Inicio Blog Página 330

Erigido el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Herrera

0

Erigido el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Herrera

El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, ha firmado el decreto de erección del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Herrera, con el fin de reforzar los vínculos de comunión eclesial y cooperación pastoral entre la iglesia diocesana y las hermandades y cofradías de la villa.

Este nuevo organismo de ámbito local agrupará a las nueve hermandades de penitencia y tres de gloria presentes en el municipio y permitirá trabajar en coordinación y dar visibilidad al patrimonio cultural.  Al respecto, el párroco de Santiago el Mayor, de Herrera, José Antonio Salas, ha destacado que el anuncio de esta buena noticia se hará en el transcurso de la conferencia ‘Idolatría o veneración’ que tendrá lugar este martes 12 de marzo, a las ocho de la tarde, en la casa de la cultura Julián Canela.

Según el sacerdote Marcelino Manzano, delegado diocesano de Hermandades y Cofradías de Sevilla, la Archidiócesis cuenta actualmente con 22 consejos locales erigidos en la Archidiócesis.

The post Erigido el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Herrera first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Concierto benéfico de las Hermanas Pobres

0

Con el objetivo de recaudar fondos para poder poner en marcha una casa de espiritualidad en el monasterio que hay situado junto al Santuario de Nuestra Señora de la Fuensanta, las Hermanas Pobres han organizado un concierto.

 El convento Santa Verónica en el que residen las Hermanas Pobres de Santa Clara en Algezares (Murcia) será el lugar en el que se espera que más de 300 personas se den cita el próximo mes de mayo para disfrutar de la música en directo de estas religiosas. «Será en nuestra casa y benéfico, para todo el que quiera ayudarnos a montar la casa de espiritualidad junto al santuario de la Fuensanta», anuncia con alegría la abadesa del convento, sor Leonor Sánchez.

Fue en enero cuando, tras la marcha de las Benedictinas, el obispo de Cartagena pidió a esta comunidad hacerse cargo de la atención en el Santuario de Nuestra Señora de la Fuensanta. Aunque las Hermanas Pobres seguirán residiendo en su convento, quieren dar una nueva orientación para el monasterio que hay junto al santuario, convirtiéndolo en una casa de espiritualidad «donde todo el que venga pueda sentirse acogido y en los brazos de la Virgen». Para poder llevar a cabo este proyecto, entre otras acciones, ahora han anunciado este concierto que darán el 1 de mayo.

En los últimos meses, Hermanas Pobres han actuado en grandes eventos como el Congreso de Vocaciones en Madrid o el Encuentro de Jóvenes del Sur que se celebró en Caravaca de la Cruz. En su cuenta de Instagram cuentan con más de 300.000 seguidores, mientras que en Spotify tienen actualmente 13.219 oyentes mensuales. En febrero publicaron su último tema, junto al sacerdote y compositor Luispo, titulado Virgencica de la Fuensanta y que ya cuenta con más de 3.000 reproducciones. Entre sus canciones más escuchadas está Mira que te mira, que supera las 200.000 reproducciones.

La entrada Concierto benéfico de las Hermanas Pobres aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Retiro de Cuaresma para el clero diocesano

0

El Monasterio de la Cartuja de Santa María de la Defensión ha acogido el tradicional retiro de Cuaresma para el clero diocesano.

PINCHA AQUÍ PARA VER VÍDEO RESUMEN

El clero diocesano ha celebrado en el Monasterio de la Cartuja de Santa María de la Defensión el retiro para este tiempo de Cuaresma, tiempo que comenzó el 5 de marzo con la celebración del Miércoles de Ceniza. Este retiro ha comenzando con la liturgia de las horas, para seguir con la Reflexión del sacerdote D. Santiago Gassin, párroco de Nuestra Señora de la O de Rota. Asimismo tras esta reflexión ha tenido la lugar la exposición del Santísimo y por último bendición del Sr. Obispo de Asidonia-Jerez, D. José Rico Pavés.

Este momento, importante y profundo para el clero, les permitirá ahondar en este tiempo litúrgico de la Cuaresma que nos llevará a vivir intensamente la Pasión para luego esperar la llegada de la Pascua.

La entrada Retiro de Cuaresma para el clero diocesano se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Eucaristía de acción de gracias por el beato mártir granadino Antonio Moreno Sevilla

0

El día 15, a las 11 horas, en la iglesia parroquial del Sagrario Catedral, presidida por el arzobispo.

El sábado día 15 la iglesia parroquial del Sagrario-Catedral acoge la Eucaristía de acción de gracias por el beato mártir granadino Antonio Moreno Sevilla, beatificado en Córdoba el 16 de octubre de 2021, junto a otros 126 compañeros mártires de la persecución religiosa en España en los años 30 por odio a la fe.

La Eucaristía está abierta a la asistencia de todos los fieles que deseen, “para que pueda asistir todo aquel que se alegre con este nuevo beato, el primer notario que sube a los altares y poder celebrarlo en su tierra, a iniciativa de una comisión de compañeros notarios”, explica Cristina Moreno-Torres Camy, nieta del beato mártir.

Tendrá lugar a las 11 horas y estará presidida por el arzobispo de Granada, Mons. José María Gil Tamayo.

BEATO ANTONIO MORENO SEVILLA

El beato Antonio Moreno Sevilla, nacido en Chauchina en 1889 y formado en Derecho en la Universidad de Granada, era conocido como “el notario católico”, porque participaba en la misa dominical y en las celebraciones de Semana Santa, y rezaba el rosario, acompañado por su esposa y sus 7 hijos. Era defensor de un jornal justo para los campesinos y por ese motivo también era conocido como “el notario rojo”.

Al comenzar la guerra fue apresado, junto con el párroco, por lo que pudo confesar e incluso hacer los ejercicios espirituales. El 23 de agosto fue asesinado en el pueblo de Cañete de las Torres. “En su colchón fueron encontradas cuatro notas para su familia, en las que hablaba de perdón y paz”, recuerda su nieta.

The post Eucaristía de acción de gracias por el beato mártir granadino Antonio Moreno Sevilla first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Más de 60 jóvenes participan en una emotiva Vigilia de Oración en la parroquia de San Sebastián de Huelva

0

Más de 60 jóvenes participan en una emotiva Vigilia de Oración en la parroquia de San Sebastián de Huelva

La parroquia de San Sebastián de Huelva capital fue escenario, el pasado viernes 7 de marzo, de una emotiva Vigilia de Oración organizada por la delegación de Manos Unidas en Huelva.

La vigilia contó con la participación de más de 60 jóvenes, que se unieron en oración en un ambiente de recogimiento y reflexión. Durante el acto, se compartieron testimonios y momentos de meditación, poniendo en el centro la importancia de la ayuda fraterna y el esfuerzo conjunto para combatir las injusticias que provocan el hambre en el mundo.

Desde Manos Unidas, se destaca la relevancia de este tipo de iniciativas, que fomentan la sensibilización y el compromiso cristiano con los más desfavorecidos. Asimismo, se subraya la necesidad de mantener viva la esperanza y el espíritu de servicio, valores esenciales en la misión de la Iglesia.

Manos Unidas en Huelva agradeció la entusiasta participación de los jóvenes y de toda la comunidad parroquial, animando a continuar trabajando unidos en favor de un mundo más justo y solidario.

La entrada Más de 60 jóvenes participan en una emotiva Vigilia de Oración en la parroquia de San Sebastián de Huelva se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Quinario en la catedral de Granada, ante el Cristo de la Misericordia

0

Hasta el 15 de marzo, con la Cofradía del Silencio.

Hasta el 15 de marzo se está celebrando en la S.A.I Catedral el quinario de la Hermanad Sacramental del Señor San José y Ánimas y Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia (Cofradía del Silencio), cuya Sagrada Imagen se encuentra en el templo catedralicio, para presidir este Año Jubilar en la Archidiócesis.

El quinario en honor a su titular comienza a las 19:30 horas, iniciándose con el rezo del Santo Rosario, el ejercicio de dicho quinario y la Santa Misa, oficiada y predicada por el deán del templo catedralicio, D. Eduardo García López. Los cultos se aplicarán en sufragio de todos los cofrades granadinos, informó la Hermandad Sacramental.

El Santísimo Cristo de la Misericordia preside el altar mayor de la catedral durante este 2025, con motivo del Año jubilar de la Esperanza convocado por el Papa Francisco en la Iglesia universal, siendo la Sagrada Imagen en nuestra Archidiócesis de este año de jubileo.

La S.A.I Catedral, que está celebrando hasta 2028 su V centenario, es templo jubilar en este Año de la misericordia, cumpliendo las disposiciones de la Iglesia, así como las diocesanas establecidas por Decreto del arzobispo.

The post Quinario en la catedral de Granada, ante el Cristo de la Misericordia first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Parroquia de San Ildefonso vive una intensa Semana de Misión parroquial

0

Desde el pasado domingo 9 de marzo, la Parroquia de San Ildefonso está celebrando una Semana de Misión Parroquial a cargo de los Misioneros Oblatos y un equipo de laicos comprometidos. Esta iniciativa, que busca fortalecer la fe y renovar el compromiso cristiano, comenzó el pasado domingo con una solemne Eucaristía de apertura, en la que fueron acogidos los misioneros y colaboradores.

Durante estos días, se han llevado a cabo oraciones matutinas, visitas a familias, celebraciones eucarísticas y encuentros formativos, con el objetivo de avivar la espiritualidad de los fieles y reforzar los lazos comunitarios. También ha habido actividades especiales, como la presentación del cartel del Martes Santo 2025 de la Hermandad del Cristo del Perdón.

Hoy, miércoles 12 de marzo, la jornada ha comenzado con la oración de la mañana y laudes, seguida de una nueva ronda de visitas a las familias. Después de la Misa, a las 20:00 h, los fieles participarán en las asambleas familiares, encuentros de reflexión en distintos hogares, donde se compartirán testimonios y experiencias de fe.

Actividades destacadas en los próximos días

La Misión continuará hasta el próximo domingo 16 de marzo, con momentos especialmente significativos, como la celebración comunitaria de la penitencia (viernes 14), el Vía Crucis de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia (sábado 15) y la Eucaristía de clausura (domingo 16), presidida por Mons. Jean-Abdo Arbach, arzobispo de Homs (Siria).

Tras la misa de clausura, se presentará el cartel del Miércoles Santo 2025 de la Hermandad de la Macarena, seguido de un concierto de marchas procesionales y un almuerzo fraterno para despedir esta semana de renovación espiritual.

La Parroquia de San Ildefonso invita a todos los fieles a seguir participando activamente en esta Misión Parroquial, una oportunidad única para reencontrarse con la fe y compartir la alegría del Evangelio.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Parroquia de San Ildefonso vive una intensa Semana de Misión parroquial

0

Desde el pasado domingo 9 de marzo, la Parroquia de San Ildefonso está celebrando una Semana de Misión Parroquial a cargo de los Misioneros Oblatos y un equipo de laicos comprometidos. Esta iniciativa, que busca fortalecer la fe y renovar el compromiso cristiano, comenzó el pasado domingo con una solemne Eucaristía de apertura, en la que fueron acogidos los misioneros y colaboradores.

Durante estos días, se han llevado a cabo oraciones matutinas, visitas a familias, celebraciones eucarísticas y encuentros formativos, con el objetivo de avivar la espiritualidad de los fieles y reforzar los lazos comunitarios. También ha habido actividades especiales, como la presentación del cartel del Martes Santo 2025 de la Hermandad del Cristo del Perdón.

Hoy, miércoles 12 de marzo, la jornada ha comenzado con la oración de la mañana y laudes, seguida de una nueva ronda de visitas a las familias. Después de la Misa, a las 20:00 h, los fieles participarán en las asambleas familiares, encuentros de reflexión en distintos hogares, donde se compartirán testimonios y experiencias de fe.

Actividades destacadas en los próximos días

La Misión continuará hasta el próximo domingo 16 de marzo, con momentos especialmente significativos, como la celebración comunitaria de la penitencia (viernes 14), el Vía Crucis de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia (sábado 15) y la Eucaristía de clausura (domingo 16), presidida por Mons. Jean-Abdo Arbach, arzobispo de Homs (Siria).

Tras la misa de clausura, se presentará el cartel del Miércoles Santo 2025 de la Hermandad de la Macarena, seguido de un concierto de marchas procesionales y un almuerzo fraterno para despedir esta semana de renovación espiritual.

La Parroquia de San Ildefonso invita a todos los fieles a seguir participando activamente en esta Misión Parroquial, una oportunidad única para reencontrarse con la fe y compartir la alegría del Evangelio.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Clausura en la Curia Metropolitana de las Jornadas sobre distributismo

0

Se celebrará el viernes día 14, a las 19 horas.

Con la conferencia titulada “El pensamiento económico de Hilaire Belloc”, concluyen estes viernes día 14 las Jornadas organizadas por el Club Chesterton Granada, dedicadas al distributismo en el pensamiento del escritor inglés católico G.K Chesterton.

La conferencia se celebrará en el salón de actos de la Curia Metropolitana (Plaza Alonso Cano), a las 19 horas. La ofrecerá Alfonso Díaz Vera, que es miembro del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Francisco de Vitoria, en Madrid.

Esta ponencia forma parte del ciclo “Tres acres y una vaca”, que se han ofrecido en estas Jornadas para profundizar en las tesis económicas y sociales desarrolladas por este escritor inglés, así como por otros distributistas como H. Belloc.

El distributismo es una línea de pensamiento basada en la tradición católica y en la encíclica Rerum Novarum, del año 1891. “Aboga por una distribución lo más amplia posible de la propiedad entre las familias como plasmación efectiva del principio de subsidiariedad de la Doctrina Social de la Iglesia y receta para una sociedad política y económicamente sana”, explica el ponente.

“A partir de la investigación sobre fuentes originales realizada por el ponente en el marco de su tesis doctoral, se expondrán las líneas fundamentales de la propuesta de Belloc, sus fuentes y su lugar en la historia del pensamiento económico, así como la recepción de sus ideas en el ámbito de la economía académica de su tiempo y la aplicabilidad de algunas de éstas a problemas específicos del nuestro”, señala Alfonso Díaz.

Estas Jornadas que ahora se clausuran comenzaron el pasado 31 de enero y en ellas han participado especialistas en Derecho, Sociología y Economía, así como sacerdotes diocesanos para hablar desde el punto de vista de la Teología.

The post Clausura en la Curia Metropolitana de las Jornadas sobre distributismo first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

“La música de Dios para Córdoba”, antesala de la Semana Santa

0

El Gran Teatro de Córdoba acogerá un concierto extraordinario de Cuaresma el próximo 30 de marzo

“La música de Dios para Córdoba”. Este es el título del espectáculo que el próximo domingo, 30 de marzo, a las 12:00 horas, se llevará a cabo en el Gran Teatro de Córdoba. Un concierto extraordinario de Cuaresma, obra de Manuel Roldán Roldán, que contará con la participación de las Agrupaciones Musicales Santísimo Cristo de Gracia y El Carpio.

El programa del concierto incluirá marchas procesionales de gran profundidad espiritual, destacando obras como Prendido por Amor, Reo de Muerte, Virgen de la Alegría y Lux Resurrectionis, que prometen emocionar a los asistentes.

Organizado en el marco de la Cuaresma cordobesa, este concierto se suma a los actos de preparación para la Semana Santa, ofreciendo a los fieles y amantes de la música cofrade una oportunidad única para disfrutar de la interpretación de marchas solemnes en un entorno inigualable.

Las entradas estarán próximamente a disposición de los interesados en la sede de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba, pudiendo obtenerse mediante una donación simbólica destinada a obras sociales.

La entrada “La música de Dios para Córdoba”, antesala de la Semana Santa apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.