Inicio Blog Página 167

Una representación de la Diócesis de Huelva participa en el encuentro misionero de Betania

0

Una representación de la Diócesis de Huelva participa en el encuentro misionero de Betania

El pasado fin de semana, del 21 al 23 de febrero, un grupo de jóvenes de la Diócesis de Huelva viajó a Rozas de Puerto Real (Madrid) para participar en un retiro espiritual organizado por la ONG JATARI.

El retiro tuvo lugar en el Colegio Seminario Menor “Santa María Inmaculada y San Dámaso” de Rozas de Puerto Real, donde los participantes de diversas regiones de España se reunieron para pasar un fin de semana de entrega y reflexión. Durante estos días, los dieciocho jóvenes de la Diócesis de Huelva, que previamente han participado en labores misioneras, compartieron sus vivencias, enfocándose en poner a Dios en el centro de sus vidas. Fue una experiencia de renovación que les permitió recargar fuerzas para continuar con su apostolado en los próximos meses.

El retiro fue dirigido por Enrique Uzcátegui Rodríguez, director del Secretariado de Pastoral de Juventud y Adolescencia de la Diócesis de Huelva y miembro activo de JATARI. A lo largo del fin de semana, los jóvenes vivieron momentos de oración, formación y reflexión, en torno al tema “Escuchar la voz del Señor”. Este encuentro fue una oportunidad para que jóvenes de diversas realidades, como las Pastorales Juvenil y Universitaria, el Seminario Diocesano de Huelva y las Hermanas Siervas del Hogar de la Madre, compartieran un tiempo de fraternidad y enriquecimiento espiritual.

El sábado, los participantes aprovecharon su cercanía al Monasterio de la Conversión de Sotillo de la Adrada (Ávila) para visitar a las hermanas Agustinas. En este lugar, la comunidad de 32 hermanas les recibió con gran hospitalidad, compartiendo experiencias y celebrando la Santa Misa juntos en un ambiente de fraternidad.

El encuentro, además de ser un tiempo de descanso espiritual, permitió a los jóvenes fortalecer su vocación misionera y su compromiso con la labor apostólica que llevan a cabo durante el año.

¿Qué es JATARI?

JATARI es una asociación misionera sin ánimo de lucro que trabaja en España, en ciudades como Madrid, Huelva, Zamora y Palencia, así como en Perú, en las localidades de San Ramón y Oventeni. Nacida de un grupo de jóvenes católicos, la ONG lleva a cabo proyectos humanitarios en tres áreas principales: voluntariado, formación y música en misión.

Los jóvenes interesados en participar en los proyectos de JATARI pueden ponerse en contacto a través de las redes sociales de la Pastoral Juvenil (@pastoraljuvenilhuelva en Instagram o pj@diocesisdehuelva.es) o a través de los canales digitales de la ONG (@misionjatari en Instagram o asociacionjatari@gmail.com).

La entrada Una representación de la Diócesis de Huelva participa en el encuentro misionero de Betania se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Diócesis convoca el Jubileo de los Ancianos

0

Las personas interesadas en asistir a la celebración del día 14 de marzo, en la Catedral, deberán inscribirse antes del 10 de marzo

El Secretariado Diocesano de la Pastoral de la Salud ha organizado el Jubileo de los Ancianos, una cita enmarcada en el Año Jubilar de la Esperanza y dirigida a todas aquellas personas mayores, que se encuentran atendidas por sus familias u otras personas, o en residencias.

Será el viernes, 14 de marzo, cuando se celebre este Jubileo, a las 11:00 horas, en la Santa Iglesia Catedral.

El Santo Padre en su Bula del Jubileo ordinario del año 2025 fija los ojos cuatro veces en los ancianos y en los que los cuidan, pidiendo que “se ofrezcan signos de esperanza a los enfermos que están en sus casas o en los hospitales”. Asimismo, recuerda que “los abuelos y las abuelas representan la transmisión de la fe y la sabiduría de la vida a las generaciones más jóvenes”.

Las personas interesadas en acudir a la cita, deberán enviar la inscripción al Secretariado Diocesano antes del 10 de marzo a través del correo: pastoraldelasalud@diocesisdecordoba.es.

hoja inscripcion jubileo de los ancianos 14-03-2025

La entrada La Diócesis convoca el Jubileo de los Ancianos apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

La Diócesis de Cartagena participa en las Jornadas de Vicarios

0

Ayer comenzaron las Jornadas de Vicarios organizadas por la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado de la Conferencia Episcopal Española que se celebran en Alicante. Del 24 al 26 de febrero varios vicarios de la Diócesis de Cartagena asisten a estas formaciones cuyo tema central es la comunión.

Bajo el título Reto diocesano: comunión en la diversidad, 120 vicarios de todas las diócesis españolas comparten durante estos días experiencias de trabajo en esta misión para la Iglesia, con las ponencias de Mons. Luis Marín de San Martín, subsecretario del Sínodo para los obispos; Mons. Francisco Conesa, obispo de Solsona; y Mons. Jesús Vidal, obispo de Segovia. El programa también incluye una mesa redonda coordinada por Sergio Pérez, vicario en la Archidiócesis de Zaragoza.

La entrada La Diócesis de Cartagena participa en las Jornadas de Vicarios aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

¿Quieres ser peregrino de la Esperanza? Cómo ser testigos y ganar el Jubileo

0

La Diócesis de Cádiz y Ceuta se prepara para la peregrinación a Roma con motivo del Jubileo de la Esperanza. Este evento presidido por el obispo diocesano Mons. Rafael Zornoza, tendrá lugar desde este jueves 27 hasta el lunes 3 de marzo.

El P. Óscar González Esparragosa, Vicario General de la Diócesis, explica en qué consiste el Jubileo y cómo conseguirlo.

[embedded content]

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Iglesia celebra el Día de Hispanoamérica bajo el lema ‘Historia de Esperanza’

0

La Iglesia celebra el Día de Hispanoamérica bajo el lema ‘Historia de Esperanza’

La Archidiócesis de Sevilla se suma un año más al Día de Hispanoamérica, una campaña misionera que tendrá lugar el 2 de marzo y que tiene como objetivo la animación misionera y el descubrimiento de la misión ad-gentes a través de la colaboración económica para el sostenimiento de la Obra de Cooperación Sacerdotal Hispanoamericana (OCSHA) y la OCASHA,  una Organización No Gubernamental integrada por laicos que, “movidos por la fe, quieren acompañar los procesos de liberación integral de los pueblos del Sur, mediante el voluntariado en América Latina y África y mediante la sensibilización en la sociedad y en la Iglesia Católica”.

‘Historia de Esperanza’ es el lema de este año, con un claro carácter jubilar. En palabras del cardenal Robert Francis Prevost, presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, la esperanza sirve “para caminar juntos, es decir, para ponernos en marcha y mantenernos en comunión. La esperanza, en otras palabras, no es un mero horizonte «inspirador», un lema «motivador» o una suerte de «sueño utópico» para salir de nuestro inmediatismo. La esperanza es mucho más que todo ello. Es la seguridad existencial, que se nos regala como gracia, de que la compañía de Jesucristo en nuestras vidas es auténticamente contemporánea”.

Monseñor Prevost, en su mensaje con motivo de esta jornada, ha lamentado que “en todo el continente americano, existen numerosas contradicciones, miserias y absurdos. Al revisar las noticias del día, podemos sentirnos rebasados e incapaces de contribuir a que algo pueda cambiar”. Sin embargo, también ha insistido en que “no hay escenario, por oscuro que parezca, en que Jesús no opere como buena noticia y como hecho salvífico a través de nuestra fragilidad”. Por eso, asegura que “los pueblos americanos constituyen un continente de esperanza”, como han dicho todos los papas desde san Pablo Vi hasta Francisco.

Por su parte, Eduardo Martín Clemens, delegado diocesano de Misiones, ha animado a las parroquias y comunidades cristianas a participar en esta jornada. Para ello, ha facilitado una serie de materiales preparados por la Comisión Episcopal de Misiones y Cooperación con las Iglesias. Estos son el cartel de la jornada, el mensaje del presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, la oración, el subsidio litúrgico y un documento con información detallada de la OCSHA y las diócesis. Al respecto, ha señalado Martín Clemens, “ojalá ayude para reavivar este servicio de evangelización que la Iglesia diocesana ofrece a las iglesias hermanas de Hispanoamérica”

Puede descargar todo el material en la web de la Conferencia Episcopal.

 

The post La Iglesia celebra el Día de Hispanoamérica bajo el lema ‘Historia de Esperanza’ first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Aliadas celebra cien años de vocación consagrada a Dios

0

Con la Eucaristía celebrada el pasado día 22 en la parroquia de Santa María Magdalena, presidida por el arzobispo.

Congregados en torno a la mesa del Señor y con la participación de cuantos fieles quisieron sumarse a esta jornada festiva, la comunidad del Instituto Secular Alianza en Jesús por María, conocidas como Aliadas, celebró su primer centenario de fundación con la Eucaristía presidida por el arzobispo D. José María Gil Tamayo.

La Eucaristía conmemorativa tuvo lugar en la parroquia de Santa María Magdalena el pasado día 22. Le acompañaron la comunidad parroquial, a la que pertenece la Casa de la Alianza en Granada y con las Madres agustinas del monasterio. Concelebraron distintos sacerdotes, en una Santa Misa a la también familiares, amistades y personas conocidas de este Instituto Secular. “Una hermosa expresión eclesial que ha entonado un magníficat diocesano para la vida del Instituto en estos cien años de vida”, señala el Instituto Secular Alianza en Jesús por María.

En la Eucaristía, Mons. Gil Tamayo agradecía el carisma y testimonio de este Instituto a lo largo de estos cien años, desde que fuera fundado en 1925 por D. Antonio Amundarain Garmendia. “Queridas Aliadas, gracias al Señor por vuestro carisma. Y hoy, más que nunca, proponedlo a los jóvenes, con radicalidad, con comprensión, porque, no lo olvidéis, el espíritu de las bienaventuranzas, cuando lo vivimos, no nos lleva a una soberbia de creernos mejores que los demás, sino que la pureza tiene que ir compasada, necesariamente, con la humildad, porque es un don, no es una conquista de un corazón frío, desencarnado, sino de un corazón apasionado a la imagen de Cristo y de María, que mira con la mirada de Dios a los demás y con el amor de Aquel que nos ha amado hasta el extremo, que se ha entregado por nosotros”.

Pero, queridas hermanas Aliadas y miembros de la familia, que teméis y vivís esta espiritualidad, ahora es el momento de sacar brillo a las bienaventuranzas, para que no sea una pregunta de catecismo difícil, para que no sea un imposible en una sociedad cerrada y secularizada, sino el anuncio testimonial de quien cree en Jesús, se cree el Evangelio, y con la fuerza de Dios, lo anuncia y lo vive, sabiendo que nos van a criticar, que navegamos contracorriente, que no se lleva”. “Nuestra alianza es en Jesús por María, decía San Juan Pablo II. Eso lo que debe ser la Iglesia”.

The post Aliadas celebra cien años de vocación consagrada a Dios first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Facultad de Teología ofrece formación online sobre Benedicto XVI

0

La Facultad de Teología ofrece formación online sobre Benedicto XVI

El pasado 17 de febrero comenzaba un ciclo formativo online sobre Benedicto XVI, iniciativa de la Cátedra Joseph Ratzinger – Benedicto XVI, fruto del acuerdo entre la Facultad Teológica de Italia Central (Florencia) y la Facultad Teológica San Isidoro de Sevilla (Sevilla).

El ciclo, titulado ‘Destellos de la aventura de la Teología’ incluye tres conferencias online impartidas por el teólogo Archim Buckenmaier en lengua italiana, con la posibilidad de traducción simultánea al español.

La próxima cita será el lunes, 3 de marzo, a las seis y media de la tarde. La última sesión tendrá lugar dos semanas más tarde, el día 17 a la misma hora.

 

 

The post La Facultad de Teología ofrece formación online sobre Benedicto XVI first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Coral Polifónica de la Merced ofrecerá un concierto benéfico con el Stabat Mater de Dvorak

0

La Coral Polifónica de la Merced ofrecerá un concierto benéfico con el Stabat Mater de Dvorak

La Coral Polifónica de la Merced llevará a cabo un concierto benéfico el próximo 14 de marzo en el auditorio de la Casa Colón de Huelva. En esta ocasión, interpretará el Stabat Mater de Antonín Dvorak, una de las composiciones más profundas y conmovedoras del repertorio sacro del siglo XIX.

Los beneficios obtenidos con este concierto irán destinados a la Obra Social del Jubileo 2025, sumándose así a las iniciativas solidarias promovidas en este tiempo de preparación y gracia.

Las entradas ya están disponibles y pueden adquirirse en la taquilla del Gran Teatro y a través de la web: https://entradas.huelva.es/es/espectaculo/stabat-mater-de-antonio-dvorak/STABAT25.

La entrada La Coral Polifónica de la Merced ofrecerá un concierto benéfico con el Stabat Mater de Dvorak se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Rute celebra el aniversario del Patronazgo de la Virgen del Carmen

0

La celebración del centésimo primer aniversario del Patronazgo de Nuestra Señora del Carmen coincidió con el tercer y último día del triduo

A las doce de la mañana, tuvo lugar el tradicional repique de campanas y disparo de cohetes, que servía para recordar aquel histórico 13 de febrero de 2024, en el cual la Santa Sede nombraba a la Santísima Virgen María, bajo la advocación del Monte Carmelo, Patrona de la   villa de Rute.

Por la tarde se celebró el último del Triduo en honor a la Virgen del Carmen, que servía para conmemorar la festividad del centésimo primer aniversario de su Patronazgo, oficiado por l sacerdote Antonio Tejero Díaz, párroco de la Iglesia de Santiago Apóstol de Lucena que en su homilía hizo una preciosa alabanza a la Santísima Virgen del Carmen y culminó su predicación pidiendo a la Virgen del Carmen que siga velando por la villa de Rute y protegiendo bajo su manto a sus hijos ruteños.

La entrada Rute celebra el aniversario del Patronazgo de la Virgen del Carmen apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Encuentro de oración y entrega en el mes del matrimonio en La Palma del Condado

0

Encuentro de oración y entrega en el mes del matrimonio en La Palma del Condado

El pasado viernes, 21 de febrero, en el marco del mes del matrimonio, se celebró en la parroquia de San Juan Bautista de La Palma del Condado el encuentro “El lenguaje del Amor, con lavatorio de pies”, organizado por Proyecto Amor Conyugal con el respaldo de la Delegación de Familia y Vida de la Diócesis de Huelva.

Numerosos matrimonios y parejas de novios que habían recibido las catequesis de preparación al Sacramento del Matrimonio participaron en esta celebración, que transcurrió en un clima de oración y reflexión. Durante el encuentro, se realizaron diversas dinámicas, destacando especialmente el lavatorio de pies, un gesto inspirado en el pasaje evangélico de Juan 13, 1-15, que simboliza el amor, el servicio y la entrega mutua en la vida conyugal.

La jornada concluyó con un ágape fraterno, donde los asistentes pudieron compartir momentos de convivencia y fortalecer lazos en un ambiente de fraternidad y alegría.

GALERIA DE FOTOS

La entrada Encuentro de oración y entrega en el mes del matrimonio en La Palma del Condado se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.