Inicio Blog Página 33

Mensaje tras el fallecimiento del papa Francisco

0

El Santo Padre Francisco ha fallecido.

Su vida ha sido una entrega en totalidad al servicio del Señor y de los hermanos, al servicio de la Iglesia y del mundo. Nos ha dado testimonio de una espiritualidad profunda, de una confianza en Dios firme y sólida. Nos ha ofrecido una palabra profética en todas las circunstancias. Nos ha enseñado a vivir el Evangelio con fidelidad, con valentía, con un amor preferencial por los más pobres y pequeños, por los descartados de la sociedad.

Con su magisterio, a lo largo de su pontificado nos ha enseñado a vivir la fe, a caminar a la luz de la fe, a iluminar nuestra vida con la luz de la fe. Nos ha insistido también en que vivamos como hermanos, como la gran familia de los Hijos de Dios.

Ha sacudido la conciencia del Occidente rico, para que abra sus puertas a los hermanos que llegan buscando una vida digna.

Nos ha urgido a conservar la Tierra, la casa común, que el Creador entrega al género humano, a los hombres y mujeres, para que la perfeccionen, no para que la destruyan.

El pasado 8 de febrero, una delegación de Sevilla tuvo el regalo de ser recibida por él en audiencia privada. Le explicamos los frutos primeros del Congreso de Hermandades y Piedad Popular y de la procesión de clausura. Como siempre, fue un padre acogedor, cercano, cariñoso, alegre, profundo, que nos descubrió matices nuevos de la vida de la Iglesia y nos puso de ejemplo a María Santísima.

Descanse en paz nuestro querido santo Padre Francisco, y desde la Casa del Padre intercede por nosotros.

+ José Ángel Saiz Meneses

Arzobispo de Sevilla

¿Quién queda a cargo del Vaticano cuando el papa Francisco fallece?

0

Durante el periodo conocido como “sede vacante”, se encargará de la administración de la Santa Sede el camarlengo

La Santa Sede ha tenido estrictos procedimientos que son ejecutados cuando un papa en curso o un papa emérito fallece.

Por un lado, el deceso debe ser registrado por el médico del Vaticano y se debe informar de inmediato al cardenal camarlengo, quien visitará el cuerpo del sumo pontífice y, con un martillo de plata, golpeará suavemente durante tres veces la cabeza de Francisco.

Si el cuerpo no responde, el cardenal debe confirmar la muerte del santo padre diciendo una frase en latín: “Vere papa mortuus est” (Verdaderamente el papa ha muerto).

Acto seguido, el mismo cardenal camarlengo deberá retirar el anillo de la mano del papa y destruirlo con el martillo de plata. En ese momento, el papado de Francisco ha terminado.

También se establece que si el sumo pontífice muere en su habitación del Vaticano, el cadáver debe ser retirado de inmediato y el cuarto será cerrado con llave hasta que se elija un nuevo papa.

Seguidamente, se llevará a cabo una reunión a la que acudiría el camarlengo, tres cardenales más y un cónclave que estará encargado de la nueva elección de la cabeza de la iglesia católica.

Por otro lado, una unidad de Medicina Legal de la Universidad de Roma deberá trasladarse hasta el lugar de la muerte y recoger el cuerpo de Francisco para prepararlo para sus honras fúnebres.

El cuerpo reposará en un ataúd construido con tres capas: una de ciprés, una de plomo y una de nogal. Además, en la última capa se pondrá un crucifijo y una biblia abierta que lo acompañará hasta su cripta en el Vaticano.

En la Plaza de San Pedro, dos banderas negras serán instaladas para anunciarle al mundo la muerte de Francisco: una en la cúpula de la Basílica de San Pedro y la otra en la torre del campanario. Las campanas también sonarán en señal de luto.

A partir de este momento empieza a regir un periodo conocido como “sede vacante”, el cual va desde de la muerte del papa hasta que es elegido a su sucesor por medio de un cónclave.

Durante este periodo, quien se encarga de la administración de la Santa Sede es el camarlengo.

El Colegio Cardenalicio se debe reunir en la capilla sixtina para elegir al nuevo papa en un máximo de 20 días después de la muerte de Francisco.

Todos los cardenales menores de 80 años acudirán hasta el lugar y se convertirán en electores de la nueva cabeza de la iglesia.

El nuevo papa deberá contar con la aprobación de dos terceras partes del Colegio Cardenalicio y en caso de ser elegido, las papeletas de votación serán quemadas y humo blanco saldrá por la chimenea de la capilla.

En caso de que no se logre un acuerdo, las papeletas también se queman, pero en este caso, el humo es negro y representa que el proceso continúa.

La entrada ¿Quién queda a cargo del Vaticano cuando el papa Francisco fallece? apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Ha fallecido el papa Francisco

0

El papa Francisco ha fallecido este lunes, 21 de abril, a los 88 años de edad, en Roma, según ha anunciado el cardenal Kevin Joseph Farrell, cardenal camarlengo. La Santa Sede lo ha hecho público a las 10.00h. con un comunicado:

Hace poco, el cardenal Kevin Joseph Farrell, anunció con tristeza el fallecimiento del Papa Francisco, con estas palabras:

«Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre.

Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados.

Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino».

 

El papa Francisco impartió ayer la bendición apostólica Urbi et orbi

El Papa Francisco, que salió del hospital el pasado 28 de marzo tras una larga hospitalización de 37 días por una neumonía, apareció en público por última vez ayer domingo de Resurrección en la plaza de San Pedro, para impartir la tradicional bendición apostólica Urbi et orbi.

Jorge Mario Bergoglio S.J fue elegido Papa el 13 de marzo de 2013, adoptando el nombre de Francisco, en agradecimiento a san Francisco de Asís, el santo de la pobreza, la paz y la humildad. Se convirtió así en el 266º Papa de la historia de la Iglesia católica y en el primer Pontífice americano y jesuita. Su lema para su Pontificado fue: Miserando atque eligendo.

Comenzaba así su camino, que continuaba durante 12 años, de acompañamiento en la fe como Pastor de la Iglesia, de anunciar la alegría del Evangelio, en comunión, con una misión abierta a todos y siempre preocupado por los más desfavorecidos.

Gracias!!

Durante todo su Pontificado el Papa Francisco confesó que llegaba de las periferias para servir a la Iglesia y a la humanidad. Deseó «una Iglesia pobre y para los pobres».

Tomado de www.conferenciaepiscopal.es

Comunicado de la diócesis de Guadix ante el fallecimiento del papa Francisco

0

Comunicado de la diócesis de Guadix ante el fallecimiento del papa Francisco

Guadix. 21 de abril de 2025

Recién conocida la noticia de la muerte del papa Francisco, desde nuestra Iglesia diocesana de Guadix queremos expresar públicamente nuestro pésame y nuestros sentimientos de comunión profunda con la Sede de Pedro. Su vida ha estado dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos ha enseñado a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universales en favor de los más pobres y marginados.

Dios tendrá presente sus esfuerzos y sacrificios y lo encomendamos a la misericordia del Padre.

Recomiendo que durante el día de hoy nuestras parroquias puedan realizar el repique de campanas de difuntos. También, que se ofrezcan Misas en sufragio por el alma del apa Francisco en todas y cada una de las parroquias y comunidades diocesanas.

En los próximos días se informará de la celebración de la Misa funeral por el papa Francisco en la S.A.R.I Catedral de Guadix.

+ Francisco Jesús Orozco

Obispo de Guadix

Ver este artículo en la web de la diócesis

Ha fallecido el papa Francisco (Nota de la CEE)

0

El papa Francisco ha fallecido este lunes, 21 de abril, a los 88 años de edad, en Roma, según ha anunciado el cardenal Kevin Joseph Farrell, cardenal camarlengo. La Santa Sede lo ha hecho público a las 10.00h. con un comunicado:

Hace poco, el cardenal Kevin Joseph Farrell, anunció con tristeza el fallecimiento del Papa Francisco, con estas palabras:

«Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre.

Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados.

Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino».

El papa Francisco impartió ayer la bendición apostólica Urbi et orbi

El Papa Francisco, que salió del hospital el pasado 28 de marzo tras una larga hospitalización de 37 días por una neumonía, apareció en público por última vez ayer domingo de Resurrección en la plaza de San Pedro, para impartir la tradicional bendición apostólica Urbi et orbi.

Jorge Mario Bergoglio S.J fue elegido Papa el 13 de marzo de 2013, adoptando el nombre de Francisco, en agradecimiento a san Francisco de Asís, el santo de la pobreza, la paz y la humildad. Se convirtió así en el 266º Papa de la historia de la Iglesia católica y en el primer Pontífice americano y jesuita. Su lema para su Pontificado fue: Miserando atque eligendo.

Comenzaba así su camino, que continuaba durante 12 años, de acompañamiento en la fe como Pastor de la Iglesia, de anunciar la alegría del Evangelio, en comunión, con una misión abierta a todos y siempre preocupado por los más desfavorecidos.

¡Gracias, papa Francisco!

Durante todo su Pontificado el Papa Francisco confesó que llegaba de las periferias para servir a la Iglesia y a la humanidad. Deseó «una Iglesia pobre y para los pobres». Y en multitud de ocasiones, desde la primera vez que impartió la Bendición apostólica Urbi et Orbi, desde el balcón de la Basílica de San Pedro, pidió: «por favor, no se olviden de rezar por mí».

Ahora en estos momentos dolorosos, pedimos al Señor por su descanso eterno y mostramos nuestro agradecimiento por su vida puesta al servicio de la Iglesia. Nos unimos en oración, a todo el Pueblo de Dios, con la esperanza en la resurrección.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Catedral acoge mañana a las 19:00h una misa por el eterno descanso del Papa

0

Las campanas de la catedral han doblado esta mañana con toque de doble cepa al tiempo que parroquias de la Diócesis anunciaban la muerte del Papa

La Santa Iglesia Catedral de Córdoba acoge mañana a las 19:00h una misa por el eterno descanso del Papa Francisco, presidida por el administrador Apostólico de la Diócesis de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández. La misa funeral  en Córdoba se celebrará cuando tenga lugar la misa exequial en Roma por el Santo Padre.

A partir mañana quedará abierta la capilla de Condolencia en el Obispado de Córdoba y los fieles podrán expresar en un libro de condolencias el pésame por la muerte del Papa Francisco, su recuerdo del Pontífice y la oración por su eterno descanso.

Orientaciones ante la Sede Vacante

La comisión episcopal para la liturgia reconoce el «sentimiento de orfandad» y destina estas orientaciones a vivir con «sentido de de comunión eclesial y oración este tiempo de espera en la Iglesia».

Las campanas en señal de luto, las celebraciones cotidianas de la Eucaristía y actos piadosos o la Misa funeral por el papa difunto  forman parte de estas orientaciones que ha publicado la comisión Episcopal para la Liturgia durante el periodo de sede vacante, que pueden ser utilizadas o adaptadas con total libertad por los Delegados Diocesanos de Liturgia.

A continuación pueden consultarse:

Orientaciones ante la Sede Vacante

La entrada La Catedral acoge mañana a las 19:00h una misa por el eterno descanso del Papa apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

La Diócesis de Cádiz y Ceuta lamenta el fallecimiento del Papa Francisco y hace una llamada a la oración por su eterno descanso

0

Tras la muerte del Santo Padre Francisco que ha tenido lugar a primera hora de esta mañana en Roma, la sede petrina ha quedado vacante. Nuestro obispo, Mons. Rafael Zornoza, unido al sentir de la Iglesia, invita a los sacerdotes a ofrecer la Santa Misa por el alma del Santo Padre, y a toda la comunidad diocesana a orar por el que ha sido durante doce años el Pastor de la Iglesia Universal y Obispo de Roma.

El obispo diocesano ha afirmado que «en este momento de dolor y de sorpresa mostremos en nuestras oraciones todo el afecto y la admiración con la que le hemos aclamado en vida. Ha sufrido una penosa enfermedad, uniéndose así a la pasión de Cristo, pero el Señor le ha llamado ahora a celebrar con Él la gloria de la Pascua. Toda su vida ha estado dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia, y ha mostrado una valentía ejemplar al servicio de los necesitados. Que San Francisco de Asís le reciba en el cielo y que Jesucristo le recompense su entrega y su ejemplo».

Las campanas de la S.A.I. Catedral de Cádiz y del Santuario de África, en Ceuta, doblarán hoy a las 12.00 horas en señal de duelo.

Oración y Misa por el Santo Padre

Según las normas litúrgicas, durante la semana de Pascua, no se puede celebrar ninguna Misa distinta de la Misa Pascual, correspondiente al día de la semana. Se puede pedir por el Papa difunto en la Oración de las Horas, durante la Exposición del Santísimo Sacramento y en el rezo del santo Rosario, tanto en grupo como de forma individual.

Fallecimiento del Santo Padre

Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del papa Francisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7.35 horas.

El cardenal Kevin Joseph Farrell anunció con tristeza el fallecimiento del Papa Francisco con estas palabras: «Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino».

Escucha el mensaje de Mons. Rafael Zornoza ante la muerte de Francisco:

Ver este artículo en la web de la diócesis

Palabras de Monseñor Rico Pavés con motivo del fallecimiento del Papa Francisco

0

PINCHA AQUÍ PARA ESCUCHAR LAS PALABRAS DE MONS. RICO PAVÉS

Cuando la noticia siempre nueva de la Resurrección de Cristo nos colma de esperanza, recibimos el anuncio del Camarlengo de la Santa Iglesia Romana comunicando que el Obispo de Roma, el Papa Francisco, a las 7:35 de esta mañana, ha regresado a la Casa del Padre. Compartiendo con todos los hijos de la Iglesia el profundo dolor por el fallecimiento del Papa, damos gracias a Dios por su dedicación y entrega al servicio del Señor y de la Iglesia.

​Llamo a todos los miembros de la familia diocesana a unir nuestras oraciones para dar gracias a Dios por la vida y el ministerio del Papa Francisco, y pedir por su eterno descanso. Encomendemos su alma al infinito amor misericordioso de la Trinidad Santa, que brota del Corazón de Cristo, y al abrazo amoroso de María Santísima. ¡Descanse en paz!.

+José Rico Pavés

Obispo de Asidonia-Jerez

La entrada Palabras de Monseñor Rico Pavés con motivo del fallecimiento del Papa Francisco se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

PRIMERAS PALABRAS DE NUESTRO OBISPO ANTE EL FALLECIMIENTO DEL PAPA FRANCISCO

0

Querida comunidad diocesana de la Iglesia que peregrina en Almería. Nuestro querido Papa Francisco goza ya de la presencia del Señor. Que repiquen las campanas de todas las iglesias para recordar la vida y la actividad pastoral de nuestro Papa.

Él abrió las puertas de la Iglesia a todos los pobres y descartados. Él nos llamó a la alegría de la fe y a permanecer como un hospital de campaña en medio del fragor de este mundo. Él nos invitó a abrir nuestros brazos a todos, todos, todos.

Fue un pastor valiente y evangélico, apoyado en el callado de la misericordia. Su travesía como sucesor de Pedro ha sido un paso esencial para la escucha y el diálogo, haciendo de nuestra Iglesia un hogar de puertas abiertas. Ahora que ya goza del Señor que le espera con las brasas encendidas en la otra orilla, descansa en paz para siempre.

Gracias querido Papa Francisco.


Mostrar más

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.