Inicio Blog Página 4

San John Henry Newman, nuevo doctor de la Iglesia

0

El 1 de noviembre, solemnidad de Todos los Santos, León XIV presidirá la celebración eucarística y el rito de la proclamación de san John Henry Newman como doctor de la Iglesia.

De familia anglicana, nació en Londres en 1801. Siendo un adolescente experimentó una primera conversión que le hizo centrar su vida en el servicio a Dios, ordenándose como sacerdote anglicano y ejerciendo su ministerio en la iglesia anexa a la Universidad de Oxford. El contacto con los intelectuales de la época le dio mucha fama y lo llevó a liderar el “Movimiento de Oxford” que promovió la renovación de aquella iglesia hermana, aunque no fue bien acogido por los suyos. Tras años de reflexión, pidió ingresar en el Oratorio de San Felipe Neri y fue ordenado sacerdote católico en 1847. El papa León XIII (del que tomó el nombre el actual papa) lo creó cardenal en 1879.

Su producción teológica y humanista fue ingente y se le considera inspirador del Concilio Vaticano II en ámbitos como el diálogo fe-razón, el valor de los laicos o el ecumenismo.

PARA IRRADIAR A CRISTO. ORACIÓN DEL CARDENAL NEWMAN 

Amado Señor,
ayúdame a esparcir tu fragancia donde quiera que vaya.
Inunda mi alma de espíritu y vida.
Penetra y posee todo mi ser hasta tal punto
que toda mi vida solo sea una emanación de la tuya.

Brilla a través de mí, y mora en mí de tal manera
que todas las almas que entren en contacto conmigo
puedan sentir tu presencia en mi alma.
Haz que me miren y ya no me vean a mí sino solamente a ti, oh Señor.

Quédate conmigo y entonces comenzaré a brillar como brillas Tú;
a brillar para servir de luz a los demás a través de mí.
La luz, oh Señor, irradiará toda de Ti; no de mí;
serás Tú quien ilumine a los demás a través de mí.

Permíteme pues alabarte de la manera que más te gusta,
brillando para quienes me rodean.
Haz que predique sin predicar, no con palabras sino con mi ejemplo,
por la fuerza contagiosa, por la influencia de lo que hago,
por la evidente plenitud del amor que te tiene mi corazón.

Amén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Yo soy la puerta

0

Son siete las puertas de nuestra Catedral, algo no casual porque se trata de un número de especial simbolismo espiritual que expresa la perfección.

Además, las puertas de ingreso a los templos son figuras del mismo Cristo que por su boca expresó: «Yo soy la puerta: quien entre por mí se salvará y podrá entrar y salir y encontrará pastos…» (Jn 10, 1-10). La principal de las puertas catedralicias es también la de mayor tamaño y la que centra el atrio y la fachada adyacente a la plaza del Obispo. Se encuentra enmarcada en una hermosa estructura marmórea con columnas salomónicas coronada por el relieve de la Encarnación diseñado por el aparejador Antonio Ramos, hacia 1734, si bien no se materializaría hasta 1766. El conjunto alcanza una respetable altura de 8,40 x 4,30 metros, siendo la puerta propiamente dicha una labor de carpintería y talla en madera, correspondiendo esta última tarea a las gubias de Fernando Ortiz, empleando, según los casos, distintas maderas.

La documentación de la época registra el curioso dato de la adquisición de unos tablones de roble que, procedentes de Amsterdam, fueron trasladados hasta Málaga en 1762 por un buque denominado “La Amistad”, bajo el mando de cierto capitán llamado Adrian Koom. Dadas las características de esta puerta, su empleo estaba reservado secularmente para permitir el paso del Santísimo Sacramento, caso del cortejo del Corpus Christi, la toma de posesión de un nuevo obispo y cuando se producía una visita real. Actualmente se sigue practicando así, además de en algunos actos extraordinarios o en ceremonias como la procesión de los ramos.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La parroquia de Nuestra Señora de Fátima acogerá la reliquia de San Carlo Acutis este martes

0

La parroquia de Nuestra Señora de Fátima acogerá la reliquia de San Carlo Acutis este martes

La parroquia de Nuestra Señora de Fátima de Jerez recibirá este martes 21 de octubre la reliquia de San Carlo Acutis, para así acercar al santo a toda la Diócesis tras su llegada al Santuario de la Virgen de Regla en Chipiona.

La iniciativa, promovida por la orden franciscana, busca acercar la figura del joven santo italiano a las comunidades parroquiales. La jornada comenzará a las 19:30 horas con la celebración de la Eucaristía, seguida de un tiempo de veneración ante la reliquia y una charla formativa sobre la vida y testimonio de Carlo Acutis, conocido por su profunda fe y su cercanía con las nuevas tecnologías.

Desde la parroquia se anima a todos los fieles a participar en este encuentro de oración y reflexión, destacando la oportunidad de conocer más de cerca el ejemplo de santidad de quien, con solo 15 años, vivió una vida centrada en la Eucaristía y el servicio a los demás.

La entrada La parroquia de Nuestra Señora de Fátima acogerá la reliquia de San Carlo Acutis este martes se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Pastoral Penitenciaria de Asidonia-Jerez celebra las XV Jornadas de Voluntariado de Prisiones

0

La Pastoral Penitenciaria de Asidonia-Jerez celebra las XV Jornadas de Voluntariado de Prisiones

Este sábado 25 de octubre, la Diócesis de Asidonia-Jerez vivirá una nueva edición de las Jornadas de Voluntariado de Prisiones, una cita ya tradicional organizada por la Pastoral Penitenciaria. En esta ocasión, será la parroquia de San Juan de Dios de Jerez de la Frontera la que acoja el encuentro.

Comenzando a las 10hrs y finalizando a las 14hrs estas jornadas tendrán presente la oración, formación y convivencia, para así enriquecer y ofrecer a todos los que asistan una respuesta pastoral ante esta realidad de nuestro tiempo. Siendo un reto por parte de la Pastoral Penitenciaria, ya que son los encargados de llevar la esperanza y el amor frente la soledad y la tristeza.

Dentro del programa, se destaca la intervención de Sandra Chiclana de la Fuente, jefa de servicios de programas específicos de tratamiento en la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, quien ofrecerá una ponencia destinada a profundizar en los servicios de programas específicos de tratamientos en los centros penitenciarios.

Estas jornadas se enmarcan dentro de las actividades que desarrolla la Pastoral Penitenciaria a lo largo del año, especialmente significativas tras la reciente celebración de la festividad de Nuestra Señora de la Merced, patrona de las prisiones.

La entrada La Pastoral Penitenciaria de Asidonia-Jerez celebra las XV Jornadas de Voluntariado de Prisiones se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Murcia será la próxima sede del encuentro de universitarios católicos UDISUR

0

La siguiente edición de UDISUR será en 2026 en Murcia, del 16 al 18 de octubre.

Un grupo de unos cuarenta jóvenes de la Diócesis de Cartagena, procedentes tanto de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), como de la Universidad de Murcia (UM), estuvieron este fin de semana en Jaén para participar junto a la Pastoral Universitaria en UDISUR, el encuentro anual de los universitarios católicos de la diócesis del sur de España que, el próximo año, tendrá como sede la ciudad de Murcia.

Fue ayer cuando, en la clausura de esta edición de UDISUR, se anunció la próxima sede y se hizo entrega de la llamada Cruz del Encuentro a los jóvenes de la Diócesis de Cartagena, que se encargarán de llevarla en peregrinación a las universidades de la Región de Murcia, empezando por la capilla de la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia, donde permanecerá los próximos meses. El obispo de Jaén, Mons. Sebastián Chico Martínez, animó a los jóvenes murcianos a «vivir este camino con alegría, fe y entrega», alentándolos en la tarea de organizar este encuentro.

«Queremos que UDISUR 2026 sea una verdadera fiesta de la fe universitaria, un espacio donde los jóvenes descubran que la vida con Cristo es apasionante y que la universidad puede ser también un lugar de encuentro con Dios y de servicio a los demás», dice el delegado episcopal de Pastoral Universitaria, Pedro García Casas.

Con este anuncio culminaba un fin de semana que ha reunido a más de 200 universitarios de distintas diócesis en torno a la oración, la formación, la música y la convivencia fraterna. Los participantes de la Diócesis de Cartagena «han vivido el encuentro con entusiasmo, compartiendo talleres, celebraciones y espacios de fraternidad junto a otros universitarios de Andalucía y Toledo», según indican desde la Pastoral Universitaria. Una ocasión para «renovar su fe y su compromiso de ser testigos de Cristo en el mundo universitario».

Galería de imágenes

La entrada Murcia será la próxima sede del encuentro de universitarios católicos UDISUR aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Obispo visita el Colegio Diocesano Trinidad Sansueña

0

Los capellanes, el equipo directivo y alumnos de distintas etapas han enseñado al prelado las instalaciones del Centro

Monseñor Jesús Fernández ha visitado el Colegio Diocesano Trinidad Sansueña la mañana de este lunes, 20 de octubre. A su llegada lo han recibido el coordinador de la pastoral de la Fundación “Santos Mártires”, Ángel Roldán, los capellanes del Colegio, Álvaro Fernández-Martos y Francisco Aguilar y la directora de la Fundación, Rocío Asensio junto al equipo directivo. Los niños que harán este año su primera comunión han sido los primeros en conocer al Obispo porque se han hecho cargo de compartir con él una oración en la capilla del centro.

Los mayores, los alumnos de bachillerato, esperaban a monseñor Jesús Fernández en el salón de actos para mantener un encuentro con él, y una vez terminado el Obispo se ha ido al patio de infantil para darle a los alumnos la Luz de Cristo, incluida en el proyecto “God Talent” del Colegio.

Monseñor Jesús Fernández ha visitado también a los alumnos del aula “Estrella” y aula “Azul”, ambas especiales. Los alumnos de secundaria también han tenido la oportunidad de conocer al pastor de la Diócesis y han sido los encargados de despedirlo una vez terminada la visita al Colegio.


La entrada El Obispo visita el Colegio Diocesano Trinidad Sansueña apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Primeros pasos de la peregrinación de la Virgen de las Nieves por los municipios de la isla de La Palma

0

Tras su paso por Puntallana y San Andrés y Sauces, la imagen de la Virgen de las Nieves llega en la tarde de este 20 de octubre a Barlovento.

El pueblo palmero se ha mostrado entusiasmado con estos primeros pasos de una peregrinación enmarcada tanto en el Año Jubilar, como en el Año Lustral 2025, bajo el lema “María, consuelo y esperanza nuestra”.

El pasado viernes 17 de octubre comenzaba esta visita de la Virgen de Las Nieves a los 14 municipios de la isla, una peregrinación que se prolongará hasta el próximo 7 de noviembre.

Tras la celebración en el Santuario, se partió rumbo al norte hacia Puntallana, primer municipio en recibir a la Virgen. La parroquia de San Juan Bautista fue el punto de encuentro para numerosos fieles y visitantes. El momento más emotivo de la jornada llegó con la Eucaristía de despedida. En la noche del sábado, la imagen de la patrona insular fue trasladada al municipio de San Andrés y Sauces, donde fue recibida con honores en un nuevo gesto de devoción popular. La imagen de la Virgen estuvo tanto en la parroquia de Nuestra Señora de Montserrat, como en San Andrés Apóstol.

A lo largo de esta semana, la imagen continuará por el norte de la isla, pasando por Barlovento, Garafía, Puntagorda, Tijarafe y Tazacorte. Una fecha destacada será el 26 de octubre, día en que llegará a Los Llanos de Aridane para dar consuelo a los damnificados por el volcán Tajogaite.

En la parroquia de Nuestra Señora de Los Remedios estará 4 días, y el 1 de noviembre será testigo de una celebración especial en el cementerio de Las Manchas, presidida por el obispo Nivariense, Eloy Santiago.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Delegación Diocesana para las Misiones celebra el DOMUND

0

El pasado domingo, 19 de octubre, la parroquia de Santa Bárbara, en Minas de Riotinto, acogió la celebración eucarística con motivo del Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), una jornada que cada año invita a toda la Iglesia a renovar su compromiso con la misión evangelizadora y la cooperación con los territorios de misión.

La Eucaristía, que dio comienzo a las 11:30 horas, estuvo presidida por el delegado diocesano para las misiones, D. Emigdio del Toro Medina, párroco de la localidad. Durante la homilía, D. Emigdio recordó el lema de esta edición del DOMUND —centrado en el espíritu de envío y entrega que impulsa a los misioneros a compartir la fe en los lugares más necesitados—, animando a los fieles a vivir la misión desde su propia realidad cotidiana.

La celebración contó con la participación activa de la comunidad parroquial, especialmente de los niños de catequesis y de los distintos grupos parroquiales, que colaboraron en las ofrendas y en la preparación litúrgica.

El DOMUND, promovido por las Obras Misionales Pontificias y la Conferencia Episcopal Española (más información aquí), recuerda la importancia de sostener la labor de los misioneros que, en nombre de la Iglesia, anuncian el Evangelio y sirven a los más pobres en todo el mundo.

La entrada La Delegación Diocesana para las Misiones celebra el DOMUND se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Jubileo extraordinario de las Personas Sin Hogar, en el Convento de Santa Clara, este domingo

0

El próximo domingo, 26 de octubre y Jornada de las Personas Sin Hogar, el monasterio de Santa Clara acogerá la celebración de un Jubileo extraordinario. Es junto con el de la cárcel, el hospital y el de la residencia de mayores, los únicos que se han celebrado fuera del templo jubilar, la Catedral de Jaén.

Presidido por el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, dará comienzo a las 18 horas con la peregrinación desde el Centro de Día Santa Clara, situado en la calle Santa Cruz. Posteriormente, se celebrará la Eucaristía en la iglesia del propio monasterio.

La campaña de este año, tiene como lema «Sin hogar, pero con sueños» y tiene como objetivo sensibilizar «los sueños silenciados de quienes cada día se enfrentan a múltiples barreras. Se subraya que las personas sin hogar no solo necesitan derechos garantizados, también necesitan vínculos humanos que les recuerden que todavía pertenecen, que aún forman parte”.

Desde Cáritas Diocesana de Jaén se han programado diversos actos, que comenzarán el miércoles, a las 21:00 horas, con la oración Face to God, en la que se invitará a reflexionar. El jueves, a las doce del mediodía, habrá un acto público en el Plaza de la Constitución, en el que se leerá el manifiesto de esta campaña.

The post Jubileo extraordinario de las Personas Sin Hogar, en el Convento de Santa Clara, este domingo first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.