Fray José Carlos será ordenado sacerdote el próximo 24 de mayo, en Córdoba
Santa Teresa de Jesús de la Orden de los Carmelitas Descalzos y la familia Sillero Fresno han anunciado la próxima ordenación sacerdotal de Fray José Carlos de la Virgen del Carmen, OCD, que tendrá lugar el sábado 24 de mayo, a las 19:30 horas, en la Iglesia de San Cayetano de Córdoba.
La ordenación será otorgada por mons. Demetrio Fernández González, quien la presidirá ya como obispo emérito de la diócesis de Córdoba.
Asimismo, Fray José Carlos celebrará su primera misa solemne el domingo 25 de mayo, a las 13:00 horas, en la iglesia conventual de San Agustín de Córdoba.
La orden del Carmelo Descalzo invita a los fieles, amigos y allegados a unirse en oración y participación en estos actos litúrgicos, dando gracias a Dios por este nuevo sacerdote.
Este jueves – tercer día de la peregrinación diocesana de Sevilla- la Eucaristía ha tenido lugar en la Basílica de San Pedro, presidida por el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, concelebrada por los obispos auxiliares, monseñor Teodoro León, monseñor Ramón Valdivia y un numeroso grupo de sacerdotes.
Convocados por el Jubileo de la Esperanza que vive toda la Iglesia universal, y particularmente en el marco del Jubileo de las Cofradías, los peregrinos sevillanos participan activamente del amplio programa organizado por la Delegación de Peregrinaciones.
Durante su homilía, el arzobispo de Sevilla se ha referido a la imagen del Cachorro, expuesta a la veneración de los fieles desde ayer miércoles en la Capilla San Pío X. “En esta peregrinación jubilar, traemos con nosotros, como signo de devoción y de evangelización, a una de nuestras imágenes más veneradas y queridas: el Santísimo Cristo de la Expiración, el Cachorro del barrio de Triana. Es un momento de gracia, de belleza y de testimonio. Roma verá pasar por sus calles y plazas no solo tallas sublimes, sino también a un pueblo que camina con el corazón abierto al misterio pascual del Señor”.
Testimonio de una fe viva
Monseñor Saiz Meneses ha expresado a los peregrinos que han traído a Roma “la belleza de nuestra tierra, el arte de nuestras devociones, el alma de nuestro pueblo. Pero, sobre todo, habéis traído una fe viva, un amor a Jesucristo que se hace carne en la adoración, en la penitencia, en la caridad”. En esta línea dijo que “no hay conversión verdadera sin volver a mirar a Cristo crucificado, que nos amó hasta el extremo, ahí está el corazón de este jubileo. Ahí está el núcleo de nuestra fe. No somos una Iglesia de ideas, ni de ritos vacíos, ni de tradiciones sin alma. Somos una Iglesia de testigos, de hombres y mujeres transformados por el encuentro con Jesús».
En su alocución exhortó a los diocesanos a “dejar que lo esencial de esta gracia jubilar transforme nuestras vidas, nos impulse a vivir con más coherencia nuestra fe, nos haga más misioneros, más fraternales, más santos”.
Al término de la Eucaristía, los obispos de Sevilla han venerado la imagen del Cachorro y de María Santísima de la Esperanza, junto a Manuel Alés, teniente de alcalde y delegado del Distrito de Triana.
Sigue toda la actualidad de la participación de Sevilla en el Jubileo de las Cofradías en nuestras redes sociales y en nuestra web.
La localidad acogerá el próximo 5 de julio la tradicional Vigilia de Espigas organizada por Adoración Nocturna Española
El próximo 5 de julio, en Fuente Obejuna, tendrá lugar la celebración de la tradicional Vigilia de Espigas, organizada por la Adoración Nocturna Española. Este año, la cita adquiere un significado especial al conmemorarse el 75 aniversario de su presencia en el municipio.
Como cada año, la jornada comenzará con la recepción de banderas de las distintas secciones participantes, identificadas con el nombre de su localidad de origen y el año de fundación de la adoración nocturna en cada una de ellas. Estas banderas serán luego protagonistas de la procesión, que discurrirá en orden inverso a su antigüedad, es decir, comenzará la más reciente y cerrará la más antigua.
La procesión culminará con la llegada a la capilla en la que se celebrará la Eucaristía, habitualmente presidida por el obispo de la Diócesis de Córdoba. A su término, comenzarán los turnos de vela, que se prolongarán durante toda la noche hasta las cinco de la madrugada.
Al amanecer, los adoradores se reunirán para el rezo del Santo Rosario y los Laudes, seguido por la tradicional bendición de los campos y de los asistentes. Para finalizar, el pueblo de Fuente Obejuna ofrecerá un desayuno comunitario a los participantes.
Este año, la vigilia se vivirá con especial emoción, al cumplirse 75 años de fidelidad, adoración y servicio de la Adoración Nocturna Española.
A partir de este viernes 16 de mayo se desarrollarán los actos con motivo del Jubileo Diocesano de Hermandades y Cofradías bajo el lema “Mensajeros de la Esperanza”.
El domingo 18, día central de este Jubileo, se darán cita en el principal templo de la diócesis, miembros de hermandades y cofradías de las cuatro islas que componen la Iglesia Nivariense.
Ese día, el obispo Eloy Santiago presidirá la Eucaristía en la Catedral, a las 17:30 h., y posteriormente tendrá lugar la procesión general extraordinaria en la que participarán nueve imágenes: Nuestra Señora de la Concepción, San Juan Bautista, San Benito Abad, el Santo Hermano Pedro, San José de Anchieta, San Miguel Arcángel, San Cristóbal, Nuestra Señora de los Remedios y el Santísimo Cristo de La Laguna.
Las imágenes saldrán conjuntamente en procesión recorriendo la calle Carrera, Ascanio y Nieves, bajarán por la calle San Agustín, doblarán a la calle Viana y volverán hasta la Catedral donde concluirá la procesión.
Este viernes 16 de mayo comenzarán los traslados de las imágenes desde sus respectivos templos hasta la Santa Iglesia Catedral, a excepción del Santísimo Cristo de La Laguna, cuyo traslado se realizará el domingo, a las 16:00 h.
Además, el sábado 17, el principal templo de la diócesis acogerá a las 18:30 h., la conferencia del historiador del arte, Lorenzo Santana, titulada: “Devociones de La Laguna”. A su término, habrá un tiempo de adoración eucarística para orar por los frutos de este Jubileo.
Tras su paso por las islas de El Hierro y La Gomera, monseñor Eloy Santiago visita este jueves, y mañana viernes, la isla de La Palma.
El itinerario en la Isla Bonita comenzará en la tarde de este jueves 15 de mayo. A las 16:45 horas será recibido en el Cabildo Insular por su presidente, Sergio Rodríguez. Posteriormente, se desplazará al ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma donde mantendrá un encuentro con el Consejo Rector de la Bajada, a las 18:00 h.
Mañana viernes 16 de mayo, a primera hora, visitará la zona 0 del volcán, donde dialogará con algunas de las personas afectadas por la erupción. Tras una breve celebración en la iglesia de Tajuya, Santiago se dirigirá al Santuario de Nuestra Señora de las Nieves donde orará ante la patrona insular y departirá con los sacerdotes de servicio en la isla.
A las 12:00 h., el obispo se reunirá en la Casa de Espiritualidad de Las Nieves con los alcaldes de La Palma y con el presidente del Cabildo Insular, para celebrar, posteriormente, a las 13:00 horas, una rueda de prensa.
En la tarde, a las 16:15 horas está previsto que monseñor Santiago realice una visita a la prisión. La estancia en La Palma finalizará con la celebración de la Eucaristía, a las 19:00 h., en la parroquia de El Salvador.
Organizada por la Delegación diocesana de Juventud de Granada.
Los jóvenes están convocados este domingo día 18, a las 10:45 horas, al Vía Lucis organizado por la Delegación diocesana de Juventud, que estará presidido por la Sagrada Imagen de María Santísima del Mayor Dolor, de la hermandad escolapia.
El recorrido comenzará en el Puente Romano y continuará por el Paseo de la Bomba, Paseo de los Basilios, la Residencia del Refugio y concluirá en el templo de San José de Calasanz.
Para su recorrido, se ha dispuesto que los hermanos con edades entre los 10 y 25 años integren el tramo del Grupo Joven y los mayores de 25 años lo hagan en el tramo de Hermanos.
El 18 de mayo, presidida por el arzobispo Mons. José María Gil Tamayo.
La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada cumple 60 años de trabajo y misión en su labor evangelizadora con las comunidades más necesitadas, discriminadas y perseguidas del mundo.
En Granada, se celebrará con una Eucaristía que tendrá lugar el domingo día 18, a las 12:30 horas, presidida por el arzobispo Mons. José María Gil Tamayo. “La Eucaristía será una ocasión especial para celebrar este camino recorrido juntos, honrar a quienes han sido parte esencial de esta misión y renovar nuestro compromiso con la Iglesia que sufre”, señala ACN España.
Existen más de 20 oficinas de Ayuda a la Iglesia Necesitada en el mundo y en España están presentes en España desde 1965, dedicadas a informar sobre la realidad de los cristianos, fomentar la oración y recaudar fondos para la cobertura de proyectos. ACN financia más de 5.000 proyectos pastorales y atiende la emergencia humanitaria en más de 130 países.
Esta mañana, la Catedral de Jaén ha acogido la Santa Misa en honor a San Eufrasio, primer Obispo del Santo Reino y patrón de la Diócesis. Un momento para hacer memoria de las raíces de la fe y renovar, con esperanza, la misión de la Iglesia de Jaén.
La celebración eucarística, que ha estado presidida por Monseñor Sebastián Chico Martínez, ha estado concelebrada, además, por el Rector y Vicerrector del Seminario, D. Juan Francisco Ortiz y D. José Navarrete; miembros del Cabildo catedralicio; y el secretario particular del Obispo, D. Francisco Javier Cova. Los seminaristas y los miembros de la curia diocesana, también, han querido estar presentes en esta importante efeméride. Del mismo modo, han asistido en el servicio del altar el diácono permanente Manolo Rico y el diácono Samuel Valero.
Una imagen con las reliquias del primer Obispo presidía el presbiterio. Las lecturas, la oración de los fieles y las ofrendas han estado participadas por miembros de la curia y los seminaristas. El Evangelio ha sido proclamado por el diácono permanente. El acompañamiento musical ha corrido a cargo, también, de los propios seminaristas.
Homilía El Obispo ha comenzado su homilía saludando de una manera especial al Cabildo Catedral; al Seminario diocesano, en el día que conmemora a uno de sus patrones; y a la curia diocesana.
Asimismo, Don Sebastián ha querido subrayar que “la solemnidad de San Eufrasio es siempre una ocasión privilegiada para dar gracias al Señor por el don de la fe que ha arraigado en estas tierras desde los albores del cristianismo”. En este sentido ha recordado, también, que la historia eclesial de la Diócesis está “tejida de fidelidades, de evangelización sencilla y valiente”. Para continuar: “En este día nos sentimos pueblo diocesano, Iglesia del Señor, Viña de Dios, que deseamos honrar a quien fue el primer sembrador del Evangelio en nuestra tierra, según la venerable tradición de los varones apostólicos. San Eufrasio no sólo anunció a Cristo, sino que murió por Él. Su vida no fue una ideología, sino un acto radical de entrega y comunión con el Crucificado”.
Monseñor Chico Martínez ha manifestado que “el martirio no es una derrota, sino una forma suprema de identificación con Cristo crucificado”, y ha señalado que San Eufrasio “entregó su vida sin violencia, con la fuerza silenciosa del amor fiel. En una sociedad hostil, él no se calló ni se escondió. Proclamó a Jesucristo como único Señor, y eso lo condujo a la muerte. Pero esa muerte no fue estéril: fue semilla fecunda que dio origen a una comunidad cristiana sólida, que ha perdurado hasta hoy”.
Además, haciendo referencia a la próxima beatificación de los mártires del siglo XX, el Prelado ha indicado que “esta pronta beatificación no es solo un homenaje histórico o un acto devocional, sino una interpelación profunda a nuestra generación”.“Es un nuevo envío misionero para todos nosotros, una llamada a ser testigos coherentes del Evangelio en el mundo contemporáneo”, como ha expresado recientemente el Papa León XIV en sus primeras palabras que hemos ido escuchando estos días. Para añadir: “Ellos son los nuevos Eufrasio, cuya sangre sigue proclamando que Jesucristo es el único Salvador”.
El Pastor diocesano, también, ha querido exhortar a los fieles a continuar con la misión evangelizadora. “La evangelización de Jaén pasa por nuestras manos, por nuestras parroquias, por nuestras familias. Somos los sucesores de los mártires, no por dignidad, sino por responsabilidad”.
Finalmente, Don Sebastián ha concluido encomendándose a nuestros patrones, San Eufrasio y la Virgen de la Cabeza. “Que San Eufrasio, nuestro primer pastor, siga intercediendo por nosotros, guiando nuestra Diócesis con la fuerza de su ejemplo y la bendición de su sangre. Que la Virgen de la Cabeza, Madre de la Iglesia y Reina de la Diócesis de Jaén, nos cobije y nos anime a caminar siempre como discípulos misioneros del Señor”.
La celebración eucarística, en el templo jubilar, ha terminado con el Regina Coeli y pidiendo por las intenciones del Papa.
El pasado martes, 13 de mayo, el Apostolado Mundial de Fátima celebró una Eucaristía en la que nombró como Miembros de Honor al Grupo de Artillería de Campaña X
Con motivo de la festividad de la Virgen de Fátima, el pasado martes, el Apostolado Mundial de Fátima de la Delegación diocesana de Córdoba, celebró una emotiva Eucaristía en la que tuvo lugar el nombramiento como Miembros de Honor del Grupo de Artillería de Campaña X, con base en Cerro Muriano.
Durante la celebración litúrgica, se hizo entrega del nombramiento al Teniente Coronel Jefe del Grupo, Manuel Augusto Muñoz Núñez, en representación de todos los miembros de la unidad militar.
Desde el Apostolado Mundial de Fátima se expresó la alegría de contar con este grupo dentro de su comunidad, reconociendo su labor y compromiso.
La jornada concluyó con un ambiente de recogimiento y gratitud, en un día especialmente señalado para todos los devotos de la Virgen de Fátima.
Ha amanecido de nuevo cerca del mar. Ya, en el hospital, voy antes que nada a ver a mi amigo de Marruecos. Ingresó hace pocos días, en cuidados paliativos, consciente que estos son ya sus últimos días.
No tardamos mucho tiempo en sintonizar. Hablamos de muchas cosas, pero sobre todo de los miedos que nos llegan y nos atrapan cuando el daño es grave y no te deja muchas escapatorias.
Él, acostado en la cama y yo, sentado junto a él sobre una silla, le tendí la mano y enseguida me la aferró como para sentirse seguro y acompañado. La soledad deja grietas que no sabemos hasta dónde pueden llegar… Lloró, rió y creo que yo también hice mi parte. Cuando el corazón fluye sinceridad y en las palabras hay dolor buscando esperanza, las lágrimas curan y sanan heridas, porque la palabra ha tenido su momento de ser pronunciada y también escuchada.
Ayer me detuve por casi tres horas, con mi mano entre la suya. Me agarraba como para no soltarme, como para sentir paz. Yo también la sentí. Una música suave nos acompañaba y, cuando abría de vez en cuando los ojos, me sonreía como agradeciendo la compañía. Yo asentía.
Hoy, de nuevo me he acercado a primera hora, con la duda de saber cómo estaría. Y lo encontré agonizando y acompañado por un amigo que trabajaba con él en los invernaderos. Me acerqué para tocarle la frente y hacerme presente. Abrió los ojos y me sonrió haciendo un esfuerzo grande. Le agradecí su sonrisa y le dije que me alegraba muchísimo de poderlo ver y saludar.
Al finalizar la jornada en el hospital, después de haber visitado más pacientes y sus familias, me acerqué de nuevo y todo indicaba que era el último tramo. De nuevo toqué su frente y abrió los ojos una vez más. Le saludé y besé su frente. Él tomó mis manos para acercar mi cara a la suya y selló su amistad regalándome un beso de amor, de despedida y de agradecimiento.
El amor no entiende de religiones, ni de momentos, ni de circunstancias. El amor se da porque existe y vive. Y cuando nos encontramos con ese amor, es cuando entendemos que la paz es el camino y que el amor pone su luz insuperable.
Hoy voló al cielo de todos donde, cuando llegue mi hora, espero que sea él quien también me espere.
Gracias, amigo, por tanto bien en tan poco tiempo.
Juan Manuel Arija (sdc) Capellán Hospital Vázquez Díaz