Inicio Blog Página 317

Pastoral de la Salud convoca unos Ejercicios Espirituales

0

El Secretariado diocesano ofrecerá esta tanda en la parroquia de San Nicolás, del 24 al 26 de marzo

“Animemos juntos en la Esperanza” (Lucas 4, 1-13). Con este lema, el Secretariado diocesano de Pastoral de la Salud invita a todos los agentes que atienden esta pastoral, así como a los fieles que lo deseen a una nueva tanda de ejercicios espirituales en la parroquia de San Nicolás de la Villa de Córdoba.

Juan Diego Recio, director del Secretariado diocesano, será el encargado de ofrecer estos Ejercicios Espirituales, del 24 al 26 de marzo, a partir de las 17:00 horas, para profundizar en “40 días por el desierto”, como reza el cartel anunciador.

No será necesario inscripción previa porque esta tanda estará abierta a quien desee vivir y compartir unos días de oración y preparación para la Pascua.

 

La entrada Pastoral de la Salud convoca unos Ejercicios Espirituales apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

La localidad de Pedroche acoge un gran Encuentro Jubilar

0

Fieles del arciprestazgo de Pozoblanco-Villanueva de Córdoba se dieron cita en una jornada de oración y convivencia

El arciprestazgo de Pozoblanco-Villanueva de Córdoba celebró el pasado sábado, 15 de marzo, en la ermita de Ntra. Sra. de Piedrasantas de Pedroche, el encuentro Jubilar 2025.

La jornada comenzó a las 10 de la mañana con la recepción y peregrinación desde la parroquia de El Salvador de Pedroche hasta la ermita de la Virgen de Piedrasantas distante unos dos kilómetros de la localidad. Durante esta peregrinación, formada especialmente por numerosos jóvenes, se fue rezando el santo rosario acompañado de los cantos de los jóvenes. Al llegar al santuario de la Virgen, alrededor de las 11 de la mañana, tuvo lugar en el salón de las Siete Villas, un momento de formación y de testimonio de un joven y un matrimonio del arciprestazgo de Pozoblanco que participaron en el Congreso Vocacional celebrado el pasado mes de febrero en Madrid.

Seguidamente, tuvo lugar la exposición del Santísimo, una Hora Santa y confesiones antes de la celebración de la Eucaristía presidida por David Arellano, Vicario Episcopal de La Sierra.

El encuentro concluyó con la comida fraterna en el salón del santuario de la Virgen, donde los participantes coincidieron en que fue “una jornada gozosa donde destacó sobre todo el clima de profunda fe y de convivencia fraterna”.







La entrada La localidad de Pedroche acoge un gran Encuentro Jubilar apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Más de 400 personas del Arciprestazgo de Sierra Elvira ganan el Jubileo en Granada

0

En la Basílica de Nuestra Señora de las Angustias y en la S.A.I Catedral.

Más de 400 personas procedentes de distintos pueblos del Arciprestazgo de Sierra Elvira peregrinaron el pasado día 15 a Granada para obtener el Jubileo convocado por el Papa Francisco para la Iglesia universal y dedicado a la esperanza.

Los peregrinos procedían de Maracena, Albolote, Atarfe, Pinos Puente, Valderrubio, Zujaira, Casanueva, Puerto Lope, Moclín, Íllora, Alomartes, Brácana y Tocón, entre otros.

La jornada comenzó con la Eucaristía en la Basílica de Nuestra Señora de las Angustias, “abarrotada por los asistentes, cuyos cantos fueron los acompañados por el magnífico órgano de ésta”, informó este Arciprestazgo.

Allí, conocieron la Obra Social de la Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias, que atiende a más de 450 familias necesitadas, aportándoles sobre todo alimentos básicos y productos de higiene y limpieza. Precisamente, la colecta en la Eucaristía jubilar con el Arciprestazgo fue destinada a esta Obra Social.

Tras la Basílica patronal, los peregrinos continuaron su recorrido hacia la Catedral, cuyo deán del Cabildo, D. Eduardo García López, les esperaba en la puerta principal para entrar juntos esta puerta santa. En el templo catedralicio se celebró un acto penitencial, con la proclamación de la Palabra de Dios y un examen de conciencia, y la administración del sacramento del perdón de los pecados con distintos sacerdotes de este Arciprestazgo, distribuidos por los distintos confesionarios y otros lugares, para la confesión individual. Entretanto, el deán catedralicio ofrecía una explicación sobre los elementos artísticos de este templo que está celebrando su V centenario.

Antes de regresar a los pueblos, se celebraron comidas de fraternidad por grupos de varios pueblos, en distintos restaurantes de la ciudad y en la hospedería del convento de las Comendadoras de Santiago.

The post Más de 400 personas del Arciprestazgo de Sierra Elvira ganan el Jubileo en Granada first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Asidonia-Jerez anfitrión para el encuentro de las Comisiones Episcopales de Catequesis de España, Italia, Portugal y Malta

0

Dando comienzo en la jornada de hoy por la tarde, finalizando el 19 de marzo, Solemnidad de San José, los responsables de estas comisiones serán recibidos por Monseñor José Rico Pavés, Presidente de la Comisión Episcopal de Evangelización, Catequesis y Catecumenado.

En la jornada de hoy, la Diócesis de Asidonia-Jerez acoge el inicio de las Jornadas de Responsables de Comisiones Episcopales de Catequesis de Portugal, Malta e Italia. Siendo ya el IV encuentro, teniendo la ciudad de Roma como sede en la última reunión, ahora le toca el turno a Jerez de la Frontera como sede De la Iglesia Asidonense.

Este encuentro, nos llevará hasta el miércoles 19 de marzo, solemnidad de San José, siendo el principal pilar el profundizar en la situación de la iniciación cristiana en cada país y la reflexión sobre el catecumenado bautismal de niños y adultos.

Asimismo, cabe destacar las celebraciones eucarísticas durante el encuentro, siendo la Santa Iglesia Catedral y el Monasterio de la Cartuja los templos elegidos para este momento de oración y recogimiento.

Por último, cabe destacar que el inicio de estas jornadas estarán a cargo de Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez, quien reflexionará sobre las “Paradojas y retos de la Iniciación cristiana hoy”.

La entrada Asidonia-Jerez anfitrión para el encuentro de las Comisiones Episcopales de Catequesis de España, Italia, Portugal y Malta se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

“Un pregón sacerdotal”: Guadix pregonó su Semana Santa con la voz del sacerdote Manuel Millán

0

“Un pregón sacerdotal”: Guadix pregonó su Semana Santa con la voz del sacerdote Manuel Millán

“Ha sido, sobre todo, un pregón sacerdotal; ha hablado un sacerdote, una vida de servicio muy entregada, 39 años de entrega, sirviendo a muchas comunidades y muy de la mano de las hermandades y cofradías”, con estas palabras definió el obispo de Guadix el pregón de la Semana Santa accitana, que pronunció el sacerdote Manuel Millán, el sábado 15 de marzo, en el teatro Mira de Amescua.

Era el Pregón de la Federación de Hermandades y Cofradías de Guadix y, además del obispo, estaban el alcalde accitano, Jesús Lorente; el presidente de la Federación de Hermandades y Cofradías, Manuel Díaz; el consiliario de Hermandades, Manuel Amezcua; el delegado territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Granada, Gumersindo Fernández; el diputado de Emergencias y Asistencia a los Municipios, Eduardo Martos; miembros de la Corporación Municipal y representantes de las hermandades y cofradías de Guadix, Baza y Huéscar. También había feligreses las parroquias por las que ha pasado el pregonero en sus 39 años de ministerio sacerdotal: Fonelas, Gor, Jérez del Marquesado, Lanteira, Baza… y Guadix.

  1. Francisco Jesús Orozco, al final del pregón, alabó al pregonero por el relato que había hecho, anunciando la Semana Santa accitana al tiempo que hablaba de su sentido más auténtico: “ha hablado -dijo- de la verdad de las hermandades y cofradías, porque sin Cristo, Dios hecho hombre, hoy presente en nuestro corazón, en nuestra vida y también en la Iglesia, y en las hermandades y cofradías, sin su Muerte y su Resurrección, como el pregonero nos ha dicho, nada tendría sentido… ha sido un pregón que ha anunciado la verdad de nuestra Cuaresma y de nuestra Semana Santa”.

Comenzó su pregón Manuel Millán hablando de sus años de sacerdote y de la vinculación que ha tenido en sus años de sacerdocio con las hermandades. También con las hermandades de Semana Santa de la ciudad de Guadix, pues ha sido consiliario de la Federación de Hermandades de la ciudad accitana. Además, recordó cómo ha tenido que tramitar muchos documentos a las hermandades por su cargo como secretario canciller del Obispado.

Pero, sobre todo, invitó a recorrer “la Jerusalén de Guadix”, como dijo, o la Semana Santa accitana recordando los pasajes de la Pasión del Señor en los que se inspiran las distintas hermandades de la ciudad, que procesionan a lo largo de toda la semana de Pasión. Y todo, añadiendo una nota pastoral, que dejaba ver claramente su condición de sacerdote que quiere animar, pero también orientar, a las hermandades.

Quiso Manuel Millán que, sobre el escenario, estuviesen símbolos que le identifican: una casulla, por su condición de sacerdote; una cruz, por la referencia a la Pasión; un cirio pascual, que evocaba la resurrección del Señor; y un estandarte con las imágenes de las Santas Alodía y Nunilón, Patronas de Huéscar, su pueblo natal.

El acto terminó con la Agrupación Musical Cristo del Perdón, que interpretó varias marchas procesionales.

Antonio Gómez

Delegado diocesano de MCS. Guadix

Ver este artículo en la web de la diócesis

Instituidos nuevos lectores y acólitos

0

Instituidos nuevos lectores y acólitos

El pasado domingo 16 de marzo, la Parroquia Corpus Christi, de Sevilla, acogió la institución de lectores y acólitos en el trascurso de una Eucaristía presidida por el obispo auxiliar, monseñor Ramón Valdivia.

Los seminaristas instituidos lectores fueron: Mario Yomar Altamirano Díaz y Jil Antonio Arceda Jiménez, ambos del cuarto curso, provenientes de la diócesis de Matagalpa (Nicaragua).

Por su parte, los acólitos instituidos del cuarto curso del Seminario Metropolitano fueron: Carlos Corento Calado (Parroquia del Espíritu Santo de Mairena del Aljarafe), Javier Garrido Iglesias (Parroquia de San Juan Pablo II), Elder Joao Tavares Fortes (diócesis de Mindelo, Cabo Verde) y Alberto Torres Urbano (Parroquia del Stmo. Cristo del Perdón), del quinto curso.

Del Seminario Redemptoris MaterPablo Franco Pueyo (Parroquia de la Sagrada Familia) y Pedro Muñoz Martín (Parroquia de San Francisco y San Eulogio, de Córdoba).

Jesús María Fernández Silva, (Parroquia de la Anunciación y San Juan XXIII) candidato al diaconado permanente recibió ambos ministerios.

Servicio a la Palabra y al Altar

El rector del Seminario Metropolitano de Sevilla, Andrés Ybarra, ha explicado que el lector “recibe de la Iglesia el reconocimiento para ejercer este ministerio en la celebración litúrgica y asume el compromiso de alimentar y conformar su vida con la Palabra de Dios, mientras que el acólito también es reconocido por la Iglesia para el servicio del altar y para hacer de su vida una existencia eucarística”.

Estos ministerios, Lectorado y Acolitado, están dedicados a un servicio estable y específico a la Palabra y al Altar respectivamente, y en el caso de los seminaristas y candidatos al diaconado permanente, supone un paso importante en el camino hacia la ordenación diaconal o sacerdotal.

The post Instituidos nuevos lectores y acólitos first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Un nuevo Diácono permanente para la Iglesia de Almería

0

El pasado sábado 15 de marzo, Diego Hernández Expósito recibía de manos de nuestro obispo y arropado por su familia y su comunidad parroquial, el ministerio del diaconado permanente. La celebración tuvo lugar en la parroquia de Jesucristo Redentor. Fue una celebración alegre y muy emotiva. Nuestro obispo, don Antonio, destacó en su homilía la razón de ser del ministerio del diaconado como servicio a la comunidad, y animó a Diego a vivirlo de esta manera.

Los scouts tuvieron una participación muy activa en la celebración, especialmente el grupo al que pertenece Diego y que tiene su sede en Jesucristo Redentor: Valhalla. La familia de Diego, su esposa y su hija e hijo hicieron las lecturas de la Palabra y cantaron el salmo. Al final de la celebración, el nuevo diácono permanente dirigió unas palabras a a la comunidad; palabras que fueron de agradecimiento a todos, pero muy especialmente a su familia que le acompaña en este camino realizado y que continúa en su nuevo ministerio. Al final de la celebración, la comunidad fue invitada a un arroz y a continuar la celebración en torno a la mesa.

Mostrar más

Ver este artículo en la web de la diócesis

Encuentro entre la Diócesis y el Campus de Jerez de la Universidad de Cádiz

0

D. Roberto Romero, Vicario General de la Diócesis de Asidonia-Jerez, junto a D. Juan Azcárate, Delegado Diocesano de Pastoral Universitaria, han mantenido un encuentro junto a D. Salustiano Martínez Fierro, Delegado del Rector en el Campus de Jerez y profesor de la Universidad de Cádiz.

En la jornada de hoy, la Universidad de Cádiz, en concreto el Campus de Jerez ha acogido un encuentro entre la Universidad anteriormente mencionada y la Diócesis de Asidonia-Jerez. D. Roberto Romero, Vicario General y D. Juan Azcárate, Delegado de la Pastoral Universitaria han sido los representantes de la Diócesis, teniendo como representante la Universidad de Cádiz a D. Salustiano Martínez Fierro, Delegado del Rector en el Campus de Jerez y profesor de la Universidad.

La reunión ha tenido como finalidad el establecer un convenio marco de colaboración. Expresando así la buena sintonía y la disposición total para trabajar juntos ambas instituciones.

La entrada Encuentro entre la Diócesis y el Campus de Jerez de la Universidad de Cádiz se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Fallece a los 84 años el padre Salvador García Téllez, un sacerdote paciente, generoso y sencillo

0

Por: José Antonio Hernández Guerrero

Ha fallecido el padre Salvador García Téllez, un sacerdote que orientó sus diversas tareas pastorales por las coordenadas humanas y evangélicas de la sencillez, de la naturalidad y de la autenticidad. Esta es la razón por la que, a mi juicio, a nadie ha extrañado que, en su despedida, los compañeros, los amigos, los feligreses e, incluso, los alejados de la Iglesia, lo hayan definido como “una buena persona”, un elogio especialmente importante en unos momentos en los que el concepto y la palabra “bondad” están devaluados. Nacido en Ubrique el año 1940, desarrolló sus trabajos sacerdotales en Vejer como coadjutor de la parroquia del Divino Salvador, y como encargado de las feligresías de los Caños de Meca y de El Palmar. Fue, después, coadjutor en la parroquia de la Palma de Cádiz y, desde agosto de 1979, cura párroco de Palmones, Los Cortijillos, Guadacorte y Ciudad Jardín. El 14 de julio de 2001 recibió de manos del Alcalde, Alonso Rojas, el nombramiento de “Hijo Adoptivo” de los Barrios.

Es comprensible que, a pesar de la categoría de valores cotizados en esta sociedad materialista, pragmática y exhibicionista, hayan sido unánimes los comentarios positivos sobre su generosidad, su sencillez y su serena aceptación de las dolencias que ha soportado durante los últimos años en el Asilo de Ancianos de Algeciras. Estoy convencido de que sus actitudes y sus comportamientos, coherentes con los mensajes evangélicos, poseen mayor fuerza persuasiva que la reiteración de palabras por muy elocuentes que pretendan ser.

Este principio, formulado durante más de veintiún siglos en los textos evangélicos, lo tuvo siempre muy en cuenta el padre Salvador, como me explicó hace escasas fechas su compañero y amigo, el padre Paco García. Enemigo de la frivolidad y, como él decía, de “las tonterías”, era un defensor de las cosas elementales y un maestro de la simplicidad de la vida: sus comentarios obvios y sus actitudes francas, exentos de cualquier pisca de presunción, estaban sustentados en un fondo de honradez y en un sustrato evangélico.

Su perfil humano y sacerdotal era una simpática combinación de valores que incluía, en diferentes proporciones, nobles sentimientos de humildad, de solidaridad y de gratitud. Su elemental manera de ejercer el sacerdocio era, en contra de lo que algunos pensaban, una muestra espontánea de sensibilidad y de delicadeza. Por eso, nunca le oímos comentarios despectivos y, por eso, fue tan generoso en la admiración y en los elogios. Y es que, para elogiar con sinceridad, hemos de cultivar muchas otras virtudes morales. Pero, a mi juicio, lo más lúcido de sus comentarios aparentemente elementales, era su categórica afirmación de que la voluntad de Dios pasa siempre por hacer del amor el centro de nuestra vida porque –como él decía- sólo desde el amor tal como nos cuenta el Evangelio, “podemos vivir como cristianos y como sacerdotes”. Gracias, querido Salvador, por las lecciones que, con palabras titubeantes y entrecortadas, nos has dictado: efectivamente, hemos de ser más buenos y más sensibles. Por eso, sólo las personas admirables son capaces de admirar. Que descanse en paz.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Jornadas de Pastoral de Escuelas Católicas

0

El pasado sábado 15 de marzo, el colegio La Salle San Ildefonso acogió las Jornadas de Pastoral de Escuelas Católicas que se celebraron bajo el lema «Somos Comunidad».

El encuentro reunió a educadores y agentes de pastoral de diversos centros educativos de Canarias con el propósito de reflexionar, compartir experiencias y reforzar los vínculos de la comunidad educativa en su misión evangelizadora.

Durante la jornada, se llevó a cabo la ponencia de Paula Melero que dio pistas para hacer realidad el lema «Somos Comunidad», que recuerda la importancia de caminar juntos en la construcción de una educación basada en valores, en la participación y la fe compartida.

También se profundizó en el valor de la comunidad como eje central de la educación católica.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.