Inicio Blog Página 442

La Hermandad de la Expiración celebra una jornada de convivencia con los internos de la Prisión

0

El pasado 25 de enero tuvo lugar una jornada de convivencia con un grupo de internos de la prisión provincial de Jaén II, acompañados de miembros de la Pastoral Penitenciaria: los capellanes Pepe, Domingo y Carmen y miembros de la Junta de Gobierno de la Hermandad, que encabezaba su Hermano Mayor, Luis Vera Bernal, que fue el encargado de organizar la acogida; algunos voluntarios de la Pastoral Penitencial y de CaixaBank.

La jornada comenzó con un desayuno en una cafetería del centro de la ciudad, donde se hizo la primera toma de contacto con el grupo. Fueron unos minutos que sirvieron para tomar fuerzas y comenzar la ruta que se había preparado conjuntamente desde la Cofradía y la Parroquia.

La primera visita fue al Palacio de la Diputación Provincial, donde hace años se encontraba edificado el antiguo Convento de San Francisco, donde se fundó la primitiva Cofradía de Gloria del Cristo de la Expiración. Frente a la fachada del edificio el grupo recibió las explicaciones sobre los orígenes de la Cofradía que se remontan al siglo XVIII y su posterior traslado a San Bartolomé.

Desde allí se dirigieron a visitar el Arco de San Lorenzo, único vestigio que queda de la antigua Parroquia de San Lorenzo. En su planta baja pudieron contemplar y escuchar la historia de este monumento de Jaén, lugar donde fue bautizado Maximiliano de Austria, tío de Carlos I y donde también se cuenta se veló el cadáver de Fernando IV, y escucharon atentamente la misteriosa leyenda del Padre Canillas.

Después accedieron a la planta alta, a través de una estrecha escalera, donde quedaron maravillados de la belleza que encierra esa sala.

Una vez realizada la visita al arco, el numeroso grupo se encaminó hacia la calle Maestra, para conocer con detalle la hornacina del Cristo del Amparo, a continuación, no podía faltar la foto de familia hecha frente a la fachada principal de nuestro primer Templo, la Santa Iglesia Catedral.

A pesar del riesgo de lluvia, la visita continúo con su guion establecido y nos dirigimos hacía el barrio de San Bartolomé, donde conocieron el entramado de calles que desembocan en la Iglesia que da nombre al barrio, calle Muralla, San Vicente, Sánchez de la Nieta, García Anguita, de todas ellas recibieron información y antes de dirigirnos hacia la Iglesia, contemplaron la hornacina del Santísimo Cristo de la Luz, la más amplia y una de las más antiguas de la ciudad.

De ahí, camino hacia la Plaza de San Bartolomé, visitaron la Casa de Hermandad de la Expiración, donde contemplaron las tareas de mantenimiento que se realizaban en ese momento a los pasos de la Hermandad.

Ya en la Plaza y antes de visitar la Parroquia, recibieron información sobre la enorme casa situada frente a la Iglesia, la llamada “Casa del Miedo”, allí escucharon las diversas leyendas que sobre ella se originaron a principios del siglo XX.

En la Iglesia de San Bartolomé contemplaron las Capillas de la Cofradía de la Virgen del Carmen, de la Expiración y el Altar Mayor, escuchando atentamente las explicaciones que se les iban dando a través de los miembros de la Junta de Gobierno que sirvieron ese día de guías improvisados para darles a conocer los detalles, curiosidades, leyendas y alguna que otra anécdota de cada uno de los lugares que se visitaron.

Terminada la visita cultural el grupo se dispuso para almorzar unos aperitivos y un exquisito arroz y unas torrijas, todo ello elaborado por los miembros de la Expiración. Durante la comida, celebrada en los salones parroquiales, se vivieron momentos de gran convivencia. Hubo una amena charla en la que, tanto capellanes, internos y cofrades de la Expiración intercambiaron algunas de sus experiencias. Una jornada amena de hermanamiento la que se pudo vivir el sábado que culminó bien avanzada la tarde. En definitiva, una jornada muy agradable y enriquecedora la compartida con los internos de la prisión provincial.

Cofradía de la Expiración

Comienzo del Año Jubilar en la capilla de las Hermanas de la Cruz de Torreperogil

0

El pasado 30 de enero, a las 19 horas, daba comienzo en Torreperogil la celebración del inicio del Año Jubilar de las Hermanas de la Compañía de la Cruz, concedido por el Papa Francisco con motivo del 150 aniversario de su fundación. Una celebración presidida por el párroco, D. Facundo López, y el capellán de las Hermanas, D. Martín S. Fernández.

Los fieles se agolpaban en la puerta, expectantes por vivir este acontecimiento en nuestro pueblo. Tras la oración inicial y la lectura del Evangelio en que Jesucristo nos dijo que Él era la puerta por la que teníamos que entrar para alcanzar la salvación, se procedió a entrar devotamente a la Capilla.

Tras la bendición del agua y la aspersión a los fieles, la Hermana Rocío de la Cruz procedió a leer el decreto de la Penitenciaría Apostólica, por el que las Hermanas de la Cruz y todos los fieles podrán ganar indulgencia plenaria para sí mismos y, a modo de sufragio por las almas de los fieles que aún se encuentran en el purgatorio, en las condiciones habituales (confesión sacramental, comunión eucarística y oración por las intenciones del Sumo Pontífice), si visitan como peregrinos la capilla de la Casa Madre o cualquier templo perteneciente a la Compañía, participando devotamente en las ceremonias jubilares que se celebren, dediquen un tiempo a la meditación piadosa ante la imagen de la fundadora, concluyendo con el rezo del Padrenuestro, el Credo y las invocaciones a la Virgen María y santa Ángela de la Cruz.

Ya en la homilía, D. Facundo explicó de forma sencilla y a la vez magistral, cómo debíamos prepararnos para las celebraciones jubilares, desde que salimos de casa con el sentimiento de peregrinos hacía la casa del Padre, fijándonos en todas las personas que nos encontramos y en todo lo que nos rodea para ponerlo piadosamente en presencia del Señor.

Por su parte, los ancianos, los enfermos y los que por un motivo grave no puedan salir de casa, también podrán ganar la indulgencia plenaria, «manteniendo aversión al pecado y con la intención de cumplir cuanto antes las tres condiciones habituales, si espiritualmente se unen a las celebraciones jubilares y ofrecen a Dios sus oraciones, los dolores y las incomodidades de su propia vida».

La celebración concluyó con la oración ante la imagen y reliquia de Santa Ángela de la Cruz, para que, todos los que hubieran cumplido las condiciones indicadas anteriormente, pudieran ganar así las indulgencias del Jubileo. Finalizando con la veneración de la reliquia por todos los devotos.

Damos gracias a Dios por este tiempo de gracia e invitamos a todos los fieles a peregrinar a la Capilla de las Hermanas de la Cruz para ganar las indulgencias de este Jubileo extraordinario. Hasta el mismo día 30 de enero de 2026, fecha del nacimiento de santa Ángela de la Cruz, se celebrará este año de gracia y bendición.

En nuestra Diócesis, contamos, además, con dos comunidades más de Hermanas de la Cruz, en Villacarrillo y en Linares, en las que, también, se puede lucrar la gracia jubilar.

Pedro Talavera Lara
Parroquia de Santa María de Torreperogil

El movimiento de adolescentes, Kairós, organiza un retiro

0

«Inside» (interior), con este sugerente lema, los adolescentes pertenecientes al Movimiento Diocesano Kairós están convocados al retiro que tendrá lugar el próximo sábado, 15 de febrero, en horario de 11 a 17h, en las instalaciones del centro pastoral Sagrada Familia, de la localidad de La Guardia.

Una ocasión propicia para mirar en el interior y llenarnos de lo que nos hace realmente felices.

Desde Kariós animan a los adolescentes y a sus acompañantes a participar de esta jornada que seguro recarga las pilas y el corazón para seguir afrontando el curso.

Nombramientos

0

La Secretaría General de la Diócesis de Jaén ha informado de los distintos nombramientos y decretos rubricados por el Obispo diocesano, Monseñor Chico Martínez, en los últimos quince días.

A. Nombramientos de sacerdotes:

31 enero 2025

Rvd. Sr. D. Manuel Jesús Ceacero Sierra:

Es nombrado Confesor Ordinario del Monasterio de la Encarnación de las Madres Dominicas de la Orden de Predicadores, de Alcalá la Real

B. Nombramientos de seglares:

20 enero 2025

D. Ceferino Toril Rayo:

Es nombrado Presidente Diocesano del Movimiento Cursillos de Cristiandad.

C. Cofradías y Hermandades:

13 enero 2025

Linares. Parroquia de San Agustín:

D. José Luis Fernández Jaén. Primitiva, Ilustre, Venerable, Pontificia, Real Humilde y Franciscana Hermandad y Cofradía de Penitencia y Silencio de la Santa Vera Cruz y Sangre de Cristo, Nuestro Padre Jesús de la Humildad. Madre de Dios María Santísima de la Salud en su Soledad y del Seráfico Padre San Francisco de Asís

Martos. Parroquia de Santa Marta:

Dª Carmen Teba Gómez. Cofradía de San Juan Evangelista y Santa María Magdalena.

Quesada. Parroquia de San Pedro y San Pablo:

D. José Miguel Gázquez Cabrera. Presidente de la Cofradía de Ntra. Sra. de Tíscar Coronada.

22 enero 2025

Alcaudete. Parroquia de San Pedro:

Dª María Dolores Izquierdo Gallardo. Hermana Mayor de la Hermandad de Santa María del Mayor Dolor y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Cautivo en el Abandono de sus Discípulos y Nuestra Señora de las Nieves.

Jaén. Parroquia de Santa María Madre de la Iglesia:

Dª María Torres Ruiz. Hermanan Mayor de la Cofradía de la Virgen Blanca.

Linares. Parroquia Basílica Menor de Santa María la Mayor:

D. Juan José García Solano. Hermano Mayor de la Muy Antigua Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús atado a la Columna en el Misterio de su Sagrada Flagelación, María Santísima de la Amargura, San Juan Evangelista y Santa Ángela de la Cruz.

Villacarrillo. Parroquia de la Asunción de Ntra. Sra.:

Dª María Isabel García Gallego. Presidenta de la Cofradía de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén.

30 enero 2025

Jódar. Parroquia de la Asunción de Ntra. Sra.:

Dª Juana Benítez de la Torre. Presidenta de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto y Nuestra Señora de la Esperanza.

Linares. Parroquia de Santa Bárbara:

Dª Carlota García Juanes. Hermana Mayor de la Ilustre Hermandad y Cofradía del Sagrado Descendimiento de Nuestro Señor y María Santísima de las Penas.

Sabiote. Parroquia de San Pedro:

D. Miguel Ángel Almagro Ruiz. Presidente de la Cofradía de María Santísima de la Cabeza

Dª María José González Torres. Presidenta de la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad.

Úbeda. Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar y Santa Teresa:

D. Diego Jiménez Ruiz. Hermano Mayor de la Cofradía Penitencial del Cristo de la Noche Oscura.

D. Decretos:

31 enero 2025

Decreto de aprobación del estatuto marco para Santuarios Locales en la Diócesis de Jaén

Cumplimos 100 miércoles de “Face to Face”

0

El pasado miércoles 29 de enero, celebrábamos que, durante 100 miércoles, los jóvenes de Jaén se han encontrado cara a cara con Jesús, en una hora de Adoración, reconciliación oración y fraternidad.

El testimonio de fe de un joven, una monición y un Evangelio meditados y hechos oración por jóvenes, así como un coro, que tiene claro que aquel que canta reza dos veces, componen este milagro que en este 2025 cumplirá 3 años en nuestra Diócesis y que sigue convocando, semanalmente, a más de doscientos jóvenes jienenses, que recargan sus fuerzas y comienzan su semana cada miércoles de rodillas ante Dios.

Es por ello que, el pasado miércoles los jóvenes que conforman el equipo coordinador de “Face to Face Jaén”, quisieron recordar los inicios de este milagro que ya traspasa las barreras de Jaén y se expande en Adoraciones juveniles por toda la provincia (Linares, Torredelcampo, Úbeda, Jamilena, Torredonjimeno, Alcalá la Real, Andújar, Los Villares, Martos…) y que ha supuesto toda una revolución entre la juventud de nuestra Diócesis.

“Face to Face” ha propiciado el encuentro y reencuentro de muchos jóvenes con Dios, ha creado amistades arraigadas en la fe, ha sido el megáfono de todas las actividades y viajes de la realidad joven de nuestra diócesis y ha creado “la familia del Face”, que esperamos que siga creciendo y renovándose infinitos miércoles más.

Equipo Face to Face

La Junta de Gobierno de la Cofradía de la Virgen de la Capilla se reúne con el Obispo

0

La Junta de Gobierno de la Ilustre, Pontificia y Real Cofradía de Nuestra Señora de la Capilla, Patrona Principal y Alcaldesa Mayor de la Ciudad de Jaén, se reunió el pasado 31 de enero con el Obispo de la Diócesis de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez.

Durante la audiencia, Don Sebastián expresó su apoyo y ánimo a la labor que realiza la Cofradía en el cuidado del patrimonio humano, así como en el fomento de la devoción a la Santísima Virgen de la Capilla como Madre de Dios.

Asimismo, el Obispo animó a la Cofradía a seguir trabajando para que la devoción a la Patrona de Jaén trascienda los límites del barrio de San Ildefonso y llegue a todos los jiennenses, promoviendo el conocimiento de su historia y su significado para la ciudad.

La Junta de Gobierno agradeció al Pastor diocesano sus palabras y su respaldo, y se comprometió a seguir trabajando en la promoción de la devoción a la Virgen de la Capilla y en la difusión de su importancia para la ciudad de Jaén.

Cofradía de Nuestra Señora de la Capilla de Jaén

 

La juventud, esperanza de la Iglesia

0

En esta víspera de la Presentación del Señor, de la fiesta de la Candelaria, la ciudad de Jaén se ha llenado de jóvenes cofrades procedentes de todos los puntos geográficos de la Diócesis del Santo Reino. En concreto, más de 70 grupos jóvenes de otras tantas Cofradías y Hermandades y más de 700 chicos y chicas que viven su fe insertos en una hermandad.

La jornada, que se ha divido en varios momentos, ha concluido con una solemne celebración eucarística en la Catedral de Jaén, presidida por el Obispo diocesano, Monseñor Chico Martínez, con la que los jóvenes han ganado el Jubileo de la Esperanza.

La tarde comenzaba sobre las 3 en la parroquia de Cristo Rey, donde con una adoración ante el Santísimo Sacramento; el testimonio de un seminarista, Jesús Marchal y tiempo para la confesión personal, ha dado comienzo la celebración del Jubileo. De ahí partían camino de la Catedral acompañados por la imagen santísima de la Virgen de la Esperanza, con sede canónica en la citada parroquia<, perteneciente a la Cofradía del Perdón, Amor y Esperanza.

Hasta el primer Templo jiennense llegaban al filo de las 7 de la tarde, para dar comienzo la Santa Misa jubilar. Junto al Prelado, han concelebrado el Vicario General, D. Juan Ignacio Damas; el Vicario de la vicaría I, D. Jesús Millán; el párroco de Cristo Rey, D. Antonio Vela; el Delegado de Cofradías, D. Agustín Rodríguez y otros miembros del presbiterio diocesano.

El coro de la parroquia San Juan Pablo II, compuesto por mujeres, ha acompañado musicalmente la celebración y los jóvenes ha participado de las lecturas.

Homilía

Las primeras palabras de la homilía pronunciadas por el Obispo han estado dirigidas a los jóvenes, para que como el lema del encuentro, sean, también, ellos luz de esperanza en la sociedad: “El lema de este encuentro, «Juventud: luz de esperanza del Santo Reino», nos alienta a ser ese reflejo de la luz de Cristo en nuestra sociedad y en nuestra tierra jienense. Hoy, como jóvenes cofrades, celebramos que nuestra juventud, llena de esperanza nuestra tierra, pues es la que mantiene y mantendrá viva la fe y las tradiciones en nuestra Diócesis”.

Después, ha animado a los jóvenes cofrades a vivir su experiencia vital y de fe desde cuatro actitudes: “Queridos jóvenes, hoy me gustaría compartir con vosotros cuatro actitudes que considero esenciales para vivir de manera profunda nuestra fe y ser verdaderos cofrades de Cristo. Estas actitudes son las que nos permiten ser verdaderamente discípulos de Jesús y testigos de su luz en medio del mundo”. Para los que los ha animado a: Queridos jóvenes, hoy me gustaría compartir con vosotros cuatro actitudes que considero esenciales para vivir de manera profunda nuestra fe y ser verdaderos cofrades de Cristo. Estas actitudes son las que nos permiten ser verdaderamente discípulos de Jesús y testigos de su luz en medio del mundo. “Conocer a Jesús”, para lo que los ha animado a no tener miedo: “Ese Jesús que procesionáis por las calles de nuestros pueblos, que veneráis en las imágenes de las cofradías, es el mismo que nos llama a ser sus discípulos”. También les ha pedido “Acoger el Amor de Jesús: El Señor quiere amarnos, y nos invita a acoger su amor en nuestros corazones. ¡No tengáis miedo de dejaros amar por Él! En sus brazos encontramos el amor incondicional que nos fortalece, que nos da esperanza, y que nos llena de generosidad. A hacerlo desde la humildad: “No debemos anteponer nuestra voluntad a la de Él. En el camino de la fe, ser humildes es aprender a reconocer que Dios tiene un plan para nosotros, y que cada paso que demos debe estar alineado con Su voluntad”, ha expresado Don Sebastián para concluir pidiéndoles fidelidad: “Nosotros, como jóvenes cofrades, estamos llamados a ser fieles a Él, a seguirle siempre, incluso cuando la vida se nos presenta difícil. Las heridas de las derrotas, las frustraciones y las decepciones son parte de nuestra historia, pero Jesús está siempre dispuesto a ofrecer su amistad y su consuelo en esos momentos”.

En el 1700 aniversario del creo niceno, se ha profesado y después, los voluntarios de Cáritas han explicado el fin solidario que tiene este jubileo y que irá destinado a la lucha contra la trata.

Tras la comunión, y antes de que el Obispo bendijera a los jóvenes con el Santo Rostro se ha anunciado la próxima sede del IV encuentro cofrade, que será la ciudad de Úbeda.

Después, el Delegado de Religiosidad Popular ha agradecido la organización y el trabajo que estos meses ha llevado a cabo la Agrupación de Cofradías de la ciudad de Jaén para este día grande para el mundo cofrade y para la Iglesia del Santo Reino.

La Virgen de la Esperanza, que no entraba de manera oficial en la Catedral desde el aniversario de la declaración del dogma de la Inmaculada, ha partido, acompañada de cientos de devotos, hacia su sede canónica.

 

Aún quedan plazas para el Jubileo de la Diócesis en Roma, en el puente de Andalucía

0

Entre los actos que esta ya organizando la Comisión del Jubileo se encuentra la peregrinación diocesana a Roma, con la que los fieles que participen podrán ganar en el Vaticano las indulgencias de esta conmemoración del 2025 aniversario de la Encarnación del Hijo de Dios.

La Delegación de Peregrinaciones y Santuarios, que dirige el sacerdote, D. Miguel Ángel Solas, ya tiene prevista la fecha en la que los diocesanos podrán acudir hasta la ciudad eterna y ganar así el jubileo. Se trata de una peregrinación que bien podrá hacerse en 4 ó en 6 días (para la que ya se han agotado las plazas) y en la que acompañará a sus fieles el Pastor de la Iglesia de Jaén, el Obispo Don Sebastián.

La de 4 días se desarrollará entre los días 27 al 2 de marzo, con un importe por persona de 1.145 en habitación doble. La de 6 días, comenzaría el mismo día, alargándose hasta el día 4 de marzo, por un importe de 1.410 euros, e incluiría una jornada en Asís. El viaje contaría con la asistencia técnica de la empresa Bonicup.

Durante la peregrinación se visitarán las Basílicas mayores y ganará el Jubileo atravesando la puerta de San Pedro del Vaticano. De igual modo, los peregrinos conocerán los lugares más emblemáticos de la ciudad eterna.

Para más información e inscripción pueden hacerlo llamando al Delegado, D. Miguel Ángel Solas 676 22 79 09.

El ecumenismo centra el primero de los jubileos diocesanos

0

El pasado, viernes 24 de enero, en el Sagrario de la Catedral tuvo lugar el primero de los jubileos previstos.

En el marco de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos la Delegación Episcopal de Diálogo Interreligioso y Ecumenismo, organizó la Vigilia de oración por la unidad de los cristianos.

Para dicha celebración se contó con el material que cada año se prepara y en concreto, para la Vigilia Ecuménica. El encuentro fue preparado por el Delegado, D. Francisco Carrasco y una comisión formada por miembros de la Comunidad Focolar de Jaén.

A la celebración fueron invitadas más de 50 comunidades cristianas de diferentes denominaciones. Como era de esperar, dado que se trataba de una celebración en un espacio católico, no contamos con la participación de hermanos de otras confesiones. Cuando hacemos estos encuentros en espacios laicos no religiosos es más fácil. Los que nos congregamos oramos con esperanza por la deseada unidad de todos los que respondemos “Sí” a la pregunta de Jesús que es el lema de esta año “¿crees esto?”.

Delegación Episcopal de Diálogo Interreligioso y Ecumenismo

Encuentro trimestral de coordinación y formación permanente de los Tribunales de la provincia eclesiástica de Granada

0

Los días 27 y 28 de enero tuvo lugar en la Casa diocesana de Espiritualidad “Reina y Señora” de Aguadulce, Almería, el encuentro trimestral de formación permanente y de coordinación de los Tribunales de la provincia eclesiástica de Granada. Con la participación de nuestro Tribunal Eclesiástico de Jaén. Este encuentro comenzó con el almuerzo de los participantes en la casa diocesana de espiritualidad y la acogida por parte del Tribunal anfitrión.

A partir de las 16:30 horas se inició la sesión de trabajo con la lectura del acta del encuentro anterior llevado a cabo en Guadix. A continuación D. Iñigo del Guayo Castiella, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Almería, nos presentó su ponencia sobre “Cuestiones controvertidas entre derecho canónico y derecho civil: derechos fundamentales, colisión de derechos, admisión en el foro civil de pleitos propios del foro canónico”.

Tras un descanso, a las 18:30 afrontamos la revisión de la celebración del Simposium de Granada y perspectivas de futuro. En el que se analizó que ya el retomarlo después de un parón por la pandemia, supone un éxito, y aunque la celebración en el mismo mes de otro Simposio de derecho matrimonial en Salamanca, la asistencia a este de Granada fue de más de cien personas. Se está a la espera del ISBN para la publicación de las actas del Simposium.

A las 19 horas tuvimos la revisión del Directorio “La atención pastoral a los matrimonios y a las familias. Orientaciones pastorales para acoger, discernir e integrar la fragilidad”, preparado en su día por los Tribunales de la Provincia eclesiástica de Granada; antes de la presentación a los Sres. Obispos. Posteriormente a las 8 de la tarde estuvimos viendo las memorias y estadísticas de cada uno de los Tribunales de la Provincia Eclesiástica del año 2024.

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.