos el mundo con mayor pureza. Pero no es arriesgado afirmar que en cierto sentido hay también un poco de huida del presente, de esto de ser adultos que tienen que asumir responsabilidades y enfrentarse a problemas cada día. El recorrido de nuestra vida nos ha hecho ser quienes somos, pero hay muchas cosas que hubiésemos querido encajar de otra manera. Tal vez deseamos cambiar algo o simplemente nos obsesiona la idea de que en algún momento todo se torciera.

Mejor será que no caigamos en las garras de esta ilusión. La mirada al pasado es igual de peligrosa que la mirada hacia el futuro. Ambas nos sacan del presente, el único tiempo en el que realmente podemos actuar. Huir del ahora es también muestra del miedo a vivir y de los miedos que nos impiden vivir, estamos siempre esperando tener seguridades que nunca llegan o nos obsesionamos con errores que ya pasaron. Dios ha dejado la historia abierta a todo tipo de posibilidades, no ha querido cerrarla. Si él no ha querido hacernos autómatas, sino hijos libres, es precisamente porque desea que vivamos esa libertad. No podemos buscar el bien y dejarnos dominar por el temor, ya que esto significa que en nuestra vida importa más aquel mal del que huimos. Vivir libremente supone responsabilidad, sí, pero es también capacidad de descubrir en cada momento lo que Dios nos tiene preparado.

Jesús Martín Gómez

Párroco de Vera

Mostrar más

Ver este artículo en la web de la diócesis

El ecónomo de la Diócesis defiende su tesis doctoral

0

“La certificación de dominio como procedimiento de inmatriculación de fincas de entidades eclesiásticas en el Derecho español” es el título del trabajo doctoral

El salón de Grados de la Facultad de Derecho y CC.EE. y Empresariales de la Universidad de Córdoba acogió el pasado martes, 26 de noviembre, la defensa de la tesis del ecónomo de la diócesis de Córdoba, José Luis Vidal Soler, titulada “La certificación de dominio como procedimiento de inmatriculación de fincas de entidades eclesiásticas en el Derecho español”.

El obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, junto a algunos sacerdotes y los familiares del ecónomo estuvieron presentes en la defensa, en la cual Vidal expuso el contenido de esta tesis que versa sobre los antecedentes históricos y legislativos de las certificaciones de dominio y analiza la jurisprudencia recaída en todas las instancias judiciales en los conflictos judiciales que se han producido sobre los templos y otros bienes inmuebles inmatriculados por las entidades eclesiásticas. Asimismo, analiza la diferencia entre los conceptos jurídicos de inmatriculación y derecho de propiedad.

Tras su exposición, el Tribunal le otorgó al doctorando la máxima calificación académica.

La entrada El ecónomo de la Diócesis defiende su tesis doctoral apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Monseñor Valdivia en la Universidad de Curas: “En la Eucaristía se nos vincula con el cielo, nuestra verdadera patria”

0

Monseñor Valdivia en la Universidad de Curas: “En la Eucaristía se nos vincula con el cielo, nuestra verdadera patria”

El obispo auxiliar de Sevilla, monseñor Ramón Valdivia, presidió ayer, 27 de noviembre, la misa en la Universidad de Curas por el eterno descanso de los obispos, sacerdotes y diáconos difuntos, “con un recuerdo especial hacia Manuel Campillo, hermano sacerdote fallecido en este año”, explica Fernando Emilio Borrego, secretario de esta institución. En esta celebración participaron una veintena de sacerdotes y diáconos vinculados a la hermanad.

En su homilía, monseñor Valdivia, recordó que “estamos inmersos en una larga historia, lo que nos hace mirar al pasado con agradecimiento, sintiéndonos humildes hombres de fe, elegidos por el Señor, que yendo por delante nuestra, nos ayuda a mirar al presente con realismo”.

Por otra parte, insistió en que “el recuerdo de los difuntos nos llama a la conversión, pues somos partícipes de algo que nos sobrepasa; en la Eucaristía se nos vincula con el cielo, nuestra verdadera patria, y nos llama a abrirnos a lo que Dios nos tiene preparado”. En esta línea, monseñor Valdivia reflexionó sobre la santidad: “Pasa por nosotros a través de nuestros gestos, de nuestras palabras, de nuestra alegría, también a través de nuestra debilidad”, dijo.

Al término de la misa, que se celebró en la capilla de San Pedro Ad Vincula, propiedad de la Universidad de Curas, en la Parroquia de San Pedro de Sevilla, el abad Pedro Juan agradeció al obispo su presencia, y le hizo entrega “como gesto de cariño y gratitud” una Cruz pectoral propia de la institución.

Tras la Eucaristía, los presentes compartieron un rato de convivencia “para seguir creando espacios de encuentro y fraternidad sacerdotal”. Igualmente en el día de hoy, ha informado el secretario de la Universidad de Curas, “han quedado expuestas a la veneración de los fieles, sobre el altar de la capilla, las reliquias de los sacerdotes mártires recientemente beatificados y que fueron miembros de esta hermandad”.

The post Monseñor Valdivia en la Universidad de Curas: “En la Eucaristía se nos vincula con el cielo, nuestra verdadera patria” first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Catedral abre un nuevo tipo de visita con una proyección de gran formato

0

La Catedral abre un nuevo tipo de visita con una proyección de gran formato

Como parte del amplio abanico de visitas catequéticas y culturales propuestas por el Cabildo Metropolitano, a partir del jueves 12 de diciembre se pondrá en marcha una novedosa actividad cuya protagonista será una proyección de gran formato.

‘Proyectando Historia’ permitirá conocer la historia de la Catedral entrelazada con la de la propia ciudad de Sevilla, siendo la religiosidad popular el hilo conductor de este viaje visual. Una visita que situará al grupo de visitantes frente a la puerta de la Asunción para finalizar en el altar mayor con el complemento sensorial de la música del órgano. La visita podrá realizarse de forma individual y tendrá una duración aproximada de una hora.

Las entradas podrán comprarse por la web de la Catedral de Sevilla por un precio único de 20 euros, sin reducción para ningún tipo de colectivo (los menores de edad también deberán adquirir su entrada correspondiente).

The post La Catedral abre un nuevo tipo de visita con una proyección de gran formato first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

San Ildefonso celebrará, con una Eucaristía, la fiesta de la Virgen de Guadalupe

0

Mucha es la devoción que se le tiene a la Virgen de Guadalupe tanto en México, como en toda América Latina. Por eso la Basílica de la Virgen de Guadalupe, en México, es de las más visitadas del mundo y congrega cada año a miles de devotos de esta advocación mariana.

Desde hace ya varios años notamos como en nuestra ciudad la comunidad americana cada vez es más grande. Son más hermanos los que cruzan el Atlántico para empezar una nueva vida en España. Traen en sus maletas todos sus enseres, sus ilusiones, sus costumbres, sus tradiciones y su fe.

Desde la Basílica Menor de San Ildefonso nos gustaría que se sintieran acogidos y que son parte importante de nuestra comunidad.

Por ese motivo nos gustaría invitar a la comunidad americana en particular y a toda nuestra comunidad parroquial a la celebración en honor a la Virgen de Guadalupe que tendrá lugar el próximo 12 de diciembre en la parroquia. El acto comenzará a las 19 h de la tarde con el rezo del Santo Rosario para, a continuación, celebrar la Santa Misa a las 19,30 horas, presidida por el párroco, D. Carmelo Zamora.

Comunidad parroquial de San Ildefonso de Jaén

The post San Ildefonso celebrará, con una Eucaristía, la fiesta de la Virgen de Guadalupe first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Ya viene el Señor, salid a su encuentro

0

Comenzamos un nuevo año litúrgico, a lo largo del cual reviviremos los misterios de la vida de Cristo, desde su nacimiento, su vida de familia, su ministerio público, su pasión, muerte y resurrección, su ascensión al cielo y el envío del Espíritu Santo, para concluir con el final, cuando Jesucristo como rey del universo lo sea todo en todos. No se trata de un eterno retorno, sino de una espiral ascendente, que nos va acercando a Jesucristo cada vez más, año tras año.

El Adviento nos prepara a la venida del Señor. A la última venida, cuando venga al final lleno de poder y de gloria, y a esa venida personal, en la que nos llevará consigo a cada uno, cuando termine nuestro caminar en la vida terrestre para llevarnos con Él al cielo. La Iglesia en su liturgia nos lo anuncia: Viene el Señor, salid a su encuentro.

En el primer domingo se nos habla de la venida final. Como que todo se acaba, como que todo termina. Y a la luz de ese final hemos de plantear cada uno de los momentos de nuestra caminar hacia la meta. Hay muchos que no se plantean la vida más allá de esta vida presente. Para estos no hay Adviento, no hay venida del Señor. Procuran vivir su vida en el día a día, y cuando llegan momentos desbordantes, los pasan como pueden, a la espera de que pasen, sin más. Para estos, lo fundamental es disfrutar del momento presente, pasarlo lo mejor posible ahora. Todo se orienta a pasarlo bien, al precio que sea.

Para el que escucha la Palabra de Dios y la acoge en la fe, la vida presente tiene su prolongación y su plenitud en la vida futura, en la otra vida, y se prepara cada día a ella, vive ya en ella. Para el creyente, el Adviento es un tiempo de esperanza ante el anuncio de la venida del Señor, vive con su corazón en el corazón de Dios y sabe que las promesas de Dios se cumplen. A veces, incluso, el creyente se impacienta, pero en esa espera crece la esperanza en el ejercicio diario de la paciencia. Es una espera templada, abandonado en las manos de Dios que tiene sus plazos, su agenda, su hora.

Esa esperanza le permite soportar todas las adversidades de la vida: contratiempos, dificultades, noches oscuras, enfermedades e incluso la muerte. Su esperanza no se viene abajo por nada de eso, espera firme en el Señor y sabe que incluso la muerte es el paso a otra vida mejor, en la que disfrutará cara a cara del gozo de Dios. Al creyente lo único que le importa es vivir en la voluntad de Dios, agradándole en todo. Precisamente porque espera otra vida mejor. Sabe que los sufrimientos de esta vida no pesan nada en comparación con la gloria que nos espera y que se nos descubrirá.

Esta primera semana de Adviento coincide siempre con la novena que nos prepara a la fiesta de la Inmaculada. La esperanza no es algo abstracto, tiene un rostro concreto. Se llama María Inmaculada. En ella contemplamos lo que Dios quiere realizar en cada uno de nosotros. Ella es limpia de todo pecado y llena de gracia. Nosotros pecadores vemos realizado en ella lo que a nosotros se nos promete. También nosotros llegaremos a la otra vida limpios de todo pecado y llenos de gracia. Ciertamente, en la medida del don de Cristo. Y el don en ella es superlativo. En nosotros tiene otra medida, pero será plenitud de gracia también y limpieza de todo pecado.

La fiesta de la Inmaculada nos llena de profunda alegría y de esperanza. María está presente a lo largo de todo el año litúrgico. Comenzar el año con la fiesta de la Inmaculada es motivo de inmensa alegría. Ella nos acompaña en el tiempo de Adviento que desemboca en las fiestas grandes de la Navidad. Que María nos prepare a recibir a su Hijo con un corazón puro y generoso como el suyo.

 

Recibid mi afecto y mi bendición:

+ Demetrio Fernández, obispo de Córdoba

La entrada Ya viene el Señor, salid a su encuentro apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Jornada formativa de ACG Jaén

0

Dentro del marco del Plan Pastoral Diocesano del presente curso, y en consonancia con el mismo, Acción Católica General de Jaén organiza una jornada formativa para el próximo sábado día 30 de noviembre. El Plan Pastoral Diocesano, como todos sabemos, está centrado en el Discipulado como continuidad del Primer Anuncio (objeto de trabajo en la diócesis en el pasado curso, y que se sigue trabajando en el actual). En dicho Plan se nos ofrece distintas posibilidades para crecer en ese discipulado, siendo una de ellas los Grupos de Vida, una realidad que la ACG lleva trabajando desde hace muchos años. No obstante, siempre ha habido algo a lo que ACG ha prestado mucho cuidado dentro de este proceso discipular como es el Acompañamiento, pues es un elemento primordial para que el discípulo crezca.

Eva Fernández, presidenta de ACG en España, nos acompañará durante la jornada. Por la mañana tratará el tema del “Discipulado y Acompañamiento: importancia de estar Acompañado para crecer como discípulo”, un tema del que podrán beneficiarse todos aquellos que, de un modo u otro, trabajan como acompañantes en Grupos de Vida, Catequesis, grupos de discipulado de adultos, grupos de adolescentes y/o jóvenes, etc.

Y por la tarde, nos hablará del “Sínodo: Frutos, reflexión y vivencia personal”, donde además de su visión objetiva, nos dará su visión más personal al haber sido ella una de las pocas mujeres que han sido invitadas a participar en el Sínodo recientemente finalizado.

La jornada formativa se celebrará en el salón de actos de la Comunidad parroquial de Cristo Rey, siendo la asistencia libre, tanto por la mañana como por la tarde, por lo que cualquier persona que quiera asistir, e incluso invitar, podrá hacerlo. No se precisa ningún tipo de inscripción.

Están todos invitados.

Comisión Diocesana de ACG Jaén

The post Jornada formativa de ACG Jaén first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Novena de la Inmaculada en el Monasterio de las Puras

0

El Monasterio de las Puras de Almería acoge, del 29 de noviembre al 7 de diciembre, la tradicional Novena de la Inmaculada, un tiempo de preparación espiritual en honor a la Virgen María. La Eucaristía se celebrará cada día a las 19:00 horas y contará con la presencia de distintos sacerdotes, cofradías y comunidades parroquiales de la diócesis, que enriquecerán estas jornadas de oración y devoción. La celebración habitual estará presidida por su capellán Francisco Lirola.

El programa de la novena incluye las siguientes celebraciones:

Viernes 29 de noviembre: Parroquia Nuestra Señora de las Angustias (Viator), presidida por el P. José Rodríguez.

Sábado 30 de noviembre: Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles, presidida por el P. Alejandro Moreno.

Domingo 1 de diciembre: Parroquia San Pío X, presidida por el P. Francisco Sáez.

Lunes 2 de diciembre: Cofradía de Estudiantes.

Martes 3 de diciembre: Comunidad Neocatecumenal.

Miércoles 4 de diciembre: Parroquia San Isidro Labrador.

Jueves 5 de diciembre: Parroquia Santa María de Huércal.

Viernes 6 de diciembre: Comunidad Gregoriana de Gádor.

Sábado 7 de diciembre: Comunidad de Las Gaviotas.

Solemnidad de la Inmaculada Concepción

La Novena culminará el 8 de diciembre, día de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción, con una solemne Eucaristía a las 10:00 de la mañana. La celebración contará con la participación especial del Coro COPA, dirigido por Juan Vicente, que aportará un toque musical a esta jornada de fiesta y devoción.

La Novena de la Inmaculada es una oportunidad para que los fieles vivan momentos de reflexión, oración y unidad en torno a la figura de María, la Madre de Dios. ¡Estáis todos invitados a participar en esta hermosa tradición mariana!

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.