Inicio Blog Página 425

Aguilar celebra la salida procesional del Niño Jesús de Praga

0

La procesión siguió su recorrido habitual desde Las Descalzas, tras vivir un Triduo en su honor

La mañana del pasado domingo, 26 de enero, estuvo marcada en Aguilar de la Frontera por la salida procesional del Niño Jesús de Praga desde el monasterio conventual de San José y San Roque, más conocido como el monasterio de Las Descalzas.

La procesión realizó su itinerario habitual hasta la vuelta a las Descalzas desde las 12:00 horas y hasta las 14.30 horas, aproximadamente, contando con el acompañamiento musical de la Centuria Romana de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

Durante estos días, los fieles aguilarenses han participado también en el Triduo celebrado en honor al Niño Jesús de Praga, así como en la Operación Potito, que ya viene siendo habitual, para recoger alimentos y productos infantiles para la obra social que realiza la Archicofradía con Cáritas de Aguilar.

La entrada Aguilar celebra la salida procesional del Niño Jesús de Praga apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Amplia representación de la Archidiócesis de Sevilla en el Congreso Nacional de Vocaciones

0

El Seminario Metropolitano de Sevilla acogió el pasado martes 21 de enero una reunión organizativa con la delegación sevillana que participará en el Congreso Nacional de Vocaciones que se celebrará en Madrid del 7 al 9 de febrero.

A la convocatoria asistieron representantes de las delegaciones diocesanas de Pastoral Vocacional, con Jóvenes, Universitaria, Familia y Vida, Apostolado Seglar, Enseñanza, Misiones, la Fundación Diocesana de Enseñanza Victoria Díez y las vicarías para la Vida Consagrada y Nueva Evangelización.

El encuentro se inició con la oración del Congreso de Vocaciones. Posteriormente, el sacerdote Andrés Ybarra, rector del Seminario Metropolitano y coordinador de la delegación sevillana en esta cita eclesial que reunirá en la capital española a más de tres mil personas, subrayó la finalidad del congreso “que es reflexionar sobre la cultural vocacional que nos lleve a vivir con fidelidad la llamada personal, animando a otros, con nuestro testimonio, a dar una respuesta que brote del corazón. El punto de partida es que somos para el Señor, que nos creó por amor”.

Ybarra destacó que este itinerario no finalizará el domingo 9 de febrero en Madrid, sino que continuará con dos citas diocesanas. La primera de ella será la Asamblea Diocesana de la Esperanza que tendrá lugar el 15 de marzo, posteriormente se celebrará, como todos los años, la Jornada del Buen Pastor el 26 de abril.

En la reunión se ofrecieron detalles logísticos del Congreso e información de interés para los participantes. Finalmente tuvo lugar la celebración eucarística en la capilla del Seminario Metropolitano de Sevilla.

Programación

El lema del Congreso –‘¿Para quién soy? es la gran pregunta que abre a la posibilidad de descubrir cuál es la razón de ser, la finalidad de la vida. Los más de 3.200 congresistas participarán de una ponencia inicial el viernes tarde, trabajando en torno a cuatro ejes o itinerarios, con un momento festivo la noche del sábado), hasta una ponencia final que recoja lo trabajado, terminando con una Eucaristía de envío el domingo por la mañana. Los ejes centrales serán palabra, comunidad, sujeto y misión.

The post Amplia representación de la Archidiócesis de Sevilla en el Congreso Nacional de Vocaciones first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Formación para un acompañamiento verdadero en el matrimonio

0

Catequistas prematrimoniales de toda la Diócesis mantienen un encuentro en Córdoba con los delegados de familia de Málaga

La parroquia de la Esperanza de Córdoba acogió el sábado, 25 de enero, el encuentro de catequistas prematrimoniales de la diócesis de Córdoba.

Con un lleno absoluto, el salón de actos de la parroquia se quedó pequeño para acoger la mañana de formación dirigida por Ramón Acosta y Rosa Bejarano, delegados de familia de la diócesis de Málaga y artífices del material K+novios que ha publicado la Conferencia Episcopal Española, en su Subcomisión de Familia y Vida.

Tras la bienvenida a los asistentes por los delegados de la diócesis de Córdoba, José María y Pilar, Acosta presentó los motivos de la redacción del nuevo material, desde Familiaris Consortio hasta nuestros días, con Amoris Laetitia y el catecumenado matrimonial. “Sin duda, el Santo Padre quiere que la preparación al sacramento del matrimonio no se quede en un simple cursillo de unos días, sino en un proceso de tiempo, de acompañamiento y de verdadero encuentro con el Señor. Este material es para un año y viene en relación al anterior: Juntos +q2”, explica la Delegación diocesana de Familia y Vida.

Tras la charla formativa, se realizó una “clase práctica” de cómo sería una sección con los novios: oración, tema, dinámica… y se presentó “Camino de Caná” a los participantes, donde más de cien parejas de novios están haciendo camino en pequeños grupos, acompañados por un matrimonio y un sacerdote, con el material Juntos +q2.




















La entrada Formación para un acompañamiento verdadero en el matrimonio apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

25 aniversario de la refundación de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Corona

0

La Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo de la Corona y Nuestra Señora del Rosario celebró 25 años de su refundación, en una Eucaristía que tuvo lugar en la Parroquia del Sagrario, la mañana del pasado domingo 26 de enero.

La misa fue presidida por el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, que durante su homilía expresó “agradecimiento por el pasado, confianza en el futuro y pasión por el presente”. Así, agradeció también “a Dios y a María Santísima, por la fe que nos congrega y que hemos recibido, por todos los hermanos y hermanas que nos han precedido en este camino”.

Domingo de la Palabra de Dios

Sobre el VI Domingo de la Palabra de Dios, el arzobispo hispalense dijo que es “una iniciativa del papa Francisco con la que quiere que comprendamos la importancia de la Palabra de Dios en nuestra vida diaria personal, en la vida de nuestras comunidades, en la vida de la Iglesia y en el mundo”. Advirtió que, “no es una Palabra encerrada en un libro, sino que permanece siempre viva y eficaz, como luz que ilumina nuestros pasos y fuerza que renueva nuestros corazones”.

25 aniversario de la refundación

A los miembros de la Hermandad del Cristo de la Corona, que celebran 25 años desde su refundación, “queremos dar gracias a Dios, compartir anhelos e ilusiones, expresar nuestra fraternidad espiritual entre hermanos, trabajar en el camino de comunión fraterna y sinodalidad que nos propone el papa Francisco”. En este sentido, animó a todos los presentes “a promover la devoción al Santísimo Cristo de la Corona y a Nuestra Señora del Rosario; a enriquecer la vida espiritual de cada miembro de nuestra hermandad; a fomentar el apostolado; a trabajar por la nueva evangelización, a transmitir a los más pequeños esta fe, este amor, a salir al encuentro de los más necesitados”.

Finalmente, el arzobispo hispalense pidió al Santísimo Cristo de la Corona y a Nuestra Señora del Rosario “que ayuden y protejan a los miembros de la Hermandad, a todos los fieles de toda la Archidiócesis, para que vivamos firmes en la fe, seguros en la esperanza y constantes en el amor. Para que vivamos la comunión con Dios y con los hermanos”.

The post 25 aniversario de la refundación de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Corona first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Congreso Nacional de Vocaciones: «La vida es vocación»

0

Congreso Nacional de Vocaciones: «La vida es vocación»

Madrid acogerá del 7 al 9 de febrero el Congreso Nacional de Vocaciones, una iniciativa de la Conferencia Episcopal Española (CEE) a través del Servicio Nacional de Pastoral Vocacional, en el que se van a dar cita unas 3.500 personas procedentes de toda España. La propuesta parte de entender la vida como vocación, y de ahí que se analice desde diferentes perspectivas: sacerdocio, vida consagrada, matrimonios, laicado, juventud, etc. La delegación sevillana estará formada por 65 personas procedentes de hasta diez instancias pastorales.

“Del pienso, luego existo, al soy llamado, por eso vivo”. Este título es una declaración de intenciones y una hipótesis de trabajo. Además, lleva consigo un juicio: la opción y los valores han sido muy subrayados en nuestra pastoral de las últimas décadas, también en la escuela, en bastantes aspectos de la catequesis y de la pastoral con jóvenes, incluso al querer entusiasmar a la hora de una propuesta de vida vocacional. La Asamblea Plenaria de la CEE, que se celebró en noviembre del año 2023, aprobó la celebración del Congreso ‘Iglesia, asamblea de llamados para la misión’, a celebrar durante el mes de febrero de 2025. De esta forma se concretaba lo previsto en las Orientaciones Pastorales ‘Fieles al envío misionero’ (2021-2025).

El gran objetivo de este congreso es celebrar una “gran fiesta de la Iglesia”, que la muestre como “asamblea de llamados”. Andrés Ybarra, rector del Seminario Metropolitano y coordinador de la delegación sevillana en esta cita eclesial, destaca que el congreso debe “ayudar a caer en la cuenta de que el Señor no deja de llamar y, por consiguiente, la vida cristiana es vocación. Más aún -puntualiza-, la vida es vocación”.

Trabajar la vocación en red

Por otro lado, el congreso sería un éxito si posteriormente se concreta el compromiso de impulsar y consolidar en todas las diócesis un servicio que anime la vida vivida como vocación. Un servicio, además, que empiece a trabajar la vocación en red. Ybarra subraya que “esto último es de lo más bonito que nos va a permitir este congreso, y que es algo que ya hemos empezado a hacer en Sevilla: hablar de la vocación desde la transversalidad que tiene en todas las pastorales de la Iglesia”.

De hecho, las 65 personas que componen la delegación sevillana forman parte de las delegaciones diocesanas de Pastoral Vocacional, Universitaria, de Juventud, Apostolado Seglar, Familia y Vida, Vida Consagrada, Misiones, Catequesis y Enseñanza, a las que se ha sumado la Fundación Diocesana de Enseñanza Victoria Díez.

¿Por qué ahora? El punto de partida es dar a la vocación la extensión que tiene. El rector del Seminario afirma que “hay que empezar a trabajar por una cultura vocacional, que pasa por ponerse delante del Señor y preguntarle ‘de qué manera soy para ti’, ‘a qué me llamas’. Hay que partir -añade- de la conciencia de que la vocación es ese plan que el Señor tiene para ti, que a partir de ahí todos formamos una asamblea de llamados, y que al final la Iglesia se presente ante el mundo como aquella que quiere trasmitir la verdad del Señor y, sobre todo, el amor a todos los hombres”.

Este congreso conlleva “un proyecto compartido”, ya que “no podemos hablar de vocación sin vocaciones y no tienen sentido las vocaciones sin vocación”, señala Ybarra.

“Todo parte de una llamada”

El lema del congreso –‘¿Para quién soy?’- es la gran pregunta que abre a la posibilidad de descubrir cuál es la razón de ser, la finalidad de la vida. El texto de monseñor Luis Argüello, presidente de la CEE, incide en que “todo parte de una llamada porque ha habido alguien que te ama profundamente”. ‘¿Para quién soy?’ es la pregunta que realiza el Papa en Christut vivit para unir dos inquietudes del corazón humano: la identidad y el sentido de la vida. El coordinador de la delegación sevillana retoma este punto de partida y destaca que “somos para el Señor, que nos creó por amor”. “Esto hace que nuestra vida se oriente en dar ese amor recibido para bien de todos, y, al final, la mejor presentación de lo que somos es ser fieles a lo que el Señor nos ha llamado, porque ahí descubrimos nuestra vida de verdad”.

En efecto, todo parte de entender la vida como vocación. Pero la respuesta es diferente, como distinta es cada persona, sus situaciones, condicionantes y objetivos vitales. Así, desde la necesidad de la comunión como modelo propio de trabajo en la Iglesia, el nuevo servicio que se derivaría del Congreso Nacional de Vocaciones estaría integrado por “las diferentes respuestas que terminan por marcar nuestra vida como vocación”. Como reitera Andrés Ybarra, “la vocación es una realidad transversal en la vida cristiana y ha de trabajarse en red”.

Trabajo previo en las diócesis

No se parte de cero. La delegación sevillana llega al congreso con un trabajo previo a nivel diocesano. Tras una primera reunión en el Seminario entre los delegados diocesanos implicados, se propuso un plan de actuación de cara al congreso centrado en los tres vocablos propuestos por la organización: elegir, conocer e interpretar. Con esta dinámica se ha buscado concretar un material que pueda servir para dotar al congreso de una reflexión previa en la que tengan cabida las distintas aportaciones diocesanas y sectoriales.

 

The post Congreso Nacional de Vocaciones: «La vida es vocación» first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Obispo consagra el Altar de la parroquia de Llano del Espinar

0

En el mismo se ha colocado una reliquia del Beato mártir Juan Elías Medina, natural de Castro del Río

La parroquia de Nuestra Señora de Fátima de Llano del Espinar vivió una jornada para la historia el domingo, 26 de enero, cuando el obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, consagró el Altar de la parroquia, un cambio que ha sido posible gracias a la colaboración de la Hermandad del Cristo del Amor y la Virgen de Fátima Coronada, quien ha sufragado el nuevo altar de mármol que sustituye al anterior de madera.

Durante el rito de consagración se colocó una reliquia del Beato mártir Juan Elías Medina, natural de Castro del Río, de donde pertenece civilmente Llano del Espinar. En su homilía, el Obispo recordó que precisamente Juan Elías Medina había ido a Llano del Espinar a dar misa allí en más de una ocasión.

La entrada El Obispo consagra el Altar de la parroquia de Llano del Espinar apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

“El Espejo”: Entrevista sobre la II Semana Bíblica en Granada

0

Programa emitido en COPE Granada y COPE Motril el 24 de enero.

En el programa emitido en COPE Granada y COPE Motril, el 24 de enero de 2025, dedicamos el espacio a la II Semana Bíblica, que, organizada por esta Pastoral Bíblica, está dedicada a la comunión, en línea con el Plan Pastoral diocesano. Entre otros temas, entrevistamos al director de este Secretariado de Pastoral Bíblica, el sacerdote claretiano padre Ignacio Rojas.

ESCUCHAR PROGRAMA

The post “El Espejo”: Entrevista sobre la II Semana Bíblica en Granada first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

San Fernando acoge el próximo sábado el Encuentro Diocesano de Catequesis

0

El próximo sábado 1 de febrero, el Colegio Compañía de María, en San Fernando, acogerá el Encuentro Diocesano de Catequesis, un evento que reunirá a catequistas y agentes de pastoral de la diócesis para reflexionar sobre el papel fundamental de los catequistas en la misión evangelizadora de la Iglesia. El encuentro, que se desarrollará de 10:00 a 13:30 horas, tendrá como tema central El catequista, ministro de la Iglesia.

La jornada contará con la ponencia de Francisco Romero Galván, director del Secretariado de la Comisión de Evangelización, Catequesis y Catecumenado de la Conferencia Episcopal Española. Con una amplia trayectoria pastoral, académica y científica, Romero Galván, sacerdote desde 1991, ha desempeñado roles clave en la formación teológica y catequética, siendo delegado episcopal para la Catequesis entre 2008 y 2022. Su carrera le ha llevado a ser párroco en varias localidades de Badajoz, además de dirigir el Instituto de Ciencias Religiosas de Mérida-Badajoz y de haber sido profesor en varias instituciones académicas. También es autor de numerosos libros y artículos sobre catequesis, destacando su obra El acompañamiento eclesial en el proceso de la Iniciación Cristiana.

En su intervención, Romero Galván abordará la misión del catequista como ministro de la Iglesia, reflexionando sobre el papel esencial que desempeñan en la transmisión de la fe y la evangelización en la actualidad. Además, ofrecerá su visión sobre cómo fortalecer el compromiso de los catequistas en la pastoral de la Iglesia, especialmente en tiempos en los que la catequesis debe responder a los desafíos contemporáneos.

El encuentro también contará con la participación del Padre Gabriel Mourente, delegado del Secretariado Diocesano de Catequesis, quien ha destacado la importancia de que la catequesis sea misionera y esté orientada a un primer anuncio que despierte en los catequistas y en los fieles la necesidad de Cristo. «Cristo, verdad viva, no debe hablar solo a nuestra mente, sino que nuestro encuentro con Él involucra nuestras personas completas. Tenemos el desafío de hacer una catequesis que despierte y haga descubrir la necesidad de Cristo para todo corazón humano», ha asegurado el Padre Mourente, quien espera que este encuentro inspire y entusiasme a los catequistas de la diócesis.

Este Encuentro Diocesano de Catequesis es una oportunidad para que los catequistas profundicen en su vocación, compartan experiencias y fortalezcan su formación en un ambiente de reflexión y oración. La jornada concluirá con un espacio de encuentro y diálogo entre los participantes, promoviendo la comunión y el trabajo en equipo dentro de la misión catequética.

El evento es abierto a todos los catequistas y agentes de pastoral de la diócesis, quienes están llamados a participar en esta significativa jornada de formación y espiritualidad.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Delegación Diocesana de Iniciación Cristiana organiza un taller de oración

0

Durante este fin de semana, la Delegación Diocesana de Iniciación Cristiana de la Diócesis ha organizado un taller de oración en Casa Nazaret. Este encuentro, que ha congregado más de 75 catequistas de toda la Iglesia Asidonense, ha estado impartido por el sacerdote jesuita Juan Ramón Colera.

Esta actividad ha servido para profundizar en la metodología ignaciana de oración. De esta forma poder ahondar aún en el acercamiento e intimidad con el Señor.

La entrada La Delegación Diocesana de Iniciación Cristiana organiza un taller de oración se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Priego de Córdoba se pone en manos de la Virgen con Misión País

0

Los jóvenes misioneros han llegado al pueblo con motivo del V centenario de la parroquia de la Asunción

Más de cuarenta jóvenes universitarios misioneros llegados de Madrid se encuentran misionando Priego de Córdoba con motivo del V centenario de la parroquia de la Asunción.

Misión País estará desde el domingo, 26 de enero, hasta el 2 de febrero en la parroquia y en el pueblo, para pasar unos días de convivencia, oración y fe de manos de María, con un espíritu joven.

Durante una semana visitarán los colegios, residencias, participarán en las catequesis, harán servicios a la comunidad, visitarán “puerta por puerta” a los habitantes del pueblo y cada día invitarán a todos a participar con ellos en sus oraciones, en la Santa Misa y en las reuniones. “Os animamos a participar en todos los actos y celebraciones, pero sobre todo a dejarnos llenar de la ilusión y de la fe de estos jóvenes. La Iglesia es joven y nos evangeliza. Que la Stma Virgen María, madre de los jóvenes y Estrella de la evangelización, nos ayude en esta misión parroquial”, han manifestado los sacerdotes de la localidad.













La entrada Priego de Córdoba se pone en manos de la Virgen con Misión País apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.