Inicio Blog Página 439

El Grupo Scout Nuestra Señora del Carmen celebra su 60 aniversario

0

La Eucaristía de acción de gracias, presidida por el Sr. Obispo de Asidonia-Jerez, Monseñor José Rico Pavés, se celebrará el sábado 8 de febrero de 2025 en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen y San Marcos.

El Grupo Scout Nuestra Señora del Carmen anuncia con gran alegría la conmemoración de su 60 aniversario, un hito significativo en su historia que será celebrado durante este curso 2024/2025. Para marcar esta ocasión tan especial, el grupo ha organizado una Eucaristía de acción de gracias que será presidida por el
Sr. Obispo de Asidonia-Jerez, Monseñor José Rico Pavés, el próximo sábado 8 de febrero
de 2025 a las 12:00 horas en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen y San Marcos de
El Puerto de Santa María.

Aunque no se conoce con certeza la fecha exacta de fundación del grupo, tras
conversaciones con antiguos scouts, se ha confirmado que a finales del año 1964 ya existía una Tropa Scout animada por el Consiliario del Grupo, D. Antonio González Montaño. Por ello, se fija el año 1965 como el inicio oficial de esta labor educativa y de servicio. Desde entonces, el Grupo Scout Nuestra Señora del Carmen ha sido un referente en el escultismo de El Puerto de Santa María y miembro fundador de la Delegación Diocesana de Escultismo del Movimiento Scout Católico de Jerez, junto con otros grupos de la región.

A lo largo de su historia, el grupo ha tenido varias sedes, desde su primera Base
Scout en la calle Diego Niño, pasando por una casa en las afueras, en la actual zona de Las
Redes, hasta su ubicación actual en la Parroquia del Carmen y San Marcos, donde se
estableció tras un incendio en los años setenta.

Por último, cabe mencionar que tras la Eucaristía del 8 de febrero, la celebración continuará con una verbena en el
patio de la parroquia, donde los asistentes podrán disfrutar de música, comida y bebida a
precios populares, en un ambiente de fraternidad. Los fondos recaudados contribuirán al desarrollo de las actividades del grupo.

La entrada El Grupo Scout Nuestra Señora del Carmen celebra su 60 aniversario se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Las hermandades y cofradías también peregrinarán en este Jubileo a la Catedral

0

En el plenario celebrado este sábado, se anunció a las cofradías y hermandades de la Diócesis las celebraciones previstas para este año 2025.

Los representantes de los cabildos y las juntas centrales de las hermandades y cofradías de la Diócesis de Cartagena celebraron el sábado su plenario semestral, que tuvo lugar en la Casa de Ejercicios Sagrado Corazón de Guadalupe (Murcia).

En esta reunión, el delegado episcopal de Hermandades y Cofradías, Alfonso Alburquerque, presentó las celebraciones y eventos previstos desde esta delegación para 2025, que incluyen una celebración jubilar para los cofrades de la Diócesis, que peregrinarán a la Catedral con motivo del Jubileo. Además, el ecónomo diocesano, Manuel Guillén, dio distintas pautas para la contabilidad de las hermandades y cofradías; y también se presentaron distintas novedades referentes al área jurídica de estas corporaciones, así como los cursos de formación organizados desde la delegación para este semestre.

Una jornada jubilar el 15 de noviembre

Entre los eventos previstos para este año están las Jornadas de Vírgenes Coronadas Canónicamente que se celebrarán en Águilas el próximo mes de junio; el Encuentro Diocesano de Hermandades y Cofradías, que acogerá La Unión el 26 de octubre; y también el Jubileo de las Cofradías en la Diócesis de Cartagena, una jornada jubilar que tendrá lugar el 15 de noviembre. Ese día, el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, presidirá la Eucaristía en la Catedral de Murcia, seguida de una magna procesión por las calles de la ciudad. «Será el gran encuentro jubilar de toda la realidad diocesana cofrade, tanto de las hermandades de pasión como las de gloria, las sacramentales y las de los patronos de nuestros pueblos. Que todo sea para mayor gloria de Dios», señalan desde esta delegación de la Diócesis.

La entrada Las hermandades y cofradías también peregrinarán en este Jubileo a la Catedral aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Archidiócesis de Sevilla se suma a la Jornada de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas el 8 de febrero

0

La Archidiócesis de Sevilla se suma a la Jornada de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas el 8 de febrero

La Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Sevilla acogerá el próximo sábado, 8 de febrero, a las seis de la tarde, una Vigilia de Oración enmarcada en la XI Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la trata de personas.

Este año el lema escogido ha sido ‘Embajadores de la esperanza: juntos contra la trata de personas’, en consonancia con el Año Jubilar. Asimismo, como habitualmente, esta jornada se celebra en torno a la memoria litúrgica de santa Josefina Bakhita, una mujer esclavizada que, tras su liberación, se encontró con Jesucristo y se consagró a Él.

Con motivo de esta cita internacional, la Vicaría episcopal para la Pastoral Social y, concretamente, la Delegación Diocesana de Migraciones, han organizado esta vigilia de oración en la parroquia sevillana, a la que están convocados, principalmente, todos los fieles, movimientos, asociaciones o proyectos que trabajen con víctimas de trata.

Revista y materiales

Por su parte, la Subcomisión Episcopal para las Migraciones y Movilidad Humana ha preparado una revista que contiene textos de reflexión, entrevistas y testimonios o artículos sobre la figura de la santa. Esta edición se traslada a la población italiana de Schio, donde santa Josefina Bakhita vivió y murió, para narrar su testimonio de vida.

Junto con la revista, la Subcomisión también ha publicado el cartel de la jornada titulado ‘Afortunada’ —traducción de ‘Bakhita’—. “Cargado de elementos simbólicos explicados en la revista, el cartel hace referencia al perdón, bajo la luz de Dios que borra la oscuridad del pasado, y la esperanza de un nuevo comienzo”, señalan desde la CEE.

Además, este año, la Jornada contra la Trata de Personas tiene una relevancia especial debido a que el proyecto social para vivir el Jubileo 2025 tiene como centro la labor de la Iglesia en esta realidad. Este proyecto insiste en el compromiso social que debe nacer en las personas, fruto del Jubileo y de su vivencia personal y comunitaria.

The post La Archidiócesis de Sevilla se suma a la Jornada de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas el 8 de febrero first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

‘El Tamaño del Corazón’, la película sobre las apariciones de la Virgen de Aguas Santas en Villaverde del Río, se estrena mañana en el cine Cervantes

0

‘El Tamaño del Corazón’, la película sobre las apariciones de la Virgen de Aguas Santas en Villaverde del Río, se estrena mañana en el cine Cervantes

La Hermandad Ntra. Sra. de Aguas Santas de Villaverde del Río estrena mañana, 6 de febrero, la película ‘El Tamaño del Corazón’ que narra la aparición milagrosa de la Virgen de Aguas Santas. La premiere será en el cine Cervantes de Sevilla a las ocho y media de la tarde.

Posteriormente, se proyectará a partir del 15 de febrero en Villaverde del Río, con diferentes pases a lo largo del mes, y nuevamente en el cine Cervantes el día 25.

Dirigida por J. Carlos de Luna y producida por la propia hermandad villaverdera, el rodaje se ha extendido durante tres años en trece localizaciones de la Archidiócesis: tanto en Villaverde del Río, como también en Lora del Río, Olivares y Alcalá de Guadaíra.

El proyecto, que surgió en 2021 en el seno de la hermandad con el fin de “fomentar el culto y la devoción a la Virgen”, ha contado con un equipo técnico de 60 personas, un guion revisado por historiadores y una cuidada recreación.

Asimismo, desde la corporación destacan la implicación de “todo el pueblo de Villaverde”, participando no solo como actores y extras, sino además diseñando y confeccionando vestuarios, decorados, atrezo, incluso cediendo propiedades particulares para llevar a cabo su grabación. En esta línea, desde la Hermandad Ntra. Sra. de Aguas Santas agradecen también el apoyo del Ayuntamiento de la localidad y de la Diputación.

Sinopsis

Albores de la Edad Media. En la villa de Villaverde dos jóvenes pastores, Juan Bueno y Blas, se lamentan de la situación de sequía extrema que padecen los campos. Hace meses que falta el agua y sus ganados se mueren de sed.

Juan Bueno reza e implora a la Virgen que remedie aquel mal que tanto les aflige, y se afana desesperadamente en buscar agua para su rebaño; agotado se tumba y cae en un profundo sueño. Lo que descubre al despertar hará que cambie para siempre la historia de este pequeño pueblo sevillano.

Villaverde del Río y su patrona, la Virgen de Aguas Santas, están unidos en la historia desde tiempo inmemorial. De cómo se apareció al pastor Juan Bueno es un relato que, a lo largo de los siglos, generaciones enteras han sabido transmitir de padres a hijos. De este hecho se hicieron eco los más solventes cronistas que recogieron escritos sobre la Santa Imagen, por lo que hoy se pueden conocer con gran detalle los acontecimientos vividos en este pueblo y sus gentes cuando tuvo lugar la aparición.

La pequeña talla, a la que se confundió con una muñeca, fue empeñada en la taberna a cambio de un vaso de vino; su posterior desaparición, curaciones milagrosas y curiosos acontecimientos tienen lugar en este relato que ahora llega a la gran pantalla.

The post ‘El Tamaño del Corazón’, la película sobre las apariciones de la Virgen de Aguas Santas en Villaverde del Río, se estrena mañana en el cine Cervantes first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Jóvenes universitarios de “Misión País” viven una semana de misión joven en Huéscar

0

Jóvenes universitarios de “Misión País” viven una semana de misión joven en Huéscar

 

En torno a una treintena de jóvenes universitarios comenzaron la jornada del lunes 3 de febrero en Huéscar una experiencia de misión joven, conocida como “Misión País”. Estos jóvenes pasan parte de sus días libres, o de vacaciones, de misión por lugares donde la Virgen es venerada de manera especial o, donde es la Patrona. Y, así, recabaron el lunes pasado en Huéscar, para vivir esa misión joven hasta el domingo 9 de febrero. Va a ser una semana muy completa, con numerosas actividades de mañana y tarde, con tiempos de oración y, por supuesto, celebraciones de la Eucaristía. La primera de esas Eucaristías fue el lunes 3 de febrero y la presidió el obispo de Guadix, D. Francisco Jesús Orozco.

En esa primera celebración de la Misa, en la parroquia de Santa María, el obispo dio la bienvenida a este grupo de jóvenes. Son casi una treintena, de diferentes lugares de España, pero todos alumnos universitarios del CEU y de otros centros universitarios de Madrid. D. Francisco Jesús les entregó, además, una cruz bendecida y una estampa de la Virgen, para que les ayuden a rezar.

En Huéscar, van a dedicar las mañanas a recorrer diferentes instituciones, como residencias, colegios, … Por la tarde, los encuentros serán con grupos de la parroquia y del pueblo. Y siempre, con la imagen de la Virgen como referente, con un testimonio de fe y de entrega.

“Misión País” está formada por jóvenes universitarios del CEU. Son muchos y, cuando hay vacaciones o días libres, recorren parroquias y poblaciones para llevar la devoción a la Virgen, y, sobre todo, ofrecer un testimonio de fe ante otros jóvenes. Como ellos mismos dicen en su web, lo que buscan es “llevarle a todo el mundo un proyecto misionero de jóvenes, que quiere cambiar España, dándonos a los demás”.

Con una fuerte devoción mariana, en torno a la Virgen de Schoenstatt, estos jóvenes ofrecen un testimonio cristiano sin complejos. Por eso, seguro que van a ser días muy provechos para Huéscar y que van a dar muchos buenos frutos.

Solo estarán hasta el 9 de febrero, porque tienen que volver a Madrid, a sus centros de estudios, ya que comienza el segundo semestre en la Universidad. Y tienen que estudiar.

Antonio Gómez

Delegado diocesano de MCS. Guadix

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Diócesis de Huelva celebra la festividad de los patrones de Vida Ascendente en el Seminario Diocesano

0

La Diócesis de Huelva celebra la festividad de los patrones de Vida Ascendente en el Seminario Diocesano

El Seminario Diocesano de Huelva acogió el pasado sábado, 1 de febrero, la celebración de los patrones de Vida Ascendente, movimiento cristiano dirigido a las personas mayores.

El encuentro comenzó con un tiempo de oración compartida, seguido de una sesión formativa sobre la espiritualidad del movimiento y el papel del animador dentro de Vida Ascendente. Posteriormente, los asistentes celebraron juntos la Eucaristía, para culminar la jornada con un almuerzo fraterno en un ambiente de alegría y comunión.

Desde la Diócesis de Huelva se valora muy positivamente esta celebración, que ha permitido fortalecer los lazos entre los participantes y profundizar en la misión de Vida Ascendente, que busca acompañar y dar sentido cristiano a la etapa de la madurez.

La entrada La Diócesis de Huelva celebra la festividad de los patrones de Vida Ascendente en el Seminario Diocesano se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La parroquia de Caniles celebró a San Blas con bendición de velas y fieles

0

La parroquia de Caniles celebró a San Blas con bendición de velas y fieles

Fue en la tarde del 3 de febrero. La parroquia de Caniles se hizo pequeña ante la multitud de fieles que acudieron para celebrar a San Blas, obispo martirizado y protector de la garganta. Por este motivo, se celebró la Eucaristía en su honor, presidida por su párroco Rafael Tenorio, y, al terminar, se hizo una bendición especial para todas aquellas personas que acudían a la iglesia y pedían la intercesión y protección de este santo.

San Blas, médico y obispo de Sebaste, Armenia, era conocido por obtener curaciones milagrosas con su intercesión. Según se nos relata en su vida, este santo salvó a un niño que se ahogaba por una espina de pescado que se le había trabado en la garganta. De ahí la costumbre de bendecir las gargantas el día de su fiesta, el 3 de febrero.

Durante toda la tarde, muchos devotos y fieles, sobre todo niños del pueblo, acudieron para bendecir las velas y llevárselas a sus hogares para encendérselas a San Blas e invocar su intercesión.

Rafael Tenorio

Párroco de Caniles

Ver este artículo en la web de la diócesis

Presentación de los niños bautizados durante el año 2024 a la Virgen de la Cabeza

0

Presentación de los niños bautizados durante el año 2024 a la Virgen de la Cabeza

El domingo 2 de febrero, la parroquia de Santa María, de Huéscar, celebró la festividad de la Presentación de Jesús en el Templo, en la que tenía lugar la presentación de los niños bautizados en el año 2024 a la Santísima Virgen de la Cabeza. En los días anteriores el párroco, junto con la hermandad, enviaron una carta a los padres de todos los niños y niñas que fueron bautizados en el año 2024 para invitarlos a participar de una forma especial en la Eucaristía.

Se trata de una celebración organizada por la parroquia y por la Hermandad de la Virgen de la Cabeza, que tiene mucha aceptación entre los padres que el año anterior han bautizado a sus hijos. Dicha celebración comenzó en la ermita de la Aurora, donde se bendijeron las candelas, partiendo en procesión hasta la parroquia de Santa María, cantando cantos a la Virgen. Al finalizar la homilía, y una vez que los padres hicieron profesión publica de la fe, los niños fueron presentados, poniendo por intermediaria a la Virgen de la Cabeza,

A la celebración se sumaron también los niños de catequesis, junto con sus catequistas, que acompañaron a la Santísima Virgen de la Cabeza, durante todo el recorrido hasta la iglesia parroquial.

Sin duda, fue una ceremonia muy emotiva y participativa, que seguro será recordada con mucho cariño por todos los asistentes.

José Antonio Martínez

Párroco de Santa María

Ver este artículo en la web de la diócesis

«Soy catequista», un tema que destaca el tesoro de la fe

0

La Delegación de Catequesis de la Diócesis de Málaga encargó al sacerdote malagueño Fermín Negre, fundador del grupo Ixcís, una canción dedicada a los catequistas que se presentó en el Encuentro Diocesano de Catequistas celebrado en el Colegio Gamarra y que ya está disponible para todos en las redes sociales. Aquí puedes ver y escuchar la canción «Soy catequista».

[embedded content]

«No se trata de una canción para los niños -también se podrían unir para cantarla-, sino precisamente para quienes ejercen este ministerio tan fundamental en las parroquias. Una canción que habla de un modo simpático de agradecer el don recibido y el gozo de compartir el tesoro de la fe con los más pequeños, los jóvenes y los adultos; asimismo, de sentirse enviados a ser sal, luz y amor de esa buena noticia a través de la propia vida y del anuncio», explica Fermín Negre.   Al final del vídeo se puede ver la presentación de la canción en el Encuentro Diocesano de Catequesis celebrado en el Colegio Gamarra, «un desborde de alegría», en palabras de quienes lo vivieron. 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Gaucín: Ermita del Santo Niño

0

La ermita está situada en una de las torres del Castillo del Águila y hubo un tiempo en que fue el polvorín y cuartel. Construida en el siglo diecisiete, ofrece preciosas yeserías recargadas con florones de estuco en su cúpula y en la capilla lateral.

Esta ermita también se conoce como la Ermita del Encuentro, al ser éste el lugar en el que según cuenta la tradición Juan Ciudad (San Juan de Dios) tuvo el encuentro con el santo Niño en agosto de 1536. En el interior encontraremos la imagen de San Juan de Dios en talla de madera policromada.

Horarios de visita:

Invierno (1 de octubre al 30 de mayo): 10.30 a 13.30 y 16.00 a 18.00 horas

Verano (1 de junio al 30 de septiembre): 10.30 a 13.30 y 18.00 a 20.00 horas

Francisco García Mota, hijo adoptivo de Gaucín, explicaba la historia de la devoción más popular de esta localidad de la Serranía, el Santo Niño, con las siguientes palabras: 

Corría el año 1536, era el 8 de septiembre cuando Juan Ciudad iba camino de Gaucín, procedente de Gibraltar, cargado de libros para vender. En un momento del camino se encontró a un niño descalzo, con los pies heridos y le dijo: “mis zapatos no te quedan bien pero yo te llevaré”, y fue entonces cuando se lo echó al hombro y así, llegaron a una fuentecita donde Juan fue a refrescarse, cuando de repente vio que el niño mudaba su apariencia y le decía: “Juan, Granada será tu cruz” y desapareció. Juan de Dios, como se le conoce posteriormente, se fue a Granada y realizó la labor humanitaria tan enorme que todos conocemos y por la que sería canonizado en 1690 por el papa Alejandro VIII.

El joven Juan hizo una imagen del niño tal y como a él se le apareció, y la llevó a Gaucín como un recuerdo de sus vivencias. Desde entonces para Gaucín, el Santo Niño es fundamental para la vida del pueblo. Esta localidad vive alrededor del Niño, y como no tienen una imagen del Resucitado, para Gaucín el Niño simboliza al Señor que, como Resucitado, se apareció a San Juan de Dios. Por eso, durante muchos años se ha sacado su imagen en procesión el Domingo de Resurrección, día en el que también se celebra otra tradición muy popular, como es el Toro de Cuerda.

Por curioso que parezca, la patrona de la localidad es la Virgen de las Nieves pero, el pueblo vive alrededor del Niño. La gente no puede vivir sin el Niño. Los gaucineños van a contarle sus dolores y allí encuentran su consuelo.

Son tres los lugares donde se venera esta imagen del Santo Niño: la ermita situada en el Castillo del Águila, la parroquia de San Sebastian y la Ermita del Encuentro, junto a la fuente de la Adelfilla, que fue el lugar donde se le apareció el Santo Niño al entonces Juan Ciudad.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.