
El pasado 23 de julio, los jóvenes que participan en el campamento de verano en Villa Paz, en el kilómetro 16 de El Centenillo, vivieron una jornada que no olvidarán fácilmente: la visita de su Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, quien llegó a las 18:30 h para compartir la tarde con ellos, en un ambiente de alegría, fe y cercanía.
Nada más llegar, fue recibido con una emotiva representación teatral preparada por los propios acampados. La obra, inspirada en el sacrificio de Aslan, el león de Las Crónicas de Narnia, que da nombre a la temática del campamento, fue una forma simbólica de hablar del amor que da la vida por los demás. Don Sebastián siguió con atención y disfrutó de la creatividad y entrega de los jóvenes.
A continuación, tuvo lugar un encuentro muy especial entre el Obispo y los chavales, donde no faltaron preguntas curiosas y sinceras. Le preguntaron cómo había llegado a ser obispo o cuál es la diferencia entre un sacerdote y un obispo. Él, con su tono sencillo y cercano, respondió con naturalidad: “Dios me pensó para esto. No fui yo quien buscó el cargo. Fue el Señor, a través del Papa y del Nuncio, quien me puso aquí para servir”.
También les explicó que, en realidad, todo comienza en el bautismo, donde cada cristiano es ungido como sacerdote, profeta y rey, y que ser obispo no es otra cosa que seguir sirviendo, caminando en comunión con el clero, los fieles y, por supuesto, los jóvenes.
Uno de los momentos más entrañables fue cuando un joven con síndrome de Down se levantó para decirle: “Eres un gran Obispo, sirves con amor, y Dios te va a premiar por eso”. Le regaló un portallaves hecho por él mismo en uno de los talleres del campamento. Un gesto que emocionó a todos.
Después del encuentro, Don Sebastián subió al templo de El Centenillo para celebrar la Eucaristía con los acampados y con los feligreses del pueblo, acompañados, también, por un numeroso grupo de miembros de la comunidad cristiana de La Carolina, que se desplazaron a esta parroquia perteneciente a la misma unidad pastoral para unirse a la celebración de la Eucaristía con el Pastor de la Diócesis.
Concelebraron con él cinco sacerdotes, el Padre Rodolfo que está acompañando el campamento; D. Francisco Javier Cova, secretario del Obispo; D. Francisco Berbel, Carmelita natural de esta parroquia; D. Germán García, párroco de la misma; y D. Miguel Ángel Arribas, de Madrid, muy vinculado con el movimiento Oasis. Participaron, además, D. Francisco Esteban Hernández, diácono permanente, las religiosas de Marilam, además de la Hna. Sole, Carmelita de Vedruna y Dña. Amparo, presidenta del movimiento Oasis.

En la homilía, el Prelado supo conectar con la temática del campamento: comparó el sacrificio de Aslan con el de Jesús, explicando que el amor es la razón profunda de todo lo que hacemos como cristianos. “Cristo se ofreció por amor, y eso es lo que Dios quiere que aprendamos: a hacer las cosas por amor, no por obligación”, dijo en un tono cercano y pedagógico que caló en todos los presentes.
Al terminar la Misa, la comunidad quiso agradecer su visita a Monseñor Chico Martínez y la alcaldesa, Dña. Ana Ventira, le ofreció una estatuilla de un minero, como recuerdo de la historia minera de El Centenillo. Asimismo, se ofrecieron a todos los asistentes una estampa con las imágenes de Jesucristo y los Apóstoles del altar de la parroquia, junto con una copia del famoso Cristo de la Barca de Goyo, cuyo original se custodia también en El Centenillo.
El Pastor diocesano, también, tuvo tiempo para compartir un rato con los parroquianos, y miembros del Movimiento Oasis, responsables de organizar este campamento juvenil que tantos frutos está dando.
Pudo conocer la casa de Campamentos que las Exclavas del Sagrado Corazón disponen en El Centenillo, una gran casa que facilita poder tener campamentos parroquiales con capacidad para más de cien personas y que está muy bien acondicionada para ello.

Los jóvenes destacaron la humildad de Don Sebastián, su simpatía y la claridad con la que se expresó. “Nos ha hecho sentir que somos importantes para la Iglesia”, decía una de las acampadas.
Sin duda, fue una tarde que dejó huella, porque cuando el pastor se hace cercano, el rebaño se fortalece.
Comunidad de la Inmaculada Concepción de El Centenillo
Galería fotográfica: «Visita a El Centenillo»
The post Monseñor Chico Martínez visita la parroquia de El Centenillo y Villa Paz first appeared on Diócesis de Jaén.