Inicio Blog Página 236

Homilía de d. José Ángel Saiz en la celebración jubilar de los matrimonios

0

Homilía de d. José Ángel Saiz en la celebración jubilar de los matrimonios

15 de febrero de 2025.

Lecturas: Jeremías 17,5-8; Salmo 1,1-2. 3. 4 y 6; 1 Corintios 15,1-11; Lc 6,17. 20-26.

Hoy celebramos el Jubileo de los Matrimonios. También tendrá lugar la renovación de las promesas de los que cumplen 25 y 50 años, así como la bendición de los matrimonios presentes y de las parejas de novios que se casarán en este año. El Año Jubilar es un tiempo especialmente propicio en el que Dios nos concede todos sus bienes; un “año de gracia”, que tiene como finalidad la renovación interior. Habéis llegado a este templo jubilar para alcanzar la indulgencia plenaria, el perdón de todos los pecados. El templo jubilar simboliza la conversión y la mediación de la Iglesia en la salvación de los fieles. Solo Cristo es el Salvador enviado por Dios Padre, que nos hace pasar del pecado a la gracia, introduciéndonos en la plena comunión que lo une al Padre en el Espíritu Santo.

Entrar en este templo jubilar comporta una actitud de arrepentimiento, de petición de perdón, de implorar nuevas gracias, y de saber con seguridad que vamos a recibir una bendición. Cada vez que lo hacemos ganamos una gracia especial, la indulgencia plenaria. Es el tiempo del perdón de los pecados y de las penas por los pecados, de reconciliación entre los enemigos, de dejarse convertir por el Señor, de dejarse cambiar el corazón; es tiempo de penitencia sacramental. Los fieles para poder alcanzar la indulgencia deben confesar, comulgar y rezar el Credo, y también rezar por el Santo Padre y por sus intenciones.

Aquí hemos llegado cada uno cargando su propia vida, con sus alegrías y sus sufrimientos, sus proyectos y aspiraciones, sus éxitos y fracasos, sus dudas y sus temores, para presentarlo todo ante la misericordia del Señor. Estamos seguros de que el Señor se acerca para encontrarse con cada uno de nosotros, para concedernos la fuerza sanadora de su consuelo. Este es el lugar del encuentro entre el dolor de la humanidad y la compasión de Dios. Traspasando el umbral, realizamos nuestra peregrinación al encuentro de la misericordia de Dios, que nos ayudará a levantarnos y caminar. Su palabra y su amor nos hacen revivir, nos llenan de esperanza.

El Año Jubilar nos invita a proseguir por el camino de la conversión. Nos invita a responder con alegría y generosidad a la llamada a la santidad, para ser cada vez más testigos de esperanza en la sociedad actual, en el tercer milenio. Es un año de gracia y de misericordia para que podamos recibir los dones del perdón y del amor, para crecer en la unión con Dios, en la fe, la esperanza y el amor.

Meditemos en este Año Jubilar la Palabra de Dios. El evangelio de este domingo nos presenta a Jesús rodeado de una multitud de gente llegada de todas partes para escucharlo. En ese marco se sitúa el anuncio de las bienaventuranzas. Jesús dice: «Dichosos los pobres… Dichosos los que ahora tenéis hambre… Dichosos los que lloráis… Dichosos vosotros cuando los hombres… proscriban vuestro nombre» por mi causa. ¿Por qué los proclama dichosos? Porque la justicia de Dios hará que sean saciados, que se alegren, que sean resarcidos de toda acusación falsa, en una palabra, porque ya desde ahora los acoge en su reino.

Las bienaventuranzas se fundamentan en el hecho de que existe una justicia divina, que enaltece a quien ha sido humillado injustamente y humilla a quien se ha enaltecido. De hecho, el evangelista san Lucas, después de los cuatro «dichosos vosotros», añade cuatro amonestaciones: «Ay de vosotros, los ricos… Ay de vosotros, los que ahora estáis saciados… Ay de vosotros, los que ahora reís» y «Ay si todo el mundo habla bien de vosotros», porque, como afirma Jesús, la situación se invertirá, los últimos serán primeros y los primeros últimos».

La clave para entender a fondo las bienaventuranzas, nos la ofrece el texto del profeta Jeremías, que hemos escuchado en la primera lectura: “Maldito quien confía en el hombre, y en la carne busca su fuerza, apartando su corazón del Señor… Bendito quien confía en el Señor y pone en el Señor su confianza”. Es una cuestión de confianza. El ser humano necesita seguridad en la vida, seguridad para el futuro, para sí mismo, para su familia, etc. El peligro consiste en poner la seguridad, la confianza, en la riqueza material: en el dinero, la riqueza intelectual, afectiva, “espiritual”. La confianza fundamental hay que ponerla en Dios, en María santísima; también en los hermanos con los que compartimos el camino; también en los bienes materiales, intelectuales, afectivos, pero en la medida que les corresponde, teniendo clara la escala de valores.

Celebramos el Jubileo de los Matrimonios. La esencia del matrimonio se puede resumir en una frase: vivir la actitud de dar la vida al cónyuge. En las grandes ocasiones y en el día a día. Procurar en todo momento que el otro esté feliz, esté alegre, esté en paz. Dos personas que “rivalizan” en ese deseo, hacen que el camino matrimonial sea una maravilla, a pesar de las limitaciones propias de la condición humana. Si se vive la actitud contraria, la de buscar cada uno el propio interés, la dificultad será grande. Vivid el amor, estrenad el amor cada día, superando la rutina, la mediocridad, fundamentando vuestro matrimonio y vuestra familia en Cristo. Vivid con convicción e intensidad la llamada a la santidad, en matrimonio, en familia. Cultivad la oración en familia y la apertura solidaria a los demás.

Agradecemos la entrega generosa de tantas personas de la comunidad diocesana que ponen su tiempo y su corazón en la Pastoral Familiar: laicos y laicas, miembros de la vida consagrada, diáconos, presbíteros. De la mano de María santísima, madre del amor hermoso, que vivió siempre en servicio delicado a los demás, que nuestra vida sea un encuentro con Dios y con los hermanos, un don para los demás, un compartir todo lo que del Señor recibimos. Santo y feliz Jubileo. Así sea.

 

 

 

 

 

 

The post Homilía de d. José Ángel Saiz en la celebración jubilar de los matrimonios first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

65 profesores de Religión Católica de Almería viven el Jubileo en El Rocío junto a 600 docentes andaluces

0

El pasado fin de semana, 65 profesores de Religión Católica de la diócesis de Almería participaron en la Jornada Jubilar “Educadores de Esperanza”, celebrada en el Santuario de la Virgen del Rocío, en Almonte, Huelva, junto a más de 600 docentes de toda Andalucía. Esta peregrinación se enmarca en el Jubileo de la Esperanza convocado por el Papa Francisco para este año, y se convirtió en un momento de encuentro, formación y vivencia espiritual.

La expedición almeriense llegó a la aldea del Rocío el viernes, con el objetivo de disfrutar de una jornada previa de formación bajo el título «Aproximación al patrimonio cultural, artístico y espiritual de la Iglesia. Una experiencia concreta: El Rocío», impartida por el D. Manuel Galán Cruz, doctor en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla. Durante esta sesión, los docentes visitaron el Museo de la Virgen del Rocío, recibieron una explicación detallada de la ermita y participaron en una conferencia que abordó la historia, devoción y espiritualidad en torno a la Virgen del Rocío.

La jornada principal del sábado comenzó a las 9:30 horas, cuando los más de 600 profesores andaluces se reunieron en el punto de encuentro designado. A las 10:30 horas dio inicio la marcha hacia el santuario, donde fueron recibidos a su llegada, a las 12:00 horas, por D. Santiago Gómez Sierra, Obispo de Huelva y D. Teodoro León Muñoz, Obispo Auxiliar de Sevilla y delegado de los obispos de Andalucía para la Enseñanza. Tras unas palabras de bienvenida del obispo local, se rezó el Ángelus ante el camarín de la Virgen. Posteriormente, León Muñoz presidió la Eucaristía, concelebrada por el clero local y sacerdotes de otras diócesis. La celebración contó con la presencia de los presidentes de la Hermandad Matriz de Almonte y de la Hermandad de Pilas, así como del vicepresidente de la Diputación Provincial de Huelva. El Coro Rociero de la Hermandad Matriz aportó su música a la ceremonia.

Tras la Eucaristía, los participantes compartieron un almuerzo fraterno en la Casa Hermandad de Pilas. Antes de emprender el regreso a sus diócesis de origen, los peregrinos se despidieron de la Virgen con la tradicional Salve Rociera.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El VIII Retiro de Emaús Mujeres fortalece el espíritu con el mensaje de esperanza de Jesús

0

La Casa de Espiritualidad Santa María de Regla, en Chipiona, ha acogido la celebración del VIII Retiro de Emaús Mujeres, organizado por la Parroquia de Santo Tomás de Cádiz. El retiro, que tuvo lugar entre el 14 y el 16 de febrero, reunió a 42 mujeres que participaron activamente en este encuentro de reflexión, oración y renovación espiritual.

Bajo el lema “Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os aliviaré” (Mateo 11, 28-30), el retiro ha ofrecido un espacio propicio para que las participantes se adentraran en un proceso de sanación interior y fortalecimiento espiritual. Este pasaje bíblico fue el eje central del retiro, invitando a cada una a acercarse a Cristo y a encontrar descanso en su amor.

Durante el retiro, las participantes vivieron momentos de oración, meditación y testimonios, fortaleciendo su fe y renovando su compromiso con la espiritualidad. La Casa de Espiritualidad Santa María de Regla se convirtió en un refugio de paz y serenidad, donde las mujeres pudieron encontrarse consigo mismas y con Dios, bajo la dirección del equipo organizador de la Parroquia de Santo Tomás.

Este retiro, como los anteriores, ha sido un claro ejemplo de cómo los retiros de Emaús siguen tocando y transformando corazones, cumpliendo su misión de ser un canal de renovación espiritual para muchas personas, llevando el mensaje de esperanza y alivio de Cristo a todos aquellos que buscan su paz.

Ver este artículo en la web de la diócesis

UN OBISPO DE LA FAMILIA

0

Continuando su recorrido por las parroquias de la capital, nuestro obispo Antonio realizó la Visita Pastoral a la Parroquia de Santiago Apóstol (Almería) del 14 al 16 de febrero de 2025. La visita se llevó a cabo según el programa presentado por el Consejo de Pastoral y aprobado por el Sr. Obispo.

La mañana del viernes 14 comenzó con una visita institucional al Ayuntamiento, ubicado en el territorio parroquial. La alcaldesa y la concejal de Presidencia recibieron a Mons. Gómez Cantero con amabilidad, manteniendo un diálogo sobre la colaboración mutua en beneficio de la ciudadanía y la realidad del barrio. Por la tarde, la comunidad parroquial dio la bienvenida al obispo con la celebración de la Eucaristía, que tuvo un marcado tono evangelizador al coincidir con la liturgia de los santos Cirilo y Metodio. Posteriormente, se celebró la Minerva y Adoración Nocturna.

El sábado 15, a media mañana, D. Antonio recorrió las calles de la feligresía para llevar la Comunión a los enfermos e impedidos. Fue un momento de profunda emoción, reflejado en la alegría y gratitud de quienes recibieron al obispo en sus hogares. Su cercanía y trato cariñoso hicieron que esta visita tuviera un impacto especial. El recorrido recordó, en cierto modo, la procesión del Domingo de Ramos, por la espontaneidad de los saludos de los vecinos, a los que el obispo correspondió con afecto.

Por la tarde, la comunidad se reunió nuevamente en el templo para celebrar una asamblea con las distintas asociaciones parroquiales. Cada grupo expuso su labor y apostolado ante el Sr. Obispo, quien escuchó con interés, aportó observaciones para la reflexión y animó a los presentes a seguir adelante con su misión. La jornada concluyó con la celebración de la Eucaristía.

El domingo 16, durante la Misa matinal, el obispo administró el sacramento de la Confirmación a 19 fieles, de distintas edades y trayectorias en la fe. Con la gratitud emocionada de la comunidad parroquial y el aliento del obispo, se cerró oficialmente la visita pastoral. Seguidamente, D. Antonio compartió un almuerzo con los sacerdotes de la zona, los recién confirmados, colaboradores y miembros de las asociaciones parroquiales, en un ambiente de fraternidad y comunión.

Que Dios haga fecunda esta siembra evangélica.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Los profesores de Religión Católica ganan el Jubileo de la esperanza en El Rocío

0

Los docentes granadinos estrecharon lazos de amistad y compartieron su fe con los compañeros de Granada y de otras diócesis, en esta convocatoria jubilar de la Secretaría Técnica de Enseñanza de los Obispos del Sur y las Delegaciones diocesanas de Enseñanza.

Un total de 70 profesores granadinos de Religión Católica peregrinaron el pasado sábado día 15 a la Aldea del Rocío, junto a otros más de 600 profesores de Religión llegados de todas las diócesis de Andalucía.

Convocados por las delegaciones diocesanas de Enseñanza y la Secretaría Técnica de Enseñanza de los Obispos del Sur de España, los docentes “han estrechado más los lazos de amistad y han compartido su fe con los compañeros de Granada y de otras diócesis”, explicó el delegado diocesano de Educación Católica y Enseñanza Religiosa Escolar, D. Ildefonso Fernánza-Fígares, también participante en esta convocatoria jubilar.

La peregrinación jubilar de la esperanza comenzó en un punto de encuentro desde donde comenzaron a caminar hasta llegar al santuario del Rocío. Allí, fueron recibido por Mons. Santiago Gómez Sierra, obispo de la diócesis de Huelva, y Mons. Teodoro León Muñoz, obispo auxiliar de Sevilla y delegado de los obispos de Andalucía para la Enseñanza.

Tras la bienvenida y el rezo del Ángeles ante el camarín de la Virgen, Mons. León Muñoz presidió la Eucaristía, concelebrada por el clero local y sacerdotes de otras diócesis.

FORTALECER LAZOS DE UNIÓN EN EL PROFESORADO

Celebrar la fe en torno a Jesús y a María, Madre de Dios, bajo la advocación de El Rocío, y obtener el Jubileo de la Esperanza es el motivo que ha congregado a los docentes de Religión, que ha permitido fortalecer los lazos de unión entre el profesorado andaluz, visibilizando al mismo tiempo la fortaleza y misión de su labor educativa.

Durante la Santa Misa, el obispo anfitrión instó a mantener el diálogo fe-cultura en la escuela, incluso ante sectores menos proclives a este diálogo. Por su parte, Mons. León Muñoz animó a los docentes a invitar a sus alumnos a conocer la figura de Jesús de Nazaret y a fundamentar sus vidas en sus valores, alejándose de aquellos que no conducen a la verdadera felicidad.

La celebración eucarística jubilar contó con la presencia de los presidentes de la Hermandad Matriz de Almonte y de la Hermandad de Pilas, así como del vicepresidente de la Diputación Provincial de Huelva. También participó el Coro Rociero de la Hermandad Matriz, que puso música a la celebración eucarística.

Tras la Santa Misa, los participantes compartieron un almuerzo fraterno en la Casa Hermandad de Pilas; y antes de emprender el regreso a sus diócesis de origen, los peregrinos se despidieron de la Virgen con la tradicional Salve Rociera.

The post Los profesores de Religión Católica ganan el Jubileo de la esperanza en El Rocío first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

I Jornadas Diocesanas sobre San José

0

Del 17 al 19 de marzo, el Instituto Superior de Teología acogerá las Primeras Jornadas Diocesanas sobre San José bajo el título “San José, peregrino de la esperanza”. Se trata de una iniciativa que cuenta con la colaboración de la Fraternidad de San José y de la parroquia de la Cruz del Señor.

Las jornadas, que se desarrollarán de 18:30 a 20:30 horas con entrada libre, contarán con los siguientes ponentes: Luis Javier Fernández, O.C.D., licenciado en Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca; Antonio González, O.C.D., licenciado en Teología Espiritual por la Universidad Pontificia de Comillas y Honorio José Campos Gutiérrez, delegado de Piedad Popular y de Hermandades y Cofradías.

A lo largo de estos días se abordarán cuestiones como el desarrollo de la devoción a San José en la Iglesia, las espiritualidades laicas desde San José o la incidencia del referido santo en la piedad popular.

El miércoles 19 de marzo, el administrador diocesano, Antonio Pérez, clausurará estas jornadas a las 20:30 horas.

– INSCRIPCIONES

– PROGRAMA

Ver este artículo en la web de la diócesis

El obispo anima a los enfermos a renovar su fe y agradece la alegría de los hospitalarios

0

La Hospitalidad de Lourdes participó activamente en la celebración ayudando a coordinar los actos.

 En el Jubileo de los Enfermos se oró de forma especial por la salud del Papa Francisco.

«Bienaventurados los que han puesto en Dios su confianza», así resumía ayer el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, su homilía dirigida de forma especial a los enfermos y a quienes les acompañaban en la Catedral participando en el Jubileo de los Enfermos.

La celebración comenzaba a las 16:00 horas en el patio del Palacio Episcopal, donde se realizó la estación jubilar, para peregrinar desde allí hasta la Catedral. La imagen de Nuestra Señora de Lourdes presidía el patio y en torno a ella se situaron los enfermos, junto a sus familiares y los voluntarios de la Hospitalidad Murciana de Nuestra Señora de Lourdes, que colaboró activamente en la coordinación de los actos.

«Vamos a tener la oportunidad de encontrarnos con el Señor y va con nosotros nuestra Madre, la Santísima Virgen de Lourdes, que nos ha acompañado tantos días, en tantas experiencias a lo largo de nuestra vida», destacó el obispo de Cartagena durante la estación jubilar, animando a los presentes a vivir intensamente esta celebración y a orar de forma especial por la salud del Papa Francisco.

Ya en la Catedral, durante la homilía, Mons. Lorca Planes incidió en el mensaje de las bienaventuranzas de situar en el centro de la vida a Dios. También destacó la alegría de los hospitalarios en el servicio a los hermanos enfermos. «La Virgen sale hoy a nuestro encuentro para recordarnos el mensaje que le dio a Bernardita, para invitarnos a imitar en todo a nuestro Señor. Pidámosle que nos dé fuerza para renovar siempre nuestra fe», subrayó el prelado.

Al finalizar la Eucaristía se realizó una procesión con la imagen de la Virgen de Lourdes por el interior del templo catedralicio, mientras se rezaba el Rosario. Así finalizaba el Jubileo de los Enfermos y también la convivencia diocesana de la Hospitalidad de Lourdes que tuvo lugar el mismo día, favoreciendo que enfermos de toda la Diócesis de Cartagena pudieran peregrinar a la Catedral.

Galería de imágenes

La entrada El obispo anima a los enfermos a renovar su fe y agradece la alegría de los hospitalarios aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Más de un centenar de profesores de Religión de la Archidiócesis de Sevilla peregrinan al Rocío por el Jubileo

0

Más de un centenar de profesores de Religión de la Archidiócesis de Sevilla peregrinan al Rocío por el Jubileo

El pasado sábado, 15 de febrero, más de 600 profesores de Religión de todas las diócesis de Andalucía se congregaron en una emotiva peregrinación al Santuario de la Virgen de El Rocío, en Almonte, con motivo del Jubileo de la Esperanza convocado por el papa Francisco para este año.

Concretamente, participó más de un centenar de profesores de Religión de la Archidiócesis de Sevilla, encabezados por el delegado diocesano de Enseñanza, Juan Manuel Rodríguez.

La jornada comenzó a las diez y media de la mañana, cuando se inició la marcha hacia el santuario. A su llegada, fueron recibidos por monseñor Santiago Gómez, obispo de la diócesis de Huelva, y por monseñor Teodoro León, obispo auxiliar de Sevilla y delegado de los obispos de Andalucía para la Enseñanza.

Tras unas palabras de bienvenida de monseñor Gómez Sierra, con las que instó al profesorado «a mantener el diálogo fe-cultura en la escuela, incluso ante sectores menos proclives a este diálogo», se rezó el Ángelus ante el camarín de la Virgen.

Posteriormente, monseñor León presidió la Eucaristía, concelebrada por el clero local y sacerdotes de otras diócesis. Durante la celebración, el obispo auxiliar de Sevilla animó a los docentes a invitar a sus alumnos a conocer la figura de Jesús de Nazaret y a «fundamentar sus vidas en sus valores, alejándose de aquellos que no conducen a la verdadera felicidad».

La celebración contó con la presencia de los presidentes de la Hermandad Matriz de Almonte y de la Hermandad del Rocío de Pilas, así como del vicepresidente de la Diputación Provincial de Huelva. El Coro Rociero de la Hermandad Matriz acompañó musicalmente la ceremonia.

Según han informado fuentes de la Secretaría Técnica de Enseñanza, «este encuentro ha servido para celebrar la fe en torno a Jesús y a su Madre, bajo la advocación de El Rocío, y para obtener el Jubileo de la Esperanza». Asimismo, aseguran que «este acto ha fortalecido los lazos de unión entre el profesorado de Religión de Andalucía y ha visibilizado la fortaleza y misión de este colectivo en la educación».

 

The post Más de un centenar de profesores de Religión de la Archidiócesis de Sevilla peregrinan al Rocío por el Jubileo first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

22 FEBRERO: Encuentro Infantil del Arciprestazgo de los Vélez-Huércal Overa en San Juan de los Terreros

0

El próximo sábado 22 de febrero de 2025, los niños y niñas de 3º de Comunión del Arciprestazgo de Los Vélez-Huércal-Overa tienen una cita especial en el Encuentro Infantil, un espacio de convivencia, fe y aprendizaje que se desarrollará en la Ermita Virgen del Carmen de San Juan de los Terreros (Pulpí).

Bajo el lema bíblico «Y Jesús iba creciendo en sabiduría, en estatura y en gracia ante Dios y ante los hombres» (Lc 2, 52), la jornada comenzará a las 10:30 h y se extenderá hasta las 14:30 h, ofreciendo a los pequeños una oportunidad para fortalecer su vida cristiana a través de dinámicas, juegos y momentos de oración.

Este encuentro busca ser una experiencia enriquecedora en la que los niños descubran la alegría de la fe en comunidad, preparándose para dar el siguiente paso en su camino de iniciación cristiana. Además, será una ocasión para compartir con otros niños de distintas parroquias del arciprestazgo, fomentando el compañerismo y la fraternidad.

Ver este artículo en la web de la diócesis

22 FEBRERO: I JORNADA DE ESTUDIOS SALIENTINOS

0

El próximo sábado 22 de febrero, la localidad de Albox acogerá la primera edición de la Jornada de Estudios, un evento que reunirá a destacados expertos para reflexionar sobre la fe, la esperanza y la religiosidad popular en el contexto actual.

La jornada comenzará a las 10:30 h con la recepción en el Ayuntamiento de Albox, seguida del traslado al Auditorio Municipal Federico García Lorca, donde se desarrollará el programa de conferencias.

A las 11:00 h, el Dr. Andrés Francisco Rodríguez Quesada, canónigo de la Catedral de la Encarnación de Almería, impartirá la conferencia «La esperanza en un mundo desesperanzado», abordando el papel de la fe en tiempos de incertidumbre. Tras la conferencia, los asistentes se trasladarán a la Iglesia Parroquial de Santa María, donde, a las 12:00 h, se rezará la Oración Mariana del Ángelus.

A continuación, a las 12:15 h, el Dr. Rafael Vázquez Jiménez, director de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe de la Conferencia Episcopal Española, ofrecerá la ponencia «El valor teológico de la religiosidad popular».

La última conferencia de la jornada, titulada «Un reto de tres siglos: plasmar el Apocalipsis en el Saliente», será impartida a las 13:15 h por el Ldo. Andrés García Ibáñez, académico de la Real Academia de Bellas Artes de Granada.

Para concluir, se ha organizado una comida de clausura a las 14:30 h, cuya participación requiere inscripción previa abonando 25 euros antes del 20 de febrero en la cuenta bancaria indicada en la convocatoria. La entrada al resto de actividades es libre y gratuita hasta completar aforo, ofreciendo a todos los interesados la oportunidad de participar en una jornada de reflexión y aprendizaje en torno a la fe y la cultura religiosa.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.