Inicio Blog Página 287

60 parejas de novios reciben formación prematrimonial en Martos

0

En la Parroquia de Santa Marta de Martos, 60 parejas de novios, procedentes de distintas parroquias de la localidad y de pueblos cercanos, finalizaron el pasado domingo, 23 de marzo, los cursos de preparación al sacramento del Matrimonio.

Una alegría grande para la familia de la Iglesia y para la sociedad: que  tantos jóvenes sean llamados a la vocación del Matrimonio, en un mundo que a veces parece no tener fe.

Entre los meses de octubre a marzo se han llevado a cabo, estos cursos en cuatro fines de semana, para adaptarse a los jóvenes y también para contar con grupos menos numerosos y de este modo tener una relación más personal y cercana con los novios.

Esta formación, necesaria para contraer matrimonio canónico, está dirigida por un equipo de matrimonios de edades diferentes y por el párroco de Santa Marta, D. Manuel García, que compagina su actividad parroquial con su aportación al encuentro de novios.

Estos cursos se han vivido dentro de un clima sencillo y relajado, en los salones de la Parroquia de Santa Marta. En el desarrollo de estos se ha invitado a los novios a reflexionar y compartir experiencias sobre lo que es el amor, el diálogo. el sacramento del Matrimonio, así como sobre la comunidad de la Iglesia y la familia cristiana que van a formar.

Los cuatro encuentros de novios terminaron con la celebración de la Eucaristía. Una ceremonia en la que D. Manuel hizo participes a futuros esposos  del domingo junto a la Comunidad de Santa Marta.

Desde la Pastoral Familiar de Martos solo queda desearles toda la felicidad para el sacramento que van a recibir y su futuro como familia cristiana.

Qué el Señor los acompañará en su camino.

Pastoral familiar de Martos

The post 60 parejas de novios reciben formación prematrimonial en Martos first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Cáritas y la Asociación Chiclanera de Hostelería firman un convenio de colaboración en materia de formación para el empleo

0

El convenio permitirá que personas acompañadas por Cáritas puedan mejorar su empleabilidad en el sector de la hostelería.

Cáritas Diocesana de Cádiz y la Asociación Chiclanera de Hostelería han suscrito un convenio de colaboración en materia de intermediación y formación laboral, con el objetivo de fomentar la inserción sociolaboral de personas en situación de vulnerabilidad.

El acto de la firma tuvo lugar en la sede de la asociación y contó con la presencia de Vittorio Canu Marín, presidente de la Asociación Chiclanera de Hostelería, y Vicente Pablo Ortells Polo, director de Cáritas Diocesana de Cádiz, quienes destacaron la relevancia de este acuerdo para fortalecer los lazos entre el tejido empresarial local y las iniciativas solidarias.

Este convenio abre las puertas a la realización de prácticas formativas en las diferentes empresas asociadas: restaurantes, cafeterías, cervecerías, pastelerías, heladerías, chiringuitos, ventas, entre otros establecimientos del sector hostelero. A su vez, estas empresas podrán beneficiarse de los servicios de intermediación laboral que ofrece Cáritas a través de su Agencia de Colocación, facilitando así la cobertura de sus necesidades de personal mediante la contratación de personas que participan en los programas de empleo de la entidad.

Durante 2024, un total de 182 personas participaron en alguna de las acciones formativas promovidas por Cáritas Diocesana de Cádiz, y el Programa de Empleo atendió a 537 personas en toda la Diócesis. Este acuerdo refuerza el compromiso de ambas entidades para seguir acompañando a quienes buscan una oportunidad laboral a través de itinerarios integrales de orientación y formación, facilitando herramientas que mejoren su empleabilidad y promuevan su autonomía.
El director de Cáritas Diocesana de Cádiz, Vicente Pablo Ortells, subrayó que “esta colaboración es un paso significativo hacia la creación de oportunidades reales de inserción laboral, que no solo benefician a las personas en situación de vulnerabilidad, sino que también aportan valor al sector hostelero, enriqueciendo la comunidad local”. Por su parte, Vittorio Canu Marín, presidente de la Asociación Chiclanera de Hostelería, expresó su satisfacción por este acuerdo y destacó el compromiso del sector en la generación de empleo inclusivo y responsable.

Este proyecto cuenta con la financiación de Cáritas, el Fondo Social Europeo, el IRPF Estatal y la colaboración de Inditex, quienes hacen posible que estas acciones de formación y acompañamiento laboral se sigan desarrollando en la Diócesis de Cádiz.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Seminario culmina una semana de testimonio vocacional en la que dos seminaristas han recibido el Acolitado

0

El Seminario culmina una semana de testimonio vocacional en la que dos seminaristas han recibido el Acolitado

Desde el día 14 al 23 de marzo se ha celebrado la campaña del Día del Seminario, que siempre tiene lugar en torno a la fiesta de San José. Además, este año, dos seminaristas han recibido el Ministerio del Acolitado. Son días en los que el Seminario, los seminaristas y la oración por las vocaciones se convierten en protagonistas de la pastoral diocesana.

Así, durante una semana, los seminaristas han visitado diferentes centros educativos de Baza, se han hecho presentes en las celebraciones de algunas parroquias de los arciprestazgos de Baza y de Guadix, y en los grupos de catequesis, movimientos apostólicos de dichas parroquias. En esos ámbitos, los seminaristas han dado su testimonio, haciendo presente el Seminario y la pastoral vocacional.

Un momento importante de la campaña fue el vivido en la Catedral el domingo día 15 de marzo, en el marco del Jubileo de la Esperanza. Ese día, los seminaristas José Luis Linares y Sebastián Ortiz recibieron de manos del obispo, D. Francisco Jesús Orozco, el Ministerio del Acolitado. Se trata de un paso más en su camino hacia el sacerdocio, donde primero reciben ministerios que son laicales, como es este del acolitado, con el que se comprometen a servir el altar.

Desde el Seminario, se agradece la labor y la entrega siempre fiel en favor de las vocaciones por parte de D. Francisco Jesús, así como la acogida y el buen hacer de los sacerdotes, parroquias y comunidades religiosas que han acogido, cómo siempre, a los seminaristas durante la campaña de San José.

También agradecen las oraciones que se han hecho al Señor, en estos días, pidiendo por las vocaciones al sacerdocio y por los seminaristas de la diócesis de Guadix.

José Antonio García

Rector del Seminario. Guadix

Ver este artículo en la web de la diócesis

Cáritas celebra reuniones de voluntariado por arciprestazgos

0

Han comenzado a celebrarse, en este primer trimestre del año, reuniones de coordinación y programación de actividades para el año en curso y que tendrán lugar en todos los arciprestazgos de la diócesis. Las reuniones son presididas por el director diocesano, Vicente Pablo Ortells Polo, acompañado por Pilar Pérez, responsable de voluntariado de Cáritas Diocesana de Cádiz. Igualmente, a estas reuniones asisten técnicos de los diferentes programas diocesanos (familia, empleo, Escuela de Formación…) que exponen las actividades programadas a nivel diocesano con el objetivo de darlas a conocer y coordinarlas en los diferentes territorios de la Diócesis. Estas reuniones, igualmente, se celebran para que el voluntariado tenga la oportunidad de poner en común sus experiencias, inquietudes y reflexiones sobre la labor de Cáritas a favor de la lucha contra la pobreza y la exclusión y la transformación social.

La primera reunión ha tenido lugar en Algeciras, en la sala de formación del Centro Social Padre Cruceyra. Entre los temas antes citados, se ha concretado el reparto de la «Colecta compartida de Navidad» que tradicionalmente hace el Arciprestazgo de Algeciras como signo de Comunicación Cristiana de Bienes, beneficiándose así las parroquias más necesitadas.

Estas reuniones son un compromiso continuo de Cáritas Diocesana de Cádiz para el cuidado y el acompañamiento del voluntariado, la promoción del desarrollo integral de las personas y la construcción de una sociedad más justa y solidaria.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La familia Cruz Blanca celebra los 50 años de su caminar en la Iglesia

0

La familia Cruz Blanca celebra durante este año 2025 los 50 años de su caminar en la Iglesia (1975-2025). La aprobación canónica de los Hermanos Franciscanos de Cruz Blanca tuvo lugar en Tánger un 27 de marzo de 1975 de la mano de quien era Arzobispo de la diócesis, Fray Carlos Amigo Vallejo que fue considerado siempre un padre y amigo para los hermanos. El Hno. Isidoro Lezcano, fundador, junto a los primeros hermanos quiso que Cruz Blanca fuera CASA y FAMILIA para las personas más vulnerable de la sociedad y así lo hizo él desde los inicios cuando en el año 1963 se abría la primera Casa Familiar Betania, en el Monte Hacho de la ciudad de Ceuta.

El joven Isidoro Lezcano era un voluntario más en el hospital, hacía de enfermero, un muchacho de 25 años con un solo deseo: atender a los enfermos incurables, a las personas que no tenían un hogar y crear una familia, más allá de los lazos de sangre, donde cada persona pudiera ayudar en las tareas, para que se sintiera acogido en su casa. Y este sueño se hizo realidad.

Isidoro Lezcano fue uno de tantos, tantos de uno. Un hombre humilde que descubrió la presencia de Dios en la vida y aprendió a confiar en la Providencia. Recordamos hoy sus palabras: “Sin el abandono en la Providencia no somos nada, ya que somos su obra”.

La misión de Cruz Blanca es colaborar en la construcción de una sociedad más justa y fraterna ofreciendo espacios en los que se promueva, defienda, cuide y celebre la vida facilitando el desarrollo integral de aquellas personas más vulnerables desde el pensamiento humanista cristiano.

La complementación, cohesión y convivencia de las 32 Casas Familiares y los 16 Centros de Fundación Cruz Blanca hacen posible el objetivo de sumar, acrecentar y cohesionar la labor social.

La pluralidad de servicios que se ofrecen en distintos territorios y comunidades autónomas, así como presencias internacionales en Marruecos, Venezuela y Argentina, el trabajo interdisciplinar, las especializaciones en temas emergentes, y el conocimiento basado en la intervención directa transfiere a Cruz Blanca valor añadido, diversidad y profesionalidad.

Más de 22.000 personas se atienden anualmente en Cruz Blanca en distintos ámbitos:

_Personas con discapacidad, salud mental y trastornos de conducta.

_Personas mayores en situación de dependencia. _Atención a niños, niñas, adolescentes y jóvenes vulnerables.

_Personas sin hogar y en situación de exclusión social.

_Personas migrantes.

_Trata de seres humanos y víctimas de explotación sexual.

_Personas en situación de ayuda humanitaria.

Cruz Blanca es una familia, es un espacio de convivencia plural y variado en el que comparten vida personas asistidas, profesionales, personas voluntarias y hermanos, personas con necesidades y personas dispuestas a compartir lo que tienen, propiciando el espacio necesario en el que cada uno pueda desarrollarse y crecer; siendo siempre la atención integral a la persona el centro de nuestra vida y misión.

Cruz Blanca desea ponerse siempre en camino desde la esperanza de seguir apostando por las personas, sabiendo que testimonian el amor de Dios y lo hacen desde distintos ámbitos, lugares y circunstancias.

Asimismo, Cruz Blanca quiere agradecer el trabajo de los  profesionales, del voluntariado, de todas las personas que les acompañan durante tantos años-

Por eso, quieren celebrar este camino de vida agradecida con el lema 50 años de CASA Y FAMILIA.

Las celebraciones tendrán lugar a lo largo de todo el año en distintas zonas geográficas donde están presentes. La primera de ellas será el 27 de marzo en Tánger, ciudad que vio nacer a la congregación. Un centenar de personas participarán en la ruta de los orígenes, y en la celebración de la Eucaristía de Acción de Gracias presidida por el arzobispo Fray Emilio Rocha.

Y el cierre del 50 aniversario será el 27 de marzo de 2026 en Córdoba, en la iglesia de la Casa Familiar S. Francisco de Asís donde descansan los restos del Fundador Hno. Isidoro Lezcano.

Para los actos del 50 aniversario se ha habilitado una página especial donde se recopila toda la información: https://www.cruzblanca.org/50aniversario

Ver este artículo en la web de la diócesis

La vida humana es un don sagrado, inviolable y digno de protección

0

La vida humana es un don sagrado, inviolable y digno de protección

El 25 de marzo de 1995 el papa san Juan Pablo II promulgó la encíclica Evangelium Vitae (El Evangelio de la Vida). A treinta años de su publicación, “el mensaje no solo mantiene su vigencia, sino que se ha vuelto aún más urgente en un mundo que parece haber olvidado el valor sagrado de la existencia humana”.

El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, ha escrito el prólogo de la cuarta edición de la encíclica Evangelium Vitae publicada por la Asociación Pro-Vida de Mairena del Alcor, “conscientes de que sigue siendo un faro de luz en medio de las sombras que amenazan la dignidad de la vida humana en nuestro tiempo”.

Estructurada en tres pilares fundamentales: la dignidad de la vida humana, la responsabilidad de la sociedad y la Iglesia en su defensa, y la promoción de una cultura de la vida, “Evangelium Vitae sigue siendo un texto de profunda actualidad. Sus enseñanzas nos ayudan a enfrentarnos a los nuevos desafíos que surgen en el campo de la bioética, la ecología y la justicia social. Además, su mensaje es especialmente relevante en un mundo marcado por la indiferencia y el relativismo moral”, refiere monseñor Saiz.

En el texto íntegro– disponible en este enlace– el autor del prólogo reflexiona sobre la relevancia de Evangelium Vitae en el contexto actual y destaca algunos de sus aspectos más significativos.

La vida humana, un don sagrado

Cuando san Juan Pablo II publicó Evangelium Vitae, “el mundo afrontaba una creciente crisis moral marcada por el avance de la tecnología, especialmente en el campo de la medicina y la biotecnología se planteaban preguntas éticas sin precedentes”. En este sentido, “el aborto, la eutanasia, la manipulación genética y la mentalidad anticonceptiva habían ganado terreno en muchas sociedades, incluso en aquellas de tradición cristiana”, por ese motivo, frente a esta realidad, “el Papa alzó su voz para recordar que la vida humana es un don sagrado, inviolable y digno de protección desde su concepción hasta su muerte natural”, subraya.

Hoy, tres décadas después, “estos desafíos no solo persisten, sino que se han intensificado”. Un ejemplo de ello es “la cultura del descarte, denunciada por el papa Francisco que ha llevado a una desvalorización de la vida humana en todas sus etapas. Estos nuevos dilemas éticos requieren una reflexión profunda a la luz del Evangelio”, advierte.

La dignidad de la vida humana

El primer y más importante mensaje de Evangelium Vitae “es que la vida humana es sagrada porque proviene de Dios. Como afirma el papa Juan Pablo II: ‘La vida humana es sagrada porque desde su inicio comporta la acción creadora de Dios y permanece siempre en una especial relación con el Creador, su único fin’. Esta verdad fundamental es el cimiento sobre el cual se construye toda la Doctrina Social de la Iglesia en relación con la vida”. Al mismo tiempo, subraya que la defensa de la vida “no es solo una cuestión de prohibiciones, sino también de amor y acogida. La Iglesia está llamada a ser una ‘casa de la vida’, donde cada persona, especialmente la más vulnerable, sea recibida con amor y respeto”.

Así, “la encíclica denuncia con claridad los atentados contra la vida, calificándolos como ‘crímenes que ninguna ley humana puede pretender legitimar’”.

El segundo pilar de Evangelium Vitae es la responsabilidad de todos en la defensa de la vida. “San Juan Pablo II recuerda que ‘la defensa y la promoción de la vida no son monopolio de nadie, sino deber y responsabilidad de todos’. La encíclica también destaca el papel fundamental de la familia como ‘santuario de la vida’. En un mundo donde la familia está siendo atacada desde múltiples frentes, es urgente reafirmar su misión como lugar donde la vida es acogida, protegida y promovida”. Finalmente, Evangelium Vitae “nos invita a construir una ‘cultura de la vida’ que sustituya a la ‘cultura de la muerte’. Esta cultura de la vida se basa en el respeto a la dignidad humana, la solidaridad con los más débiles y la promoción del bien común”.

Como señala el papa san Juan Pablo II, “la cultura de la vida es una cultura de la libertad auténtica, que se realiza en el don sincero de sí”, destaca don José Ángel.

Pro-Vida de Mairena del Alcor

En este sentido, la labor de asociaciones como Pro-Vida de Mairena del Alcor es más necesaria que nunca. “Su compromiso con la difusión de Evangelium Vitae y su defensa de la vida en todas sus etapas son un testimonio elocuente del amor de Cristo por los más pequeños y vulnerables. Quiero expresar mi gratitud a todos los miembros de esta asociación por su dedicación y entrega en la promoción de la cultura de la vida”.

El arzobispo hispalense exhorta a toda la Iglesia de Sevilla a redescubrir la encíclica Evangelium Vitae. “No la leáis como un texto más, sino como una carta de amor de Dios a la humanidad, en la que nos recuerda el valor infinito de cada vida humana. Que este aniversario sea una oportunidad para renovar nuestro compromiso con la defensa de la vida y para trabajar juntos en la construcción de una sociedad más justa y solidaria”.

The post La vida humana es un don sagrado, inviolable y digno de protección first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La actualidad diocesana en el informativo “Iglesia Noticia”, el 23 de marzo

0

Programa emitido en COPE Granada y COPE Motril.

En el informativo diocesano Iglesia Noticia, emitido en COPE Granada y COPE Motril el 23 de marzo de 2025, ofrecemos la actualidad diocesana, en la que esta semana nos hemos detenido en la inauguración y bendición de la nueva sede de Cáritas Diocesana Granada y en el Proyecto Expedición 4.0 al Medievo, sobre turismo en monumentos turísticos, cuya reunión se ha celebrado en nuestra diócesis.

ESCUCHAR PROGRAMA

The post La actualidad diocesana en el informativo “Iglesia Noticia”, el 23 de marzo first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Obispo bendice la capilla de la residencia Altos del Jontoya

0

Este domingo, tercero de Cuaresma, el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, se trasladó hasta la residencia de mayores, “Altos del Jontoya”, que gestiona Edad Dorada de Mensajeros de la Paz. El motivo de esta visita, además mantener un cordial encuentro con a los mayores que allí residen, ha sido bendecir la capilla de este centro de Edad Dorada y celebrar la Eucaristía dominical.

A las 11 de la mañana daba comienzo la celebración, presidida por Monseñor Chico Martínez, y concelebrada por D. Julio Millán Medina, presidente de Edad Dorada Mensajeros de la Paz Andalucía, y D. Francisco Javier Cova, secretario particular del obispo. Además de los residentes y sus familias.

En la homilía, el Obispo quiso meditar sobre las lecturas de este domingo de Cuaresma. En este sentido, sobre el pasaje de la primera lectura, expresó: “Nosotros, como Moisés, estamos llamados a responder con un «Aquí estoy», a abrirnos a la acción de Dios en nuestras vidas y dejarnos guiar por su voluntad. La Cuaresma es el tiempo propicio para abrir los ojos y descubrir estos signos. Y es el momento de renovar nuestra fe y comprometernos a ser testigos del amor de Dios”. Respecto al Evangelio, Don Sebastián afirmó: “la Parábola del Evangelio, el Señor nos da oportunidades para que nuestra vida sea fecunda, para que demos testimonio de su amor en el mundo. Él es paciente, pero espera una respuesta activa a su Gracia”.

Monseñor Chico aprovechó su visita a “Altos del Jontoya” para agradecer la labor que con las personas mayores realiza Edad Dorada de Mensajeros de la Paz, en especial, en la persona de su presidente, el sacerdote diocesano, D. Julio Millán. Del mismo modo, la atención, el cariño y la dedicación que todos los trabajadores de la casa tienen para con los ancianos.

Después de la homilía se llevó a cabo el rito de bendición. Para concluir, el presidente, D. Julio Millán entregaba a Don Sebastián, como muestra de agradecimiento de Edad Dorada Andalucía, una paloma de la paz de cerámica, símbolo de la asociación.

The post El Obispo bendice la capilla de la residencia Altos del Jontoya first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Nuevo retiro para matrimonios jóvenes en Granada

0

Organizado por Proyecto Amor Conyugal con la participación de 42 matrimonios.

La Archidiócesis de Granada ha acogido un nuevo retiro para matrimonios jóvenes, que se ha celebrado en Casa de espiritualidad Papa Francisco-Seminario diocesano San Cecilio, del 14 al 16 de marzo.

En este retiro han participado 42 matrimonios jóvenes, procedentes de distintas parroquias y movimientos presentes en la Archidiócesis.  

“Algunos matrimonios expresaban su deseo de ‘vivir en su día a día todo lo que han experimentado, agradeciendo a Dios como en sólo dos días se había podido rescatar su matrimonio, regresando al origen de su amor y con nuevas herramientas para vivir un matrimonio feliz, tal y como Dios lo pensó’”, informó Proyecto Amor Conyugal Granada.

“En estos retiros se enseña de forma experiencial y práctica toda la verdad y la belleza que tiene el matrimonio y que, quizás, con el paso del tiempo, las dificultades de la vida o por no haber sabido amar, se han visto ocultadas. Sin embargo, estos retiros están pensados para todos los matrimonios, no necesariamente deben estar en crisis o pasando por un mal momento, sino que son muy enriquecedores para todos los esposos”, explican los organizadores.

Proyecto Amor Conyugal tiene ya programados sus próximos retiros, dirigidos a matrimonios (del 23 al 25 de mayo y del 28 al 30 de noviembre) y a novios (del 13 al 21 de septiembre). También hay un retiro de Ciclo II para matrimonios que han completado el primer ciclo de catequesis, que se celebrará del 3 al 5 de octubre.

En la provincia de Granada hay 16 grupos de catequesis parroquiales de matrimonios y novios que siguen la metodología de Proyecto Amor Conyugal. “Además de los grupos de catequesis, el método ofrece la figura del matrimonio tutor, quienes con absoluta confidencialidad y una formación permanente, acompañan a otros matrimonios”, explica el equipo organizador de Proyecto Amor Conyugal Granada, que también han expresado su satisfacción con este retiro.

The post Nuevo retiro para matrimonios jóvenes en Granada first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

25 MARZO: Rosario y Eucaristía en la Parroquia de San Sebastián con ocasión de la Jornada por la Vida

0

El próximo martes, 25 de marzo, la Iglesia de San Sebastián acogerá una serie de actos en conmemoración de la Jornada por la Vida, coincidiendo con la Solemnidad de la Anunciación del Señor. Las actividades, organizadas por la Delegación de Pastoral Familiar y Defensa de la Vida, comenzarán a las 19:00 horas con el rezo del Santo Rosario por la vida. Posteriormente, a las 19:30 horas, se celebrará la Eucaristía bajo el lema «Abrazando la vida, construimos esperanza».​

La Jornada por la Vida es una celebración anual promovida por la Iglesia que busca destacar la importancia de acoger y proteger la vida humana en todas sus etapas. Este año, el lema enfatiza la relación entre la defensa de la vida y la construcción de un futuro esperanzador para la sociedad. ​

Se invita a toda la comunidad a participar en estos actos para reflexionar y orar juntos por la vida, reafirmando el compromiso de protegerla desde su concepción hasta su fin natural.

Mostrar más

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.