Inicio Blog Página 435

La vida consagrada obtiene su Jubileo en la Catedral de Granada  

0

Con la Eucaristía presidida por el arzobispo el pasado sábado día 1, en el marco de su Jornada mundial.

Un día antes de lo que es habitual en su Jornada mundial, el pasado sábado día 1 se congregaba la vida consagrada de la Archidiócesis de Granada en la Catedral, para ganar el Jubileo de la esperanza convocado por el Papa Francisco para la Iglesia Universal y celebrada dicha Jornada.

En el templo catedralicio, que es templo jubilar y donde obtener la Indulgencia Plenaria, daba comienzo la Eucaristía con el lucernario, el encendido de las velas, que, portadas por hombres y mujeres consagrados, transitaron por la nave principal para dar comienzo a la celebración presidida por el arzobispo D. José María Gil Tamayo y concelebrada por numeroso clero diocesano, entre ellos el delegado episcopal para la vida consagrada, D. Francisco Tejerizo; el vicario de Pastoral, D. José Carlo Isla Tejera; y el deán catedralicio, D. Eduardo Segura.   

Esta convocatoria que congrega a las distintas formas e institutos de vida consagrada en la Diócesis, así como a las vírgenes consagradas, junto a sus directivas de CONFER y CEDIS, se celebra con motivo de su Jornada nacional, el 2 de febrero, coincidiendo con la fiesta litúrgica de la Presentación de Jesús en el templo. Este año, al coincidir esta fiesta litúrgica con la celebración en la ciudad del patrón san Cecilio, se ha adelantado al día 1.

Previamente a esta Eucaristía jubilar de la vida consagrada, se celebraba un encuentro con el arzobispo D. José María en la Curia Metropolitana, en el que compartieron sus experiencias, alegrías y preocupaciones en esta forma de vida vocacional.

VER EUCARISTÍA

VER HOMILÍA MONS. GIL TAMAYO

The post La vida consagrada obtiene su Jubileo en la Catedral de Granada   first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Actos con motivo de la Campaña contra el hambre de Manos Unidas Granada

0

Se celebrará del 7 al 9 de febrero con la participación de un misionero sacerdote de Costa de Marfil. Entre dichos actos, destaca la Eucaristía por las víctimas del hambre el viernes, en el santuario Perpetuo Socorro, previa a su Jornada nacional el domingo día 9.

El Colegio Nuestra Señora del Rosario ha abierto el programa de actividades y actos del misionero que este año visita la Archidiócesis de Granada, dentro de la Campaña contra el hambre de Manos Unidas, cuya Jornada nacional se celebra el día 9.

Durante esta semana -del 3 al 9 de febrero- estará en Granada el sacerdote religioso de la Congregación “Pequeña Obra de la Divina Providencia” (Don Orione) en Costa de Marfil D. Blonsky Serge Marius Kouadio, de 36 años de edad. Recorrerá parroquias, colegios y otros centros educativos para hablar sobre la ayuda que Manos Unidas presta en su diócesis de Costa de Marfil, gracias a los proyectos encomendados a la sede granadina.

El sacerdote religioso estará estos días por las mañanas en los Colegios Sagrado Corazón en Maracena, en el I.E.S de Huétor Tájar, en el IES Ave María (San Cristóbal) y en el Colegio Caja de Ahorros. Y por las tardes, recorrerá las parroquias de Alhama de Granada, donde hará una visita a la comarca (martes); en la Virgen de las Angustias, donde ofrecerá una catequesis el miércoles a las 17 horas; la visita y charla con los seminaristas en el Seminario San Cecilio; una charla con jóvenes el viernes a las 17 horas, en la parroquia de los Dolores; y en la parroquia Corpus Christi el sábado a las 19:30 horas.

EUCARISTÍA POR LAS VÍCTIMAS DEL HAMBRE

En su programa de actividades, destaca la convocatoria anual en la víspera de la Jornada nacional de Manos Unidas: la Eucaristía por las víctimas del hambre, el viernes día 7, a las 20 horas, en el santuario Perpetuo Socorro.

En este templo, el sacerdote religioso celebrará la Eucaristía el domingo día 9 a las 20 horas. Y previamente, por la mañana, en la Eucaristía a las 12:30 horas en la S.A.I Catedral concelebrará junto al arzobispo y otros sacerdotes diocesanos, entre ellos el consiliario de Manos Unidas Granada, D. Francisco Mingorance.

The post Actos con motivo de la Campaña contra el hambre de Manos Unidas Granada first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Celebración de la Candelaria en la Diócesis

0

Numerosas parroquias han celebrado esta festividad con distintos actos en los que las familias han sido protagonistas

El 2 de febrero la Iglesia celebra la fiesta de la Presentación de Jesús en el Templo. Las parroquias celebran esta fiesta de la luz de una manera especial

El pasado fin de semana, numerosas parroquias de la Diócesis celebraron la fiesta de la Candelaria, una fiesta que recuerda el pasaje de la Biblia el momento en el que María y San José llevan al niño Jesús para presentarlo en el templo. De ahí que en distintas parroquias se llevaran a cabo la bendición y presentación de los niños ante la Virgen, especialmente a los niños que han sido bautizados en el último año.











La entrada Celebración de la Candelaria en la Diócesis apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

El Sector de Huelva de los Equipos de Nuestra Señora celebra una “ESCAPADA XA3”

0

El Sector de Huelva de los Equipos de Nuestra Señora celebra una “ESCAPADA XA3”

Gracias a Dios contamos con seis matrimonios, tres de ellos prematrimoniales que celebrarán su boda en este año en Punta Umbría y otras tres parejas ya casadas de Huelva, faltaron dos parejas que no pudieron asistir por problemas de salud.

Vivimos un día maravilloso donde las parejas asistentes pudieron vivir momentos de oración, diálogo y sobre todo amor, mucho amor y siempre sentimos la presencia del Señor durante toda la jornada de convivencia. Pudimos sentir todos los matrimonios de los ENS del equipo responsable y otros hermanos que colaboraron, la ilusión de los matrimonios antes de empezar y como con cada actividad se notaba que esa ilusión iba creciendo y en cada una de las actividades estuvieron muy participativos e involucrados como pareja, fuimos notando que el Espíritu Santo se iba sintiendo.

ENS Huelva

La entrada El Sector de Huelva de los Equipos de Nuestra Señora celebra una “ESCAPADA XA3” se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Beato Cristóbal de Santa Catalina procesionará el 15 de febrero

0

Las religiosas hospitalarias de Jesús Nazareno preparan el 352 aniversario de su fundación

La Congregación Hospitalaria Franciscana de Jesús Nazareno se encuentra inmersa en la preparación del 352 aniversario de su fundación, que comenzará el 8 de febrero, a las 18:00 horas, con la Exaltación por Juan José Romero, párroco de Ntra. Sra. de Belén de Córdoba. Seguidamente, del 12 al 14 de febrero, habrá un Triduo en la Iglesia Hospital de Jesús Nazareno y uno de los momentos culmen será el sábado, 15 de febrero, con la procesión del Beato Cristóbal de Santa Catalina por las calles de la ciudad. Asimismo, el domingo, 16 de febrero, será la Eucaristía de acción de gracias, a las 12:00 horas, en la Iglesia Hospital de Jesús Nazareno, para dar gracias a Dios por estos años de entrega a la misión que inició el Beato Padre Cristóbal de Santa Catalina. “Su exquisita sensibilidad para percatarse de la penuria de todo tipo de personas es más que evidente: “sacerdotes, viudas, niños abandonados, doncellas, enfermas, pobres, prostitutas, hermanos  y hermanas de la comunidad por los que, en expresión suya, estaría dispuesto a meterse hasta en los mismos infiernos; toda necesidad era una misiva divina, un signo de los tiempos a los que Cristóbal se aprestaba a responder”, recuerdan las religiosas ante la celebración de esta efeméride que esperan con gran entusiasmo.

La entrada El Beato Cristóbal de Santa Catalina procesionará el 15 de febrero apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

El Cabildo Catedral recibe el premio ‘Hispania Nostra’ por la restauración de las fachadas de la Giralda

0

El Cabildo Catedral recibe el premio ‘Hispania Nostra’ por la restauración de las fachadas de la Giralda

El pasado viernes, 31 de enero, la reina Sofía hizo entrega del premio ‘Hispania Nostra’ al Cabildo Catedral de Sevilla por la investigación, documentación, restauración y comunicación de las fachadas de la Giralda.

Este acto se celebró en la Farm Studio, en el Real Sitio de San Ildefonso (Segovia), y acudieron como representantes del Cabildo Francisco J. Ortiz, deán de la Catedral, y Adrián Ríos, delegado de Pastoral y Personal.

Hispania Nostra

Hispania Nostra (Asociación Española para la Defensa del Patrimonio Cultural y Natural) se encarga de la gestión y tramitación de estos premios. Esta entidad, constituida en 1976 con motivo de la celebración del ‘Año del Patrimonio Arquitectónico Europeo’ y en sintonía con la organización Europa Nostra, tiene como finalidad la defensa, salvaguarda y puesta en valor del Patrimonio Cultural español y su entorno, en el ámbito de la sociedad civil.

Asimismo, Hispania Nostra y la Fundación Banco Santander convocan anualmente los Premios «Hispania Nostra», con la intención de contribuir a la difusión de las buenas prácticas en el ámbito del Patrimonio Cultural y Natural de España.

The post El Cabildo Catedral recibe el premio ‘Hispania Nostra’ por la restauración de las fachadas de la Giralda first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Monseñor Rico Pavés preside la Eucaristía con motivo del Padre Mendizábal

0

La parroquia de la localidad del Coto de Bornos acogió esta celebración donde estuvieron presentes las Hermanas Fraternidad Reparadora del Corazón de Cristo Sacerdote.

En la jornada de ayer, la parroquia situada en el Coto de Bornos acogió la celebración del Padre Luis María Mendizábal, fundador de las Hermanas Reparadoras del Corazón de Cristo Sacerdote. Una Santa Misa, que presidió Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez, quien estuvo acompañado de fieles y la propia congregación que funda el sacerdote jesuita.

PINCHA AQUÍ PARA ESCUCHAR LA HOMILÍA

Momento especial donde todos los presentes dieron gracias a Dios por la labor sacerdotal del Padre Luis María Mendizábal. Asimismo, por la fundación de la Fraternidad Reparadora del Corazón de Cristo Sacerdote, teniendo también como intención la oración por la labor de esta realidad de la Iglesia presente en nuestra Diócesis.

Por último, destacar que Monseñor José Rico Pavés, ha estado celebrando este día junto a las Hermanas de la Fraternidad Reparadora como el pasado año donde la Eucaristía tuvo lugar en el Torno.

La entrada Monseñor Rico Pavés preside la Eucaristía con motivo del Padre Mendizábal se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Información de Privacidad

0

AVISO LEGAL

OBISPADO DE ASIDONIA-JEREZ

PZA. DEL ARROYO Nº 50-51

11403 JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ).

CIF R1100062G

1. Los derechos de propiedad intelectual de la página www.diocesisdejerez.org, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad del OBISPADO DE ASIDONIA-JEREZ a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación.

2. Estas condiciones generales regulan el acceso y utilización del sitio web www.diocesisdejerez.org que el mismo pone gratuitamente a disposición de los usuarios de Internet. El acceso al mismo implica su aceptación sin reservas. La utilización de determinados servicios ofrecidos en este sitio se regirá además por las condiciones particulares previstas en cada caso, las cuales se entenderán aceptadas por el mero uso de tales servicios.

3. Se autoriza la visualización, impresión y descarga parcial del contenido de la web sólo y exclusivamente si concurren las siguientes condiciones:

  • Que sea compatible con los fines de la web www.diocesisdejerez.org.
  • Que se realice con el exclusivo ánimo de obtener la información contenida para uso personal y privado. Se prohíbe expresamente su utilización con fines comerciales o para su distribución, comunicación pública, transformación o descompilación.
  • Que ninguno de los contenidos relacionados en esta web sea modificado de manera alguna.
  • Que ningún gráfico, icono o imagen disponible en esta web sea utilizado, copiado o distribuido separadamente del texto o resto de imágenes que lo acompañan.

4. El OBISPADO DE ASIDONIA-JEREZ se reserva la facultad de efectuar, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso, modificaciones y actualizaciones de la información contenida en su web, de la configuración y presentación de éste y de las condiciones de acceso.

5. El OBISPADO DE ASIDONIA-JEREZ no garantiza la inexistencia de interrupciones o errores en el acceso al web, en su contenido, ni que éste se encuentre actualizado, aunque desarrollará sus mejores esfuerzos para, en su caso, evitarlos, subsanarlos o actualizarlos.

6. Tanto el acceso a este web como el uso que pueda hacerse de la información contenida en el mismo es de la exclusiva responsabilidad de quien lo realiza. El OBISPADO DE ASIDONIA-JEREZ no responderá de ninguna consecuencia, daño o perjuicio que pudieran derivarse de dicho acceso o uso de la información. El OBISPADO DE ASIDONIA-JEREZ no se hace responsable de los posibles errores de seguridad que se puedan producir ni de los posibles daños que puedan causarse al sistema informático del usuario (hardware y software), los ficheros o documentos almacenados en el mismo, como consecuencia de la presencia de virus en el ordenador del usuario utilizado para la conexión a los servicios y contenidos de la web, de un mal funcionamiento del navegador o del uso de versiones no actualizadas del mismo.

7. El OBISPADO DE ASIDONIA-JEREZ no asume responsabilidad alguna derivada de la concesión o contenidos de los enlaces de terceros a los que se hace referencia en la web, ni garantiza la ausencia de virus u otros elementos en los mismos que puedan producir alteraciones en el sistema informático (hardware y software), los documentos o los ficheros del usuario, excluyendo cualquier responsabilidad por los daños de cualquier clase causados al usuario por este motivo.

8. La utilización no autorizada de la información contenida en esta web, su reventa, así como la lesión de los derechos de Propiedad Intelectual del OBISPADO DE ASIDONIA-JEREZ, dará lugar a las responsabilidades legalmente establecidas.

9. Todo enlace de terceros a esta web debe serlo a su página principal o de entrada.

10. El OBISPADO DE ASIDONIA-JEREZ y el usuario, con renuncia expresa a cualquier otro fuero, se someten al de los juzgados y tribunales del domicilio del usuario para cualquier controversia que pudiera derivarse del acceso a esta web. En el caso de que el usuario tenga su domicilio fuera de España, OBISPADO DE ASIDONIA-JEREZ y el usuario se someten, con renuncia expresa a cualquier otro fuero, a los juzgados y tribunales de JEREZ DE LA FRONTERA (España).

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS

El OBISPADO DE ASIDONIA-JEREZ, titular de la web www.diocesisdejerez.org, informa a los usuarios de la misma, en adelante el “portal”, que es responsable de los tratamientos que se realicen mediante este portal, salvo que otra cosa se informe en el tratamiento de que se trate.

El OBISPADO DE ASIDONIA-JEREZ respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, de conformidad con lo establecido en la legislación aplicable en materia de protección de datos, en concreto, el Decreto general de Protección de datos de la Iglesia Católica en España, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

En concreto, se informa a los usuarios del portal que sus datos de carácter personal sólo podrán obtenerse para su tratamiento cuando sean adecuados, pertinentes y no excesivos en relación con el ámbito y las finalidades determinadas, explícitas y legítimas para las que se hayan obtenido.

Cuando se recaben los datos personales a través del portal, se informará previamente al usuario, de forma clara e inequívoca, de los siguientes extremos:

  • Existencia de un tratamiento de datos de carácter personal.
  • la identidad y los datos de contacto del responsable del tratamiento de datos personales obtenidos,
  • los datos de contacto del Delegado de Protección de Datos, si fuese oportuno;
  • los fines del tratamiento a que se destinan los datos personales y la base jurídica del tratamiento;
  • los destinatarios o las categorías de destinatarios de los datos personales, en su caso.
  • en su caso, la intención del responsable de transferir datos personales a un tercer país;
  • el plazo o los criterios de conservación de la información;
  • la existencia del derecho a solicitar al responsable del tratamiento el acceso a los datos personales relativos al interesado, y su rectificación o supresión, o la limitación de su tratamiento, el derecho a la portabilidad de los datos, o a oponerse al tratamiento. Asimismo, la manera de ejercitar los mencionados derechos.
  • cuando el tratamiento esté basado en el consentimiento del interesado, la existencia del derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada; Si el tratamiento no está basado en el consentimiento, su derecho a ejercer la oposición al tratamiento.
  • el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control;
  • la existencia, si las hubiera, de decisiones automatizas, incluida la elaboración de perfiles y el ejercicio de derechos asociados a dicho tratamiento.

En particular, cuando se recaben datos de niños, el tratamiento únicamente se considerará lícito si el consentimiento lo dio o autorizó el titular de la patria potestad o tutela sobre el niño.

El usuario será el único responsable a causa de la cumplimentación de los formularios con datos falsos, inexactos, incompletos o no actualizados

La entrada Información de Privacidad se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Vida Consagrada de la Diócesis celebra su jornada peregrinando a la Catedral

0

En la fiesta de la Presentación del Señor, el 2 de febrero, la Iglesia celebra la Jornada Mundial de la Vida Consagrada. En su víspera, religiosas y religiosos de distintas órdenes, congregaciones e institutos de la Diócesis de Cartagena se reunieron para festejar este día bajo el lema Peregrinos y sembradores de esperanza. En el marco del Jubileo Ordinario, el encuentro comenzó en la Parroquia San Bartolomé de Murcia y, desde allí, peregrinaron portando la Cruz Jubilar hasta la Catedral.

El obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, presidió la Eucaristía. En su homilía remarcó la importancia de ser verdaderos en los gestos y la atención a los hermanos, siendo «portadores de la esperanza e instrumentos de la caridad de Dios». Así, recordó a los presentes el valor de saber apreciar «las pequeñas cosas para ser capaces de amar a los demás queriendo su bien», manteniéndose cercanos a los pobres y humildes, y siguiendo las enseñanzas de Jesús.

En la víspera de la fiesta de la Candelaria, el prelado dio las gracias a todos los miembros de estas comunidades religiosas por sus vidas entregadas y les deseó que «como cirios encendidos» irradien siempre y en todo lugar el amor de Cristo, Luz del mundo. Además, pidió al Señor por las vocaciones «para que los jóvenes descubran la belleza de la fe», encontrando «la razón» para consagrar «la vida al servicio de los hermanos».

En esta celebración, religiosas y religiosos renovaron su consagración en el seguimiento de Cristo y en la misión de la Iglesia. Antes de finalizar, y como requisito para ganar las indulgencias plenarias, rezaron juntos por las intenciones del Papa Francisco. El delegado episcopal para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, el sacerdote Javier Crespo, también les dirigió unas palabras de agradecimiento y les animó a presentarse como candidatos a la secretaría y a la presidencia en Murcia de Confer (Conferencia Española de Religiosos), un cargo que quedó vacante tras el fallecimiento del hermano de San Juan de Dios Martín Cuenca este verano. La asamblea regional de Confer Murcia tendrá lugar mañana martes, a las 16:30 horas, en la sede de Escuelas Católicas de Murcia.

Homilía del obispo de Cartagena Galería de imágenes  

La entrada La Vida Consagrada de la Diócesis celebra su jornada peregrinando a la Catedral aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Línea celebró el centenario del patronazgo de la Inmaculada Concepción

0

El pasado sábado, la ciudad de La Línea de la Concepción vivió una jornada de profunda devoción para conmemorar el centenario del patronazgo de la Inmaculada Concepción sobre la ciudad. Miles de linenses se volcaron en una multitudinaria procesión que recorrió las principales calles de la ciudad, rindiendo homenaje a su patrona.

La jornada comenzó al caer la tarde, con la celebración en los jardines Saccone de la fiesta de la Presentación del Niño Jesús en el Templo de Jerusalén. Durante la ceremonia, presidida por el obispo diocesano, Mons. Rafael Zornoza, se procedió a la bendición de las candelas, que posteriormente acompañarían el recorrido procesional. La iglesia mayor de la ciudad se llenó de fieles, autoridades municipales y representantes de las hermandades locales para participar en la solemne misa presidida por el obispo, que también contó con la presencia de una numerosa representación de la comunidad religiosa y civil.

Una vez finalizada la misa, la imagen de la Inmaculada Concepción, portada a hombros por los fieles, inició su recorrido procesional bajo un rosario de antorchas. Las calles del centro de La Línea se iluminaron con la luz de las velas, mientras los fieles, profundamente emocionados, acompañaban a la Virgen por los alrededores de la Plaza de la Iglesia. En lo alto de la espadaña de la iglesia mayor, la comunidad parroquial había colocado banderolas conmemorativas que celebraban los cien años de la Virgen como patrona de la ciudad. A lo largo del recorrido, balcones y ventanas se adornaron con colgaduras y banderas que rememoraban la figura de la Inmaculada.

La devoción a la Inmaculada Concepción en La Línea tiene raíces profundas. La Virgen María fue elegida como patrona de la ciudad desde su fundación en 1870, pero fue en 1924 cuando la devoción de los linenses impulsó al párroco de la localidad, Juan Rodríguez Cantizano, a solicitar formalmente el patronazgo canónico de la imagen ante el obispo. En septiembre de ese mismo año, Rodríguez Cantizano envió una carta al Obispado, argumentando la devoción del pueblo hacia la Virgen, lo que dio pie a la solicitud del patronato. Así, el 28 de enero de 1925, la Santa Sede concedió oficialmente el patronazgo de la Inmaculada Concepción sobre La Línea, un acto que ha perdurado en el corazón de los linenses durante más de 100 años.

La procesión de este sábado no solo ha sido una manifestación de fe, sino también una ocasión para revivir la historia y tradición de la ciudad, recordando a todos el profundo vínculo que une a La Línea de la Concepción con su patrona. Las celebraciones de este centenario han sido un símbolo del orgullo y la identidad religiosa de los linenses, que continúan transmitiendo su amor y devoción por la Inmaculada Concepción a las generaciones futuras.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.